Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
prozacnation.jpg


He de confesar que lo que más me impulsó a ver esta peli es la posibilidad de ver a la Ricci en pelotas, y es que siempre me ha puesto bastante brutote esta moza.

La peli en sí se me hizo bastante larga. No llegué a entender esa amargura existencial de la prota. Luego te enteras de que un gran porcentaje de jóvenes de USA consumen prozac para aliviar la depresión, pero vamos, que esto es España y aquí entre el fúmbol, la política y los líos autonómicos uno no tiene tiempo para pillarse depres, así que no creo que esta peli llame la atención del forero medio.

Buena actuación de Jessica Lange y, sí, nada más empezar la peli sale la Ricci en pelotas.
 
Capitán, si lo que le interesa es ver a la Ricci no puede perderse esto


Black Snake Moan


black_snake_moan_ver2.jpg



Cuando no está en pelotas está en bragas y además encadenadita

Black-Snake-Moan-p09.jpg


:115:115:115:115:115:115
 
Filimbi rebuznó:
million-dollar-baby.jpg


Me encantó, película que cualquiera pensaría "acaba con la tía de campeona del mundo" pero no,
todo era muy bonito pero de repente pega un giro el argumento y la tía se queda inválida cuando parecía que iba a tocar el cielo.

Me gustó todo en general, grandes los tres protagonistas, Clint como siempre, haciendo de pureta arisco y borde, Morgan Freeman de buena gente.

Lo que me pareció muy forzado fue la familia de Hilary Swank, está la tía inválida y sólo se preocupan de que les firme la herencia, quizá eso fue demasiado forzado.

Por lo demás, peliculón.

Les parece un peliculón a todos aquellos que están acostumbrados al cine palomitero y a visionar las películas más comerciales. Lo único que le reconozco a esta película es que Clint no busca el final feliz que la plebe tiene asumida cuando va al cine; para todos aquellos que vemos cine independiente y menos comercial nos parece una película del monton, que al final llega incluso a rozar lo pasteloso por recrearse tanto en la invalidez de la muchacha. En cuanto al guión, la manera de usar la cámara, la fotografía, la banda sonora... nada original; por no decir mediocre.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Lawrence de Arabia (1962) David Lean
Sí, no la había visto, hijos de puta. Pues me ha gustado mucho, tenía algún que otro miedo a que fuesen casi cuatro horas de cine demasiado académico, de que hubiese envejecido mal, etc., pero me ha parecido realmente emocionante, casi mágica en ciertas escenas. Acojonante la profundidad de campo de algunas tomas, una puta maravilla aún hoy en día. Ocho.

Yo la ví este fin de semana también por primera vez, con cierto miedo a que mis ojos de no-niño, frutos del tiempo que vivimos me impidieran apreciarla, pero me ha encantado.

ElHombreQueViola rebuznó:
Les parece un peliculón a todos aquellos que están acostumbrados al cine palomitero y a visionar las películas más comerciales. Lo único que le reconozco a esta película es que Clint no busca el final feliz que la plebe tiene asumida cuando va al cine; para todos aquellos que vemos cine independiente y menos comercial nos parece una película del monton, que al final llega incluso a rozar lo pasteloso por recrearse tanto en la invalidez de la muchacha. En cuanto al guión, la manera de usar la cámara, la fotografía, la banda sonora... nada original; por no decir mediocre.

Me parece un pastel de película, sobrevalorada por todo el mundo, pero aprecio la valentía de Eastwood en cierto aspecto.
Mientras otros dedican películas enteras a la pregunta "¿Eutanasia, sí o no?", en esta ni se plantea. Mejor muerto, y punto en boca.
 
Nah, tendria que volver a dimitir, por que ni la he visto ni tengo intencion de verla.

