Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ironman2.jpg


La verdad es que me ha gustado bastante, de hecho creo que es la mejor adaptación de un superheroe a la gran pantalla. Muy superior a bazofia como Spiderman y X-Men.

Actores muy correctos (hacia mucho que Gwyneth no estaba tan follable), buenos FX y guión coherente, dentro de lo que cabe.

Le casco un 7.3, en espera de que los puristas de pastel del subforo cómics digan que la adaptación es tal o cual y polladas infantiles de ésas.
 
DVKG4KKS7MffOL_l.jpg


Asalto al tres de las 3:10, pedazo de remake que deja en bragas a la original; un western como los de antes pero con los medios de ahora: Soberbias interpretaciones, jugosos tiroteos y explosiones, una de vaqueros vaya...
Hay un screener de vagos que ocupa 1'36 altamente recomendable
 
Feverish rebuznó:
Hay un screener de vagos que ocupa 1'36 altamente recomendable

Pero si hay cienes y cienes de dvdrips, que la pelicula se estreno hace mas de 1 año en el resto del mundo.
Y si, a mi tambien me gustó bastante. No se que tienen estos westerns que se hacen ultimamente, que todos son chachipirulis.

Offtopic al canto:
Me cago en el foro, como estoy en francia sin conexion en casa solo me puedo conectar desde cafeterias o macdonalds con wifi, pero me da vergu entrar al foro rodeado de tanta gente por culpa de los banners porno que se ven ahi arriba tan grandes y evidentes.
 
Estos días lo he gozao cosa loca, hoygan:

birthday.jpg


Magnífica rareza, muy a su pesar. Me explico: la intención de Eugenio Mirá era la de llegar al mayor número de público posible sin traicionar/desvirtuar su obra, pero a causa de una lamentable distribución (al nivel de, yo que sé, Neumonía Asiática Y Pasota, por decir algo) este filme es una rareza, por lo dificil de acceder a su visionado. Bueno, y por lo otro.

Un debut brillante (un siete en FA, que me da que podría subir al 8 de no haber dao con la versión doblada y amputada), del que no contaré nada del argumento por si tenéis pensao verla. Ahora, que para animaros a ello, os diré que sale ese pedazo de Corey Feldman (en absolutamente todos los planos!!!) , que tiene un ramalazo Lynch del bueno (no en plan plagio, sino como cierta extensión del Universo del director sonao... a lo que contribuye la presencia de una actriz casi melliza de la feorra de Laura Dern), que su factura técnica es EXCELENTE (y hablamos de cine español, ojo), que pese a lo extraño de lo acaecido es creíble (Corey Feldman, once again), que tiene 12-13 minutos al final ACOJONANTES tanto en lo visual como en lo auditivo (joder, que parece que van a subir al escenario de un momento a otro los Yisas y Mai Bludy Valantain a marcarse unas versiones guapas del Metal Machine Music de Lou Reed), los cuales podrían ser motivo de acartonamiento de calzonada en multicines, y que el final no busca la chapuza sorpresiva arruinando el crescendo contínuo (como pasaba en La Niebla de Darabont, sin ir más lejos), sino que es coherente, cabal y, sí, algo que me hizo levantarme de la silla y soltar una ovación en casa para darme cuenta poco después que estabacon la chorra fuera y que mi madre no gusta de esos actos espontáneos, máxime si conllevan cierto nudismo.

Muy buena, de veras. Las pegas serían que lo suyo es ver la versión sin mutilar, la que se corresponde con la frase de inicio (¨los 117 minutos más extraños en la vida de Corey Feldman¨), y que el doblaje redunda en mostrar a través de un doblaje Woody allen Style el carácter pusilánime y paranoico de Corey, cuando es del todo innecesario. Para el recuerdo algunos planos simétricos (simetría en torno a Corey siempre, centro de todo muy a su pesar), especialmente en el ascensor, y los últimos 20 minutos, con algunos planos de extraña belleza y probablemente el metraje con más cojones rodado por un director español desde Arrebato.

