Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ElHombreQueViola rebuznó:
MaryandMax(2009).jpg


¡joder! ¡qué gran película! La vi ayer y es una de las mejores del año, pero no solo de animación; sino de todas las películas estrenadas en general. Desde luego a mí se me había pasado, menos mal que de vez en cuando alguien del foro demuestra tener buen gusto.

Unos enlacillos?
 
Gregory_Peck rebuznó:
Pensaba que eran una leyenda urbana ¿realmente existen tantas secuelas? ahhh estas producciones directas a vídeo... (léase con aire de nostalgia)

A mí de las 3 primeras (sólo he visto esas) el que me encantaba era el padre de Jim (el follatartas) por cierto que su novia ahora sale en How I met your mother y está ahora mucho más buena que en la peli, le han sentado bien esos añitos que han pasado.

Sigue saliendo el padre. Sale en TODAS.
 
Bueno si sale el padre de Jim y salen tetas ya hay motivos para verla, aunque sea para pasar un ratillo.

Coincido en que Mary and Max es COJONUDISIMA, todos a verla a la voz de ya.

Bueno mi último visionado:

boogie-nights.jpg



Excelente película sobre el mundo del porno y como cambia la sociedad, como va evolucionando la conducta sexual y las apetencias de la gente y como se ve reflejado en la industria del cine para adultos, que actúa como catalizador de las historias de los protagonistas de la peli. A través de la historia de Dirk (recuerda su historia mucho a John Holmes, en el cual se inspiraron)

Vemos como cuando se inicia la película en los 70 las producciones eran más ingenuas, más elaboradas, para cine sin embargo a partir de los 80 la pornografía empezó a masificarse, con el mercado del vídeo se ganó mucho más dinero, pero la sutileza se perdió; algo parecido a la conducta sexual americana, incluso vemos como Jack Horner (Burt Reynolds) se acerca, sin éxito eso sí, al género gonzo, casi faltaba el logo de Bangbros :lol:

El resto de personajes están bien desarrollados, las distintas historias y etapas que pasan (aspirantes a estrellas del rock, madres coraje o pequeños empresarios) están retratadas con humor y sutileza.

Geniales todos los actores, incluso Alfred Molina en un papelillo que borda. La BSO es cojonuda.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Bueno si sale el padre de Jim y salen tetas ya hay motivos para verla, aunque sea para pasar un ratillo.

Coincido en que Mary and Max es COJONUDISIMA, todos a verla a la voz de ya.

Bueno mi último visionado:

boogie-nights.jpg



Excelente película sobre el mundo del porno y como cambia la sociedad, como va evolucionando la conducta sexual y las apetencias de la gente y como se ve reflejado en la industria del cine para adultos, que actúa como catalizador de las historias de los protagonistas de la peli. A través de la historia de Dirk (recuerda su historia mucho a John Holmes, en el cual se inspiraron)

Vemos como cuando se inicia la película en los 70 las producciones eran más ingenuas, más elaboradas, para cine sin embargo a partir de los 80 la pornografía empezó a masificarse, con el mercado del vídeo se ganó mucho más dinero, pero la sutileza se perdió; algo parecido a la conducta sexual americana, incluso vemos como Jack Horner (Burt Reynolds) se acerca, sin éxito eso sí, al género gonzo, casi faltaba el logo de Bangbros :lol:

El resto de personajes están bien desarrollados, las distintas historias y etapas que pasan (aspirantes a estrellas del rock, madres coraje o pequeños empresarios) están retratadas con humor y sutileza.

Geniales todos los actores, incluso Alfred Molina en un papelillo que borda. La BSO es cojonuda.

Tetas salen en todas, en la última salen demasiadas incluso jaja.

smokin-aces-2-small.jpg


Es una precuela de la 1, clavada, contratan un número de asesinos para que maten a un objetivo y esa es la base de la película. Entretenida para pasar la tarde pero demasiado clavada a la 1. Hasta había un grupo de nazis subnormales como en la 1.
 
Anoche pusieron (entre la publicidad), la de I Robot del Will "worst actress ever" Smith. No recordaba lo ultramegapolihipergigantoMALÍSIMA que es.

