Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Termine de ver esta:

peliculas.1449.IMAGEN1.jpg


Le clavo un 8 en FA, es un clasico, nada mas que decir.
 
Acabo de terminar de ver 9
numero-9.jpg

Me ha parecido que visualmente está muy bien hecha aunque la trama en sí no da para mucho y es algo prevesible, siendo el gran hándicap de esta película. Una película entretenida que se deja ver pero que no va a cambiar la vida de ninguno que la vea: 5.5
 
Historia de Ricky. Muy entretenida y con momentos gore muy simpáticos. Pero bueno... poco más que eso. Un 5.

¿Quién teme a Virginia Woolf? Espectacular duelo Taylor-Burton, a mí las pelis de parejas desgraciadas y que se odian me causan sobremanera. Y esta es como la reina de todas las de esa índole. Los diálogos son más allá de lo brillantes, además de las interpretaciones de las dos parejas protagonistas. (Un subforo que va de "cool" y de mis amigos del foro de FA sólo la tiene votada Vinchen, asco me dais). Un 8.

Trash Humpers. Última ¿película? del osea-molo-mazo Harmony Korine que ni es peli ni es ná, uno no sabe como puntuar una sucesión de imágenes de personas disfrazadas de viejos frotándose contra contenedores de basura, chupando ramas de árbol, rompiendo teles y dando palmaditas en el culo a tres putas. Yo le puse un 3, pero no sé ni por qué.

Cowboy de medianoche
. Lo que más me ha gustado es la visión setentera de Nueva York, con sus chaperos, sus carteles de neón y todo ese rollito que queda tan bien en el cine. Los actores protagonistas están muy majos, así como la sucesión de sueños y recuerdos del personaje que interpreta Jon Voight, así como psicodélico. Pero vamos, que algunos flipáis en demasía con esta película (y eso va especialmente por tí, Psychoborde). Un 7.
 
PoohBear rebuznó:
Trash Humpers. Última ¿película? del osea-molo-mazo Harmony Korine que ni es peli ni es ná, uno no sabe como puntuar una sucesión de imágenes de personas disfrazadas de viejos frotándose contra contenedores de basura, chupando ramas de árbol, rompiendo teles y dando palmaditas en el culo a tres putas. Yo le puse un 3, pero no sé ni por qué.

Yo estoy por pillarme la edición en dvd -también hay VHS por cincuenta pavos, y película de 35mm por 7500 a la venta- sólo por ver si trae subs aunque sea en inglés. ¿Tú tampoco has encontrado subtítulos, verdad? ¿Se entiende bien en versión original? He quedado en verla esta semana con la chavala por la mañana en su casa comiéndonos unos cereales. Plan full of awesomeness.

Y Korine osea-mola-mazo, pero de verdad.
 
Maralok rebuznó:
Lo ví precisamente hace menos de una semana. Altamente recomendable si te gusta ver a soldados en su hábitat natural. Muy potables en mi opinión las escenas de combate, con las ráfagas de balas trazadoras volando a lo largo del valle, la tensión de los soldados, la confusión y donde sólo falta ver a los "malos". Y la sensación de aislamiento cuando enfocan a la base principal. Yo le daría un 8 porque me ha transmitido bastante.
 
Sí, se entiende perfectamente bien, ya que apenas hay diálogos y cuando los hay es perfectamente entendible. Subtítulos no hay por ninguna parte, pero te repito, aunque no entendieras lo que dicen, viene a dar exactamente lo mismo. Lo que pretende mostrar este director moderno y original es el lado disparatado y surrealista de la sociedad (???).

De Harmony Korine sólo me queda por ver "Mister Lonely", que por cierto, la estoy bajando in this moment. Lo que me pasa a mí con sus películas es que su argumento ( o lo que sea), sus situaciones y personajes me llaman muchísimo la atención, ya que bucea en disparates y situaciones que me causan. Pero pareciera que no sabe como continuar o como llevar las situaciones con una naturalidad más John Waters en sus inicios, o algo así. Explicándolo en plan moderno: tiene forma, pero no tiene fondo.
 
He visto Black Snake Moan. Me esperaba una película de acción y hostias por la portada y todo lo contrario.

La verdad que se hace un poco larga y densa, y eso que dura en torno a 1.30 h.

Da para paja, ya sabéis por qué lo digo.

Le doy un 5. Realmente la película la salva Samuel L Jackson con su actuación

black_snake_moan.jpg
 
Pelis como la siguiente ya no se hacen:





Disfrute como un enano de nuevo. Humor y entretenimiento al estilo ochentero.

Big Trouble in Little China, Carpenter + Kurt Russell, vaya lujo. :)

8/10 que la casco pero ya!
 
