Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
melpomene rebuznó:
No le quito mérito al slow-mo pero si tengo que decidir entre the raid y ésta, me quedo de calle con la coreana.

lolwut.jpg
 
He visto la de Dredd y me ha parecido una Megacity Level 9 de Caca.
Eleva a la de Cannon del 95 a la categoría de Obra Maestra. Ahora le pongo el 10 que se merece en FA.
 
melpomene rebuznó:
¡Qué sincronicidad! Acabo de ver Dredd también.

La de Caídos si que la podíamos poner a la vez todo el sucforo, y la vemos cogidos de la mano.

Sponsored Links rebuznó:
Dredd es insensible pero no un psicopata, cumple la ley a rajatabla y sin contemplaciones, no va por ahi matando si le sale de los huevos.

Precisamente. Los niños intentan matar a un juez, eso es pena de muerte. Yo lo que no me puedo creer es que, en ese futuro que nos pintan, a los menores no se les aplique la pena de muerte. Es cobarde, no se tiene la libertad de Carpenter en los 70 para hacer una escena como la del helado de Asalto a la comisaría 13.

Y siguiendo con Carpenter, a mi es que Dredd me parece demasiado artificial y aparatosa como para conservar las virtudes de serie B de Carpenter o de Larry Cohen. En cambio, The Raid, aunque estoy de acuerdo que se puede hacer cansino tanto kung-fu (sin llegar a lo de Ong-Bak que es un rollo reiterativo), las escenas de tiroteos son muy buenas, hay giros inesperados, es todo mucho más frenético y mejor planificada la acción, y si que tiene muy buenos personajes, con un pasado y un conflicto entre ellos, los personajes de Dredd son planos y estereotipados, en cambio The Raid con eso todo del hermano pues juega la misma baza que Carpenter en Vampiros, la de la mejor tradición del género, que está en el cine clásico americano, que está antes en Dumas y en toda la literatura por entregas. Pero esta de Dredd no tiene verdaderos personajes y las relaciones entre ellos son superficiales, es previsible en todo momento, los buenos hacen unas proezas absurdas, como el juez Dredd escapando del cañón aquel sin ninguna justificación mientras van matando todo quisqui, como la chavalita metiendo hostias a tíos que pesan 50 kilos más que ella como si fuera Tyson, la mala es malísima hasta la estupidez, etc.

Sabéis que tengo razón. Ahora podéis bajarle todos un punto en FA, no os dé vergüenza, yo no soy nueces, no se me va a subir a la cabeza.
 
la Milios Forma rebuznó:
Precisamente. Los niños intentan matar a un juez, eso es pena de muerte. Yo lo que no me puedo creer es que, en ese futuro que nos pintan, a los menores no se les aplique la pena de muerte.


No recuerdo que en los comics muriera ningun niño a manos de Dredd, asi que el error surge a raiz de tu suposicion personal de que en ese futuro los jueces pueden matar niños si son amenazados. Te parece un error que no siga una logica que has creado tu mismo y porque no queda cool simplemente electrocutar infantes, deseas la muerte de todos los niños y seguramente también sus torsos desnudos.


Lo que ya no entiendo es que se vea como defecto uno de sus aciertos, la falta de progresion dramatica en los personajes, lo esquematica, sencilla y directa que es la película. Es como un Taken de Dredd: unos tios le tocan los cojones y el se los arranca a ellos sin demasiadas dificultades, el unico momento en el que se ve en problemas es cuando sus adversarios son otros jueces. Y la compañera va a su dia de prueba, es puesta a prueba y termina su dia de prueba. Todo ok y con buen ritmo, cosa de lo que The Raid carece por completo porque parece mas un reel del director para demostrar que sabe dirigir accion.
 
Sponsored Links rebuznó:
No recuerdo que en los comics muriera ningun niño a manos de Dredd, asi que el error surge a raiz de tu suposicion personal de que en ese futuro los jueces pueden matar niños si son amenazados. Te parece un error que no siga una logica que has creado tu mismo y porque no queda cool simplemente electrocutar infantes, deseas la muerte de todos los niños y seguramente también sus torsos desnudos.

Ah, es que había que leer el cómic antes para valorar la peli, voy un momento al kiosko y en cuanto pueda le hago un revisionado.

