Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Niandra rebuznó:
Llevo unos días de ver casposidades.

Temblores.

Deep Rising.

Estas dos pelis son jodidas Obras Maestras, maldita puta :mad:

No vuelvas a meter tu apestosa almeja en este sucforo para este tipo de comentarios.

Somos pocos, maricones y nos encanta el olor a sudado culo masculino.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Por cierto el otro día ví Buffalo 66 una extraña película sin duda, Vincent Gallo está tremendo, y la película tiene algo hipnótico, ya hace unos días que la ví pero por alguna extraña razón, me vienen recuerdos de la película lo cual es interesante, me gustó sobre todo bastante el final, aunque esa Cristina Ricci totalmente sumisa me sobra, vamos sería la novia que todo forero quisiera, podrías hacer con ella lo que quisieras, rara de cojones la película sí aunque recomendable por mi parte pero no a cualquier persona.

Ademas tiene este momentaco King Crimson

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Estas dos pelis son jodidas Obras Maestras, maldita puta :mad:

No vuelvas a meter tu apestosa almeja en este sucforo para este tipo de comentarios.

Somos pocos, maricones y nos encanta el olor a sudado culo masculino.

Yo llamo casposidades a películas que me encantan. En ningún momento pretendia menospreciarlas, todo lo contrario, yo me lo paso como una enana viéndolas. :D
 
soledadfranco.jpg


El Conde Dracula de Jess Franco:
Bastante desastre, cuando Jess tiene que contar alguna historia elaborada o seguir ciertos canones saca lo peor de el. Tiene lo mejor en Soledad Miranda y Klaus Kinski, ademas de la intencion de ser mas fiel a la novela que anteriores adaptaciones. Un 4

soledadportabella.jpg


Cuadecuc, Vampir de Pere Portabella : Un experimento a menudo fascinante y a ratos irritante. Es un seguimiento del rodaje El Conde Dracula de Franco pero no es un making of, si no que reconstruye la historia a su manera y le da una estetica entre expresionista y vanguardista, la vampiriza vamos, pero tampoco es una narracion convencional, por que vemos a los actores preparandose, vemos los focos y las sombras (aunque en la de Franco tambien :lol:). La mezcla de todo eso es muy sugerente. Un 6
 
Valor de ley (1969)


43372b.jpg



Bueno con el tema de que está en los cines ya el remake de Valor de ley de los Cohen y que lo esperaba polla en mano, (con suerte la veo en VO en el cine este fin de semana, además bien acompañado) para tener bien claras las diferencias entre ambas pelis he revisionado hoy la versión de 1969.

Muy buen western que le valió el Oscar a John Wayne (único en su carrera) interpretando al héroe que acostumbraba interpretar, pero con un matiz diferente y es que no es un héroe recto y bondadoso, sino un borracho pistolero, socarrón y maleducado. Completan el reparto secundarios de lujo (Robert Duvall, Dennis Hopper) y tras las cámaras Henry Hathaway, uno de esos directores llamados artesanos.

La niña es un tostón y cada vez que abre la boca sube el pan, se hace cargante a más no poder.

En fin, no es que sea mi western favorito, pero es bastante disfrutable, le planto un 7 en FA
 
Rarito rebuznó:
Cuadecuc, Vampir de Pere Portabella : Un experimento a menudo fascinante y a ratos irritante. Es un seguimiento del rodaje El Conde Dracula de Franco pero no es un making of, si no que reconstruye la historia a su manera y le da una estetica entre expresionista y vanguardista, la vampiriza vamos, pero tampoco es una narracion convencional, por que vemos a los actores preparandose, vemos los focos y las sombras (aunque en la de Franco tambien :lol:). La mezcla de todo eso es muy sugerente. Un 6

Links a la de ya.
 
PsychoCandy rebuznó:
Links a la de ya.

Te aviso que Kinski no sale en ningun momento. Supongo que mandaria al cuerno a Portabella o algo asi, por que el resto de actores y escenas si salen.

Aun quieres links? :lol:
 
127 Hours (Danny Boyle 2011): ni merece hilo oficial ni pollas. Nuevo filme del vendehumos oficial de la escin.
Bueno, pues la verdad es que es un coñazo, previsible desde el primer nanosegundo, unido a que es una historia real de superación y blao blao.
El Duende Verdeno lo hace mal, pero el personaje es tan sumamente gilipollas y cul que se merece lo que le pasa y más.

Destacable la fotografía y alguna que otra ensoñación del menda... pero es que la historia me importa una jodida mierda y la empatía con tamaño capullo brilla por su ausencia.

Seguro que arrasa en los premios.
En vagos.es tenéis el dvdscreener.

