Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Nobita rebuznó:
Hola, agregadme a mi tambien que yo no se como agregaros.
Soy saritashula o saritaxula, no se.

Un consejo, antes de ponerte el nick decide si quieres ser niña o niño.
Suerte la proxima vez.
 
Ultimos Visionados



(Con el avatar este parece que tenga autoridad y todo)
 
PsychoCandy rebuznó:
ahora es cuando viene Rarito y nos dice eso de Ultimos visionados
Ahora es cuando alguien te lleva la contraria y tú dices "bueno, me voy a dormir, algunos trabajamos mañana".

Lo del baneo a Nobita me parece injusto, con el comentario de El padrino III juntó más frases que Ovidio en toda su carrera de "putas mierdas". Y era altamente loleante.
 
La película que estaba grabada era "Zerkalo",creo que es una de las mejores películas que he visto en mi vida y que quien no la haya visto debe verla y si no sabe nada antes de verla pues mucho mejor.

¿Alguien sabe donde se puede encontrar?

Como que tuve una escena de esa película de avatar durante medio año. No faltaba más. :lol:

Bueno, se pueden encontrar en el hilo que ha puesto Eire, aunque creo que lo más recomendable es ir directamente al punto de venta más cercano y comprarse la caja con la filmografía. :lol:

Lo dejo aquí por si algún otro siente la tentación de descargársela:

ed2k://|file|The.Mirror.1975.DVDRip.XviD.Artificial.Eye-Iluminator.avi|1564166144|31E1101D2B921F24B22C6428C0573460|/
 
Acabo de ver Disparando a perros

beyond-the-gates_b.jpg


La película trata el genocidio de Ruanda y la pasividad de la ONU y los europeos hacía el conflicto, primero prestando ayuda a los tutsis para después abandonarlos a su suerte.

Si habéis visto Hotel Ruanda es del mismo estilo, sólo que disparando a perros tiene un final menos disney. La única pega es que como Hotel Ruanda sólo muestra una de las caras: Los Hutus son malos malosos y los Tutsis pobres e inocentes víctimas...

Le doy un 8/10, me ha gustado bastante, tanto que ahora me apetece ver más pelis de niggas, me estoy bajando Hotel Ruanda y El último rey de Escocia para volver a verlas, si alguien sabe más titulos de este estilo que me las diga para bajarlas, gracias.
 
El fantasma de la libertad (1974) Luis Buñuel

le_fantome_de_la_liberte.jpg




Buñuel, ya en sus últimos años de vida, vuelve a lo que fueron sus orígenes como cineasta para hacer una película que pasa por la crítica social usando como una de sus más poderosas armas el surrealismo.

La película es un compendio de viñetas, en las cuales uno de los personajes protagonistas enlaza con la siguiente viñeta y así sucesivamente. Hay historias que me han gustada más que otras pero en general la crítica social que propone me resulta algunas veces acertada y mordaz, otras veces obvia y otras muy superficial. La burguesía francesa y la clase religiosa son, como es habitual en Buñuel, los principales damnificados.

Tiene momentos de mayor inspiración y algunas muy buenas ideas pero me ha aburrido por momentos, cosa que no hacía en ningún momentos con La Edad de Oro, ya que estamos hablando de sus inicios en el surrealismo cinematográfico.

De su etapa francesa más tardía me sigo quedando con Bella de día o con El discreto encanto de la burguesía.
 
Coño, el enlace que puse no era dvdrip. Cortada la descarga, discúlpenme.

Estos si que son dvdrips.

Código:
[URL="ed2k://%7Cfile%7CSouthland.Tales.Limited.DVDRip.XviD-CROPTHIS-CD1.avi%7C733069312%7C6C55B61E2DA5974E7B0DB8CBE943B62D%7C/"]ed2k://|file|Southland.Tales.Limited.DVDRip.XviD-CROPTHIS-CD1.avi|733069312|6C55B61E2DA5974E7B0DB8CBE943B62D|/[/URL]
[URL="ed2k://%7Cfile%7CSouthland.Tales.Limited.DVDRip.XviD-CROPTHIS-CD2.avi%7C735002624%7CB52F3996351AE78332D4DC4E2A5669CC%7C/"]ed2k://|file|Southland.Tales.Limited.DVDRip.XviD-CROPTHIS-CD2.avi|735002624|B52F3996351AE78332D4DC4E2A5669CC|/[/URL]
[URL="https://www.subdivx.com/X6XMTAxOTk5X-southland-tales-2006.html"]Southland Tales (2006) :: Subtítulos[/URL]
 
