Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pionono rebuznó:
Dredd-927187-full.jpg

Dredd (2012) - FilmAffinity

Pues me lo he pasado de putísima madre. Esperaba una cutrez sin más y la película es cojonuda. Áspera como una lija y con una dirección soberbia, que tiene claro lo que quiere contar y cómo hacerlo. Simple y efectiva como ella sola, es un ejemplo de cómo rodar cine de acción dejándose de movimientos espasmódicos de cámara y apoyándose en actores solventes y puesta en escena cojonuda. Además el diseño de producción es la hostia en verso, tremendo todo el aspecto visual y los FX. Un 8.

No ha estado mal. Al principio pensé que seria un refrito de la que en los años 90´s protagonizara Stallone. Pero Gracias a dios no fue así, resulto ser una grata sorpresa. Aunque Creo se pudieron aprovechar mejor las situaciones y darle un toque mas de humor negro. Que el ambiente era propicio.

**********************************

Por cierto recomiendo ver "Cloud Atlas" Película que han marginado los criticos dejándola fuera de los Oscars. Donde veremos a Tom Hanks compartir escena con Helle Berry.

Son seis micros enlazados y entregados sin orden alguno. Una nueva forma de sentir el cine, yo lo emparentaría con la sensación de ser un bebe que llora, sonríe se relaja en cosa de un minuto, porque sencillamente pasamos de la intriga, a la tristeza, o la alegría, rabia, sorpresa y reflexión en cuestiones de segundos.
 
Sesión de domingo con Marty (1955)


Marty (1955) - FilmAffinity


Joé qué bonita, me ha robado el corasao. Una cosa tan sencilla como el encuentro entre dos almas solitarias, como la crítica social que recibe el eterno soltero; como los sentimientos tan de foreros de no follar ni pagando. Y aunque es verdad que la peli es sencilla no deja de ser estruprenda: Ernest Borgnine está inmenso, la historia está narrada con melancolía y un toque de esperanza para los que están resignados a morir solos. Casi dan ganas de coger la peli con pinzas para que no se estropee.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Sesión de domingo con Marty (1955)


Marty (1955) - FilmAffinity


Joé qué bonita, me ha robado el corasao. Una cosa tan sencilla como el encuentro entre dos almas solitarias, como la crítica social que recibe el eterno soltero; como los sentimientos tan de foreros de no follar ni pagando. Y aunque es verdad que la peli es sencilla no deja de ser estruprenda: Ernest Borgnine está inmenso, la historia está narrada con melancolía y un toque de esperanza para los que están resignados a morir solos. Casi dan ganas de coger la peli con pinzas para que no se estropee.
Bajando ya, siempre la he tenido ahí pendiente de ver.
Anoche vi "Silver Linings playbook": La verdad es que está entretenida, pensaba que iba a ser un peñazo pero me ha gustado, tarda un poco en arrancar pero de la mitad en adelante gana muchísimo, no es para mí de las favoritas en los oscars que siguen siendo Argo y La vida de Pi, hoy veré Los Miserables, aunque los musicales me matan.
 
images


Vaya puta mierda, estuve a ésto de irme del cine (dejarla a medias y eliminar la peli, se entiende). En realidad yo no sé ni qué coño mierda hago viendo películas de Almodóvar, siempre me pareció un director del que nunca vería una peli suya porque su estilo no me atraía lo más mínimo, lo veía como a un director de cuarta categoría de cutreces y guarreridas españolas hasta que vi La piel que habito, que no es que me pareciese una joya pero me mantuvo pegado a la pantalla y me resultó curiosa, suficiente para decidir ver otras películas del mariquita manchego. Todas me han ido defraudando o directamente me han parecido una mierda. Se acabó, ya no le voy a dar ninguna otra oportunidad.

¿Os queda claro?
 
Vista la de Celeste and Jesse Forever, de Lee Toland Krieger, con guión de la protagonista de la peli, Rashida Jones, a medias con Will McCormack que también hace un papel secundario. No es la típica comedia llena de gags y con trama romántica que suelen hacer los actores cómicos cuando escriben guiones, es más bien una peli personal, independiente que analiza las relaciones afectivas con cierta complejidad, que si el amor, que si el desamor, que si ahora y ahora no, tal y cual, con un planteamiento inicial que recuerda aEl perro del hortelano o algo así y con un desarrollo que recuerda al Woody Allen de antes pero más modernillo. Vamos, está bien, un tanto reiterativa y con ciertas limitaciones pero bien. Rashida sale en todas las escenas, que por algo escribe el guión, y todo gira en torno a ella. Lo único malo ha sido que cada gesto de la actirz, sonriendo, poniendo morritos y haciendo muecas, yo me acordaba de Jark Prongo y ha sido todo un poco extraño. Un 6.