science-of-sleep-poster-1.jpg


Qué maravilla, joder!! Fascinado de siempre por lo que conllevan los sueños, los misterios de la psique, Jung, el amor desde un punto de vista a lo Rojo Y Negro y los infocomerciales de la familia Bold (aunque poco o nada tengan que ver), esta película me ha llegado. No podría extenderme por varios motivos, entre ellos el que quiero merendar un lo que pille del frigorífico pero ya, y también que es algo muy subjetivo, ¿no?, pero llevaba tiempo sin estar a punto de llorar por una película. Porque es creíble, y humana, y la chica no es guapa pero para él, para uno mismo, igual es lo mejor del mundo, y se defiende el azar, el caos, y los sueños siguen actuando como mecanismo de defensa, golpeando a la necia y horrible realidad, pero sobre todo a los que creen que lo soñado es absurdo, irreal e inmaduro. Y por ese humor tan de forero, por la versión del After Hours de la Velvet, por la máquina del tiempo, por el chuzo de Gael cuando la ve, a ELLA, tonteando con otro, y por el derroche de imaginación y cacharros locos DIY. Pero sobre todo por esos últimos 10 minutos, ese rush de descalabros emocionales de Gael e intentonas en vano por conseguir a Charlotte, la única que parece ver las cosas de un modo que merece la pena. Y ese final, joder, que tierno... sin saber si se ha vuelto a quedar fritanga o le acaricia el pelo como muestra definitiva de que cede.

Un ocho como de vuestra vieja su chocho. No le meto un nueve porque la edición que tengo es la cutrada del Diario Público (no la pude conseguir antes... todo lo bajado eran fakes).

PD: apunte para el sector gaylo del foro: Gael García Bernal sale en colas. Pispis, Mopor, avisados estáis.
 
Espero que la del Gondry la hayas visto en VOS, porque si no te habrás perdido la mitad de la gracia y los momentos espanglish o espagnol. A mí también me la puso gorda el bullate del Gael.

Yo acabo de ver Beowulf:

beowulf.jpg



Tras mucho luchar contra mi psique y el hecho de que es una película realizada con actores digitalizados, mi tedio ha vencido a mis prejuicios (con erótico resultado). Me lo he pasado como un enano con una historia chanante y espectacular, aunque un poco atropellada a veces. Tiene desde momentos LOL (Beowulf luchando en bolas, homenaje a Austin Powers incluído) hasta momentos :shock:, sobre todo con la primera aparición de Grendel y el AMÉRRIMO combate final contra el dragón, brillante. No me he leído el poema original, pero no me lo pasaba tan bien con una historia mitológica desde la peli de Hércules. Y lo bueno es que aquí no agobian con las canciones. A ver, le pongo un 8 porque aunque a veces los actores cantan, con esa cara de susto perenne, la historia y la manera de contarla valen mucho la pena.

UBP, me arrepiento de todo lo que dije, se sale :oops:
 
Hombre, me alegro de ver que no estoy solo en mi apreciación de Beowulf. También la vi hace poco y fue una gratísima sorpresa. Es de esas pelis que me arrepiento de no haber ido a verla al cine en su día. Yo le doy un 8.5
 
Pom Poko (titulo espanyol: La guerra de los mapaches de Pom Poko)

Pelicula de animacion bastante divertida.


25p79c0.jpg



Historia:

Los tanukis (mapaches con poderes magicos) deciden enfrentarse a los humanos en su lucha para evitar la destruccion de su habitat natural a manos de la industria constructora.



Pelicula dirigida por Isao Takahata, el socio y confundador de Studio Ghibli, emplea el estilo usado en Mononoke Hime o Naussica (naturaleza contra el hombre) incorporando elementos sintoistas y folkloricos japoneses. Los perros-mapache hablan porque segun la mitologia japonesa, siempre y cuando no estan en presencia de humanos, adoptan otro aspecto, mas antropomorfico, y ademas poseen el poder de transformarse en lo que deseen. Este aspecto hace que el espectador se meta bastante en la historia creando momentos muy graciosos.


7/10
 
Clark Gable rebuznó:
UBP, me arrepiento de todo lo que dije, se sale :oops:
Genuflexión, sorbimiento, y no ha pasado nada :lol:. La verdad es que ni me acuerdo de lo que comentábamos, pero en efecto Beowulf suele causar sorpresa, supongo que porque vamos con los prejuicios de haber visto A scanner darkly y mierdas semejantes y nos preguntamos -al menos yo- por qué narices no usarán los rostros originales de semejantes actorazos. Pero finalmente se constata que nos hallamos ante una película muy bella, muy adulta, emocionante y por momentos sublime en sus intenciones. Bastante buena la música también, con dos temas cantados por la propia Robin Wright Penn que son una pequeña joyita, además de toda la parte más épica y burra, con la que contaba Yeims que le daban ganas de hacer el bestia o no sé qué cosas de una lanza, flexiones... no me acuerdo :lol:.

