Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Limitless (2011)

MV5BMTY3NjczNzc5Nl5BMl5BanBnXkFtZTcwMzA2MzQyNA@@._V1_SY317_CR0,0,214,317_.jpg



Una dronja abre el cerebro al 100% de las posibilidades humanas, en lugar del 10% que usamos (lo que es mentira porque es leyenda urbana pero bueno en aras de la historia nos lo creemos). La peli está mejor de lo que cabía preveer. El concepto está guapo, aunque muy exagerado todo (el protagonista rebasa en mucho el potencial humano). Está entretenidilla y tiene algunos aciertos visuales. Robert Di Nero sale lo justo para recibir el cheque (está muy viejo el hombre ya). Película para tardes tontas. Not bad. La idea podría haber dado mucho de sí con un rollo "scanners" pero el filme se distancia de recorrer ese camino. Hay escenas que le bajan la nota porque son una gilipollada total (2 exactamente). Un 6'5.
 
Yo diría que hay mas de 2 escenas LOL ¿a que 2 te refieres?
La de la sangre ¿y? :lol:
 
HerbMan rebuznó:
Yo diría que hay mas de 2 escenas LOL ¿a que 2 te refieres?
La de la sangre ¿y? :lol:

Las 2 que dan más verguenza ajena.

1. La de la sangre. Por el amor de Mary Astor hacía años que no veía una escena más ridícula.
2. Cuando la novia toma la droga por primera vez, consigue superinteligencia y el plan más brillante que tiene es rajar la cara del perseguidor con las cuchillas de unos patines, lanzándole la niña. Acojonante.
 
melpomene rebuznó:
Las 2 que dan más verguenza ajena.

1. La de la sangre. Por el amor de Mary Astor hacía años que no veía una escena más ridícula.
2. Cuando la novia toma la droga por primera vez, consigue superinteligencia y el plan más brillante que tiene es rajar la cara del perseguidor con las cuchillas de unos patines, lanzándole la niña. Acojonante.
Me imaginaba que esa era la otra,aunque el final también tiene su LOL :lol:
 
HerbMan rebuznó:
Me imaginaba que esa era la otra,aunque el final también tiene su LOL :lol:

La verdad es que haber recordado esa dos escenas ya me ha puesto de mala hostia (y el final que es malísimo). Un 6,5 es too much. La bajo al 4,5.
 
Ayer estaba con la regla y me falló la descarga indirecta, así que vi:

PERO NO VISTE EL ÍNDICE JAJAJA
E.


Indomable
, de Soderbergh, Flojita pero como ya apuntaba ayer es el inicio de la recuperación de Soderbergh para el cine. Intrascendente intento de dignificar un género con unos clichés demasiado establecidos. Aunque aceptablemente, las peleas no están a mi parecer bien rodadas. No sé, creo que no se lo cree ni el propio autor. Un ​5
 
Vinchen cuando puedas postea en el hilo de Star Trek la de 2009 tu opinión sobre ella, así podremos leerla aunque a nuestro insigne moderador le haya dado por borrar posts en lugar de moverlos. Gracias.
 
Jopetas, qué ambiente más tenso.


ROLLING_thunder.jpg


https://kickass.to/rolling-thunder-1977-720p-bluray-x264-anoxmous-t7432223.html


(Lo de arriba es el link torrent por si a alguien le interesa)

Rolling thunder 1977. Un soldado americano, después de estar 7 largos años en un campo de concentración enemigo, llega a su patria donde le espera su mujer y su hijo. Por avatares del destino acaban muertos y el amigo decide vengarse. Estamos ante una peli magna de los 70, un grindhouse en toda regla, donde el prota permanece interpérrito mientras una rubia atómica se refriega contra su cuerpo con ganas de temita. No eres humano si no te partes la caja con esas caras que hace el motherfucker del prota mientras pasa de la tía como de comer mierda.

Atención a este diálogo que no tiene desperdicio. Os va a ayudar a quedar bien con las damas. El contexto es que un jovencísimo Tommy lee jones (amigo del prota) entra en un prostibulo para ayudar a su colega. A eso que una prosti lo localiza con la mirada y se le acerca a la barra:

Prosti: Ves algo que te guste?
Tommy Lee: Sí.
Prosti: 30 minutos, 30 dólares.
Tommy Lee: Quiero alquilarte, no comprarte.


:121:121:121

Un puto 7.5
 
Esto
Troll 2 (1990) - FilmAffinity
Y esto
The Room (2003) - FilmAffinity

Dos cacas con mucho encanto. Son películas malas pero no puedes odiarlas. Ves que el director es tonto o que le pasa algo, tiene algún problema mental o algo así (sobre todo en The Room, donde también es productor y actor y que merece 121's a manta) pero que el pobre se ha metido en la cabeza rodar una peli, y por huevos que lo hará.

Además, si la miras con los colegas, con porros, alcohol y tal pues te echas unas risas y ke pim ke pam y es todo dabuten, nen. Pero yo no bebía ni fumaba ni nada. Sólo miraba las películas sin perder detalle y pensando en vosotros

Les pongo un 1 porque es la forma de agradecer su visionado. Poner un 2 o un 3 significaría decir simplemente que son muy malas (que lo son), pero el 1 queda reservado para estas obras adorables o para las basuras odiables del estilo sexo en nueva york o Kony 2012.
 
