Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Burócrata rebuznó:
Estoy viendo Loca academia de policía en la tele y no tiene chistes pedófilos como Aterriza como puedas, pero me río como el mongo que soy. Tengo un ataque de nostalgia.

Cada peli es un poco mejor que la siguiente. Creo que era a partir de la 3 (cuando se pira Mahoney) la risa se convierte en llanto.
 
carapito rebuznó:
Cada peli es un poco mejor que la siguiente. Creo que era a partir de la 3 (cuando se pira Mahoney) la risa se convierte en llanto.


Yo me quedé en la segunda, o en la tercera, no estoy seguro. El macarra este me robó el corazón.


6696-15042.gif
 
Estoy de lleno con el ciclo de Tod Browning ya que "Freaks" me parece soberbia y me bajé su versión de "Drácula" ya sé que es de 1931 pero me pareció mala a más no poder y Freaks es de 1932 solo un año después, lo dicho no me ha gustado, ahora espero ver "Garras Humanas", "La marca del vampiro" y "Muñecos Infernales" me recomendáis alguna otra???
 
Freddie Mercury rebuznó:
me bajé su versión de "Drácula" ya sé que es de 1931


En la version española que se filmó a la vez para el mercado hispano salia mi bisabuelo-tio o como se diga haciendo de Renfield. Solo por eso ya tendría que ser forero de honor para siempre.
 
La peli que puse en youtube está de puta madre, entretenidísima.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Estoy de lleno con el ciclo de Tod Browning ya que "Freaks" me parece soberbia y me bajé su versión de "Drácula" ya sé que es de 1931 pero me pareció mala a más no poder y Freaks es de 1932 solo un año después, lo dicho no me ha gustado, ahora espero ver "Garras Humanas", "La marca del vampiro" y "Muñecos Infernales" me recomendáis alguna otra???

Pasa los enlaces a London After Midnight.
 
J_Edgar-438728863-main.jpg

J. Edgar (2011) - FilmAffinity

Notable película del puto cabrón octogenario de mis amores. En su día no me interesó demasiado pero anoche la cacé en el Digital y hala, vista. Buena en casi todo, aunque pase de puntillas por algunos temas con bastante "chicha", aunque hay que reconocer a Eastwood que prescinde de manipulaciones y se limita a explicar los puntos de vista del personaje, para que nosotros le juzguemos como consideremos. DiCaprio lo borda, a pesar del horroroso maquillaje para envejecerlo. Que no queda bien, copón ya, a ver si se dan cuenta en Hollywood de una puta vez. Un 7.
 
Eire rebuznó:
El otro día me pongo Les enfants du paradis y no me enteraba de nada. Salen unas letras contando una historia previa y después empieza la peli pero me estaba dejando frío, no me metía en la historia y me aburría bastante. Me vi 45 minutos hasta que me enteré que me había puesto la segunda parte antes que la primera jaja. Es que por lo visto se estrenó en dos partes para esquivar la prohibición nanci de hacer películas largas y por eso las dos partes llevan títulos de crédito... Que no os pase como a mi jaja... después la quité, me puse la primera parte y me la vi toda entera y muy bien. Dura 3 horas pero merece la pena y es un tipo de cine francés que estaba muy bien y la nouvelle vague acabó con él. Lo cual que recuerda que tengo que cambiar la firma.

Lo mismo pasó con una película de Manoel de Oliveira en no sé qué festival. Pero ahí nadie se dio cuenta y salieron todos diciendo "qué grande el maestro, se la comía de canto".
 
Munich, 2005

Pues me ha gustado mucho. Excelente en su ejecución, guión y caracterización de la época.
Eric Bana un actorazo de cojones, no como las mierdas esas de Goslings, Coopers y demás gilipollas...

8
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Munich, 2005

Pues me ha gustado mucho. Excelente en su ejecución, guión y caracterización de la época.
Eric Bana un actorazo de cojones, no como las mierdas esas de Goslings, Coopers y demás gilipollas...

8

¿Es de acción o es un rollo?
 
Munich es la mejor peli de spielberg de los últimos 20 años, alguien tenía que decirlo.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Munich, 2005

Pues me ha gustado mucho. Excelente en su ejecución, guión y caracterización de la época.
Eric Bana un actorazo de cojones, no como las mierdas esas de Goslings, Coopers y demás gilipollas...

