Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
sandokan begins rebuznó:
Pues eso no?, le faltaba la tercera parte y esta es la tercera parte, ya se que son tres pero solo pide la ultima si no me engañan mis sentidos arácnidos.
El problema es que no hay subtitulos en español, no se han hecho y ya es raro pues estuvo nominado al oscar y todo el documental, that´s the problem my friend.
 
Black Swan: joder, me la puso como el adamantium y no por las tetas, el cuerpo niña de la portman o el sexo continuo que se bombardea. Si no por la música, los espacios y la jodida intimidad que rezuma por todos lados. La cámara no se aleja más de un metro de los actores y parece rodada con una sola incluso, muy muy personal. Además salpico por la música esta.
Luego tenemos la película en si, que está muy bien escrita, la historia cala y lo hace bien. Quizá la paranoia no esté bien explotada pero se consigue el efecto de frustración y "locura", con algunas partes bastante picuetas.
Pero claro, como toda película que se precie tiene que tener un final gñé, no sé qué pasa pero pocas peliculas puede subir al final, siempre decaen. ¿Tanto les cuesta llamar a Nolan para que les enseñe cómo se hace? :lol:

Total, un 9 entre pitos y flautas.
 
Bastante de acuerdo contigo con la de Lars. Inland Empire hay que revisionarla al cabo de un tiempo, aunque nunca me parecera mejor que mulholland o carretera.
 
Prongo, por que le tienes manía al Truffaut? Cierto que tiene cosas que se quedan en unos Godard Wannabe (Jules y Jim, Tirad al Pianista) pero cuando se pone serio alcanza cierto calado (La Piel Suave, Los 400 Golpes).

Cuentame.
 
Es un pringado relamido.

Lo único bueno que ha hecho es descubrir al actor ese que no actua. Bueno, y el esbozo de Al Final de la escapada, que fijo se reducía sólo al nombre.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Amérrimos los documentales de Paradise Lost, vaya tela con los americanos, estos documentales dejan totalmente en evidencia todo el sistema americano, lo malo es que falta por ver la tercera parte y no hay manera de conseguirla ya que hay un enlace a rapidshare y se tarda una eternidad, una pena, si alguien sabe cómo conseguirla por otro medio que lo ponga y tendrá mi eterno agradecimiento sobre todo ahora que me he enterado que sale hablando Eddie Vedder en el documental.

Aquí está en otros servidores:

Código:
http://www.multiupload.nl/DBPC5LBATW
http://www.multiupload.nl/WB6F8X0LHY
http://www.multiupload.nl/FZC3RJSAXX
http://www.multiupload.nl/8Z33AE1JT3
http://www.multiupload.nl/A42E7NEQ2S
http://www.multiupload.nl/8OFIGMDJH6
http://www.multiupload.nl/PGG0XMXBNE
http://www.multiupload.nl/UOUVHWG67Y

Código:
http://ul.to/n6baybfw
http://ul.to/6sghu8wx
http://ul.to/rxh9qzq2
http://ul.to/b6o80vt0
http://ul.to/07guh3am
http://ul.to/byzu103p
http://ul.to/3ibr7qq8
http://ul.to/96k0fo6x
 
Manda cojones venir tanto tiempo después a poner algo aquí y poner esto (últimamente veo series porque no tengo tiempo para más), pero aunque me tildéis de todo tengo que ponerla aquí:



LO QUE EL VIENTO SE LLEVO




lo_que_el_viento_se_llevo_1234_11980_ampliada.jpg




Hablo completamente en serio cuando escribo esto. La había visto hace demasiados años, demasiados para apreciarla realmente; ahora la veo con muchísima más nitidez. No es sólo que la película te contagie en su inmensidad y te haga parte de ella; es que la relación entre Scarlett y Rhett es tan real, tan actual, es una radiografía de la relación entre hombres y mujeres. El dinero es lo único que mueve a Scarlett, Rhett quiere tenerla por ser la mujer más bella que ha conocido, y por ser un símbolo, un reto, la mujer más deseada del estado de Georgia, y además ver que se parece a él en cuanto a la importancia que le da a la reputación (cosa que Scarlett suele también pasar por alto)

Ambos son personajes contradictorios, pragmáticos y egoístas, con un extraño sentido del deber y una escala de prioridades más propia de nuestra época que del siglo XIX; una mezcla de amor al dinero y orgullo es la gasolina de su relación


La novela se publicó en 1936 y aún así tiene cosas tan tan tan actuales... debería ser de obligado visionado para todos, pero especialmente para los foreros del rapiñas.



