Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sonata de otoño. Otra puta mierda del pesao de Bergman, gente que no ha dado un palo al agua en su mierda discutiendo temas trascendentales como si se fueran a morir esta noche, a los que cada dia pensamos en el suicidio realmente y nos cuestionamos el porque la vida es una mierda, el cine de este capullo es contraproducente, que se ponga a currar a ver si se le pasan las tonterias.
 
VINCE CARTER rebuznó:
Sonata de otoño. Otra puta mierda del pesao de Bergman, gente que no ha dado un palo al agua en su mierda discutiendo temas trascendentales como si se fueran a morir esta noche, a los que cada dia pensamos en el suicidio realmente y nos cuestionamos el porque la vida es una mierda, el cine de este capullo es contraproducente, que se ponga a currar a ver si se le pasan las tonterias.

Quiero creer que estás de coña porque dudo que alguien por muy imbécil o tocado del coco que sea no le dedicaría semejantes lisonjas a Bergman o a esta película en concreto. Si hablas en serio me gustaría desearte desde aquí una muerte muy lenta y dolorosa tanto para tí como para el resto de tu familia. Buenas noches.
 
PoohBear rebuznó:
Quiero creer que estás de coña porque dudo que alguien por muy imbécil o tocado del coco que sea no le dedicaría semejantes lisonjas a Bergman o a esta película en concreto. Si hablas en serio me gustaría desearte desde aquí una muerte muy lenta y dolorosa tanto para tí como para el resto de tu familia. Buenas noches.

Todo es posible aquí eh, por ahí atrás rajaban de Billy Wilder, o sea que ya puestos... :53

Por cierto, que como no veo hilo tan solo decir que he visto Transformers 3 y si alguien pensaba que el surrealismo del absurdo de las dos entregas anteriores no se podía superar, que vea los primeros 90 minutos (si, primeros 90, porque luego hay casi otros 90 de hostias y más hostias) de esta tercera entrega... :face:
 
Lo digo completamente en serio, me dan ganas de vomitar sus películas, se podría meter todos esos sermones por el culo, el y todos sus fans.
 
Pues estoy de acuerdo con que salvo por El huevo de la serpiente y alguna más Bergman es un somnífero.
 
Bergman, otro de esos que ve la peña a la que le gusta sufrir pero con estilo.
 
Inmar Bergman

A mi Bergman me parece un director talentoso, y me gustan algunas peliculas suyas, pero es evidente que algo jodido de la cabeza si estaba.

Hay momento para ver todo tipo de cine en esta vida.
 
Yo no se como no os morís de vergüenza al decir semejante atrocidad y quedaros tan frescos. Pero así nos ahorráis a los demás el trabajo sucio de ver si en realidad sabeis algo de cine o por el contrario sois los típicos que criticais sin base alguna de nada.
 
brus lee rebuznó:
super-parodia-superheroes-con-rainn-wilson-y-ellen-page.jpg



SUPER.

Un pasaratos al que le pongo un 6`5 porque soy generoso con casi cualquier película. Historia: fraca al que le deja la novia y se convierte en un superhéroe porque tiene una visión. Se alía con una repelente a modo de ayudante.

Riann wilson, para mí buen actor, le pega este tipo de papeles.

A la otra actriz me entran ganas de matarla.

Sale Liv Tyler haciendo de yonki.

La moraleja es una mierda.

¿Alguien tiene algún enlace de descarga de esta película? No la encuentro.
 
El Séptimo Sello es una jodida obra maestra.

Cejonte, empieza a banear a destajo.

Os mataba a todos.
 
images


Mejor que la original. Jeff Bridges al nivel de John Wayne (por lo menos). Un clásico desde ya. 8.
 