Celeste-And-Jesse-Forever.jpg
 
Yo me imagino a Eire un poco como el niño gay de Curb your Enthusiasm


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Pionono rebuznó:
Intocable-217719-full.jpg

Intocable (2011) - FilmAffinity

Pero qué gozada de película. Terminas de verla con un buen rollo en el cuerpo que es la clave para saber que has visto una peli grande. Divertidísima en su primera hora y pico, luego se pone un poco más seria pero sin caer en el melodrama en ningún momento, pero en general es que es una historia tan vitalista, tan especial, tan sincera y sobre todo tan pero tan bien hecha en todos los sentidos que es un ejemplo a seguir. Absolutamente recomendable a todo el mundo, una maravilla. Un 9.

:face: :face:


la Milios Forma rebuznó:
Lo único malo ha sido que cada gesto de la actirz, sonriendo, poniendo morritos y haciendo muecas, yo me acordaba de Jark Prongo y ha sido todo un poco extraño. Un 6.

Celeste-And-Jesse-Forever.jpg

Es guapa hasta haciendo cucamonas.

Si no me corto las venas sabe Dios que es por ella y por el ciclo de Chris Marker este mes en la Filmo.
 
Que mierda pasó?. Yo me puse a escribir un post debajo y edité sin querer el anterior. Primero lo de los clones y ahora esto, estáis acabando con el sucforo.

P.d. Creo que fui yo que edité sin querer, estáis perdonados. Yeims, colengui, no puedo ver el youtube porque tengo desactivados los plugins y cuando los fui a activar me decía que se me podía meter un virus y me he acojonao. Pero seguro que era muy tronchante.
 
Mejor El club de la lucha, aunque ya tiene más de diez años y eran un poco preplayas.

¿Dónde está la lista con las votaciones?
 
Burócrata rebuznó:
Mejor El club de la lucha, aunque ya tiene más de diez años y eran un poco preplayas.

¿Dónde está la lista con las votaciones?

Un poco sólo :lol:

La verdad es que películas buenas, lo que se dice buenas, en los últimos 10 años no ha habido*. Otra cosa es si hay que escojer las mejores de entre las peores, como cuando te dan con un bate de hierro pero te dejan escojer el tobillo en lugar de la cabeza.

*Según cánones estándar, se entiende. Hacerle caso a esta gente sobre cine sería como confiar en Karlitos para que te presente una amiguita.
 
Bueno, pero hay que hacer un esfuerzo dentro del desesfuerzo y promocionar el buen cine.

Rocky Balboa, 1 voto

El club de la lucha, 1 voto
 
Devolvamos el hilo a la normalidad.

El_ultimo_desafio-396942-full.jpg

El ltimo desafo (2013) - FilmAffinity

Pues volvió el Chuache. Tras el semi-cameo de Mercenarios 2, ahora sí, ahora ya en papel protagonista. Y lo cierto es que el tío es listo. No se ha complicado la vida con un megaproyecto, sino con algo mucho más pequeñito de lo que hacía antaño y por supuesto hecho a medida. La peli está bastante bien, todo bien encajadito y aprovechando su enorme carisma, que eso no se pierde nunca. Me ha llamado la atención que se toman mucho tiempo en presentar la historia y los personajes, total tampoco hacía falta tanto... ;) Físicamente me ha parecido que el tío está mejor que en los Mercenarios, donde le vi hasta con dificultad para moverse, aquí no es el que era ni por asomo, está claro, pero da el pego muy bien. El resto del elenco muy efectivos, salvo Noriega que me ha parecido caricaturesco, joder qué mal lo hace. ¿Qué coño les pasa a la mayoría de los actores españoles en las superproducciones yankis que parece que se les olvida actuar? Coño es que quitando a Bardem y un poco a Banderas el resto dan grima. Por lo demás, el payaso del Knoxville sale poco o sea que no molesta demasiado y se pasa todo volando sin más importancia. Estupenda para pasar el rato y a otra cosa. Un 6.

