Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ábrelo mientras me tomo un café y leo las expes de Karlitos en el badú.
 
Anoche vi "The raven" la de Edgar Allan Pou. Cusack, hombre que admiro y venero -es el Nueces del cine-, está un poco forzado, quizá a caso hecho, no sé. La película no termina de cuajar never, se queda en ahua de borrajas y poco más. Es cutre ¿no? Un 5 por algo que no termino de adivinar, quizá me ha recordado a todas esas películas que vi de pequeño donde el asesino era uno que había salido antes UNA VEZ y decía "OOOHHH".
 
Hace dos noche, con insomnio, me tragué Bubba Ho-Tep. Pensé que sería una mierda delirante, pero resulto ser bastante mala, con apenas dos golpes medianamente decentes.
Al final me entró sueño y todo y me dormí.
 
Gregory_Peck rebuznó:
¿Y para qué la quieres en castellano? Filimbi no me seas de tu pueblo anda.



Acabo de ver J. Edgar (2011)



J. Edgar (2011) - FilmAffinity



Partimos de la base de que es muy difícil adaptar 50 años de historia americana y hacerlo a través de la vida de un personaje (con Forrest Gump fueron unos 30 y les salió bien) y en cierto modo queda bien reflejada la personalidad de Hoover, lo trepa, mentiroso, soberbio, manipulador e hijo de la gran puta que era; no se esconde con el tema del mariconismo y eso me parece bien.

Supongo que por problemas de metraje hay episodios que no se cuentan o apenas se cuentan como la guerra fría, la II GM, el antisemitismo de Hoover, o algún rifirrafe con más de un presidente para que saliera su lado chantajista, el que buscaba lo que los demás ocultaban y que curiosamente tenía algo que ocultar.

Bien los actores y muy buena dirección (como siempre en Tito Clint), pero igual el guión podría haberse apuntalado mejor.

Si yo veo todas las series en inglés.
 
John McClane rebuznó:
hombre que admiro y venero -es el Nueces del cine-

La vi en su momento y sí, es bastante pse. Cusack tuvo su cenit en el periodo 1994-2000; ahora es una sombra que vive de su nombre repitiendo una y otra vez los mismos clichés, todo lo contrario que yo.

Como vi La Cosa, he vuelto a ver La Cosa 2011. No está tan mal y me parece que pasó sin pena ni gloria. Es casi un remake, pero muy respetuosa con la original, cuidando bastante los detalles en cuanto a la información que daban en la primera.

Últimamente he visto mucho cine, pero me ha dejado tan frío e indiferente que no me apetece escribir sobre el mismo. O la industria cinematográfica reacciona, o las series, los videojuegos y las partidas de dominó con los amigos van a desbancarle del podio del entertaiment.
 
Nueces, te ordeno que vayas al cine a ver Gone Girl y me cuentes tus impresiones. Depende de lo que digas veré si eres un genio o no.
 
No pienso ir al cine a ver una película en la que no salen enanos, magia o explosiones. ¿Qué le va a contar Fincher a un forero sobre la capacidad para hacer desaparecer mujeres? Me esperaré a que la saquen para alquilar.
 
Bueno, por fin he visto el remake de Amanecer Rojo , y la verdad es que no me ha defraudado, aunque calca alguna escena de la original (la escena de la caza), añade alguna cosilla que en fin, la hace interesante, que si que vale que algunas cosas chirrian pero bueno esta distraida.

El marido de la Pataki, esta correcto en su papel, sale tambien el de Los Juegos del Hambre y el que hacia de El comediante en Watchmen ah y esta:

Adrianne_Palicki.jpg



Por cierto lo de poner El taquillazo en la Sexta una pelicula que ni se estreno en video aqui en España......:face:
 
Pues yo también la vi ayer, de hecho me la encontré por casualidad, ni conocía de su existencia. Se deja ver muy bien, aunque tiene cierto tono de peli teenager que al principio echa algo para atrás. Pero como a los 10 minutos ya están con las ensaladas de tiros pues no se lo tendremos en cuenta.