Bien he ido a ver Insidious al cine -me sale a 5 pavos así que chitón- y tengo que decir que me asustado. Eso si 3 o 4 veces, el resto del tiempo solamente tenía incomodidad y pelos de punta. Decir que está pasable, una primera parte aburrida, hasta el primer susto, a partir de ahí genial hasta la parte de matrix.
Prefiero mil veces no ver al monstruo antes que me lo muestre 300 veces e incluso varios segundos, no es que pase de una puerta a otra rápido, es que se recorre todo el puto pasillo, pero claro, se entiende que la hayan hecho así.

No me gustan los actores para nada.

Psd: descojone total de la sala, pero brutal, cuando al acabar le he dicho a mis colegas de piso que teniamos que haber entrado a Cars 2 :lol:
 
Gregory_Peck rebuznó:
Pues a mí El séptimo sello y Persona me gustaron :oops:

Especialmente la primera.


El Séptimo Sello es una obra maestra (como ha escrito Roque), pero Persona me mantuvo despierto sólo por el momento en que ella explica una relación sexual.
Bergman es uno de esos directores a los que nunca les he dado una nota en FA de 4, 5 ó 6. Ya puede tener mejor nota en películas como la del Sello o El Manantial de la Doncella, o menor como en persona, que no deja indiferente.
 
Joder menos mal, pensaba que era el único que consideraba El séptimo sello un peliculón.



Venga, lo suelto ya: Los Comulgantes también me gustó
 
Wall+Street+2+Poster.jpg



AVISO SPOILERS y tal


Manual de Shia Labeouf de como convertirse en mi actor mas destestado del momento.

Oliver Stone cuenta una historia totalmente deslabazada a medio camino entre documental "Michael Mooriano" acerca del capitalismo y telefilme de reencuentros familiares de Domingo a la hora de la siesta.

Un Gordon Gekko completamente alejado del aura de maldad y codicia de la primera Wall Street y con un peso especifico en la historia totalmente nulo. Los fans de este papel hubieramos esperado una inmersion en la Wall Street actual al mismo tiempo que LaBeouf salda cuentas pendientes con la sorpresa final de ser un grandisimo hijo de puta. Pero no, su peso se reduce a un recargante triangulo familiar con un LaBeouf haciendo de pardillo y soso que acaba por aburrir al mas pintado con la odiosa escena de "Happy Ending" que los fans de la primera pelicula no hubieramos querido ver. Aunque supongo que Stone, como a Douglas y los lobos viejos, cuando no tienen colmillos se acaban por ablandar.

Ante hechos tan de Sci-Fi como tener 100 millones ahorrados y no hacerles caso para luego donarlos como si fueran calderilla despues de una conversacion de 5 minutos, es quizas con la jugada que todos esperabamos con lo que uno disfruta mas de la pelicula. El ver a Gordon de nuevo en la cumbre con su pelo hacia atras y enfundado en un carisimo traje de diseño les hara soltar una lagrimilla a los mas nostalgicos.

Bueno, eso y la posibilidad de disfrutar de un Eli Wallach de 95 tacos (con guiño y todo a "El bueno el feo y el malo" a traves del movil de LaBeouf), y como no de dos de los mas grandes actores secundarios del panorama del cine como son: Langella y Brolin, que como siempre esta inmenso haga lo que haga. Ademas del aderezo del cameo del demacrado y HAMAZO :121 Charlie Sheen junto a su antiguo colega. El papel de Sarandon es completamente prescindible y no aporta absolutamente nada a la ya de por si anodina trama.

La pelicula es totalmente vacia y carente del aura de la primera, aun asi esos pequeños detalles que he comentado antes y la posibilidad de ver algo del antiguo Gordon Gekko con su ropa de diseño su misma cara hijoputesca (aunque solo sea un minuto) bien merece el aprobado.


Nota: 5/10
 
220px-Happiness_DVD_cover.jpg


Acabo de ver Happiness, jodida maravilla de los 90. :121:121

Un 8 le he puesto en Filmaffinity, y he visto que muchos foreros habían votado. Por cierto, nadie ha respondido a mi petición, hijos de puta.
 
