Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
payback-831810337-mmed.jpg

Payback (1999)

Qué gusto da revisionarla de vez en cuando. Película con pelos en los huevos, igual de sutil que una lija. Personajazos, guión magnífico, dirección contundente y actores en estado de gracia, empezando por un colosal Mel Gibson que, si, se la saca toda la peli. A destacar las dos jamelgas principales, Maria Bello y Lucy Liu, que salen realmente espléndidas, de 10. Otra de las virtudes de la peli son los diálogos, trabajadísimos e increíblemente efectivos, amén de las escenas de hostias y tiros, burras como debe ser. Una peli no apta para perroflautas ni soplapollas de piel fina. Le he subido un punto en FA, qué pollas. Un 9.
 
payback-831810337-mmed.jpg

Payback (1999)

Qué gusto da revisionarla de vez en cuando. Película con pelos en los huevos, igual de sutil que una lija. Personajazos, guión magnífico, dirección contundente y actores en estado de gracia, empezando por un colosal Mel Gibson que, si, se la saca toda la peli. A destacar las dos jamelgas principales, Maria Bello y Lucy Liu, que salen realmente espléndidas, de 10. Otra de las virtudes de la peli son los diálogos, trabajadísimos e increíblemente efectivos, amén de las escenas de hostias y tiros, burras como debe ser. Una peli no apta para perroflautas ni soplapollas de piel fina. Le he subido un punto en FA, qué pollas. Un 9.
Cada día valoro más las pelis de acción del siglo XX, antes de las cuotas Benetton y el buenismo bienqueda.
Testosterona, palos, frases lapidarias, flipaos a kilos y gasolina explosionando everywhere.
Luego se fue todo a la puta.
:sadpepe:
 
Cada día valoro más las pelis de acción del siglo XX, antes de las cuotas Benetton y el buenismo bienqueda.
Testosterona, palos, frases lapidarias, flipaos a kilos y gasolina explosionando everywhere.
Luego se fue todo a la puta.
:sadpepe:

Mel Gibson es el único baluarte que nos queda

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Casualidad, supongo. Otra del tito Mel:

Braveheart+11x17.jpg


Como casi todo hijo de vecino la había visto hace tiempo, pero me la encontré buceando por Netflix y decidí darle un revisionado. Una buena película épica que ya tiene más de 20 años y que ha envejecido bien. Mel Gibson se la saca y los demás actores, sobre todo Sophie Marceau, Patrick McGoohan y James Cosmo, están a la altura. Mel prácticamente monopoliza la cinta pero vamos, el resto del reparto no rechina en ningún momento.

Un guión muy correcto, que no flaquea excesivamente en ningún momento, aunque precisamente es esa corrección, esa ortodoxia de peli de héroe, lo que lo hace un pelín previsible y le resta sorpresa y emoción a la historia. Por ponerle algún pero más, quizás sobran unos 30 minutos de metraje (la peli dura casi 3 horas). Un 8.
 
La ví en su día en el cine y no puedo sino compartir punto por punto tu reflexión sobre la misma.
 
Última edición:
Pues sí. Muy bien llevada, muy contenida. En el último tramo he estado a punto de despagarme cuando parecía que todo se iba a convertir en un happy ending hollywoodiense, y entonces... pum! Ya me ha amargado el día.


Y yo que sigo sin verla, con el horario que llevo en julio es que no he visto apenas nada, ni series, ni pelis, un mes de mierda. En agosto se me acaba el contrato, la pondré la primera en la lista, que ya son varios forers los que la recomiendan.
 
Y yo que sigo sin verla, con el horario que llevo en julio es que no he visto apenas nada, ni series, ni pelis, un mes de mierda. En agosto se me acaba el contrato, la pondré la primera en la lista, que ya son varios forers los que la recomiendan.
Tiempo de cosechar.
Jipi time.
Niñitas en shorts.
La playa.
La noche.
Do it for your loba.
Culeando under the moon.
Interludio.
Septiembre.
Shueve.
Petricor.
Vuelos cargados de pochetas rubias
retornan a la fabril Mánchester,
a Hamburgo,
y a Muermoburgo.
Hamaqueros que se esfuman
caminito de la nieve.
Paro.
Paguita.
Peliculita.
Es bien.
 
El efecto mariposa;

the_butterfly_effect-524611973-large.jpg


No está mal. Drama muy entretenido aunque con unos agujeros de guión super cantosos (ya de por sí que el protagonista viaja en el tiempo leyendo un diario, no me jodas) y personajes perfilados burdamente a base de clichés, pero bueno, el caso es que se puede pasar un buen rato viéndola.
 
u_571-332700136-large.jpg


Tanta guerra,tanto submarino y tanta polla ha hecho que rememorara esta cinta y la rescatara de una colección de DVD que tenia por ahí criando polvo.