Le planto un 10 en FA, y me quedo tan ancho.
 
Gregory_Peck rebuznó:
aunque me tildéis de todo tengo que ponerla aquí:



LO QUE EL VIENTO SE LLEVO


Le planto un 10 en FA, y me quedo tan ancho.

Puedes cerrar el paraguas que no te van a tirar piedras, según mi FA por aquí está bien valorada, solo patterson le tiene un 6, el resto de 7 para arriba (hasta que Jark vea cinco minutos de peli mientras se hace la cena y le casque un 2, claro :lol: ). Yo la vi el año pasado por primera y reconozco que me puse a verla con reticencias, en plan "la veré porque es un clásico y eso pero seguro que me va a parecer una mierda" y me llevé un sorpresón también. Un ochazo que le casqué. El personaje de Scarlett reperesenta a la perfección a la mujer porqueyolovalguista, esa niña mimada y consentida desde pequeña, adulada por los hombres desde púber, acostumbrada a tenerlo todo, déspota con quienes la tratan bien y por todo ello merecedora de ser abofeteada, pero la enorme fortaleza que muestra ante la adversidad hace que a la vez sea digna de admirar. Y Rhett es el perfecto macho alfa, ese hombre que trata a las mujeres con indiferencia, que afirma que nunca se casará, que sabes que enamorarte de él es como invertir en Nueva Rumasa; hasta que conoce a la inaccesible, fria y manipuladora Scarlett y claro, se enamora, lo típico. Luego que si "todas putas", claro. Anda iros a cagar, que tenéis lo que os merecéis, lloricas.

Cuando tengo uno de esos días, esos días que tenemos todas las mujeres, en los que todo nos parece mal, que estamos bordes y gilipollas, que parce que vamos buscando bronca, yo siempre aviso: déjame, estoy en modo Scarlett O'Hara.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


No me llaman las pelis de zombies, pero ésta no está mal. Zombies que el gobierno dice que son disidentes pagados por USA. Tiene momentos de lol. Un 6.
 
Hoyga, señorita, no se pase, que a veces veo 15 minutos y todo :lol:

Sesión continua: puto Garci de mierda, que tío mas plomo. Cine hórrido, pútrido, no se salva ni un puto plano. Del guión a ni hablo.

garci2.jpg
 
Paradise Lost 3 Purgatory: Acojonante, demoledor, el final es simplemente sublime con el temazo de Metallica sonando de "The day that never comes" casi se me cae la lagrimilla pero todos sabéis que soy un malote, una auténtica verguenza que deja totamente en entredicho el sistema americano, un documental que hace avergonzarse de ser un americano, un 9 como la copa de un pino, de obligado visionado y el mejor de los 3 documentales.
 
Os paso esta dirección de cortos para pasarle por la cara a yeims sus carencias, estilo: "ah que no has visto el corto "Prosbocis extreme" de Salmedio Remedios jajaja maldito loser"


https://www.videocorto.com/

El nombre no es ninguna referencia a ningún moderador de este foro aunque lo pudiera parecer.

Hay joyas a granel.
 
LOS PUENTES DE MADISON

Revisionado de obligado cumplimiento en el Canal de Gitanos Sevillanos de Andalucia.

El mejor Drama Romantico que se ha hecho en los ultimos 50 años y una obra maestra que podria mearse en cualquier otra de no ser por la horrorosa parte de los hijos y algunos detallitos asi chulos que se dejan en el tintero como el de leer la carta que Robert le manda a Francesca al morir junto con sus pertenencias.

El tito Clint sacandose la minga de como construir una historia de amor sublime, realista, intima, sutil y pongase asi adjetivos ad infinitum.

Toma 9 que le planto y no llega al 9.99 por las partes anteriormente citada.