4.5 y va que chuta...:mad:
 
The Fountain, de Darren Aranofsky

Tenía pendiente en mi disco duro de cienes de lligas (como dice Jordi Hurtado) el visionado de esta película.

En general me ha gustado bastante. Repite Clint Mansell con la banda sonora, y Hugh Jackman y Rachel Weisz están cojonudos, sobre todo ella.

Es una película original como pocas, e incluso su parte onírica que en un principio no me parecía aportar luego llena mucho más la trama, haciendo que se me hiciese corta y nada monótona.

Le doy un 7 porque Aranofsky siempre me ofrece algo bueno.
 
Jark Prongo rebuznó:
2q2r68o.jpg


La verdad es que llegué a esta película por completismo geek de cara al llamado cine adolescente, género del que soy fan absoluto, resultando ser luego un notable film que en forma si puede ser adscrito a dicho género, pero que presenta un fondo con múltiples lecturas, guiños y referencias. La historia podría ser descrita con el consabido y arquetípico chico conoce chica y pasan cosas, pero es mucho más que este lugar común: una reflexión acerca del origen y propagación de las ideas, un homenaje al pensamiento, una alabanza a la importancia que tiene la actitud en todas las facetas vitales y una concatenación de gags visulaes y sketches narrativos muy interesante. Lo malo, como de costumbre en este país de chirigota y misa de doce, la sustitución del título (Bickford Shmeckler's Cool) por el horrísono Superfrikis.

En el reparto, encabezado por el muy competente Patrick Fugit (que también tiene la muy meritoria Wristcutters en su currículo) y la por aquí desconocida Olivia Wilde (harto azotable), destaca la reunión de secundarios ilustres del cine y la televisión que se reunen: Mathew Lillard, John Cho, Clark Gregg, Cheryl Hines y algún otro que se me escapa. Joder, si hasta el director hace un cameo a lomos de una silla de ruedas en un sketch amérrimo!! En cuanto a las referencias, veladas o no, las tenemos a espuertas, y siempre insertadas con coherencia y pleno sentido: Bergman, la contracultura, la difusión de panfletos subversivos, Descartes, la dronja... y luego los subtextos acerca de la enfermedad mental, tratada de modo dual (serio, con mención al haloperidol y el litio incluida, y de forma tuna, con el Lillard con sombreros a lo bol de enslada con espejos), la mercantilización de las ideas y el pensamiento (¿conocerá Scott Lew el situacionismo?) y la obtención de lo que realmente importa en la vida, la diversión. Esto último, como brillante corolario que deja de lado la perogrullada fácil.

En definitiva, toda una sorpresa que ofrece muchísimo más de lo que pudiera parecer a simple vista. Porque cuando en una película suenan The Violent Femmes sabemos que no podrá bajar del notable. Ojalá Scott Lew pueda continuar haciendo películas.

7 gatos de Rapidshare

Bueno, pues cito al hamijo Prongo para recordarles que recomendó esta peli, y nada que decir a su exposición absolutamente genial.

Sólo decir que la canija de las trenzas que juega al D&D con el grupo de frikis en la tienda de cómics es la que hace de hija canija del casero de Peter Parker en Spiderman 3, la que está enamorada de Peter y le hace galletas :lol::lol:

Yo le planto un 7 en FA, así por el morro

Por cierto, en algunos aspectos el protagonista me ha recordado mucho a mí mismo :oops:
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
127 Hours (Danny Boyle 2011): ni merece hilo oficial ni pollas.

Yo tengo muchas ganas de verla. El estilo de Boyle siempre me ha gustado y hasta el momento no ha hecho, a mis ojos, película mala (sí, a mi La Playa me gustó). Asi que, dos preguntas:

- ¿La escena de la mutilación merece la pena?
- ¿Las comparaciones con Buried son merecidas?
 
La escena del... spoiler es lo mejor de la peli, aunque se resuelve muy rapido. El resto es un encadenado de mareos y chorradas, algunas de bastante verguenza ajena, en un vano intento por parte de Boyle de ocultar que no tiene ni idea de como desarrollar y mostrar esa situacion.

Lo opuesto a la maravilla de Buried, vamos.
 
Jark Prongo via Gregory_Peck rebuznó:
En el reparto, encabezado por el muy competente Patrick Fugit (que también tiene la muy meritoria Wristcutters en su currículo) y la por aquí desconocida Olivia Wilde (harto azotable),

¿Olivia Wilde desconocida? Pero si es la "13" de House... y azotable es poco para describir a semejante hembra, es de lo más percutible que he visto en mi vida, incluso a pesar de su escaso volumen pectoral.

olivia-wilde_l1.jpg
 
Rarito rebuznó:
Lo opuesto a la maravilla de Buried


Son igual de putas mierdas, por lo menos en 127 hay sol y se ve algo. No te hagas el guays que NO cuela :99


The Deer Hunter (Michael Cimino 1978 ): revisionada en Blu Ray (7 al transfer, bastante decepcionante y follada total de extras).

the-deer-hunter-box-cover-poster.jpg


Qué decir de esta Obra Maestra.

