Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues hay mucha gente a la que no le gusta Dylan, y no sólo canis. Coge a los jevis y verás que sin ser canis no les gusta Dylan, claro que hablar con un jevi de música es lo mismo que hablarle a una pared... igual hablar con la pared es hasta más productivo, y ya paro porque no es tema de este sucforo.
 
Jarhead.jpg
JARHEAD

Y me ha gustado, le falta quizá un poco más de profundidad a los personajes pero vamos, curiosilla. Hacia tiempo que no veia una pelicula de guerras
 
Ayer vi Mr.Nobody y para mí tiene una primera parte excelente (ya le iba a cascar un 10 en FA), pero la segunda, se hace más pesaita y lenta. En general baja el ritmo bastante. Aún petándote el ojete al final.

A todo esto, salen las cositas que más me ponen, como el tema del efecto mariposa, universos paralelos, all this shit. Película altamente recomendada para Frederico, que sé que se pone burro con estos temas.

Un 8,4367
 
Jarhead.jpg

Y me ha gustado, le falta quizá un poco más de profundidad a los personajes pero vamos, curiosilla. Hacia tiempo que no veia una pelicula de guerras
Creo que ya han dicho muchas veces que no se cite una película sólo con una imagen, porque si la imagen no aparece por cualquier motivo, nadie sabe de qué están hablando.

Es lo que me sucede a mí en este caso. Por favor, ESCRIBAN el título de la película.
 
La ola

la-ola-die-welle.jpg


Un guion bastante fácil y previsible, aún así como análisis social y psicológico me ha parecido bastante interesante. Un 7.
 
2 de las ultimas pelis que he visto, quitando la de Phillip Morris y Centurion, que son estrenos.


Ne te retourne pas, de Marina de Van

Ne_te_retourne_pas.preview.jpg


La ultima de la directora de Dans ma peau, con Monica Bellucci y Sophie Marceau. Si su primera pelicula era 100% Cronenberg, aqui tira mas por el Polanski de El quimerico inquilino con algun toque de nueva carne. Es una putada porque los primeros 45 minutos son muy muy buenos, pero a mitad la pelicula pega un bajonazo que no remonta. De todas formas por esa primera mitad creo que merece la pena, con Sophie Marceau rayada de la vida porque su familia empieza a hacer cosas raras (como posturas extrañas con los brazos cuando creen que ella no mira) y tanto su casa como el aspecto de su marido e hijos y el suyo propio empieza a cambiar, en su caso se convierte poco a poco en Monica Bellucci. Y con poco a poco quiero decir que de pronto se despierta y tiene un ojo, parte de la nariz y la frente de Monica Bellucci, pero es Sophie Marceau, esta bastante conseguido el efecto.

El bajon viene cuando la pelicula se pone a explicarlo todo. Imagino que a Pionono le congratulará que se aten los cabos durante la segunda mitad para demostrar que la directora no es una timadora, pero en realidad pierde todo su encanto y destroza el clima que se ha creado hasta ese momento.

ne-te-retourne_pas_3.1.jpg


Actrices y directora, menudas golfas.







Una cierta verdad, de Abel Garcia Roure

1255447482.jpg


Documental sobre el dia a dia en un psiquiatrico catalan. Bastante contemplativo y bien narrado, a veces casi parece que este grabado con camara oculta de lo natural que es todo. Lo mejor es uno de los personajes, un hombre que si te lo cruzas en el ascensor pareceria un tio cualquieral y con el que se podria mantener una conversacion perfectamente normal, pero que de pronto se le cruzan los cables y se pone a hablar de lo efimero de la materia que nos rodea y te pinta un cuadro donde se ve un atomo expandiendose mientras escribe en su libreta un extraño diccionario sobre las distintas definiciones de la realidad con palabras inventadas.
Un poco en la linea de Guerin, de hecho creo que el director ha sido segunda unidad en sus peliculas.

una_cierta_verdad_critica1.jpg


Violeta, Ficcion y Realidad van ligadas a Determinacion, que va ligado tambien a Base, que a su vez va ligado a Conocimiento.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:

Estoy viéndolo online y está bien.

Por megavideo no hay subtítulos para los trozos en catalán. Para mí no es problema pero aviso a navegantes.
 
HUNTER PREY

new-poster.png


Un buen producto de sci-fi de escaso presupuesto. Como nos tiene acostumbrados el sr Corolla (director de las fanproductions World's Finest, Batman Dead End).

¿Que vais a encontrar? Pues un ligero refrito de Enemigo Mío (https://www.filmaffinity.com/es/film331924.html) con estética Starwaresca y mucha imaginación.

Quizá no sea el título del verano, pero este tipo me cae muy simpático. Lo único que me chirría es el abuso de su actor fetiche Clark Bartram (un dios del fitness yanki o algo así). Pero me ha gustado. Un 6.