Incertidumbre,tensión,sorpresa...todo ello filmado con buen pulso y saber hacer por un Jonathan Mostow que luego perdió fuerza como la gaseosa a cada proyecto que dirigia.

En el reparto tenemos Matthew McConaughey, Bill Paxton y hasta el querido Bon Jovi que tiene un digno papel en la película, todos excelentes y con personalidad bien marcada.

Una película de acción bélica casi redonda,injustamente infravalorada.
 
Mis Re-re-revisionados de estos dias

Contacto sangriento

La mejor peli de Van Damme en mi opinión, coño que hasta el guión me parece bueno (con sus licencias que se habran tomado con Frank Dux) con Bolo Yeung moviendo los pectorales y Forrest Whitakker ahí que estaría pagando la NEs del hijo a plazos.

Mentiras Arriesgadas

Pues sí, me toco su revisión anual anoche y me sigue pareciendo la mejor interpretación de Chuache de su vida, lo tiene todo, acción y comedía y excepto algún CGI que ha envejecido mal obviously,la peli es una maravilla joder me lo paso pipa con ella, peli redonda en todo, hasta el subnormal de Tom Arnold esta correcto y no hablemos de Jamie Lee Curtis que está...:115, que por cierto la hacía yo más mayor y en aquella época solo tenía 36 primaveras, más luego Tia Carrera....

@Pionono Seal of Aprovail a las 2.
 
Mis Re-re-revisionados de estos dias

Contacto sangriento

La mejor peli de Van Damme en mi opinión, coño que hasta el guión me parece bueno (con sus licencias que se habran tomado con Frank Dux) con Bolo Yeung moviendo los pectorales y Forrest Whitakker ahí que estaría pagando la NEs del hijo a plazos.

Mentiras Arriesgadas

Pues sí, me toco su revisión anual anoche y me sigue pareciendo la mejor interpretación de Chuache de su vida, lo tiene todo, acción y comedía y excepto algún CGI que ha envejecido mal obviously,la peli es una maravilla joder me lo paso pipa con ella, peli redonda en todo, hasta el subnormal de Tom Arnold esta correcto y no hablemos de Jamie Lee Curtis que está...:115, que por cierto la hacía yo más mayor y en aquella época solo tenía 36 primaveras, más luego Tia Carrera....

@Pionono Seal of Aprovail a las 2.

Por supuesto. Mentiras Arriesgadas es una peli que conforme la revisionas te das más cuenta de lo bien hecha que está, sobre todo el prodigioso guión que como dices lo tiene todo, pero todo TODO.
 
Divergente

21058113_20131115104650328.jpg


Vista anoche.....calcada a Los juegos del Hambre, mira que empieza bien con el rollo este de futuro distópico y esas modas de ahora...pero es que se diluye todo en amorios adolescentes, chochocracia lorealista y escenas de acción que no valen un pimiento (las armas parecen juguetes del Nerf). Solo salvo del reparto a la Winslet y a Ashley Judd :115, porqué los protagonistas vaya tela....la prota hay escenas en las que parece que ha engordado 10 kilos y otras en las que ha estado 2 horas en el baño vomitando (Que el poster no os engañe) y el chaval muy guapito si, pero tiene menos registros interpretativos que Steven Seagal y ya por último vaya carreron que se estan marcando Miles Teller (El de Whiplash) y el que hacia de hijo de Bruce Willis en la Jungla 5., de aquí a trabajar con The Asylum les falta muy poco.

¿Y dicen que hay más continuaciones de esta ? Vedlas vosotros y me las contaís anda.

EDITO Si, la foto es grande ¿Problem?
 
Última edición:
airplane_ii_the_sequel-846915353-mmed.jpg

Aterriza como puedas II (1982)

Pero qué puta obra maestra. Y con cada revisionado pasados unos años gana aún más. En este mundo cada día más gilipollas y políticamente correcto lo que en su día era un descojone sin más hoy en día se convierte en una bofetada en la cara contra todo, razas, sexos, gremios, minorías étnicas y no étnicas, vicios, drogas, nada se salva de la mala leche con que está hecha y que tan buen resultado da. Las dos pelis son para ponerlas a todos los tontos y tontas del pollo y de la polla que se ofenden por cualquier chorrada y que las vean en bucle una y otra vez a ver si se les abre la mente un poco aunque sea. Yo de nuevo no puedo evitar soltar carcajadas con la enorme cantidad de paridas por minuto, pues el guión aprovecha los fuertes de la primera peli repitiéndolos y soltando otros nuevos casi mejores. Me es imposible quedarme con un gag determinado, hay tanto absurdo surrealista que te quedas hipnotizado, pero desde el principio me descojoné del momento donde Lloyd Bridges (que no para de fumar, beber y lo que haga falta) se queda pensando y que aquí doblaron acertadamente cuando dice "Atiza" y el que está detrás le suelta un hostión tremendo a una rubia que tiene delante. :121:121:121:121:121

Y eso que me la se de memoria, pero es cazarla en algún canal y de nuevo reirme como un enano. Qué cosa más grande, coño.
 