Y el que diga lo contrario, que salga a la calle si tiene cojones.
 
octubre.jpg


Ayer vi Octubre y comprendí que Eisenstein es un director del que sólo hablan tres o cuatro gafapastas para quedar bien a los que ni siquiera les gusta en muchos casos. Es una chufa, por favor. ¿Qué gracia tiene ver todo el rato puertas que se cierran y abren, que se cierran y abren, que se cierran y abren, acompañadas de imágenes de banderas, más banderas, y multitudes enfadadas con el Gobierno Provisional y con un Trotsky caricaturizado como un pelele de manera cantosamente obvia. En El acorazado Potemkin al menos tenían cierto interés argumental las partes primera y cuarta, la del médico examinando la carne agusanada, porque ahí ya se intuye el inicio del levantamiento, y la de las famosas escaleras, pero es que en Octubre ni eso, es un pseudodocumental soporífero con un B/N pésimo cuyo metraje fue hecho pedazos por razones políticas, lo que le resta aún más interés si cabe. Uno tiene que entrecerrar los ojos como si estuviese viendo porno del Plus para poder ver algo y enterarse, a lo que hay que añadir lo cansino que resulta el excesivo protagonismo del montaje, las repeticiones de escenas ad nauseam, el ritmo excesivamente lento y muchos otros defectos de este director que nadie se atreve a criticar porque es una vaca sagrada y cualquiera que ose tirarle piedros se arriesga a quedar mal. Ahora me diréis que es el padre del cine y que lo que hizo tiene mucho mérito porque antes de él no existía este arte, lo cual es falso teniendo en cuenta que he disfrutado mucho más con películas anteriores como El nacimiento de una nación o El maquinista de La General que con este panfleto de mierda maniqueo y cutre que ha envejecido tan mal. Un 3 y a tomar por culo.

Hola.
 
Pues sin Eisenstein el cine de Michael Bay por ejemplo hoy no existiria como lo conocemos.

No niego que tenga importancia dentro de la historia del cine, pero Octubre en concreto, aunque suene a sacrilegio, no es una buena película, Iván el Terrible en cambio sí (sólo vi la primera parte hace mucho tiempo), porque al menos tiene un argumento entendible y además de ser artísticamente bella entretiene -el cine no debe ser sólo arte, sino también entretenimiento, o al menos así es desde los nickelodeons-, aunque, de acuerdo, cuenta con la ventaja de que ya tiene sonido, pero dejando esa pequeña ventaja aparte, está claro que está mucho mejor hecha. Iván el terrible cuenta con un buen B/N, se ve bien, los planos son los que tienen que ser, no hay cambios de cámara absurdos ni bruscos, ni repeticiones de la misma imagen porque sí todo el jodido rato, hay diálogos y un guión lógico, no imágenes que no vienen a cuento de masas enfurecidas y banderas, que a lo mejor estaría bien verlas al incio de la película a modo de introducción, pero siempre lo mismo cansa.

De este director hasta ahora sólo he visto Iván el terrible, El acorazado Potemkin y Octubre, así que aunque soy algo gafapastilla tampoco es que sea un experto ni mucho menos, pero comparando Octubre con los otros dos trabajos mencionados anteriormente no me sonroja decir que Octubre probablemente es lo peor que hizo. Igual le ocurrió como a Dune de Lynch -que me encanta al ser fan de Frank Herbert, por cierto, ya que fue como revivir el libro; me da igual que la pongan a parir-, que al ser cortado el metraje no pudo contar bien la historia, seguramente Trotsky en el film original tenía muchísimo más protagonismo y se ocultaron momentos imprescindibles para entender la narración, con lo cual el resultado fue un desastre, pero eso no es excusa para que el B/N fuese tan malo -¿será debido a que la cinta original se dañó mucho?; no lo sé, soy sólo un aficionado al cine, no un experto ni un estudiante de Comunicación Audiovisual-, ni para hacer esas repeticiones tan cansinas, o esos simbolismo cutres con las estatuillas de Napoleón y otros elementos que se podían haber evitado explicando las cosas al castigado espectador directamente y con sencillez. En fin, que sólo le puede gustar de verdad a quien le interese mucho este periodo histórico o a quien simpatice con ideas de izquierdas, porque ésa es otra: si Eisenstein hubiese sido nazi hoy no le conocería ni Dios, del mismo modo que hoy casi nadie ha oído hablar de La corona de hierro, preciosa obra con un fastuoso atrezo fuera de lo común condenada al olvido sólo por haber sido hecha durante el gobierno de Mussolini.
 
Si a mi octubre tambien me parece aburridilla, si no recuerdo mal no es mas que un panfleto comunista de encargo, pero lo decia porque cuando se habla de Eisenstein como una figura fundamental en la historia del cine no es por snobismo o gafapastismo sino por la importancia que tuvo en el desarrollo de la narrativa audiovisual, sobre todo en el montaje.