Thor lo hace muy bien, es un actor que desde luego tiene presencia porque es enorme, y si se esfuerza hace papeles muy dignos. Los más jóvenes no están mal, y el hermano pequeño es hostiable aunque al final da el pego. Aparte de la jaca que dices, sale también la rubia que salió en Transformers 2 haciendo del robot que se convertía en rubia.

Las escenas de acción, que es lo más importante de la peli, están bastante bien rodadas con el límite del parkinson habitual pero que se entienden correctamente, y con alguna chula como la entrada del tanque en la comisaria, además de usar la táctica "Misión Imposible 3" de meter un McGuffin sin explicar un pimiento qué coño es salvo "un aparato que nos está jodiendo".

Recomendable su visionado para pasar el rato de forma agradable.
 
Pionono rebuznó:
Aparte de la jaca que dices, sale también la rubia que salió en Transformers 2 haciendo del robot que se convertía en rubia.

Ahora que lo dices me sonaba la cara de la zorriputa esa, y llegue a pensar que era la novia del protagonista pero en la 3 parte de los Transformadores, pero bueno no iba mal encaminado :lol:

Ah por cierto, el principio de la pelicula es calcado a la intro del juego Homefront, cuyo guion es tambien del maestro Milius
 
SPETNAZ rebuznó:
Ah por cierto, el principio de la pelicula es calcado a la intro del juego Homefront, cuyo guion es tambien del maestro Milius

Hace poco revisioné Peligro Inminente, la segunda de Harrison Ford como Jack Ryan, y la secuencia del ataque en el callejón, que es de John Milius, es puta canela en rama. :121
 
Pionono rebuznó:
Hace poco revisioné Peligro Inminente, la segunda de Harrison Ford como Jack Ryan, y la secuencia del ataque en el callejón, que es de John Milius, es puta canela en rama. :121

Desconocia ese dato hamijo, una lastima lo denostado que esta ahora Milius, uno piensa el talento que tiene gente como el o Walter Hill y que ahora la industria les deje de lado o le dan cuerda a directores videocliperos que no saben ni encuadrar una toma correctamente.

Respect
 
Ayer vi ésta:

deliver-us-from-evil-poster-wallpapers.jpg


Y bueno, me ha gustado bastante.

Empezando por el guión, basado en casos reales y tal, siguiendo con Eric Bana (que me parece un actor de cojones condenado al ostracismo) y con el curilla (cerdillo, borracho, puterillo y con un pasado guarri-politoxicómano como el de folladicto).

Bien filmada (no se ve un pijo y hay una inacabable ciclogéneis lluviosa, como debe ser) y el malo-maloso acojona de verdad (casi más que en su papel en ese zurullaco de Prometheus). Una mezclilla de Se7en y El Exorcista, pero muy superior a cacafonías como Insidious, Warren y metrajes encontrados en el culo de un moromierda.

Le doy un sieteh y recomiendo su visionado.
 
Vista la 4ª de transformers. La niña tiene la mayor cara de zorra que he visto en la tele en muchísimo tiempo. Puta es poco.

Ahora la peli pues ya se sabe, un anuncio de citroen de 150 minutos de duración y ni UN PUTO DIÁLOGO QUE NO DÉ VERGU AJENA.

PD: la niña muy puta, que no sé si lo he dicho.

donwload-nicola-peltz-q.jpg

PUTA
 
Cierto, además de que la puta no tiene ninguna carga en la película, podría ser sustituida por un perro y la trama seguiría manteniéndose. Veo este tipo de pelis porque en una simple escena de acción pasan un millón de cosas y al niño que llevo dentro le flipa. Pero son malísimas como cine.
 
Hoy he visto After the dark.

Una serie de tiernos colegiales hacen cosas, al final

una alumna se follaba al profe.

La historia de mi vida. Le doy un CERO.
 
