Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Q, mejor no leas esto, que ya te estoy viendo ir envenenado a meterle un 3 sin haberla visto y tal.

Hostia puta, qué agresividad... Menos mal que no he dado mi opinión de Once :lol:
Dios te libre. Mejor cuestiona truños clásicos como Casablanca.

Tiene cojones que me argumentes lo de la credibilidad poniendo un ejemplo de ciencia-ficción :lol::lol:
Da igual el género. La credibilidad es el último de los factores comunmente buscados en cine. Que le hubieran preguntado por la credibilidad a Gibson en el rodaje de La pasión de Cristo.

A ver, hay situaciones estrambóticas, surrealistas o como las quieras llamar que son creíbles, o te las hacen creíbles. Pero este no es el caso, el problema es que la historia no hay por donde cogerla:
El pez gordo encarga a uno de sus matones (Gleeson) cargarse a otro de ellos (Farrell) por un motivo de lo más absurdo (se ha cargado a un niño, ¿y qué?) y decide que lo haga en Brujas para que así Farrell se vaya con un buen recuerdo :roll:. Como Gleeson no cumple sus órdenes, el pez gordo va él personalmente y solito a encargarse del asunto pistola en mano por las calles de Brujas como el que lleva un paraguas.
Pura poesía; esos detalles que comentas son lo que diferencian cualquier thriller con ínfulas de trascendente, duro y "creíble" de esta película que rompe clichés para hacer un collage sensorial fuera de todo patrón previo. No son matones al uso, no son situaciones al uso, ahí está la gran virtud de la peli: que ni sigue esquemas ni busca reacciones casi prefijadas por tal o cual género. Con todo, la siempre muy comentada por mi menda dualidad ética-estética resulta tan interesante como deliciosa.

Si por lo menos me hubiera hecho reír, a lo mejor no me hubiera importado lo flojo de la historia. Pero es que no, coño, será cuestión de gustos, pero no le veo nada y no me hace especial gracia ahí donde pretende hacerla (parece que lo del enano debe de ser la hostia de gracioso pero a mí me deja totalmente indiferente).
Pues tú mismo, pero ni lo del enano es lo mejor ni pareces haber disfrutado cojonudos momentos como el que Roque mencionaba de la conversación telefónica con Harry, así que cada uno...
 
buscavidasposter.jpg


El buscavidas: Peliculón. Paul Newman lo clava como Eddie Felson, jugador profesional de billar (o más bien, timador profesional de billar) y alcohólico, cuyo orgullo le lleva a buscar y retar al Gordo de Minnesota, el considerado mejor jugador de billar. Todos están impresionantes en sus papeles, pero me gustaría destacar a George C.Scott, puto amo de actor.

2jcj0o8.jpg


Su secuela El color del dinero dió el Oscar a Paul Newman como un Eddie Felson viejuno, que adopta a un niñato que juega cojonudamente al billar, como hicieron con él en ésta.

La secuela de Scorsese también recomendada.


barbarella.jpg


Barbarella: Ciencia ficción-erótica-festiva muy cachonda. Jane Fonda está de palotismo total y una dirección de arte cojonuda. Los efectos especiales los debieron flipar en la época.

Por lo visto Robert Rodríguez quería hacer un remake, pero dudo mucho que se pueda conseguir ese encanto retro-bizarro de la original, amén de que Jane Fonda está insuperable como guarrilla espacial.
 
Q, mejor no leas esto, que ya te estoy viendo ir envenenado a meterle un 3 sin haberla visto y tal.

Dios te libre. Mejor cuestiona truños clásicos como Casablanca.
Hay que leer los spoilers... :lol:
En cuanto a Casablanca, demasiado tarde para ponerme a cuestionarla.