DARK BLUE: creo que la recomendo el hamijo roque. Corrupcion policial en Los angeles a principios de los 90 cuando los altercados raciales y Kurt Russell bordandola pa variar. Alguna escena mas de accion le habria pegado bien. Un 6

SOY UN FUGITIVO: joya adelantada a su tiempo tanto por lo tecnico como por la hijoputez del argumento. Innumerables pelis de carceles y fugas han bebido de ella. Un 9
 
Un poco de cine clásico japonés, hoy Cuentos de Tokio


1889.jpg



Aunque algo lenta en algunos momentos (es japonesa), es una película de una historia sencilla, una carga lírica y nostálgica que la hacen muy hermosa, y sobre todo necesaria.


8 en FA
 
Ayer vi la de The Mechanic y la verdad es que me pareció una pelicula de acción bastante correcta, un 6'5...

Esta noche a ver la I saw the devil a ver que tal

Edito: Bajando Hapinness
 
Gregory_Peck rebuznó:
Un poco de cine clásico japonés, hoy Cuentos de Tokio


1889.jpg



Aunque algo lenta en algunos momentos (es japonesa), es una película de una historia sencilla, una carga lírica y nostálgica que la hacen muy hermosa, y sobre todo necesaria.


8 en FA


Es una historia sencilla narrada, como bien dice el titulo, a estilo de cuento. Creo que es digno de resaltar la manera que tiene Ozu de dirigirla, que si te das cuenta es a base de planos cortos y con la camara quieta de manera que en muchas ocasiones te da la sensacion de que la habitacion es el marco de un cuadro donde los actores interactuan.

Esa falta de dinamismo aparejada a la habitual falta de dialogo y a la sencillez de la historia la hacen parecer lenta no, extremadamente lenta.

Pero indudablemente creo que es una joya del cine Oriental y para el que le guste el cine una referencia sobre el arte de la escuela Japonesa.
 
Feverish rebuznó:
Ayer vi la de The Mechanic y la verdad es que me pareció una pelicula de acción bastante correcta, un 6'5...

Esta noche a ver la I saw the devil a ver que tal

Edito: Bajando Hapinness

The Mechanic no digo que esté mal, pero no te ha parecido Transporter 4?
 
carapito rebuznó:
The Mechanic no digo que esté mal, pero no te ha parecido Transporter 4?

Es que el Statham todos los papeles que hace ultimamente son el mismo, aun así a mi la saga transporter me parece demasiado flipadera y al menos en esta pues hay buenas ostias y pilla todo el mundo; ademas tiene una escena que me ha parecido bastante potente, la pelea del colega con el mastodonte gay..

Pero soy consciente de que el guión está lleno de topicazos y que es una basura, pero entretiene; vamos que para ser un remake de una de charles bronson no está mal por que la original a mi me parece un tostón
 
Ayer echaban en un canal la de El santo, ufff, hacía años que la ví (en el cine), como ha cambiado el puto Kilmer y que follable estaba la Sue. A lo que iba, recuerdo que en su momento fue un auténtico plufff, salí del cine con la sensación de haber asistido a una herejía (y eso que no vi la serie original), pero me pareció que se podía haber sacado otro partido a la historia (como Mision imposible), eso fue hace unos años, poco podía sospechar que esa tendencia ahora es norma, porque la vi, y comparando con los últimos blockbusters que he visto..... pues quedaba bien parada.

Segundo anecdotón, el otro día estaba rebuscando en mi web de descargas (no la pongo para no hacer publi) y apunto estuve de descargarme limitless, el problema? que la había visto no mucho antes, ni hostias me acordaba de la película.... productos altamente perecederos, que no dejan huella, y que se van de tu cabeza más rápidamente que la comida china por la desembocadura de tu conducto indestinal.

Y a lo que iba, si Staham hubiera nacido decada y media antes, ahora sería un Bruce Willis (quizá), sin embargo, ahí esta haciendo clones de transporter sin parar. Porca miseria.
 
Atrás
Arriba Pie