E-Pak-Sa rebuznó:
Esto
Troll 2 (1990) - FilmAffinity
Y esto
The Room (2003) - FilmAffinity

Dos cacas con mucho encanto. Son películas malas pero no puedes odiarlas. Ves que el director es tonto o que le pasa algo, tiene algún problema mental o algo así (sobre todo en The Room, donde también es productor y actor y que merece 121's a manta) pero que el pobre se ha metido en la cabeza rodar una peli, y por huevos que lo hará.

Además, si la miras con los colegas, con porros, alcohol y tal pues te echas unas risas y ke pim ke pam y es todo dabuten, nen. Pero yo no bebía ni fumaba ni nada. Sólo miraba las películas sin perder detalle y pensando en vosotros

Les pongo un 1 porque es la forma de agradecer su visionado. Poner un 2 o un 3 significaría decir simplemente que son muy malas (que lo son), pero el 1 queda reservado para estas obras adorables o para las basuras odiables del estilo sexo en nueva york o Kony 2012.
Yo a The Room le tengo un 6, porque todo lo mala que es queda compensado con lo bien que te lo pasas viéndola. Es como darle a un niño retrasado la posibilidad de hacer una película y que cumpla su sueño. Amo a Tony Wiseau.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
The Fog (John Carpenter 1980)

fog-1980.jpg


Pues me sigue pareciendo un delicioso y redondo cuentecillo de terror. Aprovechando el tirón de Halloween (película que siempre me ha hastiado y serial cansino hasta la naúsea) monta una pieza clásica de fantasmas de excelente factura. Vamos, que me encanta. 8.5

Siempre estará en mi Top 5 Carpinteriano.
 
Lady snowblood (1973)

tumblr_ll3nk5A6Vl1qfen0ho1_500.jpg



Revisión del clásico después de diez años de verla por la primera vez (y no recordar nada). Al nivel de female prisoner, no sabría decir cuál es mejor porque son sagas que están muy a la par. Entretenida y con géisers de sangre, que ya con éso me doy por satisfecho: soy de gustos humildes. Una historia de venganza simple y funcional. Meiko kaji como siempre contenida sigue siendo una máquina de matar. Esta chica tiene mucho rencor acumulado: sólo le gusta vengarse y matar gente.

El único detalle malo no viene de la película sinó de la copia blugay, que se supone es lo máximo de calidad ahora mismo, con un contraste muy pobre de colores (los negros son inexistentes). Que alguien restaure esta película en condiciones. Lo mismo para las películas de female prisoner, que creo no tiene ni edición blugay.

Un 7.
 
Begotten-851353661-large.jpg

https://www.filmaffinity.com/es/film825956.html

Fiel a mi palabra, la he bajado y la he visto. No hay mucho que decir, la verdad. Ni me ha asustado, ni me ha impactado, ni me ha parecido nada de nada. La principal sensación al verla ha sido el aburrimiento. Posiblemente sea porque a mí el gore siempre me ha aburrido, y no veo que este invento tenga nada de especial en cuanto a un Saw, por ejemplo, aparte de la horrorosa realización, que puede ser todo lo original y eso que queráis, pero que es una mierda como un piano. Lo bonito de las películas supuestamente experimentales, supuestamente arriesgadas y supuestamente oníricas, es que no necesitas realmente hacer nada extraordinario; simplemente gastas un montón de metros de película en algo sin pies ni cabeza y habrá quien defienda incluso lo que jamás se te pasó por la cabeza. Un 1, evidentemente.
 
melpomene rebuznó:
:137:137:137:137:137

Hostia, Begotten. Ya te vale.

Soy un tío de palabra, dije que la iba a ver y lo cumplo. Ahora si me disculpas voy a desintoxicarme con capítulos de Justified. :lol:
 
Pionono rebuznó:
Soy un tío de palabra, dije que la iba a ver y lo cumplo. Ahora si me disculpas voy a desintoxicarme con capítulos de Justified. :lol:

Un caballero y todo un señor de palabra, quede aqui dicho. Para mi esa pelicula tiene interesantes toques desde lo tecnico pero con una concepcion y un resultado que no terminaron de llegarme, como todas las peliculas de terror por otra parte.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Para mi esa pelicula tiene interesantes toques desde lo tecnico pero con una concepcion y un resultado que no terminaron de llegarme, como todas las peliculas de terror por otra parte.

Espero que no te refieras a los putos grillos (todavía me zumban los oídos) o al tembleque del tío al que suben y bajan de agujeros. :face:
 
Supersize Me, de Morgan Spurlock.

El conocido documental surgido en la fiebre de los fahrenheits y demás de Michael Moore. El prota y director, Morgan Spurlock, se propone pasar 30 días alimentandose únicamente de la carta del McDonald's: desayuno, comida y cena. La propuesta surgió de una sentencia judicial por la cual se exculpaba a la conocida cadena de comida rápida de la responsabilidad sobre la obesidad de una niña ya que no se podía demostrar que una dieta continuada en el tiempo podía provocar secuelas físicas. Obviamente, viendo este reportaje documental no es así y sí que se ven consecuencias.