Da igual el género. La credibilidad es el último de los factores comunmente buscados en cine. Que le hubieran preguntado por la credibilidad a Gibson en el rodaje de La pasión de Cristo.
Lo que estamos hablando de creíble/no creíble depende del contexto y ese contexto es totalmente diferente en una película de ciencia ficción (que era tu ejemplo). Si te gusta más, en lugar de "no creíble", quédate mejor con la palabra inconsistencia.

Pura poesía; esos detalles que comentas son lo que diferencian cualquier thriller con ínfulas de trascendente, duro y "creíble" de esta película que rompe clichés para hacer un collage sensorial fuera de todo patrón previo. No son matones al uso, no son situaciones al uso, ahí está la gran virtud de la peli: que ni sigue esquemas ni busca reacciones casi prefijadas por tal o cual género. Con todo, la siempre muy comentada por mi menda dualidad ética-estética resulta tan interesante como deliciosa.
Aclarado: lo que para mí es inconsistencia, para ti es la esencia de la película.

Pues tú mismo, pero ni lo del enano es lo mejor ni pareces haber disfrutado cojonudos momentos como el que Roque mencionaba de la conversación telefónica con Harry, así que cada uno...
Lo del enano es un ejemplo como cualquier otro. La escena de la llamada que dices tampoco la veo para tanto (y que luego desprecies los diálogos de Tarantino...): puede tener su cierta gracia y estar bien como mero acompañamiento de otros momentos culminantes, momentos que brillan por su ausencia.

En la parte en que Farrell fostia a los canadienses y va a casa de la chica, es donde pensé que se levantaba la película. Falsa alarma.
 
Joder pues hoy he visto la cosa esta de "Escondidos en Brujas". Y bueno no esta mal, aunque comparto que tiene situaciones muy surrealistas, pero demasiadas. Y son casi todas del Fiennes, que parece que hace de Voldemort pero sin careta.

Que tengo que reconocer que me ha hecho gracia alguna escena, sobre todo cuando le mete la zurra al enano :lol: Pero joder la escena final no se, es que no hay policia en Brujas? Y más en la puta plaza del centro joder, que es donde esta la torre esa. Que enfrente esta el ayuntamiento si no recuerdo mal, que no se, al menos un guardia dando mal no?

Hoy he visto tres pelis, y no ha sido la peor, tampoco la mejor eh
 
Me declaro incapaz de ver El año pasado en Marienbad, a los 15 minutos aprox. me entran unas ganas horribles de empezar a gritar ¡¡¡¡¡¡¡CALLATE, CALLATE, CALLATE!!!!!!!. Probaré a verla sin sonido, a ver si asi...

Q, mejor no leas esto, que ya te estoy viendo ir envenenado a meterle un 3 sin haberla visto y tal.

Quatermass ya no nos quiere.
 
PsychoCandy rebuznó:
Me declaro incapaz de ver El año pasado en Marienbad, a los 15 minutos aprox. me entran unas ganas horribles de empezar a gritar ¡¡¡¡¡¡¡CALLATE, CALLATE, CALLATE!!!!!!!. Probaré a verla sin sonido, a ver si asi...

:lol:

Curiosamente a mi me paso lo mismo, a la media hora la tuve que quitar por que me estaba irritando mucho y no me enteraba de una mierda. Pero le di otra oportunidad al dia siguiente y me entro como la seda.

No digo que pruebes lo mismo pero es una pelicula durilla durilla y hay que pillarla con muchas ganas.
 
:lol:

Curiosamente a mi me paso lo mismo, a la media hora la tuve que quitar por que me estaba irritando mucho y no me enteraba de una mierda. Pero le di otra oportunidad al dia siguiente y me entro como la seda.

No digo que pruebes lo mismo pero es una pelicula durilla durilla y hay que pillarla con muchas ganas.

yo esque ya lo he intentado dos veces :? Lo de probar a verla sin sonido no era coña, total con leer los subtítulos.. :lol: bueeeno, le pondré sonido pero muy muy muy bajito, casi imperceptible
 
Ayer vi esta de "Escondidos en Brujas" y la verdad es que no le veo nada. No sé si me ha influido el tener demasiadas expectativas al haber leído tan buenas críticas, pero no me convence para nada.

