Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¡¡Pero este hijo de puta intenta introducir pornografía en este nuestro subforo!!

O'Toole, qué egregio zamparrabos.
 
patterson12ref rebuznó:
Impresionante.

La película proporciona loles y grandes escenas con mucha tensión. Un 8. Os dejo un linkito pa la mula.

Por no hablar de sus secuencias desgarradoras.

muahahamuahaha
 
JoshHartnett rebuznó:
¿La recomiendas? más que nada porque la tengo en lista de visionados junto con la revisión de la sobrevalorada Training Day o la siempre carismática Doomsday :lol:

Yep.
 
SI quieres que dé algo de juego, te puedo comentar "aunque no sea el hilo pertinente. y por tanto, nos jugamos un baneo" que Hartnett es un actorazo infravaloradísimo, que 2001 Odisea en el espacio es caca de la vaca, y que memento es la película más nefasta del cine.

¿Algo más?
 
JoshHartnett rebuznó:
SI quieres que dé algo de juego, te puedo comentar "aunque no sea el hilo pertinente. y por tanto, nos jugamos un baneo" que Hartnett es un actorazo infravaloradísimo, que 2001 Odisea en el espacio es caca de la vaca, y que memento es la película más nefasta del cine.

¿Algo más?
La razón por la que no te respondí el otro día es porque estás troleando y masuneando tontamente, amijo. Ponerse ese avatar ya son ganas de tocar los cojones. Si quieres polémica intenta provocarla en el hilo adecuado; pero sé más fino, porque que aquí digas que 2001 es mierda es como si oímos llover, ya somos tíos curtidos a ese respecto. El teniente Losantos nos hizo hombres a todos, tiempo ha.
 
Josh es un actorazo al que le iría bien salir una vez del armario. Como bien sabe UBP, en el ambiente gay nadie se cree su relación actual con una mujer madura. Pero es verdad que a todos los gays les gusta mucho este actor, como demuestra este clon tan simpático.

Por otro lado quiero comentar The Proposition, "la peli de Nick Cave"

La propuesta (2005) - FilmAffinity

Interesante western rollo crepuscular y tal, e hiperviolento. Personalmente me ha gustado más que Pozos de Ambición, a lo mejor porque me esperaba menos.

Le doy un 6,7.
 
Por cierto, he visto hace unas horas Tarde de perros, y me ha sorprendido para mal. Siempre me la han recomendado en alta estima, pero al verla me he quedado un poco frío. Todo pasa a velocidad supersónica, en un momento llega al banco, saca el arma, coge a los rehenes, y ya está ahí todo el jodido país visionando la escena. Me gusta esa dosis realista que le da Pacino al ponerse muy nervioso y comenzar a hacer estupideces, como salir afuera a ver todo lo que hay por instrucciones de ese detective gordinflas. No todos los atracos tienen que swer bien ejecutados y los susodichos atracadores unos tipos serenos y coherentes. Cuando ya te han pillado los nervios afloran, y eso está bien. Eso sí, la escena en la que sale y todo el mundo se pone a favor de él, mal copiada en otras películas como John Q, que se me acaba de venir a la memoria, es tristérrimo. Pero bueno, un 6 le doy.
 
Interesante western rollo crepuscular y tal, e hiperviolento. Personalmente me ha gustado más que Pozos de Ambición, a lo mejor porque me esperaba menos.
Menuda puta mierda de comentario. Habrás quedado exhausto. La propuesta está bien, tiene una sobriedad que le sienta tan bien como esa lisérgica fotografía, es agradable y convenientemente bruta, sin pretensiones pero resultando bastante cool a la postre, y además cuenta con el excelente Guy Pearce, uno de los actores más desaprovechados de la industria, aparte de con Ray Winstone, pero considerarla superior a There will be blood es un poco...
DE GILIPOLLAS.
 
20jpmpj.jpg
 
Pues ayer vi esta peli.

33mbpky.jpg


Richard Gere interpreta a un corresponsal de guerra quemado Arturo Pérez-Reverte style que termina desquiciado y montando el espectáculo durante una conexión en directo con Walter Cronkite.

La peli comienza bien, como una sátira cómica del mundo de la prensa y como crítica ácida del comportamiento de las potencias en el tiempo posterior al de la firma de la paz en la antigua Yugoslavia. Pero al avanzar la película la cosa empieza a divagar y la comedia se va dejando y ya no sabe uno qué está viendo exactamente y eso afecta mucho a la película.

Los secuencas de mayor tensión son resueltas de manera muy, muy chapuceras y sin imaginación y la crítica termina siendo demasiado obvia. Sin embargo se agradece el esfuerzo en intentar hacer cierta comedia con un tema tratado mucho mejor por Winterbottom en "Las flores de harrison" e incluso en "Savior" con Dennis Quaid.