Rodado de manera muy ágil y entretenida y bastante interesante. Pero vamos, no deja de ser un callejeros. Spurlock creó una franquicia y se dedicó a grabar una serie en la que en cada capítulo se sometía durante 30 años a cosas diferentes. Le doy un 5.

Battle Royale
de Kinji Fukasaku.

Poco más que decir que aquí ya la conocen todos. En un futuro próximo, los adultos han decidido combatir la subversión de la juventud con una nueva Ley, la BR. Según esta ley, un último curso de la educación obligatoria elegido por lotería de cualquier escuela pública deberá ir a una isla aislada y serán obligados todos los alumnos a pelear entre ellos hasta la muerte quedando sólo uno, el último, quien gana. El maestro de ceremonia es Kitano y está estupendo aunque se le acaben las galletitas. Lo demás es una sucesión de traiciones, muertes violentas pero también de hamistac. Excelente peli. Un 7.


Euro Trip,
de Marifé Lación.

Sale Matt Damon haciendo de cantante neo punk. Le doy un 2.
 
vinchen rebuznó:
Supersize Me, de Morgan Spurlock.

El conocido documental surgido en la fiebre de los fahrenheits y demás de Michael Moore. El prota y director, Morgan Spurlock, se propone pasar 30 días alimentandose únicamente de la carta del McDonald's: desayuno, comida y cena. La propuesta surgió de una sentencia judicial por la cual se exculpaba a la conocida cadena de comida rápida de la responsabilidad sobre la obesidad de una niña ya que no se podía demostrar que una dieta continuada en el tiempo podía provocar secuelas físicas. Obviamente, viendo este reportaje documental no es así y sí que se ven consecuencias.

Rodado de manera muy ágil y entretenida y bastante interesante. Pero vamos, no deja de ser un callejeros. Spurlock creó una franquicia y se dedicó a grabar una serie en la que en cada capítulo se sometía durante 30 años a cosas diferentes. Le doy un 5.

A mí me gustó mucho ese documental, me parece muy interesante, porque ahonda en el problema de fondo, que es la incultura gastronómica de ese país y el poder de las empresas. Es demoledor el momento en que hablan de los colegios, y demuestran que no sólo es peor, sino más caro comer con comida precocinada guarra, pero claro ese es el negocio que hay.

También te digo que usar McDonalds debe considerarse anecdótico, porque cualquier cosa "insana" 30 días seguidos puede ser tremenda para el cuerpo. No quiero ni pensar lo que tiene que ser comer plato alpujarreño un mes seguido. :1

PD: plato alpujarreño consiste en un huevo frito, morcilla, chorizo, papas a lo pobre, pimiento rojo, pimiento verde, cebolla y jamón serrano. Todo en el mismo plato, a la vez, vamos.
 
Hablando de Battle Royale hace poco vi Los Juegos de Hambre y quede horrorizado ¿Se puede ser mas pesado con la cámara en mano? ¿Se puede hacer una película con menos ritmo? ¿Esa estética Endemol a que viene?

Tunak Tunak Tun rebuznó:
Para mi esa pelicula tiene interesantes toques desde lo tecnico pero con una concepcion y un resultado que no terminaron de llegarme, como todas las peliculas de terror por otra parte.

¿Lo que?
 
Ciertísimo. Cuando supe de la premisa de los juegos del hambre me emocioné pensando que podría recordarme a mi tan amada BR. Hasta me lei el primer libro y empecé el segundo. Y luego también vi la primera peli. Qué horror de todo.

La principal diferencia es que uno está ideado por un varón japonés lleno de odio y el otro está hecho por una puta ameriana curtida con historias de disney.

Joder cuánto facepalm me dio lo de los juegos del hambre. Esa estética, esas gilipolleces con los vestiditos, eso de que todo lo que sucede me resulte tan artificial y soso... Mierda joder, mierda
 
Es que es una película horrible. Y precisamente la vi en el avión de vuelta de Tokio y en doblaje latino. Anecdotón.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


La parte donde un tio se maquilla para parecer una roca y pasarse días estirado es magistral! También los trajes de fuego. Sublime.
 
Me uno al linchamiento. Qué coñazo de película, la virgen. No es que le sobre media hora, es que si le quitas una hora de gilipolleces igual hasta se podría haber hecho tragable, porque tiene buenas ideas, eso es innegable. Pero le meten unos diálogos que son para mearse y largos de cojones para no decir una puta mierda (los de Lenny Kravitz en especial :face:), una estética chorra que no viene a cuento lo mires por donde lo mires, y a un protagonista masculino que más que sumar lo que hace es restar al film. Lo único salvable para mí es la chica, la Lawrence, que lo hace bastante bien. El resto, pa hostiarlos. Y qué director más inútil, qué falta de garra más acojonante en una historia que tiene que ser extrema, que son circunstancias de vivir o morir, joder.
 
Atrás
Arriba Pie