La primera media hora me parece muuy lenta, innecesariamente lenta, pero no le di importancia pensando en que lo mejor estaba por llegar y que la película me sorprendería. Pero nada de eso, a medida que se va desarrollando la historia, me parece un despropósito y los supuestos toques de comedia negra (pocos) no me han hecho mucha gracia que digamos. Y el final, flojísimo y muy poco creíble.

En cuanto a los actores, Gleeson y Fiennes están bien pero la actuación de Farrell no me convence. Actúa mejor el enano (perdón, menudo).

En fin, que esta peli la llegan a ambientar en otra ciudad y un montón de gente diría que es una puta mierda.

Un 4 y va que arde.

Creo haberte entendido. Que vas de cool y de guay y en conciencia no puedes decir que estás de acuerdo con una de las raras pelis en la que casi todos nos ponemos de acuerdo, tú tienes que ser alternativo chachi y estar en contra porque... porque sí.

Leyendo tus argumentos es lo único que saco en claro, porque ¿a cuantos niños has matado tú para saber si es o no creíble la reacción del personaje de Farrell? ¿Cuantos asesinos a sueldo conoces para saber si se comportan así o no? Desde luego para hablar de credibilidad en el cine mejor callarse. Se ve que no has pillado los "recovecos" de la película. ;)
 
Pionono rebuznó:
Creo haberte entendido. Que vas de cool y de guay y en conciencia no puedes decir que estás de acuerdo con una de las raras pelis en la que casi todos nos ponemos de acuerdo, tú tienes que ser alternativo chachi y estar en contra porque... porque sí.
Pero esto qué coño es? :lol::lol::lol:
Ni cool ni pollas en vinagre... que no me gusta, joder. ¿O ES QUE ME TIENE QUE GUSTAR POR COJONES?
No entiendo cómo hay gente a la que le puede molestar que no te guste una peli que a ellos sí. Si a ti te ha gustado, enhorabuena, que la disfrutes con salud.

Leyendo tus argumentos es lo único que saco en claro, porque
¿a cuantos niños has matado tú para saber si es o no creíble la reacción del personaje de Farrell? ¿Cuantos asesinos a sueldo conoces para saber si se comportan así o no?
Desde luego para hablar de credibilidad en el cine mejor callarse. Se ve que no has pillado los "recovecos" de la película. ;)
No hace falta vivir las cosas en primera persona, sólo utilizar la lógica (por cierto, que yo sepa, en ningún momento hablo de la reacción del personaje de Farrell).
Lo que es absurdo es que si uno de los tuyos mata accidentalmente a un niño, tú decidas cargártelo.
Como absurdo es que, siendo el mandamás, hagas la soberana gilipollez de irte a Brujas como un vulgar pistolero y totalmente a lo loco a matarlo tú mismo, jugándote todo por algo que además no tiene el menor sentido.
Eso lo principal, luego como detalles está por ejemplo eso de que te revientas cayendo desde una torre y no mueres en el acto

Y ya que sale, lo de los revovecos tampoco lo veo especialmente gracioso, pero es lo que tiene ser chachicool :lol:
 
marv34 rebuznó:
Dueños de la Calle

Me ha gustado más de lo que me esperaba. Buen reparto donde cumplen Keanu Reeves y Hugh Laurie( House) y donde no brillan Amaury Nolasco (Sucre) y Forest Whitaker, sobreactuando como siempre el negraco ojo-vago éste.
Genero policiaco al estilo Training Day, no llega a ése nivel pero entretiene y sorprende.

"Li via dar...." un 6

Si alguién se está planteando verla, que no lo haga.

Puta mierda.

