UMORISTAS de mierda con o sin chuleta

  • Iniciador del tema Iniciador del tema topbox
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Cuál, Manolo de Vega, Emilio Laguna, Paco Aguilar o quién :lol: Porque vamos, menuda tropa había. Y el tan cacareado Pedro Reyes tenía gracia un día de cada diez mil, el resto salía a soltar paridas. A lo mejor te refieres a Barragán. O a Marianico el Corto.
Paco Aguilar, junto a Paz Padilla no creo que se les pueda catalogar de humoristas. Ni siquiera aspirantes a. ¿En qué momento los convencerían y con qué intención de que se tenían que dedicar al humor?
 
Marianico el corto era tan inferior como Paco Aguilar o Manolo.

Barragán tampoco tenía gracia, pero al menos tenía creado un personaje.

Pedro Reyes introducía por primera vez el humor surrealista, aunque mezclado con el paletismo andaluz y lo de las pintas.

Sobre todo por lo primero ya era superior y diferente al resto, porque el resto era señor típico y normal, normalmente andaluz, que te contaba er shiste del mariquita.

Esto, será poco o será mucho, pero es más que lo que lograron juntos Paco Aguilar, Marianico, Da Rosa y sus putas viejas en toda su vida:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
"a mi los italianos me caen fatal, la verdad" :lol:

Pepe da rosa jr y jordi Lp le dan mil vueltas a Borromeo en niputagracismo. Borromeo fue un personaje de su tiempo.


A todo esto, varias generaciones de andaluces tuvimos que soportar a este sujeto
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Jordi LP y Borromeo y Da Rosa son del mismo tiempo. Todos actuaban a principios de los 90 aunque unos tuvieran algo más de edad que otros.

Acabo de mirarlo e incluso Jordi LP es 9 años mayor que Borromeo.

Borromeo hace menos gracia que Jordi y también que Da Rosa.
 
Jordi LP y Borromeo y Da Rosa son del mismo tiempo. Todos actuaban a principios de los 90 aunque unos tuvieran algo más de edad que otros.

Acabo de mirarlo e incluso Jordi LP es 9 años mayor que Borromeo.

Borromeo hace menos gracia que Jordi y también que Da Rosa.
Pepe Da Rosa viene de mucho más atrás. Pero si hizo la canción esa de desde el cabo de Gata al de Finisterre hay que ver la génte cómo está con J.R. Me meo de la risa ahora que la recuerdo. Bueno, NO.

Su hijo quiso seguir sus pasos pero era, algo casi imposible, peor que su padre.
 
Como se llama el andaluz ese de barba y gafas, que tiene un acentazo que te quieres arrancar las orejas.

Ahora encima va de dandy.

Que asco.

¿
clipping_0wpejd_e359.jpg
?
 
Jordi LP y Borromeo y Da Rosa son del mismo tiempo. Todos actuaban a principios de los 90 aunque unos tuvieran algo más de edad que otros.

Acabo de mirarlo e incluso Jordi LP es 9 años mayor que Borromeo.

Borromeo hace menos gracia que Jordi y también que Da Rosa.

Vamos, no me jodas, Barrangan es historia del humor, solo por decir "este es para lo niños" y soltar el borderio.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y Paco Aguilar cumpliendo con su parte. sí, el Pedro Reyes superior, pero el Pedro Reyes había veces que había que matarlo, un Aguilar nunca te fallaba.

Borromeo es un imprescindible, el seedorf del humor, Da rosa jr es el concepto de andaluz gracioso con voz engolada, y no no era gracioso y el Jordi LP era para matarlo
 
Pepe Da Rosa viene de mucho más atrás. Pero si hizo la canción esa de desde el cabo de Gata al de Finisterre hay que ver la génte cómo está con J.R. Me meo de la risa ahora que la recuerdo. Bueno, NO.

Su hijo quiso seguir sus pasos pero era, algo casi imposible, peor que su padre.

El hijo era más gracioso que el padre.

Pasaba como con Sergi Busquets, que es el hijo siendo un enchufado el bueno, y el padre el malo.

Los Da Rosa, Aguilar o el fulano que puso el viejo de la montaña son tipos de un humor corto, simple, blanco, subdesarrollado, parco, paleto y no sé si decir infantil.

Eran gente que pasaban desapercibidos humorísticamente.

