Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues yo he tenido una semana cinematográficamente miserable. Empezando por la inútil Cache, siguiendo con la sosa First Snow y culminando con un thriller (por llamarlo de alguna forma) titulado Confidence (con Edward Burns, Paul Giamatti, Rachel Weisz, Dustin Hoffman y Andy García), que es un coñazo sin vida, predecible y topiquero hasta el ronquido. Tengo en perspectiva Bosque de sombras, Stalingrado y La gran seducción (una comedia con pueblo costero francés de por medio, por cierto... ¿alguien ha visto Despertando a Ned?), a ver qué tal resultan. Y Oldboy aun bajando, curiosidad tengo...
 
Coñe, qué curioso que mencione esas 2 comedias.

La Gran Seducción es una comedia costumbrista bastante interesante, la vi en D+ por casualidad y me gustó. Tiene algún momentillo loleante y muy buenas intepretaciones. Tristemente pasó sin pena ni gloria.

Despertando a Ned es una comedia COJONUDA (con todas las letras) desde la idea, bastante original, hasta el reflejo de un pequeño pueblo irlandés típico. Los actores son excelentes, la banda sonora es magnífica y el paisaje es delicioso. Tiene momentos realmente graciosos.

Hace bastante que no la revisiono, pero me dejó un excelente sabor de boca. Le pondría un 8,5. Por supuesto, debe VD. verla lo antes posible.

Bosque de sombras es bastante mala-malosa, aunque actúe mi amado Gary Oldman, y Oldboy es bastante interesante la primera vez, pero pierde mucho con los revisionados.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pues yo he tenido una semana cinematográficamente miserable. Empezando por la inútil Cache, siguiendo con la sosa First Snow y culminando con un thriller (por llamarlo de alguna forma) titulado Confidence (con Edward Burns, Paul Giamatti, Rachel Weisz, Dustin Hoffman y Andy García), que es un coñazo sin vida, predecible y topiquero hasta el ronquido. Tengo en perspectiva Bosque de sombras, Stalingrado y La gran seducción (una comedia con pueblo costero francés de por medio, por cierto... ¿alguien ha visto Despertando a Ned?), a ver qué tal resultan. Y Oldboy aun bajando, curiosidad tengo...

yo ultimamente me estoy dedicando a ver la filmografía de Herzog, combinándola con alguna peli que se haya recomendado por aquí. También he visto una peli dirigida por Tim Roth, The war zone, que aunque en FA la ponen muy bien, a mí no me ha dicho gran cosa. Va sobre incesto, por si os interesa.

Stalingrado mola.


Bosque de sombras es bastante mala-malosa, aunque actúe mi amado Gary Oldman, y Oldboy es bastante interesante la primera vez, pero pierde mucho con los revisionados.

hombre, esque una vez que se descubre el pastel pues ya como que pierde un poco la gracia volver a verla. Aún así yo la he visto unas 5 veces y la he disfrutado todas ellas

i love Gary Oldman too. Y a Tim Roth. Pero ultimamente mi corazón es para Klaus Kinski :34
 
PsychoCandy rebuznó:
Pero ultimamente mi corazón es para Klaus Kinski :34

Aprovechando que está con Herzog, ¿ha visto al Kinski en Aguirre? A ver, cómo explicarlo.... digamos que el notas se pasa la película churrao y haciendo muchos aspavientos pero de manera lenta, o sea, como si hubiera alternao litronas con codeína. Y el resultado es cojonudo.

Yo el otro día pillé de casualidad Misión A Marte y no pintaba mal. El roboc era guachi e inquietante a partes iguales. Ahora, lo de que Carrie anne moss tenga pulsiones sexuales no se lo cree ni la doctora Ochoa. Es frígida cual menestra de verduras congelada. Le clavé un 6 en FA, aún habiéndola pillao empezada.
 
Vivir su vida (1962) Jean-Luc Godard

AP021~Vivre-Sa-Vie-Posters.jpg


1962: Venecia: Premio Especial del Jurado / Drama. Prostitución / SINOPSIS: Una joven de provincias se ve obligada a ejercer la prostitución en París. (FILMAFFINITY)

Monumental y a la vez sencilla película de un Godard a quien ya valoraba, pero que no tenía precisamente en un pedestal hasta el día de hoy. Anonadado me hallo ante tamaño monumento al cine simple y original, magníficamente interpretado y rodado, honesto y sincero.

