Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mensaka


1891-mensaka1998.jpg



Historia de un grupo de jóvenes pertenecientes a diferentes clases sociales y mundos, que están unidos por la música y las drogas. Quitando un par de escenas muy conseguidas el resto aburre, es tópica y la subtrama de los yonkis es una tontería como la Catedral de Burgos.

Además, sale Willy Toledo, qué coño va a ser esto.

Un 4 en FA por algunos momentos bastante dignos.
 
Buran rebuznó:
Into Eternity (Michael Madsen, 2010)

postercast.jpg


Documental que trata de la construcción de un depósito subterráneo permanente para los residuos nucleares finlandeses que debería ser sellado hacia 2100. Se trata de una instalación en principio diseñada para aguantar 100.000 años a prueba de glaciaciones, guerras, e intrusos humanos. Está contado para nuestros descendientes.

Plantea cuestiones muy interesantes como si se debería advertir a generaciones futuras del peligro enterrado o simplemente borrar todo rastro de su existencia, y en qué medida se puede confiar en los que vienen. En la música no podía faltar Radioactivity de Kraftwerk. Me ha encantado, partiendo de que es un tema que me interesa mucho.

YouTube - Broadcast Yourself.


Link:
Free File Hosting, Online Storage &amp File Upload with FileServe
Subtítulos:
Free File Hosting, Online Storage &amp File Upload with FileServe

Buran rebuznó:

Acabo de verlo.

Bastante interesante, plantea cuestiones realmente chanantes como cómo podríamos comunicarnos con los humanos de dentro de 5.000 años y cosas así. Yo creo firmemente que es mejor enterrarlo y olvidarlo, nada de poner alertas o carteles ni nada por el estilo porque entonces es cuando es seguro que alguien va a intentar entrar.

Sin embargo, me sigue quedando la sensación de que podría haberse hecho mejor. Me ha venido a la cabeza Herzog por ejemplo encargándose de este docu, le habría sacado más chicha.

Un 6
 
Morzhilla rebuznó:
MV5BMTQ3MjkyODA2Nl5BMl5BanBnXkFtZTcwNzQxMTU4Mw@@._V1._SY317_.jpg



Inside Job. Extenso documental sobre la crisis financiera del 2008. Explica bien el origen, las causas y razones, nombres y apellidos de los que la han causado, cuanta tajada han sacado y donde estan ahora maquinando nuevos planes malvados.

Y lo peor de todo es que esas compañias financieras que la crearon, ahora son mas grandes y poderosas que antes de la crisis. Pues muy bien, un 5 que estaba deseando que se terminara.

Bueno, y termina presentando el nuevo plantel de asesores financieros de Obama, resultando que todos han estado en el ajo de las empresas que quebraron y fueron rescatadas. Llegando a la conclusión que en EEUU el Gobierno es Wall Street.

Tremendo.

Me lo he puesto porque no conseguía echar la siesta. Me esperaba un documental de 50 minutos y me he encontrado 2h de entretenimiento, ya ni siesta ni pollas.

Buenísima la intro y buenísima la idea de entrevistas cortas. Se hace muy ameno y la explicación de la situación actual con Obama y todos los actores que montaron el escenario económico de los últimos años acojona tela.

8.
 
Lise_Lotte rebuznó:
Si fueras lolitonta, tendrías mejor criterio cinematográfico y te hubieras ahorrado tamaña bosta, como tú la llamas :lol:

Mi criterio permite la alternancia de heces con azafran :lol:

Bottle Rocket: primer corto de Wes Anderson y base para la peli homonima. Mucha cuchufleta y homenajes a Godard (incluyendo un pinball). Interesante.

Hotel Chevalier: otro corto interesante de Wes con homenajes a Godard (la Portman parece una impersonator de Jean Seberg).

Once upon a time in the midlands: tragicomedieta ligerilla de Shane Meadows, aun lejos de triunfos como This is England y Somers Town. Lo cierto es que desaprovecha un repartazo que incluye a 2 de los mejores actores britanicos de siempre, Robert Carlyle y la inmensa Shirley Henderson. Regulera.
 
Idi Amin rebuznó:
Bastante interesante, plantea cuestiones realmente chanantes como cómo podríamos comunicarnos con los humanos de dentro de 5.000 años y cosas así. Yo creo firmemente que es mejor enterrarlo y olvidarlo, nada de poner alertas o carteles ni nada por el estilo porque entonces es cuando es seguro que alguien va a intentar entrar.
Y aquí es donde el sentido común entra en contacto con la realidad, porque la legislación finesa exige que quede información para generaciones futuras, de manera que olvidarlo es literalmente ilegal.
Pero aún así da igual, porque sigue siendo una escala temporal inimaginable.
 
