Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
10_13_09_After_pelicula_Alberto_Rodriguez.jpg


Bueno, tras leer en el hilo que merecía la pena la vi. Y me ha gustao mucho, sobre todo Willy Toledo, que lo borda, desencajao cuando está agusto. La banda sonora también se sale, sobre todo el tema de Micah P Hinson, al que he descubierto gracias a esta película.

Un 7.
 
Joder, que alguien comente alguna checa o algo, por Dios.
 
Venga.

Terra em Transe (1967) Glauber Rocha
Extraña, excesiva y delirante película brasileña a modo de metafórica crítica política. En un estado ficticio dos aspirantes a primer ministro pugnan por el puesto, uno populista y otro conservador. Tiene imágenes poderosas, pero la para mí excesiva teatralidad, unida a las discutibles actuaciones, hacen que me haya costado un poco entrar en la película. Una rareza interesante que según he leído por internet se ha convertido con el tiempo en casi un film de culto y una referencia en el cine sudamericano, pero que no me ha hecho mucho tilín y me ha aburrido un poco. Cuatro.

Cerezos en flor (2008) Doris Dörrie
Drama relacionado con la muerte y el desapego material en pos de la búsqueda de espiritualidad. Comienza con un diagnóstico de muerte, la mujer del protagonista se entera de que éste tiene apenas dos meses de vida, y no consigue decírselo a nadie hasta que tal vez es demasiado tarde. A partir de ahí, comienza la búsqueda que comentaba. Retrato acertado de la vida moderna, aunque a veces un tanto pasado de revoluciones -véase los hijos de la matrimonio, ridículamente subnormales-, pero en general es una película bastante coherente, y que se va volviendo más emocionante según avanza la trama, siempre en crescendo. Me ha gustado. Seis alto.

Femme Fatale (2002) Brian De Palma
Hay que ver qué desaguisado montó De Palma cuando rodó esta peli. Notable en lo formal, con momentos de gran atrevimiento técnico como es habitual en el director, con gran gusto para la puesta en escena, pero mortalmente herida a causa de su narración desordenada, confusa, de discutible coherencia y efectista. A mí me ha gustado porque estaba avisado de antemano y he intentado abstraerme de las lagunas narrativas. Seis alto también.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Femme Fatale (2002) Brian De Palma
Hay que ver qué desaguisado montó De Palma cuando rodó esta peli. Notable en lo formal, con momentos de gran atrevimiento técnico como es habitual en el director, con gran gusto para la puesta en escena, pero mortalmente herida a causa de su narración desordenada, confusa, de discutible coherencia y efectista. A mí me ha gustado porque estaba avisado de antemano y he intentado abstraerme de las lagunas narrativas. Seis alto también.

Bastante de acuerdo. Técnicamente soberbia, pero me pareció un mojón de cuidado, sobre todo en su parte final donde De Palma pierde completamente los papeles, apuntando ya la pérdida de pulso cinematográfico que se hizo sangrante en La Dalia Negra, ese horror de película presuntamente de cine negro, pero que terminó siendo más bien marrón, del color de la mierda, vamos.

Yo de Femme Fatale rescato a la Romjim-Stamos, que sale absolutamente apabullante, pero la carrera de la pobre salió herida de muerte tras ese film.

Por cierto un pequeño apunte, es curioso que en estos casos seas capaz de pasarte por el arco del triunfo las cagadas de una película quedándote con lo positivo y en otros casos a lo bueno ni le hagas caso fijándote sólo en lo negativo. Me llama la atención esta esquizofrenia crítica. :lol:
 
Pionono rebuznó:
Por cierto un pequeño apunte, es curioso que en estos casos seas capaz de pasarte por el arco del triunfo las cagadas de una película quedándote con lo positivo y en otros casos a lo bueno ni le hagas caso fijándote sólo en lo negativo. Me llama la atención esta esquizofrenia crítica. :lol:

Las cagadas no me las paso por los huevos, las tengo en cuenta, de lo contrario le hubiese puesto más de un seis. Pero es cierto que tal vez tiendo a ser condescendiente con las películas que me fascinan visualmente, aun teniendo un argumento discutible.
 
Borrados los posts que hablaban de Avatar.