Para verla en VOSE aquí: https://www.peliculasyonkis.com/pelicula/hunter-prey-2010/
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
ne-te-retourne_pas_3.1.jpg


Actrices y directora, menudas golfas.

Sera lo que sean pero es que Sophia es como el vino añejo, mejora con la edad. Esta echa toda una MILF! ;)
 
Coño, pues la de Marina De Van tiene buena pinta. A mí Dans Ma Peau me causó, bastante original y eso.

Pero la señora tiene una cara que da más grima que Yeims de marcha por el barrio del Carmen.
 
Alice in Wonderland de Tim Burton.

He aguantado quince minutos y me he puesto a vomitar. Un despropósito, una detrás de otra.

CGI vergonzosos y sobreutilizados, horrenda translación del 3D al 2D que nos deja millones de objetos en primer plano, desenfocados y sin sentido alguno, desarrollo infantiloide de primero de párvulos y una ausencia TOTAL de sentido cinematográfico y de sentido estético.

Un apocalipsis, el futuro del cine, el FIN del cine tal y como lo conocíamos. En serio, no es que sea mala, es que no es una película.
 
Una mujer bajo la influencia de John Cassavetes.

De este señor que yo recuerde sólo había visto Opening Night y me había impactado la actuación de Gena Rowlands y la ambientación y un guión impecable.

Con esta me ha sucedido lo mismo, la interpretación de la señora de Cassavetes haciendo de ama de casa totalmente colgada te pone los pelos como escarpias. La desintegración familiar, la torpeza del marido porque todo salga bien y sean felices usando la ira y la violencia (genial Peter Falk) te ponen histérico perdido y bueno, no sé que más decir. Que me ha gustado y punto. Un 8.
 
Una normalita y UN PELICULÓN:

THE CODE

Nada destacable. Peli para pasar el rato sobre ladrones, un gran robo final y giros de guión inesperados. Salen Morgan Freeman y Antonio Banderas como protas, Radha Mitchell como supuesta cachonda (nada favorecida, por cierto) y secundarios a rellenar como Robert Forster y el ruso mítico que sale en todas las pelis haciendo el mismo puto papel (el de Snatch que es casi inmortal el hijoputa, para que nos entendamos :lol:).

Un, psché, 5.

VENGANZA (TAKEN)

Y esta otra me pareció un auténtico peliculón. Dirigida por Peter Morel (Transporter 1 y 2, Desde París con amor) y con guión de Luc Besson, está protagonizada por un soberbio Liam Neeson.

La historia aparenta ser el clásico truño que de ciento en viento nos vienen endiñando: padre que busca a su hija secuestrada. De hecho hace poco, Jeremy Irons protagonizó algo similar pero con un resultado bastante mas fatídico en todos los aspectos (El ángel de la venganza o algo parecido se titulaba y también era francesa, curiosamente).

La película tiene una puesta en escena regulera que cambia completamente a partir de un clarísimo punto de inflexión a partir del cual, se desencadena un reparto de violencia hiper-bestia y sin ningún tipo de escrúpulo con un ritmo trepidante que no te da un respiro. En serio, ya no es por las ostias porquesí, es que la dirección es buenísima logrando mantener el interés alto en todo momento. Podría decirse que visualmente es como una versión remozada y "verosímil" de Transporter.

Como curiosidad añadida sale "Shannon de Perdidos" haciendo de dulce teenager.

Yo le doy un 9
 
VENGANZA (TAKEN)

Y esta otra me pareció un auténtico peliculón. Dirigida por Peter Morel (Transporter 1 y 2, Desde París con amor) y con guión de Luc Besson, está protagonizada por un soberbio Liam Neeson.

La historia aparenta ser el clásico truño que de ciento en viento nos vienen endiñando: padre que busca a su hija secuestrada. De hecho hace poco, Jeremy Irons protagonizó algo similar pero con un resultado bastante mas fatídico en todos los aspectos (El ángel de la venganza o algo parecido se titulaba y también era francesa, curiosamente).

La película tiene una puesta en escena regulera que cambia completamente a partir de un clarísimo punto de inflexión a partir del cual, se desencadena un reparto de violencia hiper-bestia y sin ningún tipo de escrúpulo con un ritmo trepidante que no te da un respiro. En serio, ya no es por las ostias porquesí, es que la dirección es buenísima logrando mantener el interés alto en todo momento. Podría decirse que visualmente es como una versión remozada y "verosímil" de Transporter.

Yo le doy un 9

Plenamente de acuerdo. La mejor película de acción que he visto. Liam Neeson parte toda la pana.
 