Jark Prongo rebuznó:
Mi criterio permite la alternancia de heces con azafran :lol:

Imagino que será verdad que trabajas en la industria cinematográfica o algo por el estilo (¿?), porque no alcanzo a comprender de qué te puede servir visionar bazofias, sobre todo sabiendo de antemano que lo son... (y si el criterio no te puede ayudar, pues para eso están las críticas y tal). Vamos, es como si compraras una bandeja de cuscús al estilo mediterráneo hecha en Carrefour, pudiendo optar por una hecha por Ferrán Adriá al mismo precio.

Y mira que yo cada día lo único que hago es perder miserablemente el tiempo, pero ni aún así.
 
Lise_Lotte rebuznó:
Imagino que será verdad que trabajas en la industria cinematográfica o algo por el estilo (¿?), porque no alcanzo a comprender de qué te puede servir visionar bazofias, sobre todo sabiendo de antemano que lo son.

Ya dije en tiempos que siempre se puede sacar algo en claro, ningun visionado es en vano, salvo los de Amenabar. Y el de la industria es Yeims, que yo ni trabajo ni nada desde Noviembre. Soy un diletante, no mas.

La Magia del Montaje: chorradica mal llevada por una mujer que solo sirve para ver a Tarantino high on drugs y al señorito Mark Goldblatt, gran director y mejor montador.

Rip! A remix manifesto: interesante documental acerca de la propiedad intelectual, como se viene aplicando en el mundo de la musica y las alternativas que ofrece el copyleft.
 
Southland-Tales-b.jpg



Posiblemente la película más rara que he visto en mucho tiempo. A simple vista es un caos absurdo pero tiene algo realmente hipnótico. Quizás sea el ver tantas caras míticas y conocidas, su humor negro, sus puntos de ciencia ficción o la crítica que hace a muchos aspectos de la sociedad.

Toda la película parece un sueño, una extraña ida de olla.

O quizás es que ver a Mandy Moore (Ummmmm) y Buffy bailando juntas con ojitos libidinosos me la ponga como un piano.

La banda sonora es cojonuda y una de las culpables de crear esa atmósfera tan peculiar.


Vamos, que a mi me ha calado, la recomiendo.

EDIT: Parece que hay que leerse unas novelas gráficas anteriores para entender mejor el argumento.
 
In Dreams (Neil Jordan 1998 ): bastante competente y original cuento de terror. Muy buenos actores (destaco a Tony Stark en un papel WTF), puesta en escena y ritmo. Muy recomendable, tito yordan no suele defraudar :99

7
 
Ayer me vi la de Inside job (me gustó, aparte de ponerte de mala leche es entretenida y, a pesar de tener ratos densos, no aburre) y...

Camino a la Libertad

camino_a_la_libertad.jpeg_7589.jpeg


Insufrible panfleto anticomunista y más irreal que ver mi polla perforando una vagina. Aburrida, lenta y sólo apta para fachillas disfuncionales del talante. Bueno, ni a ellos se la deseo.

Me olvidaba de comentar lo mucho que amo a Colin Farrell y lo ridículo que queda en esta peli frunciendo sus cejitas y haciendo de malote gitano.

Mi vida social on fire.
 
A mí la primera media hora me gustó muchísimo, pero lo que más gracia me hizo fue ver a Ed Harris que hace de norteamericano hablando ruso mejor que Collin Farrel que hace de ruso. Tonterías en las que se fija uno :oops:
 
Miss Justice rebuznó:
Insufrible panfleto anticomunista y más irreal que ver mi polla perforando una vagina. Aburrida, lenta y sólo apta para fachillas disfuncionales del talante. Bueno, ni a ellos se la deseo.

Anda y que te focken, para una vez que se habla de los gulags rusos. No esta al nivel de Master & commander, y mucho menos al de Gallipoli, pero tampoco desmerece nada, sobre todo por la primera mitad.
 
Arizona Baby: se ve que los Coen se lo pasaron teta haciendo esta chucherida, pues lo hacen notar, se agradece y te ries, aunque la peli, como tal, sea regulera. Me dio la impresion de que no paraban de homenajear a cada poco algunos dibus animaos, sobre todo los de porrazos locos, y el guiño al colenji Raimi me emociono. Holly Hunter siempre me dio morbajo, pero sale aquel al que llama Nicolas Cage, y eso duele.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Anda y que te focken, para una vez que se habla de los gulags rusos. No esta al nivel de Master & commander, y mucho menos al de Gallipoli, pero tampoco desmerece nada, sobre todo por la primera mitad.