PD: lo digo con años de antelación, me da que si se lleva a cabo, el proyecto de Conan que tiene el Chuache puede ser muy muy buena. En las entrevistas que le he visto le veo muy comprometido con esa idea, y como he dicho antes este tío sabe lo que se hace.
 
Intocable siendo generosos es una pelicula de tarde de Domingo con chascarrillos al nivel de "Rafi un rey de peso" y una lagrimilla forzada para que la gente se quede agusto.

Que entiendo que en Francia tenga su revuelo por ser una historia real y todas esas cosas, pero que aqui en FA le den un 8 es para que el Pablo Kurt les haga un "Jark Prongo" a cualquiera que la puntuara con mas de un 4.
 
Me alegra saber que no soy el único al que no le gustó la película esa franchute del tetrapléjico y el negro de mierda. Nunca he entendido su buena fama, realmente es una película mediocre con momentos realmente malos y chistes sin gracia. Manda cojones que sea una de las películas más vistas en Francia y todo un fenómeno cultural, aunque yo antes de verla ya me imaginé que no sería gran cosa, recuerdo que hace unos años me dispuse a ver ilusionado Bienvenidos al norte, había leído que había sido la película más vista en Francia, país famoso por su buen gusto, así que tenía que se buena, pero vaya pedazo de mojón, a punto estuve de dejarla a medias, y eso que yo soy de los que aguantan (de hecho aguanté, pero con mucho esfuerzo).

Y no es que crea que el cine francés es malo, tienen obras maestras como La evasión, Un condenado a muerte se ha masturbado, Le Samouraï y muchas más. Pero en cuanto al cine de hoy en día yo me cago en los putos gabachos, sus películas buenas tipo Seul contre tous, Enter the Void o Un prophète las conocen cuatro gatos y sin embargo las putas mierdas triunfan.

¿Pues sabéis lo que os digo?, que no voy a ver The Artist, ya me han engañado demasiadas veces los hijos de puta de los aplasta fresas. Muy aburrido tendré que estar para verla.
 
Black Adder rebuznó:
Pues así a bote pronto, Rocky Balboa.

Burócrata rebuznó:
Mejor El club de la lucha, aunque ya tiene más de diez años y eran un poco preplayas.

¿Dónde está la lista con las votaciones?

VINCE CARTER rebuznó:
La lista de Slynder: 1 voto.

AS DE ORO rebuznó:
Esta bien,pero la pelicula tampoco es para ponerla en las mejores pelis de los ultimos 10 años, como mucho le doy un 6 raspadillo porque esta entretenida y se te hace muy corta pero poco más...

:face::face::face:

Slynder dice el otro... :lol:

Prongo, vuelve a cambiar el título a otra cosa, así hacemos la picha un lío a más gente.
 
En el canal Metro Goldwin Mayer tenemos grandes raciones de cine alimenticio. He visto Hoosiers (más que ídolos)


Hoosiers: ms que dolos (1986) - FilmAffinity



Que sí, que tiene cosas muy tontas y que todos la hemos visto; por no hablar de la terminología baloncestística que da risa (en prácticamente todas las pelis de baloncesto lo dan, para que así puedan verlas todo el mundo); pero Gene Hackman y Dennis Hopper forman un buen tándem y la peli aunque pueda pecar de rancia en algún momento entretiene. Le pongo en 6 en FA, o se lo pondría si no me hubieran baneado :lol:
 
Frankenweenie

Trata sobre un niño (como Yeims), que tiene un perrito (como Yeims), que hace cortos de cine (como Yeims) en los que el perrito es protagonista (como Yeims), que tiene un amigo rarito (como Yeims) y una niña siniestra le dice cosas esotéricas (como Yeims). Aquí acaban las coincidencias con Yeims. El problema de la película es que no tiene nada nuevo: ni la animación, ni la estética de los personajes, ni la historia. Así que, nada, prescindible. Está rodada en color, pero los personajes y los escenarios están pintados en una escala de grises, por lo que parece rodada en blanco y negro (como Yeims).
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Mamá: Pues bueno comienza bastante bien, he de decir en su defensa que el comienzo
en la cabaña con las niñas y el efecto de cómo andan y se mueven es acojonante
, el problema está cuando comienza a verse lo que no tiene que verse y que se espera una historia un poco más original y no tan vista y tan plagiada, pero he de decir que la vi a las 01:00h con la luz apagada y me llevé unos cuantos sustos, solo por eso merece la pena verla aunque como digo conforme avanza se va jodiendo la cosa.
 
Atrás
Arriba Pie