Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Joder, es cierto. El otro día me encontré con Lynch en el bar y le dije: "Hey David, tus pelis me chanan mil". Y el tío descojonándose.

Qué pardillos somos, cómo nos tima el muy cabrón.

Más detalles de la anécdota aquí: https://foropl.com/foro-cine-series-tv/73778-ciclos-directores-david-lynch.html

Aquí también se habla un poco de nuestro encuentro: https://foropl.com/foro-cine-series-tv/52491-inland-empire.html

A ver si usamos el buscador, hijos del zumo de piña.
Me imagino, en mi esquizoide imaginación. Creí que había quedado claro.
Y perdón por salirme del tema, no tenía vistos esos hilos.
Por cierto, hijo de puta por fan de Lynch.
 
Mátalos a Todos rebuznó:
Me imagino, en mi esquizoide imaginación. Creí que había quedado claro.
Y perdón por salirme del tema, no tenía vistos esos hilos.
Por cierto, hijo de puta por fan de Lynch.
En este subforo todo aquel que se caga en Lynch y llama gafapastas a los que aprecian su cine son baneados.

Por lo tanto adios por un mes
 
touching-the-void.jpg


Touching The Void (2003) - FilmAffinity

Acojonating. La excursión se les complica a dos jóvenes amigos amantes del alpinismo -y de pasar tiempo a solas en una tienda de campaña- y la odisea personal llega a unos límites ciertamente interesantes (la experiencia mental de uno de ellos sobre todo), así como reveladores y testimoniales del aguante, pericia y en general capacidad de supervivencia de nuestra especie, por un lado, y de la enigmática naturaleza de nuestra muy cultivada subnormalidad, por el otro. ¿Nacemos con ella? ¿Nos la meten nuestros padres en forma de supositorio? ¿En serio alguien cree que puede "desafiar" a la montaña que sea, joder? Un 7,5, está muy bien realizada y es entretenidísima.

Código:
ed2k://|file|Tocando%20el%20vacio.avi|733464576|915BAC058C26BB90E4A59760CD599D06|/

Código:
http://rapidshare.com/files/53982558...arte_1.AVI.rar
http://rapidshare.com/files/54000843...arte_2.AVI.rar
http://rapidshare.com/files/54142629...arte_3.AVI.rar
http://rapidshare.com/files/54163233...arte_4.AVI.rar
http://rapidshare.com/files/54193840...arte_5.AVI.rar
 
Gattaca está muy bien hecha y es entretenida pero de ahí a darle un 9 o un 10, con un 8 va que chuta :lol: eso si Uma Thurman sale muy muy bien :oops:
 
Me cago en ti y en todos los gafapastas capaces de puntuar a esta soberana basura con un 10.
Yo en el cine: me llevo a la novia, el Verdi lleno. A los 30 minutos de película, quedamos yo, mi novia dormida y 3 pardillos más en la sala.
Odio a Lynch, no sé como el tío que hizo El Hombre Elefante o Twin Peaks puede filmar semejante basura. Tras Mulholland Drive ya iba con la mosca detrás de la oreja, pero es que con esta el bastardo se doctoró.
Menudo hijo de puta, me lo imagino petándose el culo mientras monta tres horas de coñazo sin sentido, tan seguro de que los gafapastas como tú lo aplaudiréis a rabiar por ser "la nueva de Lynch, menudo pasote". Y el hijoputa descojonándose.


Chúpame el ojete!

Yo ya se lo chupo a Lynch...
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
touching-the-void.jpg


Touching The Void (2003) - FilmAffinity

Acojonating. La excursión se les complica a dos jóvenes amigos amantes del alpinismo -y de pasar tiempo a solas en una tienda de campaña- y la odisea personal llega a unos límites ciertamente interesantes (la experiencia mental de uno de ellos sobre todo), así como reveladores y testimoniales del aguante, pericia y en general capacidad de supervivencia de nuestra especie, por un lado, y de la enigmática naturaleza de nuestra muy cultivada subnormalidad, por el otro. ¿Nacemos con ella? ¿Nos la meten nuestros padres en forma de supositorio? ¿En serio alguien cree que puede "desafiar" a la montaña que sea, joder? Un 7,5, está muy bien realizada y es entretenidísima.

Código:
ed2k://|file|Tocando%20el%20vacio.avi|733464576|915BAC058C26BB90E4A59760CD599D06|/

Código:
http://rapidshare.com/files/53982558...arte_1.AVI.rar
http://rapidshare.com/files/54000843...arte_2.AVI.rar
http://rapidshare.com/files/54142629...arte_3.AVI.rar
http://rapidshare.com/files/54163233...arte_4.AVI.rar
[URL="https://rapidshare.com/files/54193840...arte_5.AVI.rar"]RapidShare: Easy Filehosting[/URL]

¿Esa pelicula es la de los tios que estan media pelicula hechos mierda intentando volver al campamento o algo asi, y
al final mueren sin saber que estan a unos cuantos metros de al civilizacaion o algo asi?
 