Feverish rebuznó:
Hay un screener de vagos que ocupa 1'36 altamente recomendable
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero si hay cienes y cienes de dvdrips, que la pelicula se estreno hace mas de 1 año en el resto del mundo.
Pero dvdrip doblado que yo sepa no hay, ¿no? El screener este se ve muy bien, de sonido no tanto, pero vale la pena. Y lo de los banners es normal que te dé vergüenza. A mí me da palo incluso estando yo solo en casa. Adblock rules.

El tren de las 3:10 (2007) - FilmAffinity

Código:
http://www.megaupload.com/?d=DN1J9T2B
http://www.megaupload.com/?d=HMENNTK0
http://www.megaupload.com/?d=29K1EHTG
http://www.megaupload.com/?d=1CYZIVHT
http://www.megaupload.com/?d=NDFG8QXP
http://www.megaupload.com/?d=YO6RCPKW
http://www.megaupload.com/?d=K5AQV7DR
http://www.megaupload.com/?d=R1RJJZ7Z
http://www.megaupload.com/?d=UOJD8B2A
http://www.megaupload.com/?d=ZBQMOHRA
http://www.megaupload.com/?d=037DURY8
http://www.megaupload.com/?d=GE5E7IEI
http://www.megaupload.com/?d=OIOSY9VD
http://www.megaupload.com/?d=K8WKSAM4
http://www.megaupload.com/?d=TSYR2DZY
Código:
http://rapidshare.com/files/143400353/PuPu.ArT.KVn.part01.rar
http://rapidshare.com/files/143400356/PuPu.ArT.KVn.part02.rar
http://rapidshare.com/files/143399211/PuPu.ArT.KVn.part03.rar
http://rapidshare.com/files/143399213/PuPu.ArT.KVn.part04.rar
http://rapidshare.com/files/143400794/PuPu.ArT.KVn.part05.rar
http://rapidshare.com/files/143400797/PuPu.ArT.KVn.part06.rar
http://rapidshare.com/files/143403097/PuPu.ArT.KVn.part07.rar
http://rapidshare.com/files/143403101/PuPu.ArT.KVn.part08.rar
http://rapidshare.com/files/143403390/PuPu.ArT.KVn.part09.rar
http://rapidshare.com/files/143403393/PuPu.ArT.KVn.part10.rar
http://rapidshare.com/files/143402922/PuPu.ArT.KVn.part11.rar
http://rapidshare.com/files/143402925/PuPu.ArT.KVn.part12.rar
http://rapidshare.com/files/143405309/PuPu.ArT.KVn.part13.rar
http://rapidshare.com/files/143405313/PuPu.ArT.KVn.part14.rar
http://rapidshare.com/files/143403015/PuPu.ArT.KVn.part15.rar
 
A mi tambien me han picado... ¿El director cut que rula por ahi aporta algo (tetas) o no vale la pena?

Dos visionados que me apetece comentar...

A medianoche me llevare tu alma de Jose Mojica Marins.

Me ha soprendido mucho, esperaba una serie b ultracasposa y me he encontrado con un personaje fascinante como Ze do Caixao, que esta mas cerca del ideal nietzchiano que del monstruo clasico. Un personaje hijoputesco donde los haya que disfruta destrozando las creencias de los demas. Tiene momentos bastante impactantes para la epoca... El final, por poner una pega, quizas es algo topico. Un 8

Hansel & Gretel de Yim Pil-Sung
No es una adaptacion del cuento de los Hnos Grimm, solo coje algunos elementos para construir una atipica pelicula de terror de estetica colorista a lo Amelie en su vertiente mas inquietante... Como el buen cine coreano toca distintos generos, parece un cuento perverso pero acaba siendo otra cosa. A destacar la intepretacion de los niños. Un 7
 
"Beowulf" la ví yo en 3D con sus gaficas y todo, y cuando al principio tiran las monedas a la pantalla, toda la sala gritando ooohhhh

Hace poco la intenté ver en su 2D normal (en la tele, vamos) y pierde el 84,6% de la gracia.
 
Pues yo lei criticas de la peli y bueno,no la ponian muy bien que digamos.
Yo no puedo decir nada por que no la he visto.
 