La película comienza llevando al espectador por los caminos de la trivialidad más absoluta en lo que se refiere a guión, momentos que son aprovechados por el director para pasar como una apisonadora sobre la propia historia, trascendiendo el argumento hasta convertirlo en secundario. Planos cortados que reflejan el egocentrismo de los personajes, caras ensombrecidas por la propia vergüenza, un movimiento de cámara casi musical y una genial Anna Karina.

A medida que la cinta avanza, guión e historia van ganando consistencia a pasos agigantados, hasta llenar un discurso moral tremendamente acertado que jamás roza ni por asomo la pedantería y que finalmente comulga con lo poderoso de sus imágenes. Cine profundamente renovador de estilo, brillante. Una maravilla de película de principio a fin, de lo visto por el momento, mi culmen personal de la Nouvelle Vague. Un diez.
 
La Gran Seducción, Despertando a Ned
Al final La gran seducción se dejó ver, pero resultó bastante tontorrona, aunque con buenos momentos aquí y allá. El pueblo de la peli es canadiense, no francés, como había dicho antes. Un 4. Despertando a Ned la tenía bajada y tuve que borrarla por falta de espacio. Me la bajaré otra vez, visto el entusiasmo que le pone (le hablaré de Vd. por corresponder), y luego comento. A mí estas comedias costumbristas, amables, y a poder ser rurales, me gustan bastante. Había visto una sueca, hace unos años, titulada Under the sun, que era una auténtica delicia, la he buscado y ni rastro, oiga...

Bosque de sombras... mi amado Gary Oldman... Oldboy es bastante interesante la primera vez, pero pierde mucho con los revisionados.
Bosque de sombras flojilla, llegué al final por ver cómo concluía el relato, pero bastante inverosímil toda la movida. Un 3. No entiendo que Oldman se metiera en semejante tinglado. Que por cierto, ¿quién no ama a Gary?

Oldboy es un clásico de este foro, tendré que verla aunque sólo sea para cagarme luego en ella.

PsychoCandy rebuznó:
yo ultimamente me estoy dedicando a ver la filmografía de Herzog, combinándola con alguna peli que se haya recomendado por aquí.

Stalingrado mola.
Pues ayer viendo un documental sobre Blade Runner (parte de los extras de esta última edición), contaba Daryl Hannah cómo se inspiró en el Nosferatu de Kinski para el aspecto de Pris, cómo en pleno casting se pilló la peluca rubia esa que llevaba de una cesta de ropa, el maquillaje de los ojos... en fin, bastante interesante. A ver si veo Stalingrado esta noche.


Edito: con la tontería he vuelto a buscar Under solen, la que citaba arriba, y ya hay un enlace. Pues de puta madre:D. Ahí queda por si interesa.

Vuelvo a editar: joder, Q, un 10 Vivir su vida. Yo la vi de crío, no sé si me enteraría bien de la cuestión :lol:. Bajando.
 
Jark Prongo rebuznó:
Aprovechando que está con Herzog, ¿ha visto al Kinski en Aguirre? A ver, cómo explicarlo.... digamos que el notas se pasa la película churrao y haciendo muchos aspavientos pero de manera lenta, o sea, como si hubiera alternao litronas con codeína. Y el resultado es cojonudo.

sip, he visto todas las pelis de Herzog en las que sale Kinski. Y ayer mismo vi el documental que hizo Herzog sobre él ("Mi enemigo íntimo") y casi me emociono y todo, habla de él con mucha emotividad a pesar de que estuvo apunto de pegarle fuego a su casa con él dentro :lol:. Me encantan estas relaciones amor-odio entre actor-director.
 
"Vivir su Vida" es un milagro de pelicula, todo lo que prueba Godard le sale bien, es raro encontrar una pelicula experimental tan redonda. Posiblemente sea superior a "Al Final de la Escapada" aunque aquella tenga el merito de ser la primera.
 
"Vivir su Vida" es un milagro de pelicula, todo lo que prueba Godard le sale bien, es raro encontrar una pelicula experimental tan redonda. Posiblemente sea superior a "Al Final de la Escapada" aunque aquella tenga el merito de ser la primera.
Pero que te ha hecho Turbo para que nos dejes sin pajas?
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Tengo en perspectiva Bosque de sombras, Stalingrado y La gran seducción (una comedia con pueblo costero francés de por medio, por cierto... ¿alguien ha visto Despertando a Ned?), a ver qué tal resultan. Y Oldboy aun bajando, curiosidad tengo...