Que cojones se le pasaba por la cabeza a James Ellroy cuando dejó que un subnormal como el Ayer este dirigiera una historia suya.

Esta peli es un ejemplo de que una buena historia puede convertirse en caquita cuando la pones en manos de un director inoperante que no sabe dirigir el trabajo de los actores, Whitaker parece una puta caricatura de si mismo, el mongolo de Keanu que pone tres caras y se le acaba el repertorio y el pobre de Laurie que es un buen actor al que se le ha comido un personaje.

En fin, que a los 5 minutos de empezar a ver la película ya sabes como va a acabar.

Lo mejor de la película: el cartel.


street-kings.jpg

:sad::sad:
 
Rarito rebuznó:
Coño, muchas escenas del trailer no estan en la pelicula, que timo.
Parece que se esta convirtiendo en una de las peliculas del año... a mi me gusto bastante como ya dije mas atras pero no hay para tanto...

SI, el trailer enseña cosas que no salen en la peli, una de ellas fue en uno de los primeros trailers, que salia Van Damme esnifando coca, y en la peli ni sale.

No hay para tanto, pero tratandose de una peli de Van Damme, es la ostia.
Esta haciendo todo lo posible para volver a primera linea. y si hay que actuar y llorar se hace.
vandamme460.jpg
 
Pero esto qué coño es? :lol::lol::lol:

Nah, a Pionono hay que conocerlo un poco, sólo eso. Le ofende que alguien disfrute con pelis que él aborrece, y viceversa. Existe un criterio único y objetivo, el suyo. Y evidentemente si no comulgas con ello, es porque te mientes a ti mismo para ser alternativo y supercool, molarte a ti mismo y que te digan "eh tío, que loco estás y qué raro eres, cómo molas".

Ya te he ahorrado unos cuantos sustos.

Q, mejor [...]

PsychoCandy rebuznó:
Quatermass ya no nos quiere.


PsychoCandy rebuznó:
Q nos ha dejado, asúmelo de una vez!!

¿Qué mierda es esta? Sé que mi presencia aquí moja bragas y provoca erecciones, que lo que escribo ejerce una fuerza que embriaga vuestros sentidos, sé que necesitáis un icono, un becerro de oro, omnipresente en vuestras vidas, que os ilumine el camino hacia el Nirvana Mayayístico, pero procurad controlar vuestro entusiasmo: esa responsabilidad me abruma.

Y te he hecho caso, no he leído nada en lo referente a la puta mierda esa de Escondidos en Brujas, porque seguro que es una mierda gordísima y ya me está dando puto asco antes de verla. Pero que sepas que no la veré con prejuicios.

PsychoCandy rebuznó:
Me declaro incapaz de ver El año pasado en Marienbad, a los 15 minutos aprox. me entran unas ganas horribles de empezar a gritar ¡¡¡¡¡¡¡CALLATE, CALLATE, CALLATE!!!!!!!. Probaré a verla sin sonido, a ver si asi...

A mí también se me hizo difícil, tengo ganas de darle un segundo visionado porque a pesar de ser visualmente portentosa, creo que es una de las películas más complejas a las que me he enfrentado. Como digo tengo ganas de verla de nuevo, y también tengo la sensación de que, o bien me parecerá una tomadura de pelo mayúscula, o bien una obra maestra.

Comento un par de pelis de reciente visionado que tratan la misma temática desde enfoques bien diferentes:

Shortbus (2006) John Cameron Mitchell

Comedia dramática -parece que últimamente sólo veo cosas de estas- de trasfondo sexual-afectivo. Mucho sexo explícito tanto hetero como homosexual para adornar con supuesta transgresión un guión bastante plano y poco profundo. Esta rodada de una forma bastante convencional, dando algunas pinceladas de originalidad como el tratamiento de la música o los planos exteriores, a pesar de estar hechos informática mediante. Personalmente no he llegado a conectar con ella, me parece bastante superficial a pesar del aura de profundidad emocional que intenta imprimir el director. Se hace interesante por el buen ritmo que tiene y por contener alguna que otra situación hilarante rayando en lo surrealista, pero poco más tiene que ofrecer, dando la sensación de pretender destruir barreras socioculturales que hace décadas que están ya superadas. Cinco.