Jark Prongo hablando sobre The Birthday rebuznó:
[...] que su factura técnica es EXCELENTE (y hablamos de cine español, ojo) [...] probablemente el metraje con más cojones rodado por un director español desde Arrebato.

Completamente de acuerdo sobre todo en esto. El caso es que a mí me sacó un poco de la historia la parte central, no sé, ahí creo que no llegué a conectar demasiado con su humor, tal vez no tuviese yo el día. Pero es cine totalmente recomendable, del que da gusto publicitar y comentar. Arriegado y original hasta el extremo, con una factura técnica impecable. Creo que hasta me han entrado ganas de revisar la película.

El sueño eterno (1946) Howard Hawks

Historia de celos, asesinatos y detectives, cine clásico de suspense. Como bien decíais algunas páginas atrás, uno de los guiones más enrevesados que uno se puede echar a la cara. Esto a veces es un acicate y otras un impedimento para seguir la trama. Se agradece un guión de una calidad como ésta, con unos diálogos tan cuidados, ocurrentes, sacásticos e inteligentes; pero que haya momentos en los que el espectador apenas intuya por dónde circula el hilo de la narración es un problema. Por lo demás, el estilo es muy comedido, muy de cine clásico americano, funciona bien con el guión, dejándole a éste y a las buenas interpretaciones todo el protagonismo. Seis.

Taurus (2001) Alexandr Sokurov

Retrato del declive físico y mental de Lenin, y con él, de su sueño. Sokurov hace una película fiel a su estilo: lenta, introspectiva y de cuidada fotografía -aunque ese tono verdoso que impregna toda la cinta es algo bastante personal, prefiero otros de sus trabajos en ese aspecto-. Es una película críptica en tanto su punto de vista es siempre subjetivo, pero al mismo tiempo eso es lo que la convierte en un emotivo espectáculo que reflexiona sobre la volatilidad de las aspiraciones y la muerte de los sueños. Siete.

Mouchette (1967) Robert Bresson

[PLASTICGLASSES]Decía Tarkovski, en un documental que he visto recientemente, que él admiraba profundamente a Robert Bresson porque pensaba que había alcanzado la completa austeridad a la hora de hacer cine. Al igual que le ocurría con Tolstoi en literatura, le daba la impresión de que las películas de Bresson huían de todo artificio, para situarse en un nivel de pureza y belleza excepcional[/PLASTICGLASSES]. Pues bien, estoy completamente de acuerdo con esto. Al igual que prácticamente todo el cine bressoniano, esta película, que cuenta la historia de una adolescente en pie de guerra con todo su entorno, es la viva imagen de la pureza cinematográfica. En ella se narra sólo lo esencial, la acción aparece desnuda y las actuaciones son tan naturales que asemejan antinaturales -cierta y curiosa contradicción-. El resultado es un filme casi redondo -el final me parece un tanto cogido por los pelos- que se ha convertido en mi favorita de este director. Ocho alto.
 
Ayer vi Funny Games, la austriaca, me la baje hace unos meses.

La peli me ha gustado mucho, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) por la forma de enfocar la historia del asalto, el miedo y la tensión sin necesidad de subidas de volumen o los tipicos trucos, simplemente ese miedo que tenemos todos a ser atacados en nuestra casa.

Los dos chavales son la hostia, tan educados e hijos de puta al mismo tiempo.

Dejo aqui una relfexión-pregunta sobre algo que no sé si he entendido bien.

En la escena en la que la mujer coge la escopeta y dispara a Gordi, Paul coge el mando a distancia y rebobina la propia escena de la película, para luego evitar el disparo y que al final los chicos ganen.

¿Es por qué Haneke quiere desmarcarse de la típica peli de asesinos en las que los "buenos" siempre tienen una opción de acabar con los malos? ¿De quitarnos ese final de siempre de "el malo paga con creces sus crimenes?

Muy buena la peli, le daría un 8, ¿la qué ha vuelto a hacer en USA es calcada a esta?
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Muy buena la peli, le daría un 8, ¿la qué ha vuelto a hacer en USA es calcada a esta?

La de los americanos es prácticamente idéntica, simplemente cambian los actores y la fotografía, que lógicamente es más actual.

CaRlWiNsLoW rebuznó:
En la escena en la que la mujer coge la escopeta y dispara a Gordi, Paul coge el mando a distancia y rebobina la propia escena de la película, para luego evitar el disparo y que al final los chicos ganen.