Garci y yo pensamos lo mismo, que lo sepais.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
LOS PUENTES DE MADISONRevisionado de obligado cumplimiento en el Canal de Gitanos Sevillanos de Andalucia. El mejor Drama Romantico que se ha hecho en los ultimos 50 años y una obra maestra que podria mearse en cualquier otra de no ser por la horrorosa parte de los hijos y algunos detallitos asi chulos que se dejan en el tintero como el de leer la carta que Robert le manda a Francesca al morir junto con sus pertenencias. El tito Clint sacandose la minga de como construir una historia de amor sublime, realista, intima, sutil y pongase asi adjetivos ad infinitum.Toma 9 que le planto y no llega al 9.99 por las partes anteriormente citada.Garci y yo pensamos lo mismo, que lo sepais.
No he visto la de Los Puentes... (y la tengo original hace eones, de estas que vienen con los periódicos...). A casi todo el mundo que sé que la ha visto le ha gustado, pero me da pereza ver a Clint en plan bizcochón.
Eire rebuznó:
a mi es que me ponía muy nervioso lo que hacía Meryl Streep con los brazos.y hablando de Garci, el comentario de Prongo ha tenido el efecto contrario en mi, y me muero de ganas de volver a ver un Garci. es estraño, ahora estoy dudando entre El agüelo y la de Una historia aburrida como las de entonces. esta última además es uan peli ambientada en los 40, rodada como si fuese una peli de los años 40, vamos lo mismo que hace Hazanavicius y con el francés os hacéis pajas y con el García no. eso es envidia por haber ganado un Oscar, de toda la vida.
A mí El Abuelo me gustó, aunque intuyo que aquí no tendrá muchos seguidores, por aquello de que ni salen transexuales albano-kosovares comiéndose los vómitos de un ñu ni la película dura 29 horas, todas ellas de un único plano fijo de un pastor tayiko observando una mosca muerta y con música de Mahler de fondo... Además Garci me cae de puta madre (y esto lo digo a riesgo de que suban mis acciones en BAN-kia).Por cierto, hasta hace poco estaba rodando una película de Sherlock Holmes en la que, entre otros cameos, participaba incluso su gran amigo Torres Dulce (ahora Fiscal General del Estado). La protagoniza un actor completamente bilingüe, por temas de acento al hablar, creo recordar... ¿saben ustedes algo?
 
Tiboroski rebuznó:
No he visto la de Los Puentes... (y la tengo original hace eones, de estas que vienen con los periódicos...). A casi todo el mundo que sé que la ha visto le ha gustado, pero me da pereza ver a Clint en plan bizcochón.

Es precisamente ahi donde radica gran parte de su exito, no esta contando una historia pastelosa sino algo que conforme vas viviendo mas años, y vas dandote cuenta de como funciona la vida y las relaciones de pareja, ves cada vez mas realista.

Me gustaria comentarte un par de cosas, pero claro, si no la has visto tampoco quiero jodertela. Solo te dire que a medida que ha ido pasando el tiempo, y he tenido segun que vivencias, he reflexionado con cada revisionado de la cinta sobre ella y sobre el magnifico libro de Waller un curioso detalle que pasas por alto facilmente. La historia es al fin y al cabo un diario de Francesca, es decir, su vision personal de todo lo que ha pasado que no tiene que por que ser la que Robert estaba pensando.

Con esto quiero decir que un forero avispado de la caterva de Ruben "el melenas" (el cual espero que como Guru del amor oficial de este foro lea esto y le de validez, o no, a lo que voy a decir) puede deducir facilmente que todo el pasteleo presente fue al fin y al cabo un ardid para poder echarle un par de polvos a una lugareña y luego si te he visto no me acuerdo. Vale, vale, en el libro al 99.9% esa no es la intencion, (a pesar de que Francesca ya lo deja caer en un dialogo que tambien esta presente en la pelicula) pero para eso estan los libros, para extraer sanas lecciones que luego puedes aplicar en tu vida. Las mujeres siempre mojaran las bragas con un tio como Robert Kincaid: aventurero intrepido y rebelde, pasteloso en su medida y con cierto toque de Pagafantas, y si no preguntad a cualquier hija de Loreal su opinion despues de verla.

Moraleja: cualquier hembra por feminazi, o "mujer sexo en Nueva York" que se venda perdera el culo por tener un Robert, solo es cuestion de vender el humo correctamente, aprovecharse de la zorra de turno y luego adios muy buenas. Asi que hijos mios, ved esta pelicula en compañia de vuestra hamija de turno, echad una lagrimita al final y cuando ella te mire con los ojos vidriosos sonriendo decidle: "Yo soy igual que el", y luego te das la vuelta y haces :lol:

¿Que no?.....
 
El Laberinto del Fauno (2006).

El gordinflón mexicano nos sorprende con una película sobre la Guerra Civil donde el Bando Nacional come niños y el Bando Republicano ayuda a las viejecitas a cruzar la calle... Oh, Wait!

