Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ayer vi otra vez a nuestro amigo el alien, parece mentira que la peli tenga ya 30 años, dabuten
 
sombralzorro rebuznó:
Ayer vi otra vez a nuestro amigo el alien, parece mentira que la peli tenga ya 30 años, dabuten

¿Pero esto que mierda es? Una cosa es comentar ligeramente una pelicula y otra es soltar un "he vito tal peli y esta guay" y quedarse tan pancho.

Un minimo de algo que decir, hostias.
 
La batalla de ArgelGillo Pontecorvo (1965)
263a1qu.jpg

Extraordinaria película sobre terrorismo y movimientos revolucionarios; un gran documento sobre los métodos y fines terroristas, y la forma de enfrentarse a ellos. Tiene un gran ritmo que consigue captar tu atención durante toda la peli, alterna muy bien las historias personales con acontecimientos generales de forma que no se pierde la perspectiva, buena fotografía en b/n y, además, tiene la virtud de ser concisa e ir al grano.

Está narrada a través de un gran flashback en el que vemos cómo Ali La Pointe, un ladrón de poca monta, impresionado por la ejecución de un nacionalista argelino en la cárcel, se une al FLN llegando a ser uno de sus cabecillas.

Antes de ver la peli, había leído que era un proyecto del gobierno de Argelia y que el primer guión estaba elaborado por un dirigente del FLN; estaba, por tanto, un poco receloso por la forma en la que iban a tratar los hechos. Me esperaba algo más cercano a un panfleto lleno de subrayados políticos y justificaciones del terrorismo. Todo lo contrario, la película tiene un tono neutral y equilibrado, muestra y razona ambos puntos de vista planteando cuestiones de gran actualidad. No es totalmente imparcial, se decanta un poco del lado de los terroristas obviando, por ejemplo, las torturas de estos; sin embargo, no creo que esto la invalide como documento. Un 8.5 (le quito medio punto por la lagrimita durante las torturas).
 
133932.jpg
888300.jpg
701648.jpg
396320.jpg
838496.jpg


La niebla de Stephen King: mejor de lo que me esperaba por lo que había leído. La película tiene un ambiente tenso y angustioso bastante logrado, momentos tanto dramáticos (atinada referencia a la religión como aglutinadora y catalizadora de miedos) como típicos de género, los bichejos, las ganas de matar a Marcia Gay Harden, Thomas Jane correcto, un final mejor de lo esperado... 6.

El bosque del luto: tan poética como inverosímil, indudablemente bella y en sintonía con mi propio sentir, el estilo narrativo me parece un tanto pretencioso, lo que se cuenta no necesita de tanto metraje, y la faceta contemplativa de la peli (es realmente lenta) no es para tanto. 6.

Spartan: la vi porque fue de las consideradas por Eire mejores películas de la década, y por ser dirigida por Mamet, lo cual suele ser a priori garantía de mínimos. La peli es entretenida, está bien interpretada, tiene un guión bien trabado, pleno de intención, vigor, lucidez y tal, aunque peca de transitar por demasiados lugares comunes, y de una forma tal vez demasiado convencional. 6.

Cortina rasgada: film de espionaje de manual. No me acordaba exactamente de qué iba la peli antes de revisionarla (la mezclaba con El premio), pero en cuanto empezó recordé escena por escena todas las casi arquetípicas situaciones en que se hallan Newman, Andrews y compañía: la movida en la granja, el profesor alemán, la secuencia de la ópera... La película tiene un excelente ritmo, aunque tal vez la relativa simplicidad de la trama la lastra un tanto; quizás no haya envejecido muy bien esta obra. Clásico de obligada visión pese a no ser de lo mejor de Hitch. 6.

Escondidos en Brujas: inspirada, sorprendente y refrescante mezcla de cine negro, comedia y drama, imprevisible de principio a fin, onírica, dura y muy loleante película, que se beneficia de un buen casting con eficaces interpretaciones (Gleeson al nivelazo de siempre, Farrell encaja bien, Fiennes es un crack de actor) y de la belleza y el absoluto protagonismo de la maravillosa Brujas. 7.
 