Lo de que si fuera nazi no le conoceria ni dios no estoy de acuerdo, ahi esta Leni Riefenstahl con sus idolatrados documentales
 
Mobyfun rebuznó:
Ya te digo, lo conocen hasta en Burundi. Sea quien sea.

Aunque no sepas su nombre estoy seguro de que has visto imagenes de sus documentales

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Aunque no sepas su nombre estoy seguro de que has visto imagenes de sus documentales

Fijo, pero hablar de Einstein es hablar de alguien que conocen hasta los gitanos, los críos de 4 años ya le mencionan sin saber muy bien su historia, le conoce todo Dios.

No hay color.

Yo creo que toda persona de los 80 nacía sabiendo los nombres de Michael Jordan, Michael jackson, Einstein y John Lennon.
 
Mobyfun rebuznó:
Fijo, pero hablar de Einstein es hablar de alguien que conocen hasta los gitanos, los críos de 4 años ya le mencionan sin saber muy bien su historia, le conoce todo Dios.

No hay color.

Yo creo que toda persona de los 80 nacía sabiendo los nombres de Michael Jordan, Michael jackson, Einstein y John Lennon.

me cago en lol
 
:lol: No me jodas...

Y bueno, con respecto al tema, yo también pienso que Octubre es un tanto aburridilla, pero como puede serlo cualquier película de propaganda política vista fuera de su contexto temporal. Iván el Terrible por el contrario se me hizo aburrida incluso teniendo un desarrollo narrativo ajeno, en cierta medida, a la propaganda. Pero aún haciéndose relativamente pesadas para el espectador actual, son referencias y como tales merecen respeto, hijo de puta nuevo.

El acorazado Potemkin sigue siendo una maravilla, aun con el peso de los años encima.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Quatermass, es un clon de UBP o realmente piensa que Einstein dirigió cine de propaganda comunista?

Pero ignorante, si Einstein tenía una sala de cine en casa, la segunda que tuvo, que conste, y además hay varias pelis sobre él. Por ejemplo esa con Tim Robins que además estaba Meg Ryan de toma pan y moja.
 
Mobyfun rebuznó:
Fijo, pero hablar de Einstein es hablar de alguien que conocen hasta los gitanos, los críos de 4 años ya le mencionan sin saber muy bien su historia, le conoce todo Dios.

No hay color.

Yo creo que toda persona de los 80 nacía sabiendo los nombres de Michael Jordan, Michael jackson, Einstein y John Lennon.

EPIC RETARD


nnn
 
Un día, en la ruleta de la fortuna, el panel final era "El acorazado Potemkin, Sergei Eisenstein". Lamentablemente, el doctorado por la universidad de Oxford que concursaba no pudo resoverlo por un lapsus pasajero del que todavía se acuerda, y fué el gilipollas del presentador el que dijo: "...¡Tiempo! Oh, El acorazado Potenquín, de Serguei Einstein. Que pena. Por lo visto hacía películas tambien..."

Me ha venido a la cabeza.
 
Otro que no ha visto "El genio del amor". Si es que cuando digo que sois ignorantes es imposible que yo me equivoque.
 
No os metáis con Mobyfun, que tiene razón.

Einstein es como Jess Franco, que aparte de ser conocidísimo por traer la dictadura a este país, era un gran amante del cine, ¡si hasta escribió guiones! Bueno, y también se hicieron películas sobre él. Por no hablar de Fellini, defensa del Milán además de cineasta y también mucho más conocido que esa nazi que cita el mariconazo de yeims.
 
Y además hizo la BSO de Doctor Zhivago.

20070315040943-einstein-violin.jpg



Otro que nunca se olvidaría un niño de los 80 era Fidel.
 
American%20Pie%207%20El%20Libro%20del%20Amor%20%282009%29.jpg


Menuda puta mierda, se salvan 3 momentos de la peli MAX, el malote es más pringao que el pagafantas original.

Eso si, película a película pasan de ser una peli graciosa a ser porno censurado.
 
NoSabeNoContest rebuznó:
American%20Pie%207%20El%20Libro%20del%20Amor%20%282009%29.jpg


Menuda puta mierda, se salvan 3 momentos de la peli MAX, el malote es más pringao que el pagafantas original.

Eso si, película a película pasan de ser una peli graciosa a ser porno censurado.

Eso puse yo hace poco, hijo puta. No hacen más que enseñar tetas y el que va de ganstah es un puto triste sin personalidad ni gracia. Qué grande Sean Scott, por qué no vuelve. Eso sí que era una película
 
Atrás
Arriba Pie