Mala de cojones, ni siquiera la salva el rollo fauniano, metido con calzador en esta enésima película de Revisionismo, subvencionada por Los De Siempre. 1
 
El final es un despropósito épico, enorme, casi tan grande como el acento astur que gasta Maribel Verdulera.

Eire, Garci e sindefendible, no jodamos. Hiede a apolillao hasta en youtube.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
LOS PUENTES DE MADISON

Revisionado de obligado cumplimiento en el Canal de Gitanos Sevillanos de Andalucia.

El mejor Drama Romantico que se ha hecho en los ultimos 50 años y una obra maestra que podria mearse en cualquier otra de no ser por la horrorosa parte de los hijos y algunos detallitos asi chulos que se dejan en el tintero como el de leer la carta que Robert le manda a Francesca al morir junto con sus pertenencias.

El tito Clint sacandose la minga de como construir una historia de amor sublime, realista, intima, sutil y pongase asi adjetivos ad infinitum.

Toma 9 que le planto y no llega al 9.99 por las partes anteriormente citada.
Iba a hablar de ella precisamente porque la volví a ver anoche...es algo sublime, cada vez que la vuelvo a ver me deja más hecho polvo, intento contener la lagrimilla pero no lo consigo, en la escena final caigo y lloro como una maricona, le planto un 10 como una casa porque lo que aquí hizo el tito Clint no se va a volver a hacer y porque la parte de los hijos no me parece tan coñazo como otros dicen, yo la veo necesaria, además creo que es la única película que me hace llorar y como sabéis aquí todos somos una malotes y no lloramos, de obligadísimo visionado sobre todo cuando se es algo más adulto y las relaciones comienzan a desgastarse por la sucia rutina.
 
La parte de los hijos no la veo innecesaria, lo que veo es que esta mal planteada y sobre todo que los actores lo hacen mal de cojones.

Si veo innecesaria la especie de moralina de los dos matrimonios hechos una mierda y !! MILAGRO !! leo el diario de mi mama y ahora quiero arreglarlo. Y en el caso del hijo, encima con un abracito y un: "Quiero hacerte feliz" :93


Vamos que contando lo mismo pero sin tener nada que arreglar te queda bien y sobre todo nada forzado.



La escena final es solo el colofon de una serie de situaciones, de dialogos y de sentimientos que ponen la piel de gallina por ser terrorificamente reales. A veces pienso que el paladar para poder degustar esta pelicula como se merece esta muy alejado de lo actual, del culto a la apariencia y a una completa ignorancia intelectual. Habla de amores (en el caso de un hombre) que versan en sentirse atraido por una personalidad unida a una imagen y no al reves como ocurre hoy en dia, una leccion que vas adquiriendo con los años, por eso esta pelicula la protagonizan dos personas maduras y no Leo y Kate.

De joven me gusto, pero conforme he ido ganando en años ha sido como darte cuenta de que esta pelicula es un autentico Rioja Gran Reserva que a medida que va madurando años en su barrica se hace mas delicioso. Ironias de la vida, yo tambien fui un Clint Eastwood que bajo un diluvio en frente de la plaza de toros de Granada se quedo con la misma cara cuando la mejor amiga de la zorra de mi ex-novia, con quien llevaba 3 meses a escondidas, decidio que la amistad de la persona que consideraba como su hermana estaba por encima. Ahi entendi cuan real puede ser esta pelicula, y lo que tenia Robert Kincaid ese momento en su cabeza.

Para terminar, solo añadir que con el poster de esta pelicula habria que hacer un rulo y meterselo por el ojal a todas esas que te dicen lo romantica que es Crepusculo.
 
Eire rebuznó:
no, si yo nunca lo he defendido. era solo por llevarte la contraria. aunque el otro día soñé que estábamos varios foreros en tu casa viendo El abuelo y que tú te emocionabas y saltabas del sofa cuando aparecía en pantalla el nombre de Galdós. EL DICKENS ESPAÑOL SEÑORES EL DICKENS ESPAÑOL gritabas con aspavientos y encendías un cigarrillo aunque tenías uno empezado en el cenicero. venga, va, no lo soñé, me lo estoy inventando.

:lol: :lol:

Oye, que he visto que haces que pilotas de literatura rusa en el foro libros, una duda: ¿Chejov o Elvira Lindo?
 
Atrás
Arriba Pie