¿Esa pelicula es la de los tios que estan media pelicula hechos mierda intentando volver al campamento o algo asi, y
al final mueren sin saber que estan a unos cuantos metros de al civilizacaion o algo asi?
Pues no, pero ya me has jodido ésa. A ver si alguien sabe cuál es.

Tengo otra bajada, La llamada del silencio, con Joe Simpson (el escalador de Tocando el silencio) de por medio, que acaba fatal, pero no es exactamente como dices.
Cascan todos los alpinistas, el último a pocos metros de sus rescatadores, pero era consciente de que estaban ahí; lo que pasó fue que no dio más de sí (colgado de una cuerda, malherido y exhausto), se rindió y murió.
 
Recién visionada:


1408.jpg



La peli no está mal lelvada pero para mi gusto se flipan demasiado con algunos efectos, y pasa de un ambiente de intriga bastante interesante a un "si hombre, no te jode!" Pese a todo los primeros 50 minutos son bastante aprovechables.
 
Ojos Sin Rostro de Georges Franju
Perturbador cuento de terror que trasciende del genero "Mad Doctor" por su fuerza narrativa y elegante tono lirico (aunque tiene alguna escena muy crudas como los cambios de cara). Tiene mas chicha de lo que aparenta y es densa en simbolos freudianos, se nota que en el guion estan los creadores de Vertigo y Las Diabolicas. Un clasico que ha inspirado un monton de peliculas, desde El Rostro Ajeno, Face Off o Abre los Ojos. Un 8

Kaidan de Hideo Nakata
Fallido intento de hacer una historia de fantasmas al estilo del cine japones clasico, que el mismo Nakata renovo en The Ring. Y falla por que es de un clasicismo aburrido, por que no consigue una atmosfera inquietante y por que al final acaba tirando de horror moderno. Aun asi tiene una primera hora de drama que se deja ver Un 5

Pìnk Flamingos de John Waters
La famosa escena en que Divine se come la caca de perro ha robado injustamente protagonismo al resto del film, por que menudo tour de lo bizarro. Waters pone todo su empeño en hacer la pelicula mas cutre, desagradable, grosera y fea posible. Una joyita del mal gusto. Un 7

Heima de Dean Deblois
A los artistas islandeses ya les huele un poco, por que siempre estan tirando de imagenes de su tierra, asi cualquiera. Sigur Ros estan en la linea que separa la sensiblidad extrema y la ñoñeria, y este documental sobre una gira gratuita que hicieron por pueblos pequeños (son asi de majos) sigue esa tonica. Recomendable solo si te interesa su musica. Un 6

La Carrera de la Muerte del Año 2000 de Paul Bartel

Pero que pelicula mas casposa... Ese mate painting ,sacado de los supersonicos, que no vuelve a aparecer y es sustituido por paisajes reales :lol: La historia es de un cinismo cojonudo, ya sabeis, inspiro al juego Carmaggeddon. Carradine hace un personaje mitico, chulo que no veas, aunque no se aguante por ningun lado. Ahora que se va a estrenar el remake hubiera sido un material perfecto para Paul Verhoeven por la mezcla de humor negro y ciencia ficcion. Un 7
 
-Un Hombre lobo americano en Londres.

Buena mezcla de comedia y terror aunque es mas comedia que otra cosa.
La historia empieza bien y va perdiendo el hilo en algún momento aunque estos pequeños detalles son perdonables viendo la increíble transformación en lobo del protagonista y las conversaciones de éste con su amigo-muerto-viviente.La escena final en el centro de Londres es de lo mejor que he visto.Un 7.

-Hannibal.

Cargante,estúpidamente sangrienta e innecesaria.Echa a perder incluso a la primera parte aún no teniendo nada que ver con esta.El personaje de Lecter pierde todo su atractivo,Julianne Moore como Starling es algo imperdonable para los amantes de El silencio de los corderos y lo poco atractivo es el malvado de la película y su mala leche.Un 3.
 
Pues a mi Hannibal me gusta tanto como El Silencio de los Corderos, tiradme piedros. Lo que pasa es que son muy distintas, por eso decepciono tanto, la de Demme es un thriller inquietante y Scott tira hacia el romanticismo y el humor negro. Y si tengo que elegir entre Jodie Foster y Jualianne Moore me quedo con la segunda.
 
A mí con el tiempo me va gustando casi más Hannibal. Será porque la primera vez que vi El silencio de los corderos me resultó novedoso el personaje y la interpretación, pero después de años de cachondeo con el tema, me quedo con Hopkins haciendo de las suyas por Florencia (el patetismo y elegancia logrados con lo del comisario son cojonudos).
 