El declive del imperio americano (1986) Denys Arcand

Pues otra comedia que saca el sexo a la palestra, con una forma y un fondo bastante distintos a Shortbus. El declive del imperio americano es una película inteligente y magníficamente escrita, la que sin embargo y en lo que mí respecta, proyecta algo demasiado frío en el espectador. Es un interesante estudio de las psicologías masculina y femenina en torno a la sexualidad y el amor, tiene tintes tal vez demasiado intelectualoides para el espectador medio, y es bastante simple cinematográficamente hablando. Todas sus virtudes recaen en un buen guión rodado de una forma demasiado fría para mi gusto. Es una buena película sin embargo, la veo superior a Shortbus, a ver qué tal está la segunda parte que comentaba Malakaton el otro día. Seis.
 
Interstate_60.jpg


No sé ni cómo ni por qué me bajé esta mierda. En serio, no se cómo llegó a mis manos, el caso que el otro día la puse y no duré ni media hora viendola.

Puta mierda es poco.

La historia más o menos es de un niñato de papá que no encuentra su lugar en la vida ni quiere hacer lo que su padre ha programado para él. En realidad es un artista frustrado.

En medio de la historia hay un gnomo (Gary Oldman) que concede deseos por la interestatal 60 (que no existe) a quien le da la gana. Hay un cameo de Michael J. Fox y poco más, ahí la quité.

Un 0.
 
CopLand (1997) - FilmAffinity

La vi ayer por la tele, sí, con putos cortes publicitarios y todo, pero es que vi que tenía un 6 y pico en FA y un gran reparto, con Rober DeNiro y Harvey Keitel, y decidí verla. La verdad es que me gustó bastante, me parece que tiene un buen argumento y está dirigida con sobriedad y sin los excesos a los que podría dar pie una película de "polis". Y además me encontré con un sorprendente Sylvester Stallone, que en mi opinión tiene un papelazo, en la que seguramente sea la mejor interpretación que le he visto. Le casco un 7.
 
j.m.1970 rebuznó:
CopLand (1997) - FilmAffinity

La vi ayer por la tele, sí, con putos cortes publicitarios y todo, pero es que vi que tenía un 6 y pico en FA y un gran reparto, con Rober DeNiro y Harvey Keitel, y decidí verla. La verdad es que me gustó bastante, me parece que tiene un buen argumento y está dirigida con sobriedad y sin los excesos a los que podría dar pie una película de "polis". Y además me encontré con un sorprendente Sylvester Stallone, que en mi opinión tiene un papelazo, en la que seguramente sea la mejor interpretación que le he visto. Le casco un 7.

Copland es una buena película, pero adolece de que es la típica historia que te parece haber visto mil veces. Si no recuerdo mal, La jauría humana tiene una trama muy parecida, pero con Brando en el sitio del Stallone claro.
 
2398654469_8b4c7c30df.jpg



No es la primera vez que la veo, pero me encanta, recoge lo mejor de las mejores peliculas, pero literalmente, la musica de indy, de galactica, escenas de star wars... aderezado de la imparable tecnica de cuneyt arkin.

Imprescindible
 
No es la primera vez que la veo, pero me encanta, recoge lo mejor de las mejores peliculas, pero literalmente, la musica de indy, de galactica, escenas de star wars... aderezado de la imparable tecnica de cuneyt arkin.

Imprescindible

Esta película, cuando la vi me pareció graciosa al principio, pero cuanto más tiempo de la misma pasaba, más abajo caía mi valoración. Al final la califiqué con un 4 en FA.