¿Es por qué Haneke quiere desmarcarse de la típica peli de asesinos en las que los "buenos" siempre tienen una opción de acabar con los malos? ¿De quitarnos ese final de siempre de "el malo paga con creces sus crimenes?

Es un juego metacinematográfico que, bajo mi punto de vista, intenta romper los clichés del cine de suspense, al amparo de los cuales los protagonistas siempre tienen una esperanza de salvación/redención, y con ellos el espectador. Es una forma de dar un guantazo de realismo. Lo que dices me parece bastante atinado, pero es incluso más perverso que eso: no me parece que quiera simplemente desmarcarse de lo común, porque si así fuera no habría habido ningún disparo y simplemente los habrían matado sin más. Creo que Haneke intenta hacer ver que el espectador empatiza de forma natural con los rehenes; y al mismo tiempo rompe los clichés con violencia mostrando que, aunque la historia les ofrezca una posibilidad de salir ilesos, ahí está él para impedirlo aunque tenga que hacerlo de un modo prohibido, falso y tramposo.

No es que no le ofrezca el caramelo al niño, sino que se lo ofrece y se lo arranca de las manos de una forma intencionadamente imposible.

Después está la enrevesada teoría de que en las películas de Haneke los actores interpretan a actores rodando la película misma, se saben como tales y son conscientes de que están dentro de una película. Por eso cogerían el mando y le darían hacia atrás al filme, o por eso el propio Haneke es sospechoso de mandar las cintas de video que salen en Caché, interfiriendo en la trama de su propia película.

Ya me voy a dormir.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
No es que no le ofrezca el caramelo al niño, sino que se lo ofrece y se lo arranca de las manos de una forma intencionadamente imposible.

Creo que esa frase describe la escena perfectamente.
 
Rarito rebuznó:
¿El director cut que rula por ahi aporta algo (tetas) o no vale la pena?
OMFG, ni idea tenía de eso. Bajando. A no ser que la que haya visto ya fuera la extendida, que no creo. Ya comentaré.

Megapoitier rebuznó:
"Beowulf" la ví yo en 3D con sus gaficas y todo, y cuando al principio tiran las monedas a la pantalla, toda la sala gritando ooohhhh

Hace poco la intenté ver en su 2D normal (en la tele, vamos) y pierde el 84,6% de la gracia.
En tele panorámica sigue teniendo mucha gracia, lo garantizo.
 
De las últimas pelis que he visto recomiendo con fervor Astronautas, peli española protagonizada por Nancho Novo y que toca el tema de las drogas. Paso de contar nada del argumento porque el principio de la peli es bastante desconcertante y os lo joderia. Sólo decir que se aleja del topic español y que la realización es bastante original y amena. Muy recomendable para los indies del foro como Gable y demás del Foro Música. Si te gusta Alta Fidelidad te encantará Astronautas. Si no fuera por los actores (no lo hacen mal pero están por debajo del nivel del guión y de la dirección) estaríamos hablando de peli de culto dentro del cine español post-2000. Le casco un 8.5.

También hago una reseña sobre Across the Universe, el cacareado musical hecho con canciones de los Beatles. La peli se deja ver, resulta muy original y por momentos muy emotiva, pero también es cierto que el guión está bastante cogido con pinzas al intentar meter ciertas canciones con calzador, y que el metraje es excesivo con ciertos personajes y situaciones que sobran. Un 7.
 
futurama_bender_big_score.jpg



La acabo de ver y sólo decir que se me ha hecho eterna. El ritmo cae en picado desde el principio y los gags no tienen gracia (salvo contadas excepciones). Además la historia es bastante decepcionante. En fin le doy un 5... y porque es Futurama...
 
Clark Gable rebuznó:
Pfffffff, no me jodas :lol:

A una peli que me resulta imposible seguir argumentalmente hablando, que no sorprende visualmente ni en su puesta en escena, no le puedo dar más de un seis, coño. Gable, si tú al primer visionado cogiste todo al vuelo: sabías de qué personaje se estaba hablando, hilando situaciones previas y posteriores referidas a él de forma exacta, entonces eres una jodida esponja para los guiones, en serio. Yo la vi por la noche, con algo de sueño, pero aún estando puesto de speed estoy seguro de que seguir el hilo argmental me sería complicado.