Última edición:
real_steel-892549102-mmed.jpg

Acero puro (2011)

¿Puede una peli chorra ser entretenida, estar realmente bien hecha y resultar hasta bonita? Acero Puro es la respuesta. Utilizando a un Hugh Jackman que chorrea carisma, un niño que termina siendo adorable en lugar de hostiable (que suele ser habitual) y un guión muy consciente de lo que es, y sobre todo, de lo que no es, hace de sus limitaciones sus virtudes. Una rarísima avis en el cine comercial, aunque parezca mentira. Por cierto viéndola pensaba como reflexión que es una pena que actores/actrices como Evangeline Lilly queden en el ostracismo por una mala gestión de sus carreras. Habiendo tenido una rampa de lanzamiento como Lost, fijo que le ofrecieron trillones de papeles de todo tipo, pero quitando un par de apariciones casi ha desaparecido del mapa, como el resto del elenco de esa serie, y de tantas otras. Es curioso el fenómeno. Y si nos vamos al cine, del reparto de Star Wars original quitando al gran Harrison Ford... para llorar. Pero bueno, que Acero Puro es muy divertida. Un 6.
 
Corazón gigante: un puto 10. Soy forero.

Pues sí. Muy bien llevada, muy contenida.


Por fin la he visto, coincido con los amics quoteados en que es muy buena, creo que todos tenemos algo de Fúsi. Plasma de forma magistral las miserias humanas. Sobre el final, yo también esperaba un comieron perdices, pero no comparto la amargura que comentas Petiso, le veo un punto optimista, el personaje termina evolucionando y saliendo del cascarón, por decirlo de alguna forma. Un saludable 6.

Otra que acabo de ver es "Hunt for the wilderpeople", traducida como "A la caza de los ñumanos". Recuerdo haber preguntado por ella, pero no encuentro el mensaje ahora mismo

Hunt for the Wilderpeople, a la caza de los ñumanos (2016)

Me ha parecido maravillosa, una estupenda película de aventuras como hacía tiempo que no veía, además tiene grandes dosis de humor, si es que me he partido el ojete cosa mala, solo ver al chaval gordulio con esas pintas por el bosque ya me da la risilla, un acierto el niño :lol: Se les va un poco la pinza con el despliegue de los servicios sociales, pero tampoco vamos a ponernos quisquillosos. Buena química entre él y Neill, cuidada fotografía y a grandes rasgos te quedas con una agradable sensación de good vibes (lo digo para parecer cool...). Un 7.

Cimmerio échale un ojo, a ver si compenso la última que te recomendé, que creo que no te gustó un pimiento.
 
Cimmerio échale un ojo, a ver si compenso la última que te recomendé, que creo que no te gustó un pimiento.
Fale.

Y para que el masuno no quede en ajua de borrajash, pondré la última que he visto, y que aún no sé por qué, pero me ha gustado.

341077.jpg


Francisco.

A.k.a. Padre Jorge. Creía que iba a ser un edulcorado elogio del catolicismo, una excusa para justificar el parcial primermundismo de Argentina o un puto bodrio a secas.

El caso es que me la tragué con patatas en un viaje en autobús hace no mucho.
Va de la vida de ese Papa de Roma que habla de los pobres de la Tierra, de ese monstruo bicéfalo que atiende al nombre de Iglesia Católica, con unas élites que viven a papo de rey, frente a otra iglesia de base, de parroquias de villas miseria; de un fulano que, bien de rebote, bien porque la Iglesia del Papa alemán, conservadora y elitista, se veía echando el candao en dos décadas, acabó de Papa. Jugada maestra.

Mismo hombre. Dos tramas. Una, de los años de juventud y la dictadura militar argentina. Y otra, en los años previos a ser nominado Papa.

A todo ésto, una periodista se acerca al papable, y le va siguiendo por diversas localizaciones entre las que encontramos Buenos Aires y Roma.

