Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ayer vi In The Mouth of Madness (1994) que recomendabais por aquí hace unos días. Me causó bastante, aunque siendo de los 90 tiene una estética muy ochentera cosa que a mi (lo siento Melpo pero no estoy cegado por la nostalgia) no suele gustarme.

Ah, la música de la intro:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Es un copia bastante evidente de Enter Sandman de Metallica. ¿Alguien más se lo parece?
 
In+the+Mouth+of+Madness+7.jpg


- Todo se desmorona ahí fuera ¿eh?...
 
Pues hará un par de meses me bajé sin querer la última de Uwe boll y me sorprendió no sólo lo bien hecha que está en general, sino el salvaje y atrevido final que tiene, así que le casqué un 7 en FA (veo que sigo siendo el único en haber gosado de este caviar).
Y para demostrar lo listo que soy, han escrito este artículo para darme la razón en una revista megagafapast y ubermolona (más aún que Vanishin Oink) Uwe Boll?s Weaponized Cinema ? The New Inquiry
 
patterson12ref rebuznó:
Pues hará un par de meses me bajé sin querer la última de Uwe boll y me sorprendió no sólo lo bien hecha que está en general, sino el salvaje y atrevido final que tiene, así que le casqué un 7 en FA (veo que sigo siendo el único en haber gosado de este caviar).
Y para demostrar lo listo que soy, han escrito este artículo para darme la razón en una revista megagafapast y ubermolona (más aún que Vanishin Oink) Uwe Boll?s Weaponized Cinema ? The New Inquiry

NO

Hace muchísimos meses que la recomendé en ultimos visionado pero vamos como nadie me lee nunca (excepto Morzi♥ que también le moló la peli) es lo que tiene.
Efectivamente la nota sería entre un séis y un siete. El primer tramo del film se hace cuesta arriba pero recupera con el final matando brokers. Más cine así haría falta.


Apart from Assault on Wall Street, Boll’s most directly “political” films are Auschwitz, Darfur, and Tunnel Rats 1968

Ya las he pedido a "Amazon". Me llegarán cuando se completen las barras.
 
[Los foreros que no tienen FA son un coñazo. Siempre preguntando por peliculas que no hemos visto y recomendanos otras que si hemos visto. Muelte.
 
Ayer me vi del tirón 3 de miedito: "Sinister", "Shutter" (la original) y "I spit on your grave" joder qué bien me lo he pasado, de la primera me llevé unos buenos sustos y qué mal rollo da todo el tema de los vídeos en super 8, la segunda pues lo mismo muy buena también y un final o conclusión distinto a lo que normalmente suele pasar en estas pelis, y la última una gozada ver toda la venganza de la pava, vamos muy recomendables para ver con la parienta.
 
"L venganza del hombre muerto" o algo así, de Colin Farrel. Entretenida, para vosotros será mierda infecta pero estuvo entretenida el tiempo que dura
 
Que excesiva es la ultima de Gondy, madre mia. Cada plano es una ocurrencia demencial. La pena es que sea tan larga (aunque parece que se ha estrenado una version que dura media hora menos que la que hay en internet).

Inferior a Olvidate de Mi y La Ciencia del Sueño, que encontraban un gran equilibrio entre la inventiva de Gondry y las necesidades del relato, pero muy superior a sus ultimas sosadas.
 
Michael_J_Fox rebuznó:
Que excesiva es la ultima de Gondy, madre mia. Cada plano es una ocurrencia demencial. La pena es que sea tan larga (aunque parece que se ha estrenado una version que dura media hora menos que la que hay en internet).

Inferior a Olvidate de Mi y La Ciencia del Sueño, que encontraban un gran equilibrio entre la inventiva de Gondry y las necesidades del relato, pero muy superior a sus ultimas sosadas.

Bueno, voy a bajarla a ver qué tal aunque yo soy más de Spike Jonze y Kaufman y tal. Gondry me parece el director de los aterriza como puedas del cine chupi.
 
La de Gondry creo que te tiene que pillar en un dia muy muy receptivo, porque toda esa saturacion agobiante puede acabar cayendo muy gorda. Para mi que le han diagnosticado un cancer y como sabe que no va a volver a hacer ninguna pelicula lo ha metido todo aqui.
 
Buena peli, recuerdo el primer día que la vi, a la tierna edad de 16 años, sentado en mi sillón mientras degustaba unos muslitos de pollo.
 
Acabo de terminar con la espuma de los días y bueno, se me ha hecho muy cuesta arriba el último tercio. Apabullante en su inicio, realmente mola por todo el trabajo que lleva detrás y nada más arrancar te coge del pesho pero es que es demasiado larga. Le sobra pero más de media hora. Gondry definitivamente necesita un guionista.
 