Borromeo tenía todo eso, pero el añadido de que era jodidamente ahostiable. Y no digo que Aguilar o Marianico no lo fueran, digo que sí lo eran, pero no a esos niveles tan asquerosamente altos.
 
¿Quien cojones es ése?
Gustavo Biosca. Creo que es también mago, rollo humorista, ex farlopero. se vino arriba, salió en la secta con el Segura y intentó auto ban.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Pedro Reyes introducía por primera vez el humor surrealista, aunque mezclado con el paletismo andaluz y lo de las pintas.
Pedro no era Andalook, era marroquín.
 
Vamos, no me jodas, Barrangan es historia del humor, solo por decir "este es para lo niños" y soltar el borderio.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y Paco Aguilar cumpliendo con su parte. sí, el Pedro Reyes superior, pero el Pedro Reyes había veces que había que matarlo, un Aguilar nunca te fallaba.

Borromeo es un imprescindible, el seedorf del humor, Da rosa jr es el concepto de andaluz gracioso con voz engolada, y no no era gracioso y el Jordi LP era para matarlo


Espera, espera.

Que me parece que quieres decir que Borromeo era Clarence Seedorf. Una especie de motor.

Es como si quisieras decir que hacía gracia, incluso que hacía mucha gracia.

Aquí todos estamos de acuerdo en que es el peor humorista de España. Supongo que no te has explicado bien o algo.
 
Espera, espera.

Que me parece que quieres decir que Borromeo era Clarence Seedorf. Una especie de motor.

Es como si quisieras decir que hacía gracia, incluso que hacía mucha gracia.

Aquí todos estamos de acuerdo en que es el peor humorista de España. Supongo que no te has explicado bien o algo.

No era graciosísimo, pero es que con esas pintas, esa voz y esa cara de gilipollas te tenías que descojonar, si te digo la verdad no recuerdo que dijera nada gracioso, pero era necesario que formara parte del plantel, era como si faltara algo.

@SPETNAZ que te ocurre con Justo gomez?
 
No era graciosísimo, pero es que con esas pintas, esa voz y esa cara de gilipollas te tenías que descojonar, si te digo la verdad no recuerdo que dijera nada gracioso, pero era necesario que formara parte del plantel, era como si faltara algo.

@SPETNAZ que te ocurre con Justo gomez?

Vas reculando hasta reconocer que ni puta gracia.

Había dos clases de humoristas, los que tenían personaje y los que no.

Paco Aguilar, Manolo De Vega o el Emilio Laguna ese, no tenían personaje.

Marianico, Barragán o Chiquito, por poner ejemplos, tenían personaje.

Tener o no tener personaje no los hacía más o menos graciosos de por sí, pero la ventaja que tenía tener personaje si no tenías humor es que tirando de personaje podian lograr que la gente se riera aunque fuera de ellos.

Es el ejemplo del Marianico el Corto. Seguro que este hilo os ha refrescado la memoria, y habéis vuelto a vuestra infancia/adolescencia, y ha reaparecido el Marianico el Corto, al que valoráis con los ojos de hoy sobre vuestros adolescentes cerebros de 1991. Y recordáis que alguna vez sonreisteis, casi seguro, al verlo, pero nunca jamás os reisteis de lo que decía o hacía. Jamás os retó ni motivó intelectualmente. Lo que sucedía es que os reiais de él.

Pues Borromeo era de los que trataba de tirar de personaje sabedor que no tenía gracia. Y ni aún así el cabron logra nada parecido a sacarte una sonrisa.
 
Luego profundizando más, recordad que el No te rías empalmaba con el Príncipe de Bel Air.

Y ahí sí. La conexión que sentíamos hacia Will era infinitamente mayor que la que sentíamos hacia Paco Aguilar y compañía. Ese sí que nos hacía reír, y nos recordaba mucho más a nuestro mundo que los del No te rías.

Y eso que Will venía de la otra parte del mundo y los otros los teníamos en casa. Pero Will estaba más en la frecuencia de la España y Europa que se estaba forjando culturalmente, mientras que los otros ya estaban obsoletos.
 
De niño me despollaba con Borromeo e incluso hacía imitaciones caseras para diversión de mi familia, muy putapénico todo, afortunadamente no quedó constancia en vídeo.
 
Marianico el corto era tan inferior como Paco Aguilar o Manolo.

Marianico tenía personaje.