Bosque de sombras ni pierdas el tiempo en bajarla, es mala de cojones, un mal intento de imitar a Perros de Paja en algunas escenas, y el final es de risa.

Stalingrado es un peliculón, una de las mejores películas sobre el tema que se han hecho jamás, es un clásico no te digo más, hay que verla sin duda y eso que a mí no me vuelven loco las películas sobre la guerra pero en esta se pasa mal de verdad.

Old Boy, está bien, tampoco es para hacerse las mil pajas que muchos de por aquí se hacen pero es bastante original e inquietante, de todos modos voy a volver a verla por si me he perdido algo extraordinario que en un primer visionado me perdí por los estados de ánimo ante los cuales algunas veces nos encontramos al visionar una peli y que tanto influyen a veces positiva y otras negativamente.

La gran seducción, he oído críticas muy buenas sobre ella, no la he visto, y no sé si verla porque cada vez me estoy volviendo más exigente con el cine.

Y despertando a Nerd, pues ni puta idea, con ese título será un Nerd total:lol:
 
Ayer vi Little Miss Sunshine y me pasó una cosa muy rara: había momentos que no sabía si partirme el ojete o llorar de pura lástima. Me pareció una película aterradora, por el hecho de desnudar tanto a la gente de una manera tan frívola y amable. Es decir, es un jodido drama pero te tienes que reir para sobrellevarlo. Lo del concurso no es más que un pretexto para mostrarnos a una familia destruída y ver cómo se redime por la inocencia de la niña. Y el final, amen de lolante y apoteósico, igualmente triste pero esperanzador.

Un 9. Gran película, joder, se echa en falta cosas así.

little%20miss%20sunshine.jpg
 
Totalmente de acuerdo con Pequeña Miss Sunshine,patetismo real y palpable en toda su gloria y además te ríes un rato.Una gran película.
 
De eso nada, oiga, me pareció una muy buena película, con interpretaciones creíbles y sólidas, con una banda sonora carismática, una historia terrible que se salva gracias al humor surrealista ("Querría dedicar este baile a mi abuelo que fue quién me enseñó estos pasos" "¿Y dónde está tu abuelito?" "En el maletero de nuestra furgoneta"), una dirección cuidada y suave, en fin. Me recordó los buenos tiempos de Hollywood, a películas como Irma la Dulce o El Verdugo. ¿Tú te has dado cuenta de toda la mierda que esconde la película y cómo se arreglan para tapárnosla contínuamente?
 
Clark Gable rebuznó:
De eso nada, oiga
¿Tú te has dado cuenta de toda la mierda que esconde la película y cómo se arreglan para tapárnosla contínuamente?

Claro que me doy cuenta de la mierda que subyace detrás y no me parece una película mala en absoluto, pero de ahí a ponerle un 9 es un pasote, reconoce que te has pasado un poquito.
Y no me hables de usted que puedo ser más joven que tú y ya somos medio hamijos :lol:
 
¿Y de mi interesantísimo comentario sobre la influencia de Nosferatu en a la apariencia de Pris nadie dice nada? Sois todos unos bastardos.

Freddie Mercury rebuznó:
Freddie, muy bueno lo de Despertando a Nerd, a ver si conservas el humor tras el verano. :lol:
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
¿Y de mi interesantísimo comentario sobre la influencia de Nosferatu en a la apariencia de Pris nadie dice nada? Sois todos unos bastardos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


llamadme rarita pero en este video el Corgan me pone cosa mala
 
"Vivir su Vida" es un milagro de pelicula, todo lo que prueba Godard le sale bien, es raro encontrar una pelicula experimental tan redonda. Posiblemente sea superior a "Al Final de la Escapada" aunque aquella tenga el merito de ser la primera.

Yo hacía tiempo que no veía una película que me entusiasmara tanto, que fuera tan redonda en todos los sentidos. Al Final de la Escapada me gustó, y Banda Aparte lo mismo, y hasta Pierrot le Fou, aunque algo menos. Pero vamos, con esta película he descubierto el porqué de esa admiración general por Godard que antes no compartía.