Ni me acordaba del final! que por cierto es mas malo que comer mierda caliente en ayunas.
Pero el proposito lo cumple, que es la reflexión que cada uno hace después de ver tanta muerte.
Posiblemente esa reflexión (mi reflexión) cambie después de verla tantos años después.Es lo bueno de ver peliculas pasados 20 años.
Me da la sensación que hoy en dia la violencia se ha vuelto normal ,se ha vuelto inocua,no impacta (y mas a los jovenes hijos de puta todos) en el informativo de las 15:00 por ejemplo salen cosas peores que en esa película, parece que hoy en dia ya no afecta ver como alguien decide acabar con la vida del prójimo como si fuera dios o ver como decapitan a alguien con una motosierra...
Reflexionen.
 
Max Riviera rebuznó:
El otro dia vi una pelicula , bueno mas que pelicula son secuencias mondo :lol:
Se trata del 30 aniversario de rostros de muerte y en alta calidad, una pelicula que vi por primera vez cuando era mas joven :lol: .Es muy curioso que siga en Youtube.

Aviso, no apto para sensibles o si os estais tocando:

Faces of Death 1978 -Blueray 30th Anniversary Edition - YouTube

Recuerdo el ambiente quasi-clandestino en que vi esa película por primera vez: un garito de copas en la costa, a puerta cerrada. Un habitual la trajo en Betamax y la proyectaron para el reducido grupo que éramos en la pantalla del Barcovisión. Las caras de los presentes al finalizar la proyección eran un poema.

Hoy he saludado al amanecer viendo Der Letzte Mann (El Último), de F.W. Murnau.

A ustedes no les voy a hablar de pioneros en técnicas de movimiento de cámaras -tienen cuentas en FA, ni se me ocurriría- por lo que destacaré del film el reflejo, a veces excesivamente histriónico, del carácter de la sociedad del momento. Si bien en muchas escenas los gestos se ven sobreactuados llegando a hacerlos poco aceptables, en otras escenas nos damos cuenta de que la sociedad -en concreto las mujeres- no han evolucionado en siglos o incluso milenios. Cotillas y malignas como su puta madre, y una mujer que es más zorra y puta que fea, abandonándole ante la desgracia sufrida por el buen hombre.

Iba a ponerle nota en FA, pero temo encontrarme con alguno de ustedes.
 
SPETNAZ rebuznó:
No la vio usted en su estreno ? :1

Qué va, me lo perdí. Estaba demasiado ocupado asegurando la independencia de Mongolia, cuna de lo que posteriormente sería lo que conocemos como el Foro PL.
 
Anoche vi la de el llanito solitario. Ante todo, que quede claro que sigue siendo un poco puta mierda. Pero no tan puta mierda como esperaba ni llega a las cotas de vergüenza ajena de wild wild west. No es una peli infantil y tiene cosas algo inquietantes pero es demasiado larga.

Pero claro, ahí está el Depp para mostrarnos lo feliz que está de haberse conocido. Y luego los excesos con el CGI que me sacan de la película. El que hace de llanero, que es el que hacía de los gemelos de the social network cumple.

Y William Fichtner que se está labrando una fama de actor secundario de lujo de esos que todos conocen pero nadie sabe cómo se llama. Un tipo que funciona muy bien.
 
Elysium Unas 2/3 partes bastante prometedoras para después hacer unos de los finales más inverosímiles e infumables que he visto en mucho tiempo. Algunas sobreactuaciones por ahí, algunos plothole por allá (la seguridad de elysium deja mucho que desear). Sin embargo, la mejor película de este verano de sci fi. Pero vamos, lo tenía fácil. Pero qué final más malo por favor. Un 6.
 
Burócrata rebuznó:
Anda la hostia, que los hacía un solo tío :lol:

Se ha hecho eso muchas veces y en la de Fincher está muy bien hecho. También lo hizo Cronenberg con Inseparables duplicando a Jeremy Irons. Recuerdo que al tio que hizo eso para Cronenberg lo fichó Eduardo Campoy para su película de 1992, Demasiado Corazón y ahí duplicaba a Victoria Abril quien hacía dos papeles de dos hermanas. Lo recuerdo porque fue un notición por aquel entonces en la Fantasticque Magazine. :lol:
 
No es que recuerde mucho esa peli de Van Damme pero no iba por ahí la cosa. Esa si no me equivoco tiene mucho truco de montaje. Pero las que yo digo son FX de verdac, con el actor y su duplicado en el mismo plano y tocandose el uno al otro hasta la pichica.
 
Atrás
Arriba Pie