Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gregory_Peck rebuznó:
No creo que tenga otra pretensión que esa. A mí no me disgustó, Kathleen Turner aunque cascadita es Kathleen Turner actriz que siempre me ha agradado más allá de su petable físico en los 80 (igual es que me cae bien porque tiene un español aceptable), y bueno sale Susanne Sommers haciendo de sí misma.

Sé que suena raro, pero le tengo simpatía a la peli

Sí, bueno. Pero como es de John Waters pues te esperas más salidas de tono, simplemente.

Idi Amin rebuznó:

Hay que ser especial en esta vida. Ya hablaremos in person dentro de 10 días y te cuento de tú a tú.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Asi es Pooh, ya te acostumbraras. Una pelicula cansina que aprueba sólo porque es buena persona le pone un 7, y una pelicula entretenida y original un 6.

Bueno, a lo mejor es que no encuentro la palabra exacta y no me expreso bien. Pero básicamente estoy de acuerdo con tu descripción.
 
El cazador

Me parece aburrida en casi todo su metraje. Claro que tiene escenas bestiales con gran lucimiento de DeNiro. Pero en general me he aburrido viendola.
Pues no sé qué decirte, es posiblemente mi película favorita, una de las pocas a las que le casco un 10 como una catedral, me enamoré de esta película viéndola con mi madre a los 16 años y esa música tan melancólica y triste que tiene se me quedó grabada a fuego, además es que todos los actores están de auténtico lujo, a mí me sigue doliendo cada vez que la vuelvo a ver, el regreso de De Niro al pueblo me parece mucho más fuerte que la parte del Vietnam, no sé tiene algo que me sigue estremeciendo por dentro, ojalá consiguieran esas sensaciones en mí más películas.

Se me olvidaba decir que creo que es el personaje más complejo que ha hecho De Niro, su regreso al pueblo prácticamente ausente y su incapacidad para volver a ser lo que era reflejado en la parte donde ya no es capaz de disparar al ciervo son impresionantes, merecía el óscar de calle, lo ha dicho en más de una ocasión que es el mejor personaje que ha interpretado en su carrera.
 
Gregory, me alegra que te molase lapeli. Me sorprende y enoja a partes iguales que tenga notas tan infimas en FA.

Jesus, muy feo lo de intentar hacerme un owned. De ti no me lo esperaba, bribon.

Coincido con Rarito en lo del Waters, para mi esa peli es de las mejores. Los Sexoadictos podria no haber existido jamas y no pasaria nada.

Paperhouse Una idea onirica que bebe tanto de Pesadilla en Elm Street como de su clara inspiracion, Dreamscape, pero mal llevada a cabo por el torpon Bernard Rose. Un par de planos resultones de la casa en contrapicado y poco mas, gran fail, la verdad. Y de pequeño me daba miedo, hay que joderse. Seria por la grandilocuencia de las flipadas que se marca el Hans Zimmer, porque, si no, de que...
 
Jack Prongo rebuznó:
Gregory, me alegra que te molase lapeli. Me sorprende y enoja a partes iguales que tenga notas tan infimas en FA.


Tienes razón, es raro y no mola. Sobre Olivia Wilde yo la conocía... y no he visto ni un solo capi de House, es lo que tienen las pajas, supongo :lol:


Bueno, he visto No matarás... al vecino


cartel_no_mataras_al_vecino.jpg



No es que sea mi peli favorita de Joe Dante (honor que reservo para El chip prodigioso), pero desde luego es una comedia muy cuca. Está muy graciosa, porque vemos al Tom Hanks de sus inicios en la comedia antes de hacer de subirse al carro de hacer papeles para ganar premios, o para llenarse más los bolsillos. Además Carrie Fisher sale muy guapa.

Un 6 en FA
 
A mi de pequeño me daba un huevo de pena uno de los vecinos, el pelirrojo retarded. Cuando salia al final intentando escapar y uno de los protagonistas le tiraba algo a la cabeza o le metia una hostia, me sentia fatal por el. El agresor no recuerdo si era el yayo militar o el hamijo de Tom Hanks, pero le odiaba por ello.
 
Ay, las pajas....

Me he cascao un par de las que me faltaban del Jean Rollin:

Le Frisson des Vampires Final de la trilogia vampirica, la mas normal en lo formal pero con unos primos harto inquietantes, el erotismo de siempre y el buen hacer habitual de este señor, que regala planazos a tuti volviendo al final a la mitica playa que sale en todas estas pelis y La Rosa De Hierro. Mencion especial a la musica, una suerte de calipso psicodelico que de existir en vinilo me pillaba a la de ya.