En fin, muy regulera, pero se puede ver, le doy un 4,732451

Me se holbidava los links:

https://www.gigasize.com/get.php/31...l_Cazador_[DVDRIP-AC3_5.1][Spanish][2008].avi
https://www.gigasize.com/get.php/31...l_Cazador_[DVDRIP-AC3_5.1][Spanish][2008].avi
 
Apocalypto (2006) Mel Gibson


apocalypto_top.jpg


Aventuras. Acción. Drama / SINOPSIS: Historia ambientada en tiempos remotos del imperio maya. Cuando la idílica existencia de unos miembros de la civilización maya es brutalmente interrumpida por el ataque de una fuerza invasora, un hombre emprende un arriesgado viaje a un mundo regido por el miedo y la opresión en el que le espera un incierto final. Debido a un giro del destino y espoleado por el amor a su esposa y su familia, emprenderá el regreso a su hogar en un desesperado esfuerzo por preservar su forma de vida... (FILMAFFINITY)

Visceral e hiperrealista película de Gibson, que sin embargo sigue adoleciendo de cierto sentido novelesco-heroico al más puro estilo Braveheart, así como cojea por lo inverosímil de la historia. En contraposición, tenemos una realización de una plasticidad tremenda, con momentos realmente emocionantes y de una facilidad pasmosa para meter al espectador en la trama. Consigue que me empape de la condescendencia del guión para con los nativos, envueltos en una sociedad que se nos presenta decadente, y que parece justificar -algo que requeriría muchos matices- la conquista y explotación española de América. En resumen: me parece un espectáculo fascinante, entretenido y realista hasta el extremo, pero lastrado por ciertos efectismos y por una revisión histórica más que discutible.
 
Defender a los panchitos es de geins. Como todo el mundo sabe muy bien son todos bestias salvajes sin alma dispuestas a matarte y violarte cuando les des la espalda.
Sin ir mas lejos, el verano pasado fui a Mexico D.F. y uno que media metro y medio me atracó mientras volvia del museo de antropologia.

No os fieis:
1167804836_f.jpg

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


(Hay algo mas espeluznante que ver a la bola de sebo que se hace llamar King Africa vestido de panchito dando saltitos junto a un cactus?)
 
Descent (2007)

Descent_cartel.jpg



Extraña película(extraña de mala)que roza un surrealismo triste e insustancial desde el minuto treinta.

La sinopsis es muy sencilla:Una chica joven y universitaria que es violada por un compañero.Después de eso,NADA.

La mitad de la película es casi un videoclip que no tiene ninguna lógica y el final es aún mas absurdo que todo su metraje.

Aún me pregunto el por qué de los cameos de Tracie Thoms y Vanessa Ferlito(compañeras de la Dawson en Death Proof).

Y muchos planos de los pies de Rosario,se ve que la directora le gusta Tarantino.

Le doy un 0
 
Hola nenas,

por fin vi uno de los fetiches de este sub-hilo, la simpática:

Escondidos en Brujas (2008) - FilmAffinity

Film curiosón, con algunos aciertos no muy originales, como el personaje del enano. La película transita por diversos ambientes de forma irregular, en general con más pena que gloria: tiene un buen planteamiento, un bajón documental propio del canal viajar, un momento en el que remonta (desde la cita violenta hasta el encuentro con el enano), para adentrarse a continuación en el bosque oscuro de los despropósitos finales, con ese liam neeson sobreactuado en un personaje increíble.

Finalmente,
el enano sirve para dar un giro sorpresivo a la película que me complació. Pero el director no debía de estar contento con acabar de forma brillante su cuasi bodrio y le añade ese final acaramelado en el que el prota se queda con la putilla lorealista.

En resumen, personajes bastante planos, algunas ideas brillantes, aceptando pulpo como película que pretende ser fabula moral y algo surrealista (si no se quedaría en simple desatino increíble). Acerca de un posible tarantinismo, creo que la sombra de Quentin es alargada y evidente en varios diálogos que pueden adjudicarse a su influencia en el sentido de criminales dicharacheros y con preocupaciones mundanas y algo frikis. Por otro lado no es nada raro, ya dije en su hilo que su forma de presentar al mafioso ha marcado el cine posterior a Pulp Fiction.

Pero tengo que decir que esta película entretiene que ya es mucho, y tiene una buena actuación de Gleeson, así que le doy un 5 alto, traducido en un 6 de filmahamijo. Y por no darle un 4 que es lo que objetivamente se merece un flim que en poco tiempo estará olvidado en los abismos de la mediocridad fílmica.