Clark Gable rebuznó:
Ayer vi Little Miss Sunshine y me pasó una cosa muy rara: había momentos que no sabía si partirme el ojete o llorar de pura lástima. Me pareció una película aterradora, por el hecho de desnudar tanto a la gente de una manera tan frívola y amable. Es decir, es un jodido drama pero te tienes que reir para sobrellevarlo. Lo del concurso no es más que un pretexto para mostrarnos a una familia destruída y ver cómo se redime por la inocencia de la niña. Y el final, amen de lolante y apoteósico, igualmente triste pero esperanzador.

Un 9. Gran película, joder, se echa en falta cosas así.

A mí no me gustó nada, pero bueno, supongo que es una película bastante personal desde el punto de vista del espectador. No es que la tenga fresca pero recuerdo que me había parecido, bajo una pretendida originalidad que para mí no consigue, una cosa muy tópica y descafeinada, como un popurrí de tendencias indies como el hijo nietzscheano o el viejete desenfadado.

Pero vamos, que seré yo, celebro que os guste y tal.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Freddie, muy bueno lo de Despertando a Nerd, a ver si conservas el humor tras el verano. :lol:

Espero conservarlo, la boda y el viaje de novios estarán aún frescos, ya habrá tiempo para perderlo cuando estemos hastiados por la sucia rutina.
Lo de los cambios de Avatar me decolocan un poco, te he visto y no sabía quién coño eras hasta que he leído tu nombre, por cierto el de la foto es David Gilmour de Pink Floyd? o es que se le parece de joven???
 
PsychoCandy rebuznó:
llamadme rarita pero en este video el Corgan me pone cosa mala
Pues sí que lo eres chica, está para clavarle una estaca directamente en el corazón, vaya un vampiro que está hecho el colega, no es raro ni ná el Corgan, pero es lo que pasa cuando se idolatra a un tío feo, que las tías os volvéis raritas.

Coño si yo hasta veo guapo a Freddie en algunas fotos no me extraña que a tí te mole Corgan, tengo una amiga que está para crujirla que ve guapo a Sabina y otra que ve interesantísimo a Robert de Niro, vamos que se lo hacían con ellos sin pensarlo, pero todo es el carisma que les trasmiten más que la belleza que tienen que es nula.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Lo de los cambios de Avatar me decolocan un poco, te he visto y no sabía quién coño eras hasta que he leído tu nombre, por cierto el de la foto es David Gilmour de Pink Floyd?
Sí, es que hay muchas bellísimas personas que tienen cabida bajo mi nick. Y sí es David Gilmour, de los cuatro o cinco mejores guitarristas de la Historia. :D

Eire rebuznó:
Y como coño te puede gustar Klaus Kinski si es el individuo más grimoso que he visto en mi vida después de Rajoy...
A mí ayer Rajoy me acojonó un poco con lo de quedarse; mira que si llegamos a tener un presidente así... qué puta pesadilla de dicción, de jeto y de todo.


IRMA_LA_DOUCE_DVD_hires.jpg


Pues es la tercera vez que la veo, y la que más me ha gustado. Siempre se la compara con El apartamento, usaré ese recurso también. Me gusta algo más Irma (hoy al menos). Tal vez por la ambientación encantadora del París viejo, o por el tono general de la película. Ocurre que en El apartamento, siendo una comedia, el drama se dosifica a conveniencia para lograr el magnífico resultado final. Irma la dulce parte de una situación -aunque no lo parezca a algunos ojos- dramática, y a partir de ahí, todo es una deliciosa comedia a la que Wilder da su habitual toque ingenuo, lo que hace al film por momentos infantil, por momentos mágico. La misma habilidad definiendo personajes con fuerza, de una sola pincelada, que en El apartamento (el polifacético dueño de El Moustache, equivalente del vecino doctor de El apartamento, el perrito alcohólico :lol: :???:), y aunque siendo más confusa en la narración, no tan increíblemente ágil, fluída y redonda como El apartamento, a los corazones tontorrones como el mío nos gusta más Irma la dulce, porque trasluce el espíritu optimista hasta la médula de Wilder, porque visualmente es un recreo, por los personajes inolvidables que nos regala y porque acaba de puta madre, lo cual a veces se agradece como agua de Mayo.

Un 8
 
Pues es una de las pocas del tito Wilder que no he visto y la tengo desde siempre, tengo que verla cuando saque un rato, siendo de Wilder seguro es una obra maestra.
 
Atrás
Arriba Pie