Perdidas en Nueva York Homenaje de Jean Rollin a Godard, Welles, Franju y, sobre todo, a si mismo, ya que nadie haria tal cosa. Mediometraje que pilla de aqui (Acoso en la Noche), alla (La Muerta Viviente) y aculla (el pornete que hacia a finales de los 80) para hacerse oir. Vuelve a salir la playa, que la verdad es que da para hacer unos planos del recopon.

Ahora mismo voy a proponer peli, hijos de puta. Os vais a cagar!
 
Jark Prongo rebuznó:
Jesus, muy feo lo de intentar hacerme un owned. De ti no me lo esperaba, bribon.
Disculpe ustec, nada más lejos de mi intención, sabe que yo le hamo; simplemente me había llamado la atención el comentario y no había pensado en que el quote podía ser de tiempos añejos (bueno, y así tenía una excusa para colgar una foto de la Wilde, que nunca está de más).

Bueno, he visto No matarás... al vecino


cartel_no_mataras_al_vecino.jpg
Esa peli es cojonudérrima. Te esperas ver la típica comedia bobalicona de las que hacía Tom Hanks por aquella época y te encuentras una magnífica cinta de humor negro e inteligente. No recordaba qué nota le había puesto en filmaffinity y ahora he visto que le tenía adjudicado un merecido 8.
 
Gregorcito, voy a tener que cagarme en tu puta madre :mad:
The Burbs en un descojorcio genial; antes de que Janks se convirtiese en un cefalópodo-amorfoide prosionista con ínfulas de actorazo. 8.5 y dejo que me comas el culo.

Mystic River (Clint Eastwood 2003): me parece lo más destacable de la pasada década de este Gran Hombre.
Durísima y triste como pocas. Saca petróleo del gran libro de Dennis Lehane y lo jalona con un casting absolutamente acojonante, unas actuaciones del copón y un score prodigioso. 9:121
 
El cazador

Me parece aburrida en casi todo su metraje. Claro que tiene escenas bestiales con gran lucimiento de DeNiro. Pero en general me he aburrido viendola.
Suscribo. Lenta, lenta y demasiado lenta. Como si por contemplar como un tío mira a una casa desde una cabina de teléfonos durante un minuto sin que pase nada, hiciera que la película fuera mejor.

Jark Prongo rebuznó:
Los Sexoadictos podria no haber existido jamas y no pasaria nada.
Pasaría que el mundo sería mejor, porque la peli es un truño grande, marrón y maloliente.

Lo último que he visto:

Testigo_de_cargo-667376-full.jpg

Testigo de cargo de Billy Wilder.
Desde la primera secuencia en la que plantea la historia y presenta a los personajes, que es magistral y digna de ser estudiada. Hasta la última sonrisa amarga de la Dietrich. Peliculón, entretenido, con sorpresa final y unos actores geniales. Un 9.

Bienvenidos_a_Zombieland-983609-full.jpg

Bienvenidos a zombieland. De Ruben Fleischer
Desenfadada y entretenida, aunque con algún bajón en el ritmo y en la trama. Sonrisas aseguradas y alguna carcajada también. Ideal para pasar el rato. Un 7.

Brazil-260393-full.jpg

Brazil. De Terry Gilliam
Siguiendo las recomendaciones de los presentes y tras mis críticas al Doctor Parnassus, descargué esta que decían que era su obra de más entidad. Y debo coincidir en que es bastante buena. Entretenida, original, te transporta a un mundo imaginario de manera efectiva y los toques fantasiosos quedan bien (no como en Parnassus). Una curiosa historia y un buen final.
Gracias por la recomendación.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Suscribo. Lenta, lenta y demasiado lenta. Como si por contemplar como un tío mira a una casa desde una cabina de teléfonos durante un minuto sin que pase nada, hiciera que la película fuera mejor.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
La soledad de los números primos: Que pelicula mas absurdamente farragosa, se pasa como una hora dando rodeos, flashback que te dio flashback que te viene. Y cuando te cascas de la historia lo jodido es que esta bien, pero ya es tarde. Mi interes principal era la bso de Patton y es bastante discretita. Un 4


The Black Test Car:
Junto a Giant and Toys me parecen unas peliculas lucidisimas sobre un tema que no se suele tratar mucho en el cine, el de las empresas y el consumismo. Masumura ademas da muestras de una polivalencia admirable pasando de la acida satira de estetica pop de aquella a este retrato negrisimo y asfixiante al borde del cine negro. Un 7