Por otro lado, quiero comentar un visionado que con el tiempo ha madurado en mí:

Das Boot. El submarino (1981) - FilmAffinity

Vi la versión televisiva de 5 horas, y chicas, os la recomiendo encarecidamente. Si alguien quiere los enlaces de la mula, tengo unos subtitulos en español que les ajusté. Es un peliculón, en 5 horas solo hay unos pocos momentos en los que decaiga un pelín, pero son mínimos y normales con ese metraje. Jurgen Prochnow está inconmensurable en una actuación tan sobria y contundente como la película.

Es una película que no trata sobre la guerra en si, sino sobre la asfixia, la locura del hombre capaz de someterse a situaciones invivibles y salir con vida. Es una lástima que tenga algunos detalles que más que nada desconcentran y son innecesarios, como la insistencia en presentar el antinazismo de algunos oficiales. Es por ellos por los que no me parece perfecta. Le doy un 8 alto.
 
Coño, pues yo también he visto Escondidos en Brujas hace un par de días. Coincido bastante con Patter en casi todo, como en el deja-vu tarantiniano presente en algunos de los diálogos, especialmente en los que interviene el Ralph Fiennes -al que intuyo que Patterson ha llamado Liam Neeson en una confusión propia de sus problemas con las drogas-.

La peli me parece buen cine de entretenimiento, con clichés y con defectos, pero con una dosis de originalidad que la convierten en una película bastante disfrutable. Cierto es también que se echa en falta un poco más de fondo narrativo en los personajes, muy poco definidos, imposibilitando el sentirse reflejado como espectador. Y todo ello a pesar de un buen guión, que aún pecando de ciertos efectismos a medida que se acerca el final, tiene una buena forma de ensamblar hechos y personajes, bastante convincente, aunque en este punto también se atisbe la alargada sombra de Quentin.
 
Yo también vi Escondidos en Brujas hace unos días y me gustó mucho aunque me pareció que le faltó algo, más historia, un poco más de contenido. Fuera de eso disfruté bastante viéndola, tiene encanto y buenas interpretaciones.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Coño, pues yo también he visto Escondidos en Brujas hace un par de días. Coincido bastante con Patter en casi todo, como en el deja-vu tarantiniano presente en algunos de los diálogos, especialmente en los que interviene el Ralph Fiennes -al que intuyo que Patterson ha llamado Liam Neeson en una confusión propia de sus problemas con las drogas-.

Vamos, estáis cojonudos, el uno llamando Liam Neesson a Ralph Fiennes, y el otro llamando Patter a Schreber. La hostia que os tomásteis en nochevieja que todavía os dura el efecto. :lol:

237312.jpg

Transporter 3 (2008) - FilmAffinity

Como estaba un poco hasta el nabo de que a los distribuidores de este país de mierda no les salga de las narices estrenar) los últimos films de Statham (serán maricones envidiosos, vete a saberme la he bajado en un DVDRip cojonudo con subs, al igual que The Bank Job. De nuevo Frank Martin y su Audi A8 repartiendo estopa y maniobras imposibles para risión y goce de los que nos lo pasamos pipa con él. La peli da exactamente lo que se espera de ella, peleas en grupo con Statham repartiendo hostias al por mayor y algunas de las más loleantes persecuciones que se han visto últimamente. Todo ello con un hilo argumental fino, pero fino con pelotas, y con algunos giros simpáticos como el de la muñequera bomba o la impagable escenita del fondo del lago. Está muy bien hecha y no hay mucho que objetar, se echa de menos algo, aunque sólo fuera un poquito de tensión. Un 5.

998989.jpg

The Bank Job (2008) - FilmAffinity

Sin duda lo mejor de Statham desde hace tiempo, porque al rodar como churros la salen bodrios como Death Race, Caos o Revolver y otras como esta. La peli está ambientada a principios de los 70 y está realmente bien hecha, con una trama que se va complicando conforme avanza la peli y termina involucrando a un número considerable de personajes. Toda la parte del asalto al banco es cojonuda y es de lo más divertido ver las distintas peripecias que les van ocurriendo y el juego de sospechas que se va estableciendo. La Burrows, a la que tenía perdida hace tiempo, sale guapísima y su relación con el personaje de Statham es de lo mejor del flim, que "sale" del banco en el momento justo para terminar de liar la trama y mejorar definitivamente. Un 7.
 
Maradona por Kusturica (2006)

16a7ksw.jpg


Documental sobre Maradona. O mejor dicho, sobre algunos trozos de su vida relatados por el mismo 10, desde su amor homosexual a Fidel hasta su gran amor, la farla. Acompañado de algunos eventos a los que Kusturica le acompañó y todo bañado con LOS GOLES -golazos- de su carrera y unas animaciones que no se muy bien que pintan ahí.