Para mí esto es un defecto claro de la película, y no del espectador. Un error propio de alguien que domina la prosa y la creación literaria, pero no el ritmo y la cadencia cinematográfica, simplemente.

Anoche vi ésta:

2qicvar.jpg


Muy buena, 110% recomendable.

OK.
 
Me aburría aquí en casa y me ha dado por alquilarme esta de Schwarzenegger " Daño Colateral "

669sgi.jpg


Acción, tiros, colombianos muertos, el Schwarzenegger en plan sentimental. Ha cumplido su función en la película, matar, ponerse furioso y luego llevarse la medallita. La recomiendo a los que les guste el genero de acción

Destacar este momento de la pelicula:

Lobo(Asi se llama el malo): Los dos tenemos una cosa en común, los dos matamos a gente por nuestra causa
Schwarzenegger : Yo solo voy a matarte a ti
 
Alien 3 (1992) - David Fincher
21lsp4h.jpg

Ciencia-Ficción. Terror / SINOPSIS: Tras conseguir escapar con Newt y Bishop del planeta alienígena, la teniente Ellen Ripley recala accidentalmente en Fiorna 161, una cárcel galáctica en la que sus habitantes están absolutamente abandonados a su suerte. (FILMAFFINITY)

Lo que me esperaba, que tampoco es mucho. A mi que todo esto de monstruitos me la pela bastante y no me gustaba ni con 10 años, menos a estas alturas. De todos modos se deja ver, el rollo cárcel YY con hombres a los que de repente les visita una mujer está bien escogido, el resto de la trama y las apariciones del Alien ni fu ni fa. Un 5.5 y vista más que nada porque era la que me faltaba de Fincher.

Gato negro, gato blanco (1998) - Emir Kusturica
315kbr7.jpg

1998: Venecia: León de Plata; mejor director / Comedia / SINOPSIS: Grga Pitic, un padrino gitano y magnate de vertederos de basura, y Zarije, el orgulloso propietario de unas obras de cemento, son amigos de la infancia y de correrías de juventud. Ahora tiene ochenta años, han sobrevivido juntos a todo tipo de aventuras y se tienen un profundo respeto el uno por el otro. Estando Zarije en el hospital, su hijo Matka acude a Grga para pedirle dinero. Con él, y asociándose a Dada, un gángster de vida alocada, pretende hacer un gran negocio con la venta en el mercado negro de petróleo. Pero las cosas salen mal, y Dada le amenza de muerte, a menos que el joven hijo de Matka se case con la única hermana soltera que le queda a Dada. Pero el chico está enamorado de otra chica... (FILMAFFINITY)

Tanto oir hablar de Kusturica, iluso de mi me esperaba una obra maestra desconocida para mi y con la que hacerme pajas el resto de mi existencia. Ni mucho menos. Entretenida historia de gitanos del este pero la verdad que tampoco me ofreció mucho más que los momentos puntuales donde hay algo divertido. Un 6 y pico.

Camino a la perdición (2002) - Sam Mendes
2u9kgwn.jpg

Cine negro. Drama. Intriga / SINOPSIS: En los oscuros años de la Gran Depresión, Michael Sullivan se debate entre la lealtad inquebrantable a su jefe, el Sr. Rooney, y su propia familia. Son tiempos duros en Rock Island, donde la mafia irlandesa impone su ley. La prohibición sigue estando vigente y gángsteres como Al Capone están en la cima de su poder. A pesar de todo, Michael Sullivan lleva una buena vida, pagada a base de violencia y de sangre. (FILMAFFINITY)

Muy buena historia de venganza con un Tom Hanks que esta vez no es el protagonista amable y que cae bien a todo el mundo, sino todo lo contrario. Y el recientemente RIPeado Paul Newman en su papel de empresario asesino sin escrúpulos al que no le tiembla la mano en ir al funeral de sus víctimas. Un 7.7.
 
Malakaton-M rebuznó:
Gato negro, gato blanco (1998 ) - Emir Kusturica
Tanto oir hablar de Kusturica, iluso de mi me esperaba una obra maestra desconocida para mi y con la que hacerme pajas el resto de mi existencia. Ni mucho menos. Entretenida historia de gitanos del este pero la verdad que tampoco me ofreció mucho más que los momentos puntuales donde hay algo divertido. Un 6 y pico.

Es que de Kusturica es mucho mejor Underground. Esta para mi gusto no llega ni a un 6.
 
Arriba Pie