Es como un Taken de Dredd.

Pero es que para mi Taken está muy bien rodada por Pierre Morel, por muy estereotipado que sea todo, que aún así es un guión con mucha más intriga e interés que este, y en cambio, Dredd no. Pierre Morel si que conserva esa inmediatez genuina del cine de acción de los 70 por ejemplo, incluso la de From Paris with Love que es mucho más fallida pues es vistosa y entretenida. Y Banlieue 13 es una buena peli de acción pura sin dar un respiro. Yo con la de Dredd os confieso que me hice un jark-prongo en la parte final (aunque el final-final si que lo vi).
 
la Milios Forma rebuznó:
Ah, es que había que leer el cómic antes para valorar la peli, voy un momento al kiosko y en cuanto pueda le hago un revisionado.


Para valorar la peli no, pero para pontificar sobre lo que es o deja de ser el personaje y lo que deberia hacer si le amenazan unos niños digo yo que habra que conocerlo bien.
 
Pues te pido mis más sinceras disculpas, estaba conspirando para crear un pontificado donde mi palabra fuera la ley pero lo has descubierto todo y ya no podrá ser.

A mi es que me da igual si ese detalle de protección al menor tiene su origen en el cómic o en la peli, solo digo que no me creo que en ese futuro distópico donde impera la crueldad se proteja a unos delincuentes por ser menores. Es como si te digo que lo de meter un juez negro justo después de la guerra de sesesión en Sommersby no es creíble y que es una concesión comercial bastante odiosa y me dices que también era negro el juez de El regreso de Martin Guerre.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


:121:121:121

Ahora también da consejos para la vida. GURÚ del Foro.
 
la Milios Forma rebuznó:
solo digo que no me creo que en ese futuro distópico donde impera la crueldad se proteja a unos delincuentes por ser menores


Meterles una descarga es proteger? :lol:

Además no intentan cargarse a Dredd porque son asi de malos los niños y ya esta, lo hacen bajo amenaza de la Lannister. Es como si te sorprendes de que no se cargue al tio que no les permite entrar en su casa para protegerse ya que eso es como si les entregara al enemigo. Un tiro y apañao, para que aprenda. Como juez serías peor que el espantapajaros de batman.
 
Sesión de cine sensiblero en la primera con Mensaje en una botella


A su favor que la historia está bonita, que el reparto trabaja bien, que la fotografía está cuidada y tiene planos bonitos y que además Robin Wright Penn está muy potable. En contra que es larga, lenta, ñoña a ratos y muy ñoña a otros.


Eso sí, hoy follo seguro :lol:



Ahora es cuando me llamáis maricona. :lol::lol:
 
EL LEGADO DE BOURNE: innecesaria y muy inferior a cualquiera de la trilogia original de Bourne. Un 4

15 MINUTOS: tiene alguna idea buena, pero bastante desaprovechada. Entretenida, no obstante. 5´5

HUIDA A MEDIANOCHE: vuelta a ver despues de bastantes años y se mantiene bien. Muy amena. 7

TUCKER, UN HOMBRE Y SU SUEÑO: de las pocas que me quedaban por ver de Coppola. No es su mejor pelicula, pero cumple. Excelente en lo tecnico, como siempre. Es curioso, pero si me dicen antes de verla que esta peli la han hecho los Coen me lo habria creido. Un 7

EL PISTOLERO: muy buen western clasico, que con 4 escenarios contados y poco mas de 80 minutos de duracion cuenta con maestria la condena (que no bendicion) del protagonista por ser considerado el pistolero mas rapido. Un 8
 
la Milios Forma rebuznó:
¡Que recuerdos El pistolero! Peliculón.