Cojonudo el momento de la canción, hasta me emocioné :lol:

La fama le presentó una blanca mujer
de misterioso sabor y prohibido placer,
que lo hizo adicto al deseo de usarla otra vez
involucrando su vida.

"Maradó, Maradó"

Un 7 tirando alto.

Si alguien quiere bajarla que busque la versión Maradona.By.Kusturica.2008.DVDRip.XviD-VoMiT y los subtítulos en subdivx.
 
Pionono rebuznó:
y el otro llamando Patter a Schreber.

Joder, cómo te van a molar las pelis de Lynch, si es imposible. :lol:

Voy a poner a bajar la de Maradona, seguro que echo la lagrimilla también.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Joder, cómo te van a molar las pelis de Lynch, si es imposible. :lol:

:D

La confusión no es tal, de todos es sabido que Neeson y Fiennes desde que se hicieran conocidos gracias a La lista de Schindler son la misma persona.

La de The Bank Job está bastante bien pese a Statham y pese a eso de decir que son hechos reales cuando está claro que son obra de una mente calenturienta. Aunque en ejercicio de transparencia tengo que avisar a los compañeros foreros que Crank también me gustó bastante.
 
Schreber rebuznó:
Film curiosón, con algunos aciertos no muy originales, como el personaje del enano. La película transita por diversos ambientes de forma irregular, en general con más pena que gloria: tiene un buen planteamiento, un bajón documental propio del canal viajar, un momento en el que remonta (desde la cita violenta hasta el encuentro con el enano), para adentrarse a continuación en el bosque oscuro de los despropósitos finales, con ese liam neeson sobreactuado en un personaje increíble.
Dr. Quatermass rebuznó:
La peli me parece buen cine de entretenimiento, con clichés y con defectos, pero con una dosis de originalidad que la convierten en una película bastante disfrutable. Cierto es también que se echa en falta un poco más de fondo narrativo en los personajes, muy poco definidos, imposibilitando el sentirse reflejado como espectador. Y todo ello a pesar de un buen guión, que aún pecando de ciertos efectismos a medida que se acerca el final, tiene una buena forma de ensamblar hechos y personajes, bastante convincente, aunque en este punto también se atisbe la alargada sombra de Quentin.
Quentin, Quentin... Unos hijos de puta es lo que sois. Relamidos de los cojones. Quater y Patter, qué chupi.

A uno le molesta -mongolamente- que se le ceda, en ciertos pasajes, cierto protagonismo a la ciudad de Brujas, pero en cambio flipa con el puto enano. Uno ve una catedral y un enano delante de la misma. ¿En qué se fija? En el puto enano.

¿Cine de entretenimiento? ¿Y qué es el cine si no?

El fondo narrativo de los personajes es el justo para lo que se nos cuenta. Bastante psicología y drama tiene la peli ya, meterle más sería hacer una película diferente, darle otro tono a la obra.

No siempre los roles han de ser profusamente descritos, es obvio.

¿Efectismos? Tú me dirás.

¿Bosque oscuro de los despropósitos finales? ¿Pero qué cojones es eso?

¿Personaje increíble el de Farrell? ¿Cuántos personajes creíbles conoces en cine?

Relajad el esfínter, cabrones, y disfrutad.
 
identity.jpg


No recordaba haber visto una puta mierda así desde hacía mucho tiempo...
Malos actores (John cusack, Ray Liotta, ufff....), mal guión, final "sorprendente" totalmente inverosímil, tramposo y mierdero.
100% prescindible


UN 1 gracias al escote de la primera moza que sale, que para colmo muere la primera tocate los cojones
 
Ya decía yo que estábamos pasando unos días muy tranquilos.

A ver, yo creo que todo el cine debe entretener en mayor o menor medida, pero considero que existe un cine que se basa exclusivamente en hacer pasar un buen rato, cosa completamente digna y difícil de conseguir, y existe otro cine que además de entretenimiento proporciona una diferente clase de vivencias, reflexiones, sensaciones, etc.; chámalle x, útiles o interesantes para quien las experimenta. Lo mismo pasa con la literatura, por ejemplo.

Escondidos en Brujas me parece, aunque no completamente porque siempre hay matices y grados, más propia del primer grupo. El resto de cosas que dices son opiniones personales. A mí me falta un retrato más amplio de los personajes, por ejemplo, y no por decreto ni por obligación, sino porque es algo que haría la película más disfrutable en mi opinión. Que a ti no te hace falta ese fondo narrativo, pues perfecto.

Y por cierto a mí me gustó que se cediese la cuota de protagonismo que se le cede a Brujas como ciudad.
 
Atrás
Arriba Pie