Untitled-2-13.jpg


Alphaville (Lemmy contra Alphaville) (1965) Jean-Luc Godard

Distopía futurista, anticipando unos cuantos años la querencia general por la temática, Alphaville es una película que me ha resultado bastante irregular. Ya sabemos que el cine de Godard se mueve por impulsos, pero aquí esta máxima se cumple de forma casi matemática. Combina momentos sublimes en lo visual con otros mucho más redundantes en cuanto a guión y muchos clichés propios del género. Me da la impresión de que sacrifica demasiadas veces la credibilidad en favor de la estética. Anna Karina está a su nivel, sin embargo Eddie Constantine en el papel protagonista me ha resultado bastante indiferente. Un seis.


El fotógrafo del pánico (1960) Michael Powell

Gran película del género de terror en su vertiente psicológica más clásica. Un joven obsesionado con filmar la realidad, hacerla imperecedera y al mismo tiempo retratar las emociones más profundas de los seres que le rodean y de sí mismo, lo cual le llevará a ser el causante de las mismas. Particular uso del color y de la fotografía en general, con algunas escenas de gran belleza y originalidad. En general un desarrollo narrativo tremendamente convincente. Gran ejercicio de suspense. Un ocho.


El pueblo de los malditos (1960) Wolf Rilla

Un pueblo entero pierde la consciencia, la gente que se encuentra en el interior de una frontera imaginaria, pero enormemente precisa, se desvanece mientras realiza sus quehaceres. A partir de aquí, tenemos otra película de terror en la que la vuelta a la consciencia traerá sorpresas en forma de embarazos. El pueblo de los malditos es una buena película, de metraje reducido y sin ninguna clase de aliño argumental, con los bártulos justos pero bien ordenados para crear un ambiente de terror convincente. Paga un poco el peaje de la época, con una utilización de la música a veces un tanto cargante, pero esto se compensa con las sobrias actuaciones de todo el reparto. Un seis.
 
Pues yo me vi The Forbidden Kingdom

e9dmow.jpg


Es una peli norteamericana de este mismo año que aún no se ha estrenado en España y que tampoco hace falta que se estrene, la verdad.

Menudo par de divos el Jet Li y el Jackie Chan que, en 25 años, me parece que no habían trabajado juntos y lo hacen ahora en una peli en la que se preocupan básicamente por salir el mismo número de escenas pero en la que el protagonismo es para un chaval sosainas interpretado por este mongui:
xn9qgy.jpg


Es una peli que empieza copiando Los Gremlins y después toma Karate Kid como referencia, llevando de viaje al lejano oriente al muchacho protagonista y uniéndose allí, a el y a sus dos mentores, una imitación de Zhang Ziyi que es lo único que merece un poco la pena del film.

Se puede decir a su favor que la peli es entretenimiento sin más y que hay luchas de artes marciales todo el tiempo pero no me parecieron bien filmadas y termina con unos efectos digitales de todo a cien. En definitiva, es convencional, plana, llena de tópicos y a ratos aburre. Regular.
 
Madre mía, un seis a Alphaville. El señor Quatermass ha decidido romperme el corazón y lo está consiguiendo. Me voy a llorar otra vez, ya casi no me quedan lágrimas en los ojos.
 
Ayer vi "EL MITO DE BOURNE", muy buena la peli, muy entretenida.
Ya había visto "EL CASO BOURNE". cojonuda.
La próxima será "EL ULTIMATUM DE BOURNE" y se acabó la trilogía. Espero sea tan buena como las otras.
 
jumper.jpg


Película bastante apetecible con la que se puede pasar un buen rato. Aunque mejores ratos debe hacer pasar una de sus protagonistas, Rachel Bilson, absolutamente follable.

Puntuación: 7. Se puede volver a ver.

Foto de la chavala:
rachel-bilson115.jpg
 
Recién visionada:


1408.jpg



La peli no está mal lelvada pero para mi gusto se flipan demasiado con algunos efectos, y pasa de un ambiente de intriga bastante interesante a un "si hombre, no te jode!" Pese a todo los primeros 50 minutos son bastante aprovechables.

Más o menos coincido.

Puntuación: 5. Típica peli para traerte a la amiganoviarollopolvo a casa y ponerte a follar a mitad de película.
 