ゲド戦記, Gedo Senki (Cuentos de Terramar).

2vv8jrl.jpg



Sinopsis:


En Terramar conviven dragones y seres humanos. El equilibrio entre ambas especies pende permanentemente de un hilo, que está a punto de romperse si los planes de una bruja logran sus objetivos. El príncipe Arren del reino de Enlad, que está siendo perseguido por su sombra y que es incapaz de vencer a sus propios miedos (como la mayoría de las gentes de su mundo), se ve obligado a unir sus fuerzas con un poderoso mago y una muchacha, en una alianza que será la única capaz de devolver la paz a Terramar.



Dirigida por Goro Miyazaki (hijo de Hayao M.). No esta mal como primeriza aunque tiene bastantes lagunas en el guion:

:

1. Los dragones. Salen al principio y al final sin que la pelicula explique realmente el vinculo entre estos y la lucha entre los dos brujos, Cob y Sparrowhawk.

2. Therru, la chica timida. Quien es realmente? Por que se involucra con el principe Arren?

3. Porque el principe Arren mato a su padre al principio de la pelicula? Ademas no se ve claramente que fuese el, aunque el detalle de la espada que uso para acabar con la vida de aquel le delata.

4. Quien es el personaje que acoso a Arren en el pantano? Es un detalle que el espectador debe extraer tras devanarse los sesos como un poseso. Muy mal!

Resulta que ese personaje no es mas que la sombra de Arren. Por que la sombra persiguio a Arren de ese modo motivando que este acabase inconsciente poniendo en peligro su vida?

4. Por que Sparrowhawk fue incapaz, al final de la pelicula, de enfrentarse contra el mago Cob?


Estos detalles hace que la pelicula vaya cuesta abajo a mitad de la misma.


La verdad, una pena porque podria haber dado bastante mas de si.


Por esto la concedo un 6/10.
 
Las invasiones bárbaras (2003) - Denys Arcand

20zy97d.jpg


Rémy, divorciado, 50 años y pico, está hospitalizado. Louise, su ex mujer, llama a Sébastien, el hijo de ambos, que vive en Londres. Sébastien se lo piensa; hace tiempo que él y su padre no tienen nada de que hablar. Por fin decide volver a Montreal para ayudar a su madre y apoyar moralmente a su padre. Nada más llegar, Sébastien remueve cielo y tierra, hace uso de sus contactos y sacude el sistema para hacer más llevadera la enfermedad de su padre. Se le ocurre volver a reunir a la alegre pandilla que marcó el pasado de Rémy: parientes, amigos y ex amantes. En esta época de invasiones bárbaras, el declive del imperio americano continúa.


Pillado el DVD por 1 euro con el Público y recien vista, me ha parecido cojonuda la película. El principio tiene un parecido con La familia Savages pero luego se desmarca con la incorporación del resto de personajes. Muestra esas reuniones de amigos que sea por el motivo que sea se reúnen y empiezan a contar las batallitas del pasado donde todo era mucho más excitante. Y la relación padre e hijo que a pesar de no mostrarse ningún cariño se intentan ayudar en todo momento. Además tiene momentos bastante cojonudos relacionados con el sexo y las drogas.

Ganadora de 1 Óscar y 2 premios de Cannes. Segunda parte de El declive del imperio americano (1986) y casi 20 años después vuelve a contar con la mayor parte de sus protagonistas. Bajando tengo la de 1986 a ver que tal está.

Le casco un 8 y pico.

P.D: Me sorprende que ninguno la tenga votada en FA.
 
Malakaton-M rebuznó:
P.D: Me sorprende que ninguno la tenga votada en FA.

No me tienes como amigo en FA...... Yo le tengo un 7. Está guapa, buenos diálogos y muy emotiva sin caer en telefilm barato como sí le suele pasar a los directores escandynabos. Aún y así adolece un poco de maniqueísmo Moore style que le quita unos puntos.
 
Dirty Sanchez: The Movie (2006)

r1ihpy.jpg


Cine profundo, de autor, de los de disfrutar con sus planos mientras se bebe té y se inhala el humo de un Habano. Bueno, no es del todo así. Estilo Jackass pero sin el más mínimo ingenio detrás, hostias por hostias, automutilaciones, putadas entre los amigos, travelos, mierda, meados, pedos y tatuajes en la polla.