Sada: Tenia curiosidad por ver una de Obayashi de hace poco y aun conserva su creatividad descolocante, la primera hora es divertidisma. Lastima que despues queda hora y media mas, empieza la conocida historia de Abe Sada (El Imperio de los Sentidos se basa en este caso)... y aburre, por que no es nada convincente.Un 5

Fantomas: Pues desgraciadamente sin mucho Fantomas. Es mas una comedia chusca al servicio de Loius de Funes y ademas imita malamente a La Pantera Rosa. Cuando se centra en los elementos folletinescos de Fantomas pasados por el tamiz Jamesbondero mola bastante, pero ya digo, no hay mucho de eso. Un 5

Rio Bravo: Debo estar haciendome mayor, por que ademas de gustarme el western clasico estoy empezando a pensar que John Wayne es bastante jefe. Es que es jodidamente buena, la relacion de Wayne y Dean Martin, las escenacas entre cuatro paredes de las que tanto ha mamado Carpenter... Coño, si hasta los personajes secundarios graciosos hacen gracia! Un 8
 
Eire rebuznó:
Este es el camino.

Por cierto, contaba Tarantino que de joven, cuando empezaba a salir con una chica, le ponía Río Bravo, si a la chica en cuestión le gustaba la peli seguía saliendo con ella, si no le gustaba, se terminaba ahí la relación.

Pues no hay nada de Rio Bravo en el cine de Tarantino ¿no? Se me ocurren quizas las relaciones al borde de lo homogein de Reservoir Dogs, pero es que City on Fire tambien lo tenia.

Que tio, no se hartaria a follar, no...
 
Acabo de ver Troll Hunter, al principio es un poco wtf pero según avanza mejora muchisimo. muy entretenida y suscribo lo que comentabais el otro dia, landscapes de Noruega absolutamente hermosos. Un 8.
 
Rarito rebuznó:
La soledad de los números primos: Que pelicula mas absurdamente farragosa, se pasa como una hora dando rodeos, flashback que te dio flashback que te viene. Y cuando te cascas de la historia lo jodido es que esta bien, pero ya es tarde. Mi interes principal era la bso de Patton y es bastante discretita. Un 4

Eso de no coscarse durante mucho rato de qué cojones va la película debe ser algo muy común en películas basadas en bestsellers o en cómics de culto y tal, ¿me equivoco?

Recuerdo que cuando vi "V de Vendetta", mi pareja me tuvo que repetir un montón de veces que si no me había leído el cómic, no iba a enterarme de mucho...
 
Rarito rebuznó:
Fantomas: Pues desgraciadamente sin mucho Fantomas. Es mas una comedia chusca al servicio de Loius de Funes y ademas imita malamente a La Pantera Rosa. Cuando se centra en los elementos folletinescos de Fantomas pasados por el tamiz Jamesbondero mola bastante, pero ya digo, no hay mucho de eso. Un 5

Rio Bravo: Debo estar haciendome mayor, por que ademas de gustarme el western clasico estoy empezando a pensar que John Wayne es bastante jefe. Es que es jodidamente buena, la relacion de Wayne y Dean Martin, las escenacas entre cuatro paredes de las que tanto ha mamado Carpenter... Coño, si hasta los personajes secundarios graciosos hacen gracia! Un 8


A mí Fantomas no me dijo nada tampoco, tampoco Fantomas contra Scotland Yard (está visto que no escarmiento)

Sobre Río Bravo suscribo todo eso, será eso de la edad, puede ser, pero también adoro el western (aunque a mí me gusta desde hace ya algunos años).

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



:121:121:121:121


Si te gustó esta ponte El Dorado, también de Howard Hawks y con John Wayne. Es una revisión de esta, pero con Robert Mitchum y James Caan en el papel de los ayudantes, pero lo malo es que en esta no sale Angie Dickinson.

angie24kp.jpg


:115:115:115
 
I, Robot (Alex Proyas 2004): revisionada en blu ray, se lleva un puto 10 en el transfer, Espectacular.

Loable intento de adaptar una de las novelas más famosas de Asimov (escritor polifónico que nunca me ha convencido).

En el plano técnico, absolutamente increible, te lo crees todo, todo y todo.

El mayor error es poner al negrata de Will Smith al timón, va de chulo-chuloso quemado por la vida y tal, altamente fostiable. Vamos, que él solito jode la película sin necesidad de ayuda

El resto del casting es excelente (coño, el Roboc Sonny merece un Goya), pero el conjunto peca de excesiva frialdad y artificio. No conmueve lo más mínimo.