Hasta la putísima polla estoy de la puta basura -que no he visto- de Cameron, en serio. Si esta mierda sigue esparciéndose por el subforo sin control, la segunda medida va a ser repartir banes por posts fuera de sitio hablando de Avatar, la tercera banes por tags de Avatar, la cuarta cerrar el hilo de Avatar y la quinta borrar directamente el hilo de Avatar y así en este foro jamás se habrá escrito una letra de esa puta inmundicia.

Buenos días.
 
iron-man-poster.jpg


Está entretenida, el problema que le veo a Iron Man es que no tiene enemigos como puede tenerlos Batman o Spiderman. El enemigo de Iron man me pareció una puta mierda, aunque Jeff Bridges me encante.
 
Yeims quería duplicar otro hilo más, éste también titulado Avatar, es acojonante!

Vi el otro día El verdugo y no está mal, pero no me pareció como para empalmarse y segregar baba cada vez que se menciona dicho título, como veo que sucede todas y cada una de las veces. Se me quedaron grabados planos como el de la ejecución a la que tienen que arrastrar al verdugo, o alguna escena costumbrista con López Vázquez de por medio y Asquerino en plan loba italiana... y Nino Manfredi es un actor que siempre me ha molado, a ver si veo más de él. No sé qué más decir... un 6 le he dado.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Vi el otro día El verdugo y no está mal, pero no me pareció como para empalmarse y segregar baba cada vez que se menciona dicho título, como veo que sucede todas y cada una de las veces. Se me quedaron grabados planos como el de la ejecución a la que tienen que arrastrar al verdugo, o alguna escena costumbrista con López Vázquez de por medio y Asquerino en plan loba italiana... y Nino Manfredi es un actor que siempre me ha molado, a ver si veo más de él. No sé qué más decir... un 6 le he dado.

A mi tambien me pareció tirando a normalilla, no se por que tiene tanto prestigio. Ademas el retrato de la epoca me puso de mala hostia, la forma de comportarse que tenian todos los personajes unos con otros. Que igual era la intencion de Berlanga, no se.
 
A mi tambien me pareció tirando a normalilla, no se por que tiene tanto prestigio. Ademas el retrato de la epoca me puso de mala hostia, la forma de comportarse que tenian todos los personajes unos con otros. Que igual era la intencion de Berlanga, no se.
No sé si te refieres p.ej. a lo de las conveniencias sociales y a la misma conducta viejuna que hemos visto en tantas películas o a qué. Según me han contado, las cosas eran bastante así. Lo que sí creo que intenta recalcar Berlanga es el automatismo de la sociedad de la época, la resignación ante el deber como virtud suprema del proletariado, aquí llevada a su máximo exponente, y también de paso un homenaje a las clases menos pudientes, que se ven avenidas a hacer lo que sea con tal de no caer en desgracia, en contraste a los desahogados jóvenes del plano final con el velero y tal. Pero vamos, la peli es bastante obvia... tanto Azcona, tanto Azcona, y el guión es bastante del montón, me parece a mí.
 
No sé si te refieres p.ej. a lo de las conveniencias sociales y a la misma conducta viejuna que hemos visto en tantas películas o a qué. Según me han contado, las cosas eran bastante así. Lo que sí creo que intenta recalcar Berlanga es el automatismo de la sociedad de la época, la resignación ante el deber como virtud suprema del proletariado, aquí llevada a su máximo exponente, y también de paso un homenaje a las clases menos pudientes, que se ven avenidas a hacer lo que sea con tal de no caer en desgracia, en contraste a los desahogados jóvenes del plano final con el velero y tal. Pero vamos, la peli es bastante obvia... tanto Azcona, tanto Azcona, y el guión es bastante del montón, me parece a mí.
Mas o menos es eso lo que me pone de los nervios. No digo que no fuera asi, sino precisamente lo que me da rabia es pensar (o saber) que sí lo era. La forma de tratarse que tienen los personajes, todo super rigido y gris, el contraste con los alemanes o suecos o lo que sean que aparecen en la parte final. Vamos, que imagino que una de las intenciones de Berlanga era denunciar eso, pero me pone tan de los nervios que no puedo ver la pelicula tranquilamente.
 