Mención especial cuando uno de ellos se hace una liposupción en una habiación asiática de mala muerte, con un doctor chiflado y con la higiene brillando por su ausencia. Como en esta vida nada se tira, a continuación otro se bebe la grasa sangrante y putefracta del compañero.

))SeVitiE(( rebuznó:
No me tienes como amigo en FA...... Yo le tengo un 7. Está guapa, buenos diálogos y muy emotiva sin caer en telefilm barato como sí le suele pasar a los directores escandynabos. Aún y así adolece un poco de maniqueísmo Moore style que le quita unos puntos.

Ya te veo por FA, al menos uno que la ha visto. A mi la verdad que de lo último que he visto está entre lo mejorcito, una grata sorpresa.
 
Los renegados del diablo.


Acabo de verla y es la ostia. El director es Rob Zombie y es la secuela de La casa de los 1000 cuerpos. El personaje del Capitan Spaulding es genial, y la escena con el vendedor de gallinas es sublime. Altamente recomendable su visionado.
 
Cupido rebuznó:
Los renegados del diablo.


Acabo de verla y es la ostia. El director es Rob Zombie y es la secuela de La casa de los 1000 cuerpos. El personaje del Capitan Spaulding es genial, y la escena con el vendedor de gallinas es sublime. Altamente recomendable su visionado.

Y que pedazo de final tiene. Y que culo gasta la señora zombie.
Deliciosamente amoral.
 
sdfoly.jpg


Coño, de lo mejor que he visto en mucho tiempo.

Gleason enorme como siempre y hasta el chuloputas del Farrell me ha convencido.

Buen guión, preciosa fotografía y muchos LOLes: el enano, los recovecos, el skin, el cuento de hadas... :lol:

Muy recomendable. 8.566789
 
secuestrada.jpg

Secuestrada (1993) - FilmAffinity

Otra sorpresa realmente agradable. Una chica desaparece sin dejar rastro (Bullock) y su novio (Sutherland) se obsesiona en encontrarla de tal forma que ni siquiera pasados los años se olvida del tema, a pesar de que tal obsesión no le permite establecer ninguna relación con ninguna mujer. De ahí nace una peli muy entretenida y en ocasiones turbadora por la enorme presencia de Jeff Bridges, que interpreta a un psicópata de lo más acojonante por la ausencia de motivaciones "materiales" para sus actos, es decir, actúa sólo por maldad pura y dura. Con esos mimbres hay que decir que la historia está tremendamente bien hilada y con especial atención a los detalles, como el que lo que decide a la Bullock a entrar en el coche de Bridges es la foto de la familia del tío y el motivo del secuestro la pulsera que le regala la hija, además del desenlace, muy curioso y ocurrente con un encaje de bolillos tremendo por parte del personaje de la nueva novia del Sutherland. Un 7
 
Parece que la de En Brujas nos ha gustado a unos cuantos, y yo que me alegro, nenas.
 
Me estoy bajando eso de Escondidos en Brujas. A ver si hay suerte y me parece una puta mierda, que ya me toca los cojones tanta concordia y homosexual asentimiento, hijos de puta.

Entre copas (Sideways) (2004) Alexander Payne

Tragicomedia moderna al uso, cuyo argumento gira en torno a un hombre, escritor frustrado convertido a profesor de literatura, que sufre una etapa de crisis, provocada en parte porque aún no ha superado su ya lejano en el tiempo divorcio. Fue una peli bastante aclamada por la crítica en su estreno, a mí me ha parecido una buena película, pero nada del otro mundo. Es una comedia con cierta sensibilidad, pero su humor no acaba de ser todo lo fino que el tono de la película reclama, pecando de cierta chabacanería en algunos puntos. Y es que cuando gana más enteros es cuando muestra su cara más dramática. De todas formas hay que decir que Giamatti es notablemente amo y que no se hace larga, manteniendo el interés en buen término a pesar de algún que otro bajón. Seis.

