Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E-Pak-Sa rebuznó:
Yo necesito a alguien que considere que the artist es mejor que drive

En realidad, las dos pecan exactamente de lo mismo. No, esta vez no voy a argumentar mi afirmación. El que sea guay sabrá perfectamente a lo que me refiero.

melpomene rebuznó:
No pasa nada, para eso estoy, para educaros.

Oye, pero, pero, no me robes mi personalidad, que me la he labrado a base de parodiar a los rubenes y raritos del foro.
 
Eire rebuznó:
aún tengo pendiente Extras


Grandiosa, desde el principio hasta el final. Las ambientaciones, el personaje de Andy, el tratamiento del mundillo del cine...
Y por supuesto las apariciones de cantantes, actores y actrices de primera línea que, en muchas ocasiones, aparecen en situaciones y actitudes tan ridículas que solo se pueden explicar debido al gran éxito que tuvo The Office y a la confianza que tenían en Gervais.
 
Eire rebuznó:
yo voto por la permanencia de Prongo, indefinida. y que siga juntando hilos.

Hidepú, eso lo dices para que recaiga sólo sobre mi el peso de la leic por tu hilo sobre aquella a la que llaman loca (de mierda).

Ahora que lo pienso, estaría bonito implementar lo siguiente:

para opinar, aunque sea un triste gñé, el post ha de contener un tuneo de Muezzina. O ban, claro. TODOS.

(menos yo, que´soy moderador pero no se tunear)
 
Eire rebuznó:
bueno, quizá me expresé mal, hay otros directores que hacen patiches y homenajes que trascienden y que son magníficas películas. no es eso. pero The Artists que a mi me parece que está bien porque es vitalista, simpática, porque recrea muy bien la atmósfera del cine de los años treinta (que no el cine mudo), porque hace gracia y conmueve pero no deja de ser una peli excesivamente simple, excesivamente frívola y excesivamente reiterativa para que la gente se flipe tanto. si no has visto mucho cine americano de los años 30 te puede parecer el no va más, te puede parecer originalísma, como la pasa a E-Pak-Sa, que es un buen chaval y tal pero que no ha visto mucho cine de esa época y entonces le parecerá fascinante la estética y los lugares comunes que recrea y tal pero si has visto todos los referentes pues la historia en si es simplona y resulta trillada y previsible y entonces es dificil considerarla una obra maestra por mucho encanto que tenga.

en cambio, Tarantino, que homenajea mucho más que Hazanavicius, que sus pelis son mucho más pastiche aún, mucho más plagio, si que tiene un mundo propio, más rico, más sugerente, al menos para mi, que el director francés; porque lo de Hazanavicius, por mucho encanto que tenga, no deja de ser un corto alargado.



yo voto por la permanencia de Prongo, indefinida. y que siga juntando hilos. la de The Three Stooges la puede juntar con Valor de ley. que más da Farrellis, Coen, es tontería abrir hilos nuevos, mejor así todo junto. mucho más práctico.

Pero se te olvida una cosa, igual Hazanavicius lo penso como un recurso y toda su pantomima de que el productor se arriesgo con una pelicula inimaginable es una tonteria, pero en cierto modo habia que echarle pelotas para hacer una pelicula muda (que no de cine mudo) en una epoca plagada de Crepusculos y Americans Pies, ¿por que? porque igual a una minima parte de gente al estilo de E-Pak-Sa le puede estimular el que conozca otro tipo de cine, por ejemplo el de Wilder como el propio Michel cito en la entrega de los Oscars. Yo a "The Artist" no puedo verla frivola o distante porque es simplemente una carta de amor a un cine de una epoca dorada plagada de talento, y las innumerables referencias de que hay en la pelicula junto a la timida modestia con que Hazanavicius ha encajado su exito me hace pensar que es una pelicula que un enamorado al cine ha querido hacer, igual que podriamos haberla hecho tu o yo.

Tarantino empezo asi, pero en sus homenajes subyace un creciente estilo Tarantino que al final ha derivado en el adjetivo "Tarantinesco" y que en las ultimas peliculas ha desembocado en ser primo hermano del otro adjetivo de moda, "Burtoniano". Como dice nueces (al que me quiero parecer forilmente algun dia), no voy a explicar esto ultimo, si sois guays lo entendereis.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
¿Tu te has visto la filmografia completa de Tarkovski?, ¿Y la de Tarr?, ¿Acaso la de Truffo?, mira que en este subforo hay gente mu loca ¿eh?

Nunca os haría eso. Necesito explicaros las cosas para que las entendáis. Drive y The Artist son el mismo ejemplo de nostalgia cinematográfica. Buscan códigos visuales pretéritos, pero en vez de hacerlo para la creación, lo que plantean es una huida a la nostalgia. Es una forma poco ética de evadir al espectador, y si no es ética, tampoco puede ser estética. Por eso las dos están muertas, son bonitas, pero no bellas. Nunca alcanzarán el 8 en FA.
 