Acabo de ver Cuando Éramos Soldados.

No tengo palabras suficientes para describir la gran bola de mierda que es esta película, es como coger todos los tics casposos del cine bélico proamericano, potenciarlos hasta lo más ridículo que se pueda y meterlos en una cinta.

El papel de Gibson es malo a rabiar, el doblaje de Constantino Romero sobra, el desarrollo de la trama es horrible, y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) como ya digo toda esa colección de tics del américa flipaos way of life antítesis de películas como Platoon o Apocalypse Now.

Le doy un 2.
 
220px-Dirty_pretty_things2.jpg


Dirty Pretty things, Pelicula que cuenta con Audery tautou, Sergi Lopez y un negro como protagonista. Drama de inmigrantes ilegales en Londres y trafico de organos ilegales a cambio de pasaportes. 6'5.
 
Hannah y sus hermanas. Buena cinta de Allen y todo eso pero me quedo una duda que pongo en spoiler.
La escena final, cuando la hermana(no recuerdo su nombre, pero es la fracasada que al final triunfa como escritora) le dice que esta embarazada a su pareja que es el personaje que interpreta Allen y que sabemos que es esteril, ¿que se supone que significa? Respuestas que se me han ocurrido: a)¿Que se le ha curado la esterilidad por arte de magia?(vendria a ser algo asi como que solo se esta enfermo si te lo crees) Por tanto el hijo es suyo.
b)¿Que le ha sido infiel y el hijo no es suyo pero a el se la suda porque le quiere? Digo que se la suda porque acaban besandose.
c)¿Han pactado una inseminacion artificial o sustitutos como ya hico con su anterior esposa?
d) Un error medico en las pruebas de esterilidad. Esta es broma, pero me dejo un poco OWNED ese final.
 
1143_5645.jpg


Perroflautada de mierda para engrandecer la figura de un completo subnormal. La pelicula es larga como un dia sin pan, y aunque en ocasiones pueda haber situaciones medio interesantes y divertidas, el leimotiv de fondo es una putisima mierda. El presunto drama que vive el chaval no impresiona ni emociona una mierda, asi que su decision de pirarse al monte y su pseudofilosofia de amante del diavolo pijo de 3 al cuarto, tampoco ayuda a ganar empatia con su causa.

Pero la gota que colmo el vaso de mi paciencia fue ver que rechazaba a Kristen Stewart en bragas. De hecho si vi la pelicula hasta esas alturas fue porque sabia que en algun momento apareceria ella y tendria para una buena paja -como asi fue-, pero ese rechazo de chico bueno fue el que me hizo decidirme por darle al forward y ver el final de la peli directamente antes de seguir tragando toneladas de mierda.

Y el final -para acabarlo de rematar-, era bastante predecible.

Le doy un 3,634029
 
Hostia espera, que es de Sean Penn(is).

Entonces le doy un 10.
 
Hacia tiempo que no veia una peli tan sangrienta que me convenciera, le di un 7 en FA, la historia tiene su gracia y las peleas aunque a veces demasiado rapidas, entretienen.

ninja+assassin+ninja.jpg


Ninja-Assassin2.jpg
 
Estoy releyendo páginas a ver si veo películas interesantes para ver.

¿Sabéis de películas de mafiosos estilo "Ajuste de cuentas? La vi el otro día y estaba guapa.
 
Filimbi Osborne rebuznó:
Estoy releyendo páginas a ver si veo películas interesantes para ver.

¿Sabéis de películas de mafiosos estilo "Ajuste de cuentas? La vi el otro día y estaba guapa.

A un paso de la muerte, no es de mafia estilo italiana, pero la vi en este hilo y me gustó mucho, sobre todo lo borda Cuba Gooding Junior. Por supuesto doy por hecho que has visto American Gangster.
 
Gelete Nieto rebuznó:
A un paso de la muerte, no es de mafia estilo italiana, pero la vi en este hilo y me gustó mucho, sobre todo lo borda Cuba Gooding Junior. Por supuesto doy por hecho que has visto American Gangster.

Sí, esa la vi. Gran película.
 
Rarito rebuznó:
Amer de Hélène Cattet y Bruno Forzani
Pues ya esta por aqui una de las peliculas mas polemicas del Sitges del año pasado. Que se entiende, por que es una peli bastante extrema y especial. ¿Que se recuerda de los giallos? Imagenes, musica, mujeres buenorras, elementos surrealistas y freudianos, los asesinatos... Pero nunca sus patateras tramas ni los decepcionantes finales. Pues eso es Amer, un giallo recordado y por lo tanto perfecto, aunque no es necesario conocer esas referencias, por que funciona perfectamente como experiencia sensorial por si sola, como los ultimos Lynch y Noe. Un 7

Pues ya la he visto y estoy muy de acuerdo con tu análisis. Es un giallo en todo, desde la poca entereza argumental que tiene y su torpeza para contar ciertas cosas, hasta su extrema puesta en escena, recurriendo a todo tipo de trucos formales. No esconde sus referencias sino que parece estar bastante orgullosa de que se vean a plena luz. Me ha molado un poco.
 