Y ustec que lo diga hamijo :121

ESPANTAPAJAROS: Gene Hackman y Pacino son dos autoestopistas que estan atravesando el pais, cada uno por diferentes motivos y cuyos caminos se cruzan. Esta curiosa. Un 7

WHEN WE WERE KINGS: documental sobre el Ali-Foreman en Zaire. Si bien he visto otros documentales sobre el tema este se distingue por centrarse menos en detalles tecnicos y analizar las personalidades de Ali, Foreman, Don King, artistas varios que actuaron los dias previos como James Brown, BBKing...Muy recomendable. 7´5
 
Abyss-295883-full.jpg

Abyss (1989) - FilmAffinity

Soberbia a ratos, realmente impresionante a otros. Tengo debilidad por está peli desde siempre. Anoche me enchufé el montaje del director, cuyo final gana enteros a pesar de que Cameron cae en el discurso antibelicista marca de la casa de "vamos a llevarnos bien, hombre" pero que en esta película, particularmente en la versión extendida queda de cojones por la actitud de los bichos de "¿pero estáis gilipollas o qué? ¡que os vais a cargar el planeta, hostias!" Tiene secuencias realmente de encaje de bolillos, como el momento donde el personaje de Harris (pedazo de papel que hace, impresionantemente sólido de principio a fin) tiene que volver del minisubmarino averiado con la Mastrantonio a cuestas y semiahogada para reanimarla después, o ese Michal Biehn como una puta cabra in progress desde el inicio. En fin, película de entretenimiento de primerísimo nivel. Un 9
 
Yo vi esa basura hará poco después de oír cosas como las que escribes. Puta basura, todo el discurso pseudoético es vergonzoso. Y el resto aburrido. La duración hace que además sea una película excesivísima. Y el final encajaría más en una película del estudio ghibli que no en algo hollywoodiense
 
In Time o cómo tirar una buena idea a la basura. Mira que conceptualmente sería muy aprovechable, mira que el ex N Sync éste no lo hace mal del todo y que sale Olivia Wilde, una de mis musas judías, y Cillian Murphy, adorado por mí de manera no hommo, pero, coño, qué mierda más inmensa.

Un cinco y tirando de generosidad.
 
Pero tío, ese ambiente futurista tan conseguido entre mad max y blade runner, los cero fallos de racord, las interpretaciones que van más allá del Timberlake y, joder, aunque odio el off, ese inicio es tan prometedor que duele. Además, ¿sabes lo que cuesta conseguir esos escenarios tan desolados y ese ecosistema que ves? Mira, no sé que más decirte.
 
John McClane rebuznó:
Pero tío, ese ambiente futurista tan conseguido entre mad max y blade runner, los cero fallos de racord, las interpretaciones que van más allá del Timberlake y, joder, aunque odio el off, ese inicio es tan prometedor que duele. Además, ¿sabes lo que cuesta conseguir esos escenarios tan desolados y ese ecosistema que ves? Mira, no sé que más decirte.

Pues eso, empiezas con la polla tiesa y en media hora se te baja.
 
Jark Prongo rebuznó:
Como murciano que eres explíacanoslo, pliz :lol:

Bueno si, la mitad de mi pueblo es así como veis en la peli, todo lleno de canales sin agua y calles vacías. Es más, hay tan poca gente (cosa que agradezco) que a veces volviendo a casa bailo por la calle como Joseph Gordon-Levitt o me rasco los cojones tan ricamente. Pero supongo que dónde la rodaron era complicado, con todos los geins tras Justin y tal.
 
E-Pak-Sa rebuznó:
Yo vi esa basura hará poco después de oír cosas como las que escribes. Puta basura, todo el discurso pseudoético es vergonzoso. Y el resto aburrido. La duración hace que además sea una película excesivísima. Y el final encajaría más en una película del estudio ghibli que no en algo hollywoodiense
Lávate la boca antes de hablar así de Abbys, es una película redonda, una obra maestra descomunal, de lo mejor que ha hecho cameron, el making of de la película es acojonante, Ed Harris no se ha vuelto a hablar con Cameron, en una escena casi se ahoga, Cameron llevó al extremo a todos los actores haciendo que muchos tengan secuelas psíquicas del rodaje, vamos al mejor Kubrick´s style.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Cameron llevó al extremo a todos los actores haciendo que muchos tengan secuelas psíquicas del rodaje, vamos al mejor Kubrick´s style.

Llevar a un equipo técnico y a los actores al extremo por ser un puto loco no significa que se sea un genio, son cosas bien distintas.

Y vale tanto para Cameron como para el puto Kubrick.

Deep Blue Sea > Abyss
 
Freddie Mercury rebuznó:
Cameron llevó al extremo a todos los actores haciendo que muchos tengan secuelas psíquicas del rodaje, vamos al mejor Kubrick´s style.



No te vayas nunca.
 
Atrás
Arriba Pie