Una película bien ambientada, realista, un tanto oscura, y con un final que no está a la altura, más que nada porque las imágenes reales hacen que parezca que la haya patrocinado la misma Iglesia. Que supongo que sí. Jij
El marketing nunca se les dio mal. Son listos como robocs.

francisco.jpg

Lo mejor: El actor que hace de prota. Lo borda.

Francisco-2.JPG

Lo peor: La actriz que hace de periodista. Mala no es, pero no me la he creído.

Le doy un 6'33.
Hijos de puta.
Amén.
 
Última edición:
Otra que acabo de ver es "Hunt for the wilderpeople", traducida como "A la caza de los ñumanos". Recuerdo haber preguntado por ella, pero no encuentro el mensaje ahora mismo
Pues me lo he pasado pipa viendola, la pelicula es una inclasificable mezcla de humor, ternura y aventuras bastante bien traida. Tiene algunos loles como soles, y mola el buen rollo en general. Simpatica.
Otro 7 le he puesto yo.
 
Mentiras Arriesgadas

Pues sí, me toco su revisión anual anoche y me sigue pareciendo la mejor interpretación de Chuache de su vida, lo tiene todo, acción y comedía y excepto algún CGI que ha envejecido mal obviously,la peli es una maravilla joder me lo paso pipa con ella, peli redonda en todo, hasta el subnormal de Tom Arnold esta correcto y no hablemos de Jamie Lee Curtis que está...:115, que por cierto la hacía yo más mayor y en aquella época solo tenía 36 primaveras, más luego Tia Carrera....

De acuerdo, a ver si la revisito también. Cada vez que sale Bill Paxton me descojonaba como un idiota.

JFK

89bf42abe91f8d408c82a37aa5bbbdcb.jpg


La he visto por segunda o tercera vez y siempre me sorprende lo bien llevada que está para que en 3 horas y media no te aburras en ningún momento. Y eso que está plagada de diálogos y diálogos kilométricos.

No sé cuánto habrá de verdad, molaría pensar que todo, pero me encanta dejarme llevar por la teoría de la conspiración que plantea el personaje del fiscal, como un Mulder de la vida.

La narración mola, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) los flasbacks que recrean alguna teoría planteada sobre qué hizo quién, y que se repiten cambiando elementos según cambian los supuestos.

Un gran elenco con sus más y sus menos, Costner solventísimo (aunque cuando llora al discutir con su mujer da penita haciendo gallos), te contagia la pasión del personaje. Otros como Bacon o Tommy Lee Jones haciendo papeles más inusuales para lo que estamos acostumbrados lo bordan bastante, Pesci en la escena de su paranoia total está cojonudo, y Sutherland más en su rollo, pero sus minutos te dejan pegado al sofá con lo que desvela.

Lo que digo, es genial dejarse llevar por la película y caer en su teoría sobre lo que pasó, sea tendencioso o no, aunque no es descabellado que se movieran los hilos de esa forma en aquellos años.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
JFK

Lo que digo, es genial dejarse llevar por la película y caer en su teoría sobre lo que pasó, sea tendencioso o no, aunque no es descabellado que se movieran los hilos de esa forma en aquellos años.

Es que la peli juega a eso exactamente. O sea, Stone te propone su película mental y si entras en ello te lo pasas cojonudamente. En cuanto a verosimilitud, el tema es que con que sea verdad el 50%, ya es para cagarse por la pata abajo. Me pasó lo mismo años después viendo el docu Farenheit 9/11, que es tendencioso a más no poder, pero coño, con que el 25% de lo que expone sea verdad...

Yo seguiré rompiendo una lanza por Costner, un actorazo muy poco valorado y altamente carismático.
 
Es que la peli juega a eso exactamente. O sea, Stone te propone su película mental y si entras en ello te lo pasas cojonudamente. En cuanto a verosimilitud, el tema es que con que sea verdad el 50%, ya es para cagarse por la pata abajo. Me pasó lo mismo años después viendo el docu Farenheit 9/11, que es tendencioso a más no poder, pero coño, con que el 25% de lo que expone sea verdad...

Yo seguiré rompiendo una lanza por Costner, un actorazo muy poco valorado y altamente carismático.

Sin duda, para mi es un grande, por este papel o por ejemplo en los Intocables, personajes parecidos desde mi punto de vista. Pero le veo limitadillo a veces en cuanto a recursos.
 
Sin duda, para mi es un grande, por este papel o por ejemplo en los Intocables, personajes parecidos desde mi punto de vista. Pero le veo limitadillo a veces en cuanto a recursos.

No se si la has visto, pero te recomiendo altamente su peli Mr. Brooks. Si no la tienes controlada, vas a flipar con él ahí...
 
Arriba Pie