8

Pienso como tu. Incluso llego a sobresalir en ese truñaco de espanto llamado "Troya" dandole a su Hector un carisma que ya quisieran otros muchos heroes.

Lo cierto es que esperaba grandes cosas de el pero empezo a hacer mierda del estilo de "Las hermanas Bolena" y luego ha ido diluyendose con el tiempo. Espero que algun director decente lo pille y saque todo el talento que tiene.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Munich, 2005

Pues me ha gustado mucho. Excelente en su ejecución, guión y caracterización de la época.
Eric Bana un actorazo de cojones, no como las mierdas esas de Goslings, Coopers y demás gilipollas...

8

Realmente buena, sí señor. Es de lo mejor del Spielberg de los últimos 10 años, porque lleva una racha... :face:

A mí Eric Bana me gusta muchísimo, pero es verdad que no se qué cojones le ha pasado (que maten al representante, por Dios). En Troya sí que me gustó, de hecho es lo mejor de la película junto con el loleante personaje de Gleeson.

Que por cierto, a mí Troya si que me pareció entretenida, es lo que es, sin más. Además tiene un record, porque es difícil que algún actor más hostiable que Orlando Bloom interprete a un personaje todavía más hostiable que Paris.
 
Es la mejor película de Spielberg dirigida por Spielberg de los últimos 8 años. No va más.
 
Ufff Munich buenísima? de 8? no sé lo mismo tendría que revisionarla, cuando la vi me pareció soporífera, no puedo con el Spilberg de los últimos años, esta última de Lincoln es posiblemente la película más tediosa que se ha hecho, y esa que tiene de Caballo de Batalla o como se llame es que no me llama absolutamente nada verla, yo creo que Spilberg se debería centrar en lo que se le da bien que es el entretenimiento general y dejarse de proyectos que aunque puedan resultarle ambiciosos y serios como Lincoln, es una auténtica tortura de 3 horas, si llego a ir a verla al cine me pego una siesta que me oye roncar hasta el vendedor de las palomitas.
 
Vi la última de Chuache y no está mal, eso sí, el Noriega es para meterle, un doblaje de mierda y un actor penoso
 
Hobo_with_a_Shotgun-870657983-main.jpg

Hobo with a Shotgun (2011) - FilmAffinity

Pero qué despiporre de película. Excesiva, exagerada, sangrienta hasta lo caricaturesco y sin una puta cortapisa en lo que a violencia se refiere. Y lo mejor es que es terriblemente divertida. Rutger Hauer lo hace de puta madre y la dirección no concede un respiro, porque para lo que hay que contar, por qué hacerlo. Da gusto una película plenamente consciente de lo que es y que lleva esas intenciones hasta el final, aunque sea una salvajada de proporciones épicas. No se cómo sería la original, pero esta es una puta locura de principio a fin. Un 6.
 
Amenaza en la sombra

Me ha gustado, aunque ciertamente es una película que despista bastante por el montaje y los elementos simbólicos. Aunque lo que más me despistó es la trama del asesino en serie, que solo he podido entender después de haber buscado por internet, cosa que me ha decepcionado, porque la película parece sugerir en determinados momentos cierta línea, cierto giro, que luego queda en nada o como una repetición, una insistencia constante, en los mismos motivos simbólicos. A partir de aquí, creo que podemos empezar a destriparla, porque no se puede hablar de la película sin hacerlo.
 
Si, aunque fallida en algunos aspectos me parece una pelicula que juega muy bien con los elementos de surrealismo. Quizas la pitonisa ciega cliche falla, pero el final le deja cara a uno de WTF.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Si, aunque fallida en algunos aspectos me parece una pelicula que juega muy bien con los elementos de surrealismo. Quizas la pitonisa ciega cliche falla, pero el final le deja cara a uno de WTF.

Sí, el final no está bien resuelto en la forma: Me pareció que prefería buscar el efectismo, porque lo podía haber resuelto de una forma que enlazase mejor con toda la simbología de la película. No me convence ni siquiera el atarlo por líquido rojo. En cualquier caso, el único tema de la película es la pérdida y la forma de afrontarlo que implican los dos padres. Ninguna de las dos me convence ni es satisfactoria, que podría ser una respuesta, pero parece optar por la de la madre. En este sentido sí me parece que falla en el planteamiento general.
 
Atrás
Arriba Pie