2qcqi4p.jpg

Amelie no es una chica como las demás. Ha visto a su pez de colores deslizarse hacia las alcantarillas municipales, a su madre morir en la plaza de Notre-Dame y a su padre dedicar todo su afecto a un gnomo de jardín. De repente, a sus veintidós años, descubre su objetivo en la vida: arreglar la vida de los demás. A partir de entonces, inventa toda clase de estrategias para intervenir, sin que se den cuenta, en la existencia de varias personas de su entorno. Entre ellas está su portera, que pasa los días bebiendo vino de Oporto; Georgette, una estanquera hipocondríaca: o "el hombre de cristal", un vecino que sólo ve el mundo a través de la reproducción de un cuadro de Renoir. (FILMAFFINITY)

Sí, aun no la había visto :lol:

Me ha sorprendido muy gratamente la señorita Amelie, me imaginaba una película mucho más empalagosa y sosa por los comentarios que había oído de personas conocidas (¡Danger! ¡Danger!). Y resulta que me he encontrado con una película original, bonita, con toques muy amos como el suicida encima de la madre, el obsesionado por la ex-novia y la hipocondriáca.

Le casco un 8 y a Audrey Tautou un 11.
 
Ponte primero Amelie que es realmente buena y disfrutala. Luego si te atreves te pones con las 3 horas de la cuestionable Titanic
 
Eire rebuznó:
Pues yo ni he visto Amelie ni Titanic. ¿Cual veo primero? ¿O me las pongo las dos juntas en un programa doble?
No veas ninguna de las dos, escucha la banda sonora de Amelie que es genial eso sí.
 
Eire rebuznó:
Pues yo ni he visto Amelie ni Titanic. ¿Cual veo primero? ¿O me las pongo las dos juntas en un programa doble?

No tienen nada que ver, no le encuentro razón a esa asociación, meu.
Titanic es un melodrama sobreexplotado, de encefalograma plano y con una sobredosis de azúcar importante. Por el contrario a mí Amelie también me gustó mucho cuando la vi. Es inteligente, a ratos hilarante y sobre todo muy entretenida. Que su portada haya inspirado millones de chapas de niñas pijas cool wannabe es otra cosa muy distinta y que a mí personalmente me importa una mierda.
 
amelie mola por el personaje mismo, freddie, he perdido el mechero y me pongo nerviosa, pero amelie, mola.
 
Exótica (1994) Atom Egoyan

exoticabox.jpg


1994: Cannes: premio de la crítica internacional. Valladolid: Espiga de Plata / Drama / SINOPSIS: Un solitario inspector de hacienda acude cada noche al club de striptease Exótica, a las afueras de Toronto, para ver bailar a Christina, una sensual joven que cada noche se desnuda para el público masculino ante la mirada de su ex-novio, el disc-jockey del local. (FILMAFFINITY)

Buena película de Egoyan, aunque recuerdo que me había gustado más El dulce porvenir. Personajes entrecuzados en un club de striptease, que conforman un rompecabezas y que se interrelacionan entre sí para dar lugar a una compleja película, aunque para mí pierda intensidad por momentos.

El mayor logro de Egoyan es la ambientación, que ya me parecía notable en la película antes citada y que aquí vuelve a ser magnífica. Las interpretaciones muy bien en general y son acordes con el tono enigmático que engloba la acción. Me ha gustado aunque leyendo como he leído que se trataba de la obra maestra de este director me esperaba algo más. A ver si me veo El liquidador también. Ésta me parece de seis.
 
El visionado de Titanic supone el pequeño esfuerzo intelectual de considerarla como "cine documental". En ese sentido, es un estupenda recreación de la época y de las últimas horas y hundimiento de uno de los mayores transatlánticos de la Historia. Tipo BBC y eso.

Si se consigue amputar la historia de amor de la zorra rica y el malote zarrapastroso del resto, es un magnífico film.
 
Exótica (1994) Atom Egoyan

exoticabox.jpg


1994: Cannes: premio de la crítica internacional. Valladolid: Espiga de Plata / Drama / SINOPSIS: Un solitario inspector de hacienda acude cada noche al club de striptease Exótica, a las afueras de Toronto, para ver bailar a Christina, una sensual joven que cada noche se desnuda para el público masculino ante la mirada de su ex-novio, el disc-jockey del local. (FILMAFFINITY)

Buena película de Egoyan, aunque recuerdo que me había gustado más El dulce porvenir. Personajes entrecuzados en un club de striptease, que conforman un rompecabezas y que se interrelacionan entre sí para dar lugar a una compleja película, aunque para mí pierda intensidad por momentos.