Mas o menos es eso lo que me pone de los nervios. No digo que no fuera asi, sino precisamente lo que me da rabia es pensar (o saber) que sí lo era. La forma de tratarse que tienen los personajes, todo super rigido y gris, el contraste con los alemanes o suecos o lo que sean que aparecen en la parte final. Vamos, que imagino que una de las intenciones de Berlanga era denunciar eso, pero me pone tan de los nervios que no puedo ver la pelicula tranquilamente.
A mí me pasaba algo similar antes, pero ahora le he cogido cierto cariño a este tipo de películas. Querámoslo o no, este tipo de personajes y relatos son parte de nuestra historia relativamente próxima, son parte de nosotros mismos.
 
Ah si, lo que mas me daba por culo era que todos los personajes estaban siempre como enfadados, precisamente por lo de real que tiene. Que se joan si son parte de nuestra historia, haber sido mas simpaticos!
 
Haber sido más simpáticos, sí, no te jode :lol:.

El franquismo es lo que tenía, que la peña estaba todo el día por la calle bailando y cantando en plan Fama.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Yeims quería duplicar otro hilo más, éste también titulado Avatar, es acojonante!

Vi el otro día El verdugo y no está mal, pero no me pareció como para empalmarse y segregar baba cada vez que se menciona dicho título, como veo que sucede todas y cada una de las veces.

El verdugo ? horrible, casi como la de Lumet.
A mi me encanta el cine pero hay pelis que no dicen nada y me disloca La caza del Octubre rojo, es de Charlton Jeston no?
 
patterson12ref rebuznó:
Vaya par de subnormales :lol:
A ti te molará, claro. Qué previsible eres. Para ser tan liberal en ciertos aspectos eres tan conservador en otros...
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Haber sido más simpáticos, sí, no te jode :lol:.

El franquismo es lo que tenía, que la peña estaba todo el día por la calle bailando y cantando en plan Fama.


Como te lean los del subforo politica ya sabes lo que te diran...
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
A ti te molará, claro. Qué previsible eres. Para ser tan liberal en ciertos aspectos eres tan conservador en otros...

A ver, no es mi favorita de Berlanga, pero eso no tiene nada que ver: la razón de que seáis subnormales no es porque no os haya gustado la película, sino los motivos que se coligen de vuestro bochornoso diálogo.

Joder, ¿qué será lo siguiente?¿No me ha gustado porque el peinado de la chica me ponía nervioso?¿Porque los nazis salen muy antipáticos y me ponían de los nervios? (esta podría ser un favourite de nuestro amigo Bailaré).

Y no sé qué tendrá que ver lo liberal y lo conservador en esto, la verdad.

Jordi Costa recomienda en su facebook World's Greatest Dad, ¿alguien la ha visto?
 
patterson12ref rebuznó:
A ver, no es mi favorita de Berlanga, pero eso no tiene nada que ver: la razón de que seáis subnormales no es porque no os haya gustado la película, sino los motivos que se coligen de vuestro bochornoso diálogo.

Joder, ¿qué será lo siguiente?¿No me ha gustado porque el peinado de la chica me ponía nervioso?¿Porque los nazis salen muy antipáticos y me ponían de los nervios? (esta podría ser un favourite de nuestro amigo Bailaré).

Y no sé qué tendrá que ver lo liberal y lo conservador en esto, la verdad.

Jordi Costa recomienda en su facebook World's Greatest Dad, ¿alguien la ha visto?

A mi no es que no me haya gustado, de hecho le puse un 6, es solo que no veo la obra maestra que otros si ven, y encima me saca de quicio lo que digo. Y si te tiras toda una pelicula de mala hostia por lo que sale en ella y no tiene algo que haga que te olvides de eso pues no vas a ponerle un 10.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Y si te tiras toda una pelicula de mala hostia por lo que sale en ella y no tiene algo que haga que te olvides de eso pues no vas a ponerle un 10.

Ya pero eso me pasó la primera vez que vi Irreversible. Luego me he dado cuenta de lo subnormal que fui entonces y le he subido la nota.

Lo cual no me mitiga mi subnormalidad, pero por lo menos no voy haciendo gala de ella y enorgulleciéndome en público como vosotros. :lol:
 
Atrás
Arriba Pie