Visionados telegraficos. Innovando y tal

Phantasma: Chusca pero entrañable y demencial. Quizas me apunto a las secuelas. 6
Bitch Slap: Tengo que dejar de ver mierdas solo por que salgan tias malotas y homenajes de serie b. 2
Service: El primo filipino y pobre de Goodbye Dragon Inn. Sobra marginalidad y faltan cosas. 5
Ciudad de Vida y Muerte:
Escalofriante pelicula belica rodada en un impecable blanco y negro. Remueve el estomago cosa mala. 7
Zebraman: Miike no se decante entre la caspa o el cine familiar y se queda en nah. 5
Carretera Asfaltada en dos direcciones:
Curiosa y depurada road movie en clave zen. 6
Malas Tierras: Poesia, satira social y unas imagenes del cagarse. Grande Malick. 7

 
Yo la ví este fin de semana también por primera vez, con cierto miedo a que mis ojos de no-niño, frutos del tiempo que vivimos me impidieran apreciarla, pero me ha encantado.



Me parece un pastel de película, sobrevalorada por todo el mundo, pero aprecio la valentía de Eastwood en cierto aspecto.
Mientras otros dedican películas enteras a la pregunta "¿Eutanasia, sí o no?", en esta ni se plantea. Mejor muerto, y punto en boca.


Al publico en general

Supongo que algun spoiler menor habra, dicho lo cual sigue leyendo si te sale de los huevos.

Es que las peliculas no tienen que suscitar debates necesariamente. Clint te cuenta una historia y toma su propia decision y no por ello pone al espectador en la tesitura de pensar si tendria que hacerse eso, no tendria que hacerse o que haria cada uno.

Es simplemente un punto de vista en los ojos de una persona cuyo caracter y forma de pensar ha ido trazando milimetricamente durante todo el filme.

Lo mas enriquecedor de todo eso es como el espectador ve las dos caras antagonicas de Clint, de las cuales solo muestra una al publico y que solo su amigo, y compañero de toda la vida niggah es capaz de ver y es la que trata de enseñarle a la hija de Eastwood que se peleo con el por solo ver su parte dura.

Mas alla de eutanasias, boxeo y Clint poniendo cara de malote, creo que esa parte de la historia es lo puto mejor de la pelicula.
 
Sobre Million Dolar Baby:

ElHombreQueViola rebuznó:
Les parece un peliculón a todos aquellos que están acostumbrados al cine palomitero y a visionar las películas más comerciales. Lo único que le reconozco a esta película es que Clint no busca el final feliz que la plebe tiene asumida cuando va al cine; para todos aquellos que vemos cine independiente y menos comercial nos parece una película del monton, que al final llega incluso a rozar lo pasteloso por recrearse tanto en la invalidez de la muchacha. En cuanto al guión, la manera de usar la cámara, la fotografía, la banda sonora... nada original; por no decir mediocre.

Me parece un pastel de película, sobrevalorada por todo el mundo, pero aprecio la valentía de Eastwood en cierto aspecto.

En este foro estáis cada día más tarados. Unos que van de cinéfilos entendidos no han visto Lawrence de Arabia, y los otros rajando de Million Dolar Baby.

Iros a tomar por culo. :lol:

Mobyfun rebuznó:

Esta tarde la he visto. Entretenida y poco más, pero se pasa el rato bastante bien. Además empieza como debe ser, a los 5 minutos ya está la Beckinsale en ropa interior. Por lo demás es un thriller normalito que a mi parecer tiene un punto débil y es que no aprovecha para nada las posibilidades del entorno más allá del "Qué frío hace". Pero bueno, se deja ver. Un 5.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Es que las peliculas no tienen que suscitar debates necesariamente. Clint te cuenta una historia y toma su propia decision y no por ello pone al espectador en la tesitura de pensar si tendria que hacerse eso, no tendria que hacerse o que haria cada uno.

A eso me refería exactamente, reconocerá que no es muy común en el cine comercial.