Acabo de visionar esta peli:
Título: Carros de Fuego.
Género: Drama.
Año: 1981.
Director: Hugh Hudson.
Actores: John Gielgud, Dennis Christopher, Yves Beneyton, Brad Davis, Nicholas Farrell, Nigel Davenport, Ian Holm, Cheryl Campbell, Daniel Gerroll, Yvonne Gila

La acción se sitúa en Gran Bretaña, en el año 1920, donde dos jóvenes corredores de diferentes clases sociales se entrenan con un mismo objetivo: competir en las Olimpiadas de París de 1924.

chariots%20of%20fire.jpg


La peli esta muy bien, pero me esperaba una nueva carrera de los dos protagonistas para ver, si se sucedia el mismo resultado que la primera vez que compiten
 
La peli esta muy bien, pero me esperaba una nueva carrera de los dos protagonistas para ver, si se sucedia el mismo resultado que la primera vez que compiten
Es una peli cojonuda, alabo tu buen gusto. Respecto a lo de las carreras, tengo más que suficiente con la sublime -por salvaje y pura- de las Highlands y la última del judío, aunque igual de acojonantes son los momentos de reflexión y autoflagelación analizando su anterior derrota, creo recordar. A ver si subo la banda sonora, que es cremácea.
 
maniche rebuznó:
jumper.jpg


Película bastante apetecible con la que se puede pasar un buen rato. Aunque mejores ratos debe hacer pasar una de sus protagonistas, Rachel Bilson, absolutamente follable.

Puntuación: 7. Se puede volver a ver.

Foto de la chavala:
rachel-bilson115.jpg

Ésta peli es muy pero que muy mala (4,5 tirando larguisimo), aunque reconozco que solo por las tías que salen se puede ver y por los bonitos paisajes. Gracias a eso no parece aburrida.

lasalle_6969 rebuznó:
Ayer vi "EL MITO DE BOURNE", muy buena la peli, muy entretenida.
Ya había visto "EL CASO BOURNE". cojonuda.
La próxima será "EL ULTIMATUM DE BOURNE" y se acabó la trilogía. Espero sea tan buena como las otras.
Las mejores son la 1 y la 3 respectivamente, para mí la más floja es la del Mito.


Una duda me iva a poner apocalypse now, pero nose cual bajarme la de 197min o la de 96 min??

Qué me recomendáis hijos de Coppola¿?
 
Untitled-2-14.jpg


Corazón de cristal (1976) Werner Herzog

Historias que se entrecruzan en un pueblo del siglo XVIII, un maestro cristalero muere, y con él, el secreto del cristal. Constituye un gran relato de la austera vida de la época. Tal vez la película más personal y enfocada al llamado cine contemplativo de Herzog, se hace un poco pesada a veces pero lo compensa con creces con grandes momentos y sobre todo paisajes magníficamente filmados, haciendo gala a la especialidad del alemán: reflejar al ser humano en comunión con la naturaleza. Un seis alto.

Perros de paja (1971) Sam Peckinpah

Un clásico que tenía ampliamente infravalorado por verlo tal vez en el momento equivocado. Perros de Paja es un preciso estudio de la psique humana en momentos de máxima tensión. Es este aspecto me ha recordado mucho al Funny Games del tito Haneke. Narra la historia de una pareja que decide pasar unos días en el pueblo de ella. Pronto afloran las tensiones con los lugareños que darán lugar a una escalada de violencia perfectamente resuelta en el amplio climax final. La mano de Peckinpah se nota en lo sobrio y pausado del montaje, con un genial desarrollo narrativo y unas convincentes interpretaciones. A ver si me pongo Grupo Salvaje y tal. Un ocho.

Una mujer es una mujer (1961) Jean-Luc Godard

Película de contrastes en la que una historia más bien plana se mezcla con la irreverente rebeldía del primer cine de Godard y en general de todo el cine de la nouvelle vague francesa. Con un guión bastante mejorable, la película nos cuenta la historia de una pareja de indecisos novietes a la hora de engendrar o no descendencia. Parece incluso que Godard le quita peso a la historia para que sólo nos recreemos en sus movimientos de cámara y en su afán por romper normas del cine anterior -especial atención en este sentido merece el uso del sonido o los soliloquios de Anna Karina, que por cierto me parece que realiza su mejor interpretación, y ya es decir-. Un seis.

Sombras (1959) John Cassavetes

Atrevida y curiosísima película, casi podría decirse que es el punto de partida del indie americano además de la ópera prima de Cassavetes a la dirección. Promueve un discurso un tanto arquetípico en su meollo central, con aquello del análisis del racismo y toda la pesca. El caso es que la película, más que girar, flota; entre varias historias que se entremezclan y se realicionan se convierte en un puzzle que se hace ameno e interesante. Como digo, es un buen punto de partida, pero prefiero otras obras posteriores como Faces o Opening Night. Otro seis.
 
Venga, que seguro que no lo ha dicho nadie. Vista ayer...
transformers1gv-f6.jpg

Valiente mierda. Fin de la crítica (ya sé que no es el hilo apropiado, pero no encontre el de Losantos)
 
Arriba Pie