El país del silencio y la oscuridad (1971) Werner Herzog

Cada vez tengo más claro que deberíamos fundar un PL club de fans de Werner Herzog. Sigo consumiendo lo que aún me queda por ver de su filmo y no me encuentro más que grandes películas, amén de arriegadísimas, sencillas y sinceras en todos los sentidos. En este caso se trata de un film documental que trata la vida y obra para con sus iguales de Fini Straubinger, persona privada de vista y oído cuando era niña, a consecuencia de un accidente doméstico. Libre de toda pretensión, pretende simplemente mostrar, ser lo más cercano posible a lo descrito mediante imágenes. El resultado es una película que enfoca un tema tan dado a la sensiblería de un modo inteligente y austero, consiguiendo algo tan emocionante como sencillo. Ocho.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Entre copas (Sideways) (2004) Alexander Payne

Fue una peli bastante aclamada por la crítica en su estreno, a mí me ha parecido una buena película, pero nada del otro mundo. Es una comedia con cierta sensibilidad, pero su humor no acaba de ser todo lo fino que el tono de la película reclama, pecando de cierta chabacanería en algunos puntos. Y es que cuando gana más enteros es cuando muestra su cara más dramática. De todas formas hay que decir que Giamatti es notablemente amo y que no se hace larga, manteniendo el interés en buen término a pesar de algún que otro bajón. Seis.

En uno de esos escasos alineamientos estelares que se dan de cuando en cuando, coincido plenamente contigo. Vi esta peli con cierto interés por lo bien que había escuchado hablar de ella y para mí fue una ligera decepción, pues sólo se quedó en la categoría de "agradable y entretenida", sin llegar a más. Por supuesto, Giamatti lo mejor, aunque hay que reconocer que Virginia Madsen también lo hace estupendamente. Esta actriz es un perfecto ejemplo de joven que se lanza a hacer de putón verbenero escondiendo sus virtudes interpretativas y sólo cuando le llega la madurez muestra su talento.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
El país del silencio y la oscuridad (1971) Werner Herzog.
Cada vez tengo más claro que deberíamos fundar un PL club de fans de Werner Herzog. Sigo consumiendo lo que aún me queda por ver de su filmo y no me encuentro más que grandes películas, amén de arriegadísimas, sencillas y sinceras en todos los sentidos. En este caso se trata de un film documental que trata la vida y obra para con sus iguales de Fini Straubinger, persona privada de vista y oído cuando era niña, a consecuencia de un accidente doméstico. Libre de toda pretensión, pretende simplemente mostrar, ser lo más cercano posible a lo descrito mediante imágenes. El resultado es una película que enfoca un tema tan dado a la sensiblería de un modo inteligente y austero, consiguiendo algo tan emocionante como sencillo. Ocho.

El otro dia estuve a puntico de abrir un hilo de Herzog pero me entró el miedo escénico. Que lo haga alguien por mí.

¿Podrías poner elink de esa? mi emule dice que nanai. Tampoco encuentro la del pequeño Dieter. Vamos, encontrar las encuentro, lo que no encuentro son subtítulos
 
Comed más fruta, putitas.

Qué forma de joder una magnífica empresa como El reino de los cielos, plagada de actores cojonudos, poniendo al niñato ese de prota. Me cago en tu puta vida, Ridley, cabrón. Agh.

Pensemos en lo que podría haber sido la película con Bale, por ser tópico, o con algún actor desconocido con ganas de comerse el mundo, por ser utópico.
 
Ayer vi esta de "Escondidos en Brujas" y la verdad es que no le veo nada. No sé si me ha influido el tener demasiadas expectativas al haber leído tan buenas críticas, pero no me convence para nada.

La primera media hora me parece muuy lenta, innecesariamente lenta, pero no le di importancia pensando en que lo mejor estaba por llegar y que la película me sorprendería. Pero nada de eso, a medida que se va desarrollando la historia, me parece un despropósito y los supuestos toques de comedia negra (pocos) no me han hecho mucha gracia que digamos. Y el final, flojísimo y muy poco creíble.