Mobyfun rebuznó:

Me da cierta penica, porque cuando se inició el proyecto en la comicon la liaron bien gorda, reeditaron el cómic, salió el autor hablando de que tenía muchas esperanzas puestas en la peli, que si le había encantado la visión de los productores, que si la Beckinsale era una garantía de calidad... Y al final, parece que ni se estrena en cines.
 
A eso me refería exactamente, reconocerá que no es muy común en el cine comercial.


El quid de la cuestion es que Eastwood cuenta una historia anonima mientras que el Mamanabos nos habla de un tio que lucho por los derechos de la Eutanasia por lo que, quieras o no quieras, el debate va a estar servido.

No obstante creo que el fallo sigue siendo nuestro por querer sacar a la palestra ese debate. Porque esta sociedad es tan retrasada y cateta que necesita de alguien que nos recuerde (aunque sea via pelicula) que esos problemas estan ahi y que hay que solucionarlos. Lo triste es que en este pais de porteras y "Salvames Deluxe", la gente como en el futbol basa su opinion en sensacionalismos, peliculas, y opiniones de terceros antes que leer, culturizarse y emitir la suya propia.

Mar Adentro no creo que profundice mucho en un debate pro-derechos. Es simplemente un poco contar la vida y el pensamiento de una persona que opinaba de una determinada forma.

Y para mi tampoco abusa de excesivo discurso politico a excepcion del combate de lisiados con el cura, que para mi esta fuera de lugar y sobre todo orientado de una manera tendenciosa. Claro que ya se sabe la tirria que le tienen los homogayers a ese estamento.

Creo que el contraste de la escena final con Belen Rueda en estado downie (su mejor registro interpretativo en la pelicula :lol:) y un Ramon Sampedro muerto dignamente es mostrar la realidad desde dos puntos de vista, que cada cual decida el suyo. Mamanabos muestra su opinion desde la cara de la tia de la asociacion a morir dignamente, pero lo hace de manera sutil y no fanatica, cosa de agradecer.

Para la gente que cataloga Million Dollar Baby como pastel no se que dira de "Los puentes de Madison".

Personalmente creo que el romance encubierto detras de una buena historia es mucho mas gozoso de ver que algo aparente como "El diario de Noa" que se acaba haciendo insufrible a los 5 minutos. Y quizas por esta razon me gusta tanto "El secreto de sus ojos", y aprovecho para recalcar que fue una puta vergüenza que no se llevara el Goya a mejor pelicula.
 
Me da cierta penica, porque cuando se inició el proyecto en la comicon la liaron bien gorda, reeditaron el cómic, salió el autor hablando de que tenía muchas esperanzas puestas en la peli, que si le había encantado la visión de los productores, que si la Beckinsale era una garantía de calidad... Y al final, parece que ni se estrena en cines.

Ya te digo yo que no, porque lo que me bajé fue un DVD-Rip en español, o sea que debe haber salido a la venta o alquiler.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
:shock:

Un ModeraLoL de cine que no ha visto Lawrence de Arabia

van de cinéfilos entendidos no han visto Lawrence de Arabia

Tranquilidad señoras, tómense una tila y relájense no sea que les dé una embolia y tengamos un disgusto. Menos mal que he dicho que me ha gustado, ¿que no? De todas formas, ¿creen ustedes que O'Toole es tan abiertamente homosexual en la película como parte de su personaje -posible homo documentado- o no tiene nada que ver con eso? Me he quedado con la duda. :lol:
 
Rarito rebuznó:
N
Zebraman: Miike no se decante entre la caspa o el cine familiar y se queda en nah. 5
Carretera Asfaltada en dos direcciones:
Curiosa y depurada road movie en clave zen. 6

A mí Zebraman me pareció simpática, aunque algunos momentos se me hicieron algo tediosos. Carretera Asfaltada en 2 direcciones me gustó, pero sigo prefiriendo Punto Límite Cero

 
Ayer vi la de "El libro Negro" de Paul verhoeven y la verdad es que me encantó... Una historia con cierto regustillo a peli antigua, giros interesantes de guión y como no esa dirección de paul verhoeven que hace que estes las dos horas y pico que dura la película pegado a la tele en tensión...