Nueces rebuznó:
Nunca os haría eso. Necesito explicaros las cosas para que las entendáis. Drive y The Artist son el mismo ejemplo de nostalgia cinematográfica. Buscan códigos visuales pretéritos, pero en vez de hacerlo para la creación, lo que plantean es una huida a la nostalgia. Es una forma poco ética de evadir al espectador, y si no es ética, tampoco puede ser estética. Por eso las dos están muertas, son bonitas, pero no bellas. Nunca alcanzarán el 8 en FA.

Por mucho que hagas una replica de corte churrigueresco no quiere decir que lleves mas, (o algo de razon) al contrario, pareces un Mayayo de la vida cada vez que escribe algo en el hilo de musica clasica.

El lenguaje argumental que tienen "Drive" y "The Artist" se parece lo que un huevo a una castaña aunque las dos en cierto modo pretendan ser un homenaje a un cine pasado, pero mientras que en "The Artist" es el eje, en "Drive solo es una concesion. Es mas, no sere yo el que te discuta las beldades innovadoras de "Drive" dejare que venga Rarito a torpedearte de razones por las cuales esa pelicula ha supuesto una revolucion cinematografica.
 
Volveré a soltar lo de the artist con drive en un hilo de forma aleatoria y mi meme personal ya se habrá completado. Gracias por su colaboración, pueden descansar.

En otro orden de las cosas (ahora tomo las riendas del hilo de nuevo)

Entre tinieblas: Es la primera película de Almodóvar que veo. Una caca y del estilo que esperaba, es como que el tío ese ya te deja claro al verlo hablar (y sin hablar, sólo al verlo) el cine que va a hacer. Espero que alguna de las películas más modernas merezca la pena. Malas actuaciones y ni putísima gracia. Esta es un 3.5

A serbian film: Por fin la he visto. Dejando a un lado el morbo de las cosas que pasan (hola freddie) me ha parecido una buena película, de verdad. Pese a saber perfectamente de que iba y lo que iba pasando, me ha ido mediosorprendiendo agradablemente. Incluso la parte de la paranoia, que la odio en toda película me ha parecido atrayente. Soy muy macho y dejé de sufrir con las películas a los 8 años pero esta aún tenía su qué que me ha resultado crudo, echo de menos esa sensación en las películas que pretenden ser fuertes. Ah, los últimos 10 segundos sobran. Un 7
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
El lenguaje argumental que tienen "Drive" y "The Artist" se parece lo que un huevo a una castaña

Yo no he dicho tal cosa.

Tunak Tunak Tun rebuznó:
aunque las dos en cierto modo pretendan ser un homenaje a un cine pasado, pero mientras que en "The Artist" es el eje, en "Drive solo es una concesion.

¿Una concesión? Pero si hay escenas enteras, como la del canal, que solo están pensadas para esa concesión. No sabía si estaba viendo Grease o Terminator 2.

Tunak Tunak Tun rebuznó:
Es mas, no sere yo el que te discuta las beldades innovadoras de "Drive" dejare que venga Rarito a torpedearte de razones por las cuales esa pelicula ha supuesto una revolucion cinematografica.

Rarito cree que Star Wars es un western, no me jodas.
 
Mis estadísticas de mierda de los últimos 10 años:

Un Dios Salvaje 9

La Red Social 10

Enter the Void 10

Up 9

Camino 9

Deseo, Peligro 9

Paranoid Park 9

United 93 9

Caché 10

Hierro 3 9

El Hundimiento 9

Oldboy 10

Dogville 9

Primavera, verano otoño, invierno y otra vez primavera 9

El Señor de los Anillos, la trilogía 9

Hero 9

Las Hermanas de la Magdalena 9

Oasis 9

Irreversible 9
 
Nueces rebuznó:
Rarito cree que Star Wars es un western, no me jodas.


En cierto modo lo es ya que la pelicula de Kurosawa en la que esta basada de manera argumental tiene esa estructura tipica de otras pelis del chinojapones como: Los 7 Samurais, Sanjuro o Yojimbo que fueron una inspiracion muy fuerte para la epoca mas tardia del Western y del Spaghetti-Western.

Respecto a Star Wars, solo echo de menos que al final Lucas no pudiera convencer a Toshiro Mifune para hacer el papel de Obi Wan Kenobi porque le habria metido de pichazos en la boca al inglesito ese insustancial de Alec Guiness.


Eire rebuznó:

Coño Eire es que el cuerpo central del argumento es una historia de amor, ya me diras tu a mi como coño a estas alturas de la humanidad se puede innovar en eso. Sin embargo si te digo que tiene detallitos que rompen con los convencionalismos, por ejemplo que no se den ni un solo beso como todo el mundo acaba esperando y como era de Ley en los tiempos del cine al que pretenden homenajear. Sumado a eso, escenas como la de Berenice Bejo con la chaqueta son de una dulzura y una sutilidad que hoy en dia no se ven y que estan cercanas al aura "vintage" mas clasica. Para ti seran efectismos y truquillos, pero al cine actualmente le hacen falta como agua de Mayo.
 