Anoche en otro fracasaturday revisioné 2 clasicos de los 80 mientras hacia zapping

El primero, Acorralado (First Blood) en Calle 13 (Echan la saga de Rambo todas las semanas :lol:) Pues bien como sabeis esta es la primera y versiona la novela original, en fin que quereis que os diga, la mejor interpretacion de Stallone (o la única buena :lol:), Una pelicula que combina Accion y Thriller que dio pie a la saga por excelencia del cine de acción un 9 de tomo y lomo

La segunda que pille justo cuando acabó Acorralado fue, Superdetective en Hollywood con Eddie Murphy (cuando hacia gracia), la mejor de la saga, con una banda sonora que aún se recuerda y con detalles curiosos...como que por ejemplo el jefe de Axel Foley en las 3 pelis, era un policia de verdad en Detroit, total que le doy un 8 y que seguramente si la re-emiten hoy puede que vuelva a verla
 
Revisión de El almuerzo desnudo



El almuerzo desnudo (1991) - FilmAffinity



Revisión de esta joya infravaloradísima del maestro. Adapta muy bien ciertos aspectos de la novela original centrándose en su proceso de gestación, tenemos tramas de espías en las que se mezclan humanos con insectos de tamaño inmoral, drogas, diálogos psicodélicos, jazz bebop extremo que suena hilarante y desencajado, un caleidoscopio kafkiano, film noir, surrealismo...
Por cierto que Peter Weller está impresionante, aunque eso no es nada nuevo.


"Bebedores del fluído pesado sellados en el ámbar translúcido de los sueños"
 
Acabo de revisionar una obra maestra que le encanta a mi progenitor

Testigo de cargo (1957) - FilmAffinity


Testigo_de_cargo-383152106-large.jpg


Todo, todo, todo es obra maestra....no le pongo nota porque seria insultar al arte en si mismo, el que no la haya visto, ya esta tardando en verla
 
Ayer a la noche vi Ichi the Killer. A ver si me explicáis el final porque me cago en la puta :lol:

El niño es quien mata realmente a Ichi y al boca-rana? Y lo que hace jiji es imaginarse que ha sido Ichi? Porque si no no entiendo que en la última escena Kakihara no tenga la cicatriz en la frente. Y luego se ve al niño en el futuro cuando se da la vuelta, porque es el, no?
 
Negociador-316036610-main.jpg

Negociador (1998) - FilmAffinity

Formidable peli, apoyada en un plantel de actores del copón y con un guión de lo más hábil, triunfa por la gran labor del director, que le da un ritmo estupendo y juega con los resortes de la historia muy bien. Entretenidísima y rapidísima, y eso que dura más de dos horas. Es de estos casos de "con buena picha bien se jode", porque con semejante reparto y un buen libreto se obran maravillas. Un 8.
 
Pionono rebuznó:
Negociador-316036610-main.jpg

Negociador (1998) - FilmAffinity

Formidable peli, apoyada en un plantel de actores del copón y con un guión de lo más hábil, triunfa por la gran labor del director, que le da un ritmo estupendo y juega con los resortes de la historia muy bien. Entretenidísima y rapidísima, y eso que dura más de dos horas. Es de estos casos de "con buena picha bien se jode", porque con semejante reparto y un buen libreto se obran maravillas. Un 8.

Destacaria el plantel de secundarios que tiene esta peli, Paul Giamatti, David Morse, Uno que hacia de director del FBI en LA Roca...Peli que merece la pena ver

Pues anoche revise esta

Volar por los aires (AKA Lluvia de fuego) (1994) - FilmAffinity

Volar_por_los_aires_AKA_Lluvia_de_fuego-164335522-main.jpg


Con un trio de actores del copón, Bridges, Tommy Lee Jones (post El Fugitivo) y Forrest Whitaker, peli esta distraida y con momentos cremita

La bomba en los auriculares

Lo que menos me gusto es la actuación de Bridges, lo veo muy sobreactuado en esta peli, por lo demas distraida y que se puede ver

Un 6
 
Atrás
Arriba Pie