El mayor logro de Egoyan es la ambientación, que ya me parecía notable en la película antes citada y que aquí vuelve a ser magnífica. Las interpretaciones muy bien en general y son acordes con el tono enigmático que engloba la acción. Me ha gustado aunque leyendo como he leído que se trataba de la obra maestra de este director me esperaba algo más. A ver si me veo El liquidador también. Ésta me parece de seis.

Yo a ésta le solté un seis también, pero tengo ganas de revisarla. Algo me dice que es de ocho.

El Dulce Porvenir es gloria pura. Todo un ejercicio de sutileza.

Cambiando de tercio, ultimamente he visto esto:

caramel.jpg


Un 5. Como la típica comedieta de enredo de aquí desarrollada en peluquería, charcuetría, tienda de variantes o lo que sea. Se deja ver, pero no aporta una mierda. Ni tetas siquiera.

bressondiablo.jpg


Psché. Esperaba más. La tenía pendiente desde hace tres años, pues no encontraba subtítulo alguno, y su trasfonto existencial es regulero, chupi y verde, en su sentido ecológico. Un 6 porque salen disminuidos de fondo de archivo, si no un 4. Bresson, hijo de puta.

Y enésima revisión de esta:

url


Haneke es Glande. Del 8 al 9. Y hasta ganicas de ver su remake.
 
Ma Mère (2004) Christophe Honoré

MaMere200411655_f.jpg


Drama / SINOPSIS: Pierre lleva, a sus diecisiete años, una vida pequeña, ordenada y casta en compañía de su abuela. El desastre está en Canarias, en casa de sus padres, una pareja peleada y dada al libertinaje. Pierre comienza a vivir con ellos, con Hélène, madre fascinante, femme fatale, con el padre, odiado y al que pronto enterrarán. Hélène arrastra a su hijo al placer, le cede a Réa, antiguo capricho lésbico. Con ella, Pierre descubre el éxtasis, la vergüenza y el respeto. La moral de Hélène, definitivamente relajada, no considera que desear a su propio hijo sea un tabú, ella no lo llamaría incesto. (FILMAFFINITY)

Ellas tienen el potorro caliente, ellos quieren tirárselas.
Ese es el argumento. Si además le añadimos gratuidad y moralina -que conforman una de las peores duplas que se pueden dar en una película-, metemos torpemente a Dios de por medio, intentamos romper tabúes de forma no mucho más hábil y rodamos un final lo suficientemene impactante, ya tenemos película.

La próxima vez que el sexo sea explícito y sin diálogos. Un dos.
 
Mereceis la muerte todos los que defendeis, aunque sólo sea minimamente, a Titanic

Y sí, Amelie chana mil, y el novio de Amelie es el doble de Ludovic Giuly.
 
PsychoCandy rebuznó:
a mí el personaje de Amelie me parece bastante hostiable
Sí.

Con el rabo.

P.D: Y luego di que yo cambio mucho de avatar, bella.
 
La habitación verde (1978) François Truffaut

chambre_verte_haut.jpg


Drama / SINOPSIS: En un pequeño pueblo francés, a finales de los años 20, vive el periodista Julien Davenne, cuya mujer, Julie, está muerta desde hace una década. Recoge todas las cosas de Julie de la habitación verde y cuando un incendio destruye la habitación, Julien construye una pequeña capilla dedicada a Julie y a otros muertos cercanos. (FILMAFFINITY)

Extraño film de Truffaut, bastante más sobrio y austero de lo que nos tiene acostumbrados. Adapta la novela de Henry James "El Altar de los Muertos" y él mismo interpreta al personaje principal, con una interpretación bastante creíble bajo mi punto de vista.

Y digo lo de creíble porque no es fácil meterse en el papel de su personaje, un señor obsesionado con honrar la memoria de los muertos. Me parece un personaje muy llevado al extremo, aunque en todo caso sería un error de la novela que adapta y no de la propia película.

Como digo, muy diferente a lo que nos tiene Truffaut acostumbrados, muchos planos fijos y menos diálogos de los habituales, pero aún así la película resulta, como siempre, entretenida. Un seis.
 
Atrás
Arriba Pie