Eire rebuznó:
pues yo he visto The Office, la original, la de Ricky Gervais, que es el equivalente al humor de Buster Keaton hoy. me he visto la primera temporada toda de un tirón y me parece grandiosa.

lo que decía creo que Sandokan de que Life is short era una repetición del mismo tipo de humor a mi no me importa. aún tengo pendiente Extras pero ojalá que haga quince o veinte series como estas, todas de solo dos temporadas, cambiando el personaje y haciendo lo mismo porque me encanta.

no solo es hilarante sino que es una de las pelis o series de TV que mejor retratan el mundo laboral. yo al menos estoy hasta los cojones de pelis de Hollywood donde a los personajes nunca se les ve en el trabajo.

Extras es deliciosa, acuérdate de esta palabra: DELICIOSA. No te va a defraudar.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
En cierto modo lo es ya que la pelicula de Kurosawa en la que esta basada de manera argumental

NO. Ni la Guerra de las Galaxias, ni La Fortaleza Escondida son westerns. Dejad de colocar al western en el puto epicentro del cine y de llamar western a toda película en la que un rasgo pueda ser interpretado como del western por el mero hecho de haber salido en un western, aunque este a su vez lo haya tomado de otra parte. Acabaréis llamando western a El Padrino porque salen revólveres. NO.
 
En serio nadie considera Kill Bill lo mejor de la década pasada? Sois imbéciles, de verdad. Entiendo que si sois tías, maricones o le ponéis un 10 a cadena perpetua no os chifle, pero joder, aquí la gente se supone que le gusta el buen cine. KB es una maravilla perfecta de principio a fin y el que use como argumento para rebajarla el hecho de que "copia" otras películas es subnormal. Me voy a mudar al sucforo ruidos o al vodriojuegos a ver si saben más de lo suyo. Ahora Eire podrá decir que entiende que me guste también The Artist porque ambas son películas vacuas de buena estética y efectistas que homenajean tipos de cine distintos y blaoblao.
 
E-Pak-Sa rebuznó:
En serio nadie considera Kill Bill lo mejor de la década pasada?

Es un western notable, pero tampoco una obra maestra. Un 7 en FA.
 
E-Pak-Sa rebuznó:
En serio nadie considera Kill Bill lo mejor de la década pasada? Sois imbéciles, de verdad. Entiendo que si sois tías, maricones o le ponéis un 10 a cadena perpetua no os chifle, pero joder, aquí la gente se supone que le gusta el buen cine. KB es una maravilla perfecta de principio a fin y el que use como argumento para rebajarla el hecho de que "copia" otras películas es subnormal. Me voy a mudar al sucforo ruidos o al vodriojuegos a ver si saben más de lo suyo. Ahora Eire podrá decir que entiende que me guste también The Artist porque ambas son películas vacuas de buena estética y efectistas que homenajean tipos de cine distintos y blaoblao.
Hombre es una gran película, para mí es una sola, aunque la partió, de hecho creo que ese fue un gran error, si la hubiese estrenado entera le pondría un 9, al verlas en un intervalo de tiempo para mí perdió algo, no sé... pero vamos que es un peliculón que se mea en Malditos Bastardos, Jackie Brown y en esa cosa infecta que hizo con Robert Rodríguez de cuyo nombre no quiero acordarme.
Por cierto estoy completamente convencido que la mejor película de los 90 es Pulp Fiction, no tengo la menor duda.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Por cierto estoy completamente convencido que la mejor película de los 90 es Pulp Fiction, no tengo la menor duda.

Yo antes dudaba un poco, pero si tú lo dices ha de ser así.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Por cierto estoy completamente convencido que la mejor película de los 90 es Pulp Fiction, no tengo la menor duda.
De acuerdo con usted, si bien en esa lista colocaría ex aequo "Uno de los Nuestros" y "La Lista de Schindler" (aquí me caerán los palos por aquello de la cosa juden y tal).
 
Tiboroski rebuznó:
Se los separo porque el puto proxy no me respeta las sangrías. 1. ul.to/1zdhah7k ; 2. ul.to/6u5cot65; 3. ul.to/3jhejpj7; 4. ul.to/buh3w897. Pass: Raekwon. En agradecimiento por su post de Japón.
Gracias. Que el destino se lo pague con un polvazo en su visita a Japón. O varios polvazos.

Ayer vi Las aventuras de Tintin: El secreto del Unicornio y me pareció soberbia. Fiel al comic, divertida, trepidante, visualmente acojonante y con un guión espectacular. No hace falta verla con ojos de niño, se te ponen por sí solos.

Le he cascado un 9 en FA y porque me ha dado miedo el 10.
 
Atrás
Arriba Pie