La tuvo que producir la discográfica EMI porque nadie se atrevía con ella y DeNiro (en su posiblemente mejor papel) tuvo que comer un par de kilómetros de carne en barra para sacarla adelante.

Magistral en todos los aspectos, desde el inicio bucólico e idílico, pasando por la brutalidad sinsentido en Bietnang, hasta el monstruoso desenlace. Un jodido tour de force bellísimo que te convierte en gelatina temblorosa.

9.5 y me voy a hacer otra gayufa a ritmo de la Cavatina de Stanley Myers.
 
La vi y me parecio demencial pero a la vez una buenisima pelicula, Vincent Cassel ultimamente, peli que veo suya, peli que me sorprende, le di un 8 en FA.

Irreversible.jpg


Irreversible-506590041-large.jpg
 
Jesus Quintana rebuznó:
¿Olivia Wilde desconocida? Pero si es la "13" de House... y azotable es poco para describir a semejante hembra, es de lo más percutible que he visto en mi vida, incluso a pesar de su escaso volumen pectoral.

Cuando JP escribió la crítica no estaba aún en el elenco de House.

Andrei Chikatilo rebuznó:
La vi y me parecio demencial pero a la vez una buenisima pelicula, Vincent Cassel ultimamente, peli que veo suya, peli que me sorprende, le di un 8 en FA.

Irreversible-506590041-large.jpg

Es "irreversible" para quien, como yo, no pueda ver la imagen y no se moleste en mirar las propiedades de la misma.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Son igual de putas mierdas, por lo menos en 127 hay sol y se ve algo. No te hagas el guays que NO cuela :99

Verias Buried en un screener guarro o en la pantalla del monitor.

A veces me olvido que entre tus "puta mierda" hay sutiles matices
 
Desperate living. Aquí es donde parece que John Waters empieza a bajar un poco el nível de su verdadero cine (Pink Flamingos, Female Trouble, Multiple Maniacs...) y tampoco impacta mucho lo que muestra. Aún así tiene escenas para el recuerdo como el momento lésbico de Mink Stole con una negra obesa hipermaquillada o la gran Eddith Massey cachonda perdida ante los streaptease de sus soldados maricas. Un 7.

Papá está en viaje de negocios. O como una película puede estirarse hasta el punto de perder toda la esencia original. Aunque buena, es cansina a más no poder y como soy buena persona la apruebo. Un 7.

Los asesinatos de mamá. Dos o tres momentos contados con alguna gracia y poco (o nada) que contar que tenga interés. Un 6.

Sombras. La primera película de John Cassavettes, muy recomendable. Trata sobre el racismo de una manera muy original e indirecta. Me causó. Un 8.

Exam. Una especie de versión inglesa de "El método". Más o menos lo mismo que ya vimos en la española. Un 6.

Cronos. Original y entretenida. Punto y pelota. Un 6.
 
PoohBear rebuznó:
Los asesinatos de mamá. Dos o tres momentos contados con alguna gracia y poco (o nada) que contar que tenga interés. Un 6.

No creo que tenga otra pretensión que esa. A mí no me disgustó, Kathleen Turner aunque cascadita es Kathleen Turner actriz que siempre me ha agradado más allá de su petable físico en los 80 (igual es que me cae bien porque tiene un español aceptable), y bueno sale Susanne Sommers haciendo de sí misma.

Sé que suena raro, pero le tengo simpatía a la peli
 
Gregory_Peck rebuznó:
No creo que tenga otra pretensión que esa. A mí no me disgustó, Kathleen Turner aunque cascadita es Kathleen Turner actriz que siempre me ha agradado más allá de su petable físico en los 80 (igual es que me cae bien porque tiene un español aceptable), y bueno sale Susanne Sommers haciendo de sí misma.

Sé que suena raro, pero le tengo simpatía a la peli

A mi me parece la mejor de Waters junto Pink Flamingos. La mas incisiva y con lo justo de caca-culo pedo-pis.

Que desaparecido esta, leches, ya hace un huevo de los Sexoadictos.
 
El cazador

Me parece aburrida en casi todo su metraje. Claro que tiene escenas bestiales con gran lucimiento de DeNiro. Pero en general me he aburrido viendola.
 
Atrás
Arriba Pie