Aquí otro aficionado al Giallo.


En fin, acabo de ver Good Morning Vietnam


Good-morning-Vietnam.jpg



A ratos entretenida, cae en blandeces varias y en la típica denuncia contra la corrección política y la censura del ejército. Robin Williams se esfuerza, pero lo mucho cansa y satura muchas escenas encadenando gracietas, vocecillas, chascarrillos e imitaciones con acierto desigual, tiene momentos en los que cansa más que la maratón de Nueva York. Si os decidís a verla hacedlo en VO, para que tengan más chicha las imitaciones y voces de Williams.

Le pongo un 4 en FA, porque tiene algunas partes simpáticas, Forest Whitaker sigue dando muestras de cómo se actúa, y porque la BSO es cojonuda.
 
Segundo visionado del domingo después del fúcbol, esta vez ha sido El hombre de Kentucky

HombreDeKentucky.jpg



Western costumbrista, sin indios, sin tiros (o muy pocos) y sin duelos al sol; trata de un hombre que viaja con su hijo con la esperanza de llegar a Texas para poner a prueba su pericia de cazador y hacer fortuna, para ello deberá adaptarse primero a la vida sedentaria de un pueblo donde vive su hermano con el que trabajará para ahorrar el dinero del pasaje del vapor. Entre todo esto unas historias familiares, de amor y la lucha social de dos personas asalvajadas a las que les cuesta integrarse en la sociedad. Buena peli en general, pero yo a un western le pido más.

6 en FA
 
Hacia Rutas Salvajes

Le doy un 3,634029

Es cierto que la historia provoca rechazo en un principio porque habla de un perroflauta que cruza USA de este a oeste, en dirección a los bosques de Alaska...

...para encontrar una muerte absurda que tiene relación con algunos aspectos de su personalidad

Pero hay películas que ganan muchos enteros interesándose por su contexto original, por la historia real de McCandless. Por ejemplo, leyendo el libro de Krakauer en el que cuenta su historia de la forma más fiel y respetuosa. O viendo el documental que existe sobre el tema.

McCandless no fue ningún perroflauta. Fue un joven muy inteligente cansado de la frivolidad de su entorno que quiso vivir la experiencia que le pedía el cuerpo. Y así lo hizo constar en sus últimas anotaciones, donde comprende que su grandiosa experiencia pierde cierto sentido cuando no hay nadie con quien compartirla, queriendo finalizarla y volver con sus seres queridos.

En mi opinión es una historia con mucha chicha y un importante trasfondo.
 
Filimbi Osborne rebuznó:
¿Sabéis de películas de mafiosos estilo "Ajuste de cuentas? La vi el otro día y estaba guapa.

Bajate Outrage de Kitano que es un peliculón.
 
Yo tt rebuznó:
McCandless no fue ningún perroflauta. Fue un joven muy inteligente cansado de la frivolidad de su entorno que quiso vivir la experiencia que le pedía el cuerpo.

Ni de blas, era un jodido perroflauta que quiso alejarse del "mundo capitalista y frivolo" para juntarse con la naturaleza. Eso es de primero de perroflautez macho, no tiene nada que ver su grado de inteligencia o de cultura.

Era un puto crio malcriado que no soportaba a sus padres ni la presion que estos le inflingian, asi que se refugio en la perroflautez; en el odio al mundo en que vivia, el amor por la naturaleza y el tercer mundo. Tenia una pasion desmesurada por ese tema porque era su valvula de escape del mundo real.

Tengo un colega que se volvio exactamente asi, que me rallaba diciendo que estabamos todos muy equivocados, que la sociedad capitalista blao y tal. El tio se fue a Africa y desde entonces no he vuelto a tener noticias de el, ya van para 3 años. Probablemente ahora sea uno con la naturaleza en forma de excrementos de negro de tribu africana.
 
Madeira el Subnormal rebuznó:
Ni de blas, era un jodido perroflauta

No lo era, y en la película hay una escena que lo refleja.

Cuando decide pasar una noche en un albergue pero se da una vuelta por los alrededores y observa a la gente de la calle, comprende que no es como ellos y al final cambia de opinión. Poesía pura y dura cuando mira a los yuppies a través del cristal de ese garito...

Buen flin. Un 8.2 y lágrimas mil con el final.
 
Atrás
Arriba Pie