En cuanto a los actores, Gleeson y Fiennes están bien pero la actuación de Farrell no me convence. Actúa mejor el enano (perdón, menudo).

En fin, que esta peli la llegan a ambientar en otra ciudad y un montón de gente diría que es una puta mierda.

Un 4 y va que arde.
 
Acabo de ver Breathing Room,

BR-Poster-small.jpg


y es una reputisima mierda, no tengo nada más que decir,
lo cometo pq nadie más pierda una hora y media viendo este truño que no lleva a ningún lado, para hacer esta mierda de pelis podrían ahorrárselas,
ponen una tía buena en la caratula y ya tienen mucho ganado, pero que hijos de puta:137
si a alguien le gusto esta peli, que se lo haga mirar.
 
Ayer vi esta de "Escondidos en Brujas" y la verdad es que no le veo nada. No sé si me ha influido el tener demasiadas expectativas al haber leído tan buenas críticas, pero no me convence para nada, blaoblaoblao...
Hijo de puta por toda la sarta de soplapolleces con que nos obsequias. Espero que valores mi sinceridad en su justa medida.

el final, flojísimo y muy poco creíble
Para creíble te ves una de Ken Loach, luego te cortas las venas y no te olvides de filmarlo, querido. ¿Es Blade Runner creíble? Esto es cine: darle al play implica directamente el deseo de que te mientan, coño.

En fin, que esta peli la llegan a ambientar en otra ciudad y un montón de gente diría que es una puta mierda.
Quién sabe, pero es que la peli está ambientada en Brujas, no sé si me explico. La ciudad es parte vital de la película, no una puta postal de fondo.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Para creíble te ves una de Ken Loach, luego te cortas las venas y no te olvides de filmarlo, querido. ¿Es Blade Runner creíble? Esto es cine: darle al play implica directamente el deseo de que te mientan, coño.

Me has recordado a una amiga lorealista que viendo Yo soy leyenda, soltó un "vaya chorrada de película" que hizo que me revolcara por el suelo cuando a esta misma se le hace el potorro agua hablando de Cuando menos te lo esperas. Muy realista, si.

muahaha
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Hijo de puta por toda la sarta de soplapolleces con que nos obsequias. Espero que valores mi sinceridad en su justa medida.
Hostia puta, qué agresividad... Menos mal que no he dado mi opinión de Once :lol:
(puta mierda)
Y no te preocupes, valoro tu sinceridad en su justa/nula medida.

Para creíble te ves una de Ken Loach, luego te cortas las venas y no te olvides de filmarlo, querido. ¿Es Blade Runner creíble? Esto es cine: darle al play implica directamente el deseo de que te mientan, coño.
Tiene cojones que me argumentes lo de la credibilidad poniendo un ejemplo de ciencia-ficción :lol::lol:
A ver, hay situaciones estrambóticas, surrealistas o como las quieras llamar que son creíbles, o te las hacen creíbles. Pero este no es el caso, el problema es que la historia no hay por donde cogerla:
El pez gordo encarga a uno de sus matones (Gleeson) cargarse a otro de ellos (Farrell) por un motivo de lo más absurdo (se ha cargado a un niño, ¿y qué?) y decide que lo haga en Brujas para que así Farrell se vaya con un buen recuerdo :roll:. Como Gleeson no cumple sus órdenes, el pez gordo va él personalmente y solito a encargarse del asunto pistola en mano por las calles de Brujas como el que lleva un paraguas.
Lo que también mola es cuando el personaje de Gleeson se revienta tirándose desde la torre (salpicando incluso) y aún así mantiene una conversación con Farrell.
Si por lo menos me hubiera hecho reír, a lo mejor no me hubiera importado lo flojo de la historia. Pero es que no, coño, será cuestión de gustos, pero no le veo nada y no me hace especial gracia ahí donde pretende hacerla (parece que lo del enano debe de ser la hostia de gracioso pero a mí me deja totalmente indiferente).

Quién sabe, pero es que la peli está ambientada en Brujas, no sé si me explico. La ciudad es parte vital de la película, no una puta postal de fondo.
Desde luego, lo mejor de la película es Brujas, eso está claro.
 
Atrás
Arriba Pie