Como este parece un buen hilo para hacer masunos con sustancia, empiezo yo a poner alguno de mis últimos visionados:

La pentalogía de "Fantômas" de Louis Feuillade (1913-1914) (FA de la primera película): Aunque son cinco películas, voy a hacer sólo la crítica global ya que duran entre 50 minutos (como Dexter) y hora y media por lo que considero que son como una serie de la época: Tuve el problema de que estaban en francés y ese idioma no lo domino lo suficiente y, unido a que el tipo es un maestro del disfraz, hubo momentos en los que se me hizo algo liosa.
La película tiene momentos bastante buenos aunque, a veces, peca de ser demasiado basada en libro (como me he expresado fatal, aquí va un ejemplo: Quiere matar a un personaje y, en lugar de usar la pistola como hace otras veces, se mete por su ventana y le suelta una serpiente para que le aplaste. Absurdo pero curioso)
Por interesante y suponer que entendiendo todo perfectamente es mejor, mi nota es de 6.<O:p</O:p
 
Dos pelis vistas ayer y hoy en DVDRip V.O.S. de calidad acojonante. Me voy acostumbrando, pero me sigue dando por culo tener que ir leyendo. Aún así, merece la pena mandar a tomar por saco la mierda de distribución en este país. Dos estupendas películas que aún no se pueden catar en suelo patrio.

998989.jpg

The Bank Job (2008) - FilmAffinity

Lo que empieza siendo una versión "seria" de Granujas de medio pelo de Woody Allen explota hacia la mitad del metraje como una caja de Pandora donde el ventilador del guión empieza a esparcir mierda hacia todos los personajes en un encaje de bolillos realmente interesante y entretenidísimo. El pulso narrativo de Donaldson es muy firme y no decae en ningún momento. El enorme reparto (no recuerdo una peli con tantos personajes en la que estuviera todo tan claro y no te perdieras) no es óbice para tejer una historia que termina desembocando en un hábil final a cuatro bandas. Estupendo Statham y sensual Safrron Burrows. Un 7.

108005.jpg

Rescue Dawn (2006) - FilmAffinity

Segunda peli que veo de Herzog tras, en su día, The Grizzly Man. La siguiente ya la tengo preparada, Aguirre. Lo visto hasta ahora de este tío me parece realmente bueno. Magnífica peli Rescue Dawn de principio a fin, no se hace nada lenta a pesar de que gran parte de la historia transcurre en el campamento de prisioneros. Es imposible no hablar de la portentosa interpretación de Bale, a ver si se le tiene en la alta estima que merece porque es un puto actorazo, pero es que también Steve Zahn se sale. Muy buena la forma de contar la historia, sin efectismos baratos y con una atención a los detalles prodigiosa, amén de una fotografía fascinante, con unos colores muy saturados al inicio y al final y los medios tonos en el resto, con los que la hayan visto entenderán la progresión de la historia sólo con eso. Lo único que me chirría un pelín es el final, que tiene la misma carga de emotividad que de complacencia hollywodiense, pero es algo que nunca me ha molestado demasiado. Como espectador pedía a gritos ver la reacción del personaje al ser rescatado, y Herzog lo hace. Un 7.
 
Hobby (2008) - Ciro Altabás

2cfuqn4.jpg


Surge de la necesidad de vivir el lanzamiento de una nueva consola de vídeo-juegos en Japón y, de paso, conocer la historia de una compañía tan conocida pero hermética como es Nintendo. Como suele ocurrir, esos objetivos quedan en un segundo plano ante el desfile de personajes pintorescos y lugares imposibles que nos encontramos por el camino. La nostalgia, el choque de culturas, el "frikismo", todo ello mezclado en una coctelera cuyo resultado es, eso, Hobby. (FILMAFFINITY)

Una chorradica de 40 minutos sobre pocas, muy pocas, cosas de Japón y su relación con los videojuegos. No pasa de ser una grabación casera con 4 arreglos y un par de amigos que viven por allí (entre ellos el de Kirai). A pesar de que no cuenta casi nada se salvan un par de cosas bastante freaks del lejano oriente. Un 5 y algo.