Idi Amin rebuznó:
Plenamente de acuerdo. La mejor película de acción que he visto. Liam Neeson parte toda la pana.

Me uno a la reverencia a Venganza. La he visto como tres veces en menos de un año. Cojonudo el giro que toma una vez que su hija llega a París... Un peliculón.
 
Idi Amin rebuznó:
Plenamente de acuerdo. La mejor película de acción que he visto. Liam Neeson parte toda la pana.

Suscribo. Peliculón donde las haya, a mi tb me sorprendió muchísimo, la cogí de suerte en la tele una noche y lo bien que la he pasado. Liam impecable, haciendo de Batman/Nolan pero sin mascara y aun mas furioso.

100% recomendable

las hostias y las ganas con las que las pega pagan toda la peli, dirección excelente. me recordó las buenas épocas de Charles Bronson.
 
Stranded (naufragos)

stranded.preview.jpg


Sorpresa mayúscula. Me acerqué a ella con todos los reparos posibles; película de cifi española, dirigida por una tiparraca que se hace llamar Luna y que lleva en mi videoclus meses sin que nadie tenga huevos a alquilarla.

Pues bien, es una pequeña aventura marciana correctísima, que desgraciadamente va perdiendo rigor científico a medida que avanza en su metraje. No es un defecto, pues tampoco persigue ser una película de ciencia ficción dura, ni tampoco había presupuesto o cultura científica suficiente para armar un verdadero manual de aterrizaje y supervivencia en Marte.

Lejos de simbolismos o metáforas grandilocuentes, Stranded nos cuenta una pequeñísima historia con final optimista e inverosímil, nos permite soñar con posibilidades que hoy día sabemos complicadas y nos obsequia con imágenes muy audaces, caminatas sobre el planeta rojo que nunca antes había visto en otras películas del género.

No desvelo nada más porque le quitaría atractivos a la cinta, pero estoy orgulloso y aliviado al mismo tiempo, de que una española se haya podido marcar una cinta de cifi tan correcta. Ningún devoto de los filmes espaciales se sentirá estafado con esta película.
 
Pues anda que no fue masacrada la pelicula cuando se estreno. Yo la recuerdo muy cutre, la idea era interesante pero ahi se quedaba la cosa. Y los trajes de astronauta eran las sobras del rodaje de Space Cowboys, la de Eastwood, y por eso les viene grande a todos.
 
VENGANZA (TAKEN)

Y esta otra me pareció un auténtico peliculón. Dirigida por Peter Morel (Transporter 1 y 2, Desde París con amor) y con guión de Luc Besson, está protagonizada por un soberbio Liam Neeson.

La historia aparenta ser el clásico truño que de ciento en viento nos vienen endiñando: padre que busca a su hija secuestrada. De hecho hace poco, Jeremy Irons protagonizó algo similar pero con un resultado bastante mas fatídico en todos los aspectos (El ángel de la venganza o algo parecido se titulaba y también era francesa, curiosamente).

La película tiene una puesta en escena regulera que cambia completamente a partir de un clarísimo punto de inflexión a partir del cual, se desencadena un reparto de violencia hiper-bestia y sin ningún tipo de escrúpulo con un ritmo trepidante que no te da un respiro. En serio, ya no es por las ostias porquesí, es que la dirección es buenísima logrando mantener el interés alto en todo momento. Podría decirse que visualmente es como una versión remozada y "verosímil" de Transporter.

Como curiosidad añadida sale "Shannon de Perdidos" haciendo de dulce teenager.

Yo le doy un 9



Ya se ha hablado otras veces sobre esto, es una película absolutamente HAMA. Liam Neeson es el padre de Jack Bauer :lol:
 
Una de acción siempre se deja ver. Descargando un BDremux de 26GB, espero que sea buena, no, buenísima. :lol:
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Stranded (naufragos)

Ningún devoto de los filmes espaciales se sentirá estafado con esta película.
Pues no sé si seré un devoto de los filmes espaciales, pero la película es aburridísima, con una historia estúpida, lenta y mal contada. Cutrerío ibérico.

Anoche vi en la tele:
Tener_y_no_tener-877859287-large.jpg
Tener_y_no_tener-877859287-large.jpg

Tener_y_no_tener-877859287-large.jpg
Tener y no tener (1944)

Reconozco que los diálogos entre los dos protagonistas son ingeniosos y han adquirido tintes míticos. El borrachín que hace de secundario lo borda. La voz sensual de Lauren Bacall impacta...

Pero la historia me parece un vehículo simple para contar lo duro y machote que es Humprey Bogart. No está lograda como Casablanca y el final es bastante pobre.

¿Alguien podría explicarme por qué es tan buena esta película?
Tener_y_no_tener-877859287-large.jpg
 
Atrás
Arriba Pie