Los gulags eran una simpática excursión con comida y alojamiento pagado a uno de los lugares más bellos y salvajes de la tierra. Unas colonias escolares de "reeducación" al estilo boy scouts que sólo podían idear las mentes pensantes más bienintencionadas del Partido. Todo lo demás, propaganda del Capital. Y sino, pregunta a los del Talante por campos de concentración nazis: never happened.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Anda y que te focken, para una vez que se habla de los gulags rusos. No esta al nivel de Master & commander, y mucho menos al de Gallipoli, pero tampoco desmerece nada, sobre todo por la primera mitad.
El problema es que cogieron el libro de un tío cuya historia oficial es que en vez de, como él decía, escapar de un gulag y recorrerse a pata Siberia, el Gobi, Tíbet y el Himalaya, lo que pasó es que los soviéticos lo metieron en un tren con otros polacos y los dejaron en la frontera de Irán después de una amnistía general para que pudiera incorporarse a las fuerzas polacas libres; historia la cual es mucho menos interesante y heroica.

A partir de ahí...
 
Buran rebuznó:
El problema es que cogieron el libro de un tío cuya historia oficial es que en vez de, como él decía, escapar de un gulag y recorrerse a pata Siberia, el Gobi, Tíbet y el Himalaya, lo que pasó es que los soviéticos lo metieron en un tren con otros polacos y los dejaron en la frontera de Irán después de una amnistía general para que pudiera incorporarse a las fuerzas polacas libres; historia la cual es mucho menos interesante y heroica.

A partir de ahí...

Segun tengo entendido la polemica no es que se lo inventase, sino que no habia registro de que hiciera tal cosa, y que en cambio si lo habia hecho otra persona. Vamos, que se metio a si mismo en una historia heroica que le habian contado.

De todas formas que al protagonista le sucediera realmente o no tampoco importa mucho, y creo que Peter Weir dijo en una entrevista que a el tambien se la sudaba la veracidad de lo sucedido.
 
Miss Justice rebuznó:
Insufrible panfleto anticomunista y más irreal que ver mi polla perforando una vagina. Aburrida, lenta y sólo apta para fachillas disfuncionales del talante. Bueno, ni a ellos se la deseo.
.

A mi me gustó y de política me interesa y se más bien poco. De hecho, lo interesante es la aventura y no el politiqueo.
 
:115:115 Acabo de ver superfrikis que no os engañe el titulo, pelicula de 6 que seguramente no te haga reflexionar lo mas minimo a diferencia del protaginista de dicha.:115:115

Hecho veridico= Pajote vil cuando ha salido la profesora Milf, he parado me he ido a la seccion de mature del redtube y ha caido una de 6 miuntos, limpieza y play para seguir viendo
 
Buran rebuznó:
Into Eternity (Michael Madsen, 2010)

postercast.jpg


Documental que trata de la construcción de un depósito subterráneo permanente para los residuos nucleares finlandeses que debería ser sellado hacia 2100. Se trata de una instalación en principio diseñada para aguantar 100.000 años a prueba de glaciaciones, guerras, e intrusos humanos. Está contado para nuestros descendientes.

Plantea cuestiones muy interesantes como si se debería advertir a generaciones futuras del peligro enterrado o simplemente borrar todo rastro de su existencia, y en qué medida se puede confiar en los que vienen. En la música no podía faltar Radioactivity de Kraftwerk. Me ha encantado, partiendo de que es un tema que me interesa mucho.

YouTube - Broadcast Yourself.


Link:
Free File Hosting, Online Storage &amp File Upload with FileServe
Subtítulos:
Free File Hosting, Online Storage &amp File Upload with FileServe

Gracias, interesante documental.

Coincido con Idi Amin en la nota, no le daría más de un 6.

Porque a pesar de ser interesante se hace lento y un poco repetitivo, a la mitad del documental ya da la impresión de que vuelven una y otra vez sobre lo mismo. Yo lo dejaría en la mitad de lo que dura, y sobre todo quitaría esas escenas ególatras del director haciendo de filósofo trascendental en plan viva yo y mi cerilla.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
No esta al nivel de Master & commander, y mucho menos al de Gallipoli, pero tampoco desmerece nada, sobre todo por la primera mitad.

Vaya peliculon!! Por cierto la vere otra vez un dia de estos que solo la di un visionado y hace ya la tira de años. Merecida se lo tiene. Peter Weir es un cineasta muy infravalorado especialmente en estas tierras en las que vivo.




La ultima que me dejo un buen sabor de boca:



Es el cine argentino superior al español? Tras ver esta yo diria que si.

Un 8/10 que la casco.
 
Señorinnominioso rebuznó:
Hecho veridico= Pajote vil cuando ha salido la profesora Milf, he parado me he ido a la seccion de mature del redtube y ha caido una de 6 miuntos, limpieza y play para seguir viendo

Efectivamente es un peliculón. La profe MILF es Cheryl Hines, si le gustó pues ya tiene hustec otro motivo para ver Curb your enthusiasm
 
No Controles: me lo he pasao la mar de majo bien esto. Cobeaga SI. Hasta el Unax resulta creible. Humor muy Apatow con algunos lolazos cortesia de Juan Carlitros y giros de tuerca a moralinas convirtiendolas en gags muy dignos.
 
Atrás
Arriba Pie