También vi la aclamada por casi todos "Escondidos en Brujas" y a riesgo de que me llamen chachimolón tampoco me pareció gran cosa, correcta la historia y los personajes pero nada del otro mundo. Está bien todo eso de humanizar a los asesinos y conocerles fuera de su trabajo durante gran parte de la película pero un servidor se esperaba algo más. Como Colin Farrell no deje de fruncir tanto el ceño va a tener que tirar de botox semanal. Un 7.
 
Acabo de videar :lol: Cassandra´s Dream de Woody Allen

Gran película para mi gusto. Buena historia y mejor final. Ewan Mcgregor bien como siempre, sin embargo Colin Farrell cojonudo, creo que es la primera vez que me convence como actor( ni en Alejandro Magno, ni en muchas otras lo hizo). La recomiendo gañanes


un 7
 
Cupido rebuznó:
Los renegados del diablo.

Acabo de verla y es la ostia. El director es Rob Zombie y es la secuela de La casa de los 1000 cuerpos. El personaje del Capitan Spaulding es genial, y la escena con el vendedor de gallinas es sublime. Altamente recomendable su visionado.

Utilizar el adjetivo "genial" al referirse a esta peli es pasarse varios pueblos. Vale que el amigo Zombie tiene estilo, que sabe rodar, pero no deja de ser una frikada gore más de las miles que hay. Me la bajé por curiosidad (el culo de Sheri Moon influyó, cierto) y bueno, en muchos momentos es aburrida de cojones porque salvo sangre no hay nada más, y sólo merecen la pena algunas escenas sueltas como el final, que parece una especie de homenaje/plagio en plan bestia a Thelma y Louise o plagio descarado de la última escena de Los Padrinos del Novio, peli por cierto recomendable.
 
Ben X (2007) - Nic Balthazar

5apbpe.jpg


Ben carga con la cruz de ser el raro de su clase, el favorito para las bromas y crueldades de los matones del instituto. La inteligencia de Ben es superior a la del resto de sus compañeros, pero también es retraído, exacerbadamente tímido... hasta el punto que parece rayar el autismo. Su vida en el colegio es un infierno pero, cuando llega a casa, al refugio de su habitación, se sienta delante del ordenador y surge el Ben amo y señor del juego online favorito de millones de adolescentes, incluídos los que lo atormentan a diario. Mediante este juego Ben logra mantenerse vivo, dejar de ser una víctima para convertirse en héroe. (FILMAFFINITY)

La primera parte de la película no pasa de ser un documental sobre el rarito de clase al que le robaban el bocadilo, insultaban y daban collejas a diario por ser un rolero medio autista, de ahí que muchos podáis pasarla por alto :lol:

Luego la cosa se va poniendo interesante, aparece algo de originalidad en el guión y unos giros finales que han sido lo que más me ha gustado. Yo que soy muy inocente, o defi, no me veía venir la mitad de la cosas.

Se la recomiendo a gente como pionono, botorito, mopor e incluso UBP, que creo les puede gustar ya que Patterson no le pondría más de un 3 y Quatermass andaría por el 4-5.

Un 7.

Descargar:

 
Joder Malak, vaya películas que se zampa VD.; es que no me suena ni una de las 4 últimas intervenciones.

Ni Mayayo ni Bello pueden superarlo con sus ciclos de cine kazajo...
 
gafapasta.jpg


Malakaton ya se ha convertido en un gafapasta, uno de los de verdad, de los que impresionan a gafapastas guanabí, más allá de Lynchs y Herzogs.

En breve recibirá comodamente en su hogar el pack gafapasta, y de regalo esta camiseta:

camiseta%20gafapasta.jpg
 
Atrás
Arriba Pie