Aún así y salvando el escollo del negrata (véte a bailar raps con tu puto hijo y sus rastas, cabrón :mad: ) lo cierto es que entretiene y bastante 6
 
Morzhilla rebuznó:
Acabo de ver Troll Hunter, al principio es un poco wtf pero según avanza mejora muchisimo. muy entretenida y suscribo lo que comentabais el otro dia, landscapes de Noruega absolutamente hermosos. Un 8.

Me alegra te chanase, muapo. Que planazos finales!

Barton Fink Llamadme hijo de puta,pero me ha parecido una mierda. Un 3, y siendo generosos. Ojo que no tengo tirria a los Coen, pero aqui se pasan con los simbolismos, las necedades, los giros locatis de fanses del noir alucinados y, sobre todo, en el plagio a la obra maestra de la Troma, Screamplay.

A Valparaiso Documental chileno a nombre de un holandes pero realmente dirigido por su guionista, el siempre interesante Chris Marker. Muy chupiguay, cuando meten colorinchis ya te cagas, tu.

El Libro de Maria la Mieville, chupipareja de Godard, intenta emular su etapa ensayisticonarrativa con esta cosa normalucha de la epoca de su peli de la Virgen deconstruida. Al final ni sale libro ni nah, me senti estofao.
 
Hace un par de días vi "The Company Men":

the_company_men.jpg


Va de unos ejecutivos que son despedidos y, bueno, se muestran sus declives hacia... hacia... la clase media :roll:

Supongo que intenta enseñarnos que los ricos también son seres humanos, y les duele deshacerse de un Porsche y de una Xbox. No, en serio: intentan enseñarnos que las personas forradas se dejan afectar más por los cambios, y que no saben ahorrar o lo hacen peor que la gente normal.

Humm... Hay personajes bien logrados, como los que hacen Costner y Lee Jones, pero otros como el crío y Affleck, pues son bastante putapénicos. Sobre todo el crío, que sólo sabe poner dos caras: la feliz y la triste. Si no recuerdo mal, creo que apenas pronunciaba palabra en toda la cinta, vaya.

Algunas escenas me han provocado vergü ajena, como las siguientes:

9363The-Company-Men-avi_004813513.jpg

6009The-Company-Men-avi_004830530.jpg


Y también, por ejemplo, cuando Affleck vuelve de currar de su nuevo trabajo para pobres y ve a su hijo jugando baloncesto, y entonces baja la cabeza triste y decide darle un happy hour jugando con él.

Supongo que entenderéis por dónde voy. Puros topicazos.

Hay una crítica que pone:
"'The Company Men' hace un trabajo desgarrador haciéndote sentir los efectos deshumanizadores de perder un trabajo, pero es mucho más sincera y devastadora que todo eso" (Rex Reed: The New York Observer)
Pues bien, yo no paraba de pensar en "Los lunes al sol". Sí, "The Company Men" es "Los lunes al sol" a la americana. Coño, si hasta se habla de astilleros también. :shock:
 
Pon enlaces, jodida zorra.


Arlington Road (nomacuerdo 2005): bueno, pues es una perita en dulce. El Nota, más quemao que la moto de un jipi, empieza a sospichar que su vecino Tim Robbins es un unabomber a lo grande en potencia. Muy buena y con un final WTF que te quedas en la puta parra.
Políticamente incorrectísima, cosa muy de agradecer en estos tiempos de comepollas... 7
 
He visto dos españoladas que me hacen cuestionarme seriamente el cine patrio de hoy en día, DiDi Hollywood y Carne de Neón, un consejo de hamijo, huid de ellas como la peste, la primera me hace pensar que parece mentira que Bigas Luna haya caído tan bajo y que la Pataky sólo vale para chupar rabos porque como actriz es una pena, posiblemente de las peores de la historia, no hay quien se la crea ni llorando ni riendo, ni siquiera follando, y eso que el papel le viene calcado, la segunda es vergonzosa, intenta hacer una mezcla de Snatch pero en español y el guión la verdad daba para mucho pero se queda en nada, es increible que con la temática que tiene, putas, drogas, matones etc a la media hora pierda completamente el interés por lo que se estaba contando y deseara fervientemente que acabase.

Lo dicho no más cine español por una temporada, ahora toca ver las de los óscars que las tengo todas calentitas en el disco duro.
 
Atrás
Arriba Pie