Increíble también es la obsesión que tiene este tío con los cuartos de baños públicos o la falta total de pudor sexual entre completos desconocidos ( véase cuando la prota se tiñe el coño, por ejemplo ), así como su bonito afán por hacer que se vean bien las peras de la susodicha

3boobs.jpg


También he de decir que la prota tiene un buen arsenal

dgy549686wE2.jpg

caricevanhouten.jpg


Tremenda perra pardiez
 
Gregory_Peck rebuznó:
Capitán, si lo que le interesa es ver a la Ricci no puede perderse esto


Black Snake Moan


black_snake_moan_ver2.jpg



Cuando no está en pelotas está en bragas y además encadenadita

Black-Snake-Moan-p09.jpg


:115:115:115:115:115:115

Gracias hamijo, ya la vi hace tiempo y, efectivamente, pajas time durante casi todo el metraje. Y si alguien de aquí es aficionado a la Ricci puede ver también esta entrañable peli.



32-1.jpg


Película ideal para verla con la parienta, con algún sobrino o incluso con alguien querido. Y la Ricci, aunque esta vez salga recatada, encantadora como siempre.
 
Cristina Ricci parece una Bratz Doll con ese cabezón que tiene. Hacerse pajas con ella me parece indigno incluso de este foro.

El Verhoeven más cerdo y depravado (y mejor para mi gusto) es el de Delicias Turcas, Delicias Holandesas y Los señores del acero. Antes de ser domesticado y aborregado por holywood.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
El Verhoeven más cerdo y depravado (y mejor para mi gusto) es el de Delicias Turcas, Delicias Holandesas y Los señores del acero. Antes de ser domesticado y aborregado por holywood.

Eso por descontado pero aun así todavía la quedan vestigios de amez, aunque sean esporádicos...
Y para haber sucumbido a hollywood en general hace buenas piezas ( como por ejemplo robocop o desafío total que ambas son de mis pelis favoritas )
 
La Ricci también sale muy apetecible en Todo lo demás de Woody Allen. Una de sus típicas películas de divertimento, pero con momentos muy muy cucos


Los señores del Acero es HAMA, pero he perdido la cuenta de años desde que la visioné por última vez.
 
Claro, coño, Los señores del acero es cojonuda, y las delicias, o la de Eric, pero sin Hollywood no tendríamos Desafío Total o incluso Starship Troopers, a la cual le acabo de subir un puntito. Y Robocop tiene sus fans también.
 
Bueno, está claro que Robocop, Total Recall e incluso ST (esa parafernalia nazi me encanta) son crema.

Pero no me discutan que con el tiempo Verjoven se ha amoldado al gusto yanqui.
 
Hoygan que estoy de acuerdo. Además diré que Starship Troopers es una de mis películas favoritas, de todos los tiempos. Sólo es cuestión de tiempo el que todos se inclinen ante tan magna obra.
 
Coño, mira, Robocop, una de la cosas buenas de los ochenta. :lol:

Recuerdo que mi padre se había pillado el VHS de regalo con el periódico o algo así. Un día siendo yo un niño inocente me la puse a escondidas y en esa peli descubrí la sangre en la pantalla, las drogas, las putas, las violaciones y las armas de fuego. Qué grato recuerdo.
 
Anoche ví tras unos tres o cuatro años que no la veía Posesión Infernal, de las mejores películas gore/terror que jamás se han filmado.

Aparte del descubrimiento de Bruce Campbell como mito del cine de terror coñón, esta peli tiene de todo: sangre, terror, comedia, gore y mal rollo.

Una lástima que Hollywood corrompiese a Sam Raimi, no me quiero ni imaginar lo que habría hecho este hombre con más libertad y menos pasta.

Miré el voto que le tenía en FA y tiene un 9, pues con esa nota se queda.
 
Atrás
Arriba Pie