Tener o no tener personaje no los hacía más o menos graciosos de por sí, pero la ventaja que tenía tener personaje si no tenías humor es que tirando de personaje podian lograr que la gente se riera aunque fuera de ellos.

Es el ejemplo del Marianico el Corto. Seguro que este hilo os ha refrescado la memoria, y habéis vuelto a vuestra infancia/adolescencia, y ha reaparecido el Marianico el Corto, al que valoráis con los ojos de hoy sobre vuestros adolescentes cerebros de 1991. Y recordáis que alguna vez sonreisteis, casi seguro, al verlo, pero nunca jamás os reisteis de lo que decía o hacía. Jamás os retó ni motivó intelectualmente. Lo que sucedía es que os reiais de él.
Uy lo que ha dichooooooooooooooooooooooooooooooooooooo......

Si, Marianico es un personaje. Se hizo un personaje entrañable y eso ayudaba mucho, la verdad.
Hoy en día se piensan que por ponerse ropa chula/ fashion/ irreverente ya son lo mas.

El humor de Marianico es como el de Los Morancos o aquel Canario...
Hacen humor de su tierra, jamás entenderé el humor de Los Morancos (humor andaluz) o el del canario (humor canario) ese y pasara lo mismo con el bueno de Marianico.

Hombre joder, y que Marianico sigue haciendo cosas, no jodas. Y alejado del humor...
 
Última edición:
El primer y último gran cómico español fue Juan Rosa. Hay un antes y un después de su aparición. Tras décadas de chistes facilones y chabacanos, aparece un dúo que con un humor inteligente y brillante y, como una epifanía, abre los ojos al público español que comprende que el humor puede ser sofisticado y extremadamente inteligente. Su compañero, Manuel Sarria actúa de mera comparsa, pero como gran contrapunto al arte que es capaz de elaborar, incluso improvisar, nuestro querido humorista. En diciembre de 2002 muere y deja no sólo huérfano, sino que sin solución de continuidad (y más a las altas cotas que lo llevó) al humorismo español.

Sí señores, me refiero a El Pulga. El dúo Sacapuntas fue un regalo del Señor.

No quiero olvidarme de otros, que sin llegar ni de lejos a su nivel, fueron los primeros en dignificar y dotar de extrema delicadeza e inteligencia al humor español: Raúl Sender, Juanito Navarro, Doña Croqueta y tantos otros
 
Última edición:
A ver si me ponéis un humorista peor que este. Que sea más malo, que tenga menos gracia, que sea más ahostiable.

No tenéis huevos a citarme uno. Os reto.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

2015112510565011826.jpg

19332525.jpg


5c8a8530230000d504233310.jpeg


DOBLE
19332525.jpg


1561625488.png


TRIPLE
1620634951012.png


Captura-7.jpg


COMBO ESPECIAL
1620634951012.png


n103065_mg5zaP8LHYEJsceRxBtiNk439oq2m06F7-q.jpg


Nº 1 MUNDIAL EN VERGÜENZA AJENA
1620634951012.webp

 
Última edición:
Uy lo que ha dichooooooooooooooooooooooooooooooooooooo......

Si, Marianico es un personaje. Se hizo un personaje entrañable y eso ayudaba mucho, la verdad.
Hoy en día se piensan que por ponerse ropa chula/ fashion/ irreverente ya son lo mas.

El humor de Marianico es como el de Los Morancos o aquel Canario...
Hacen humor de su tierra, jamás entenderé el humor de Los Morancos (humor andaluz) o el del canario (humor canario) ese y pasara lo mismo con el bueno de Marianico.

Hombre joder, y que Marianico sigue haciendo cosas, no jodas. Y alejado del humor...

El uniforme gafapasta modenno, sí.

Junto al contenido, en ambos aspectos son todos clones.

Buenafuente es el fundador de eso, allá por 1994 empieza en TV3 y en escasos años invade España.

Rompe con lo antiguo, entierra el pacoaguilarismo y el "cusha, va uno de Lepe y...", y lo resetea todo.

Alex de la Iglesia en 1995 con "El día de la bestia", junto a Segura, también rompe con lo anterior. Es un gafapastismo a lo castellano, que suele ser algo más brutote que lo catalán, pero también entierra el blanquismo pacoaguilero y es cuando empieza el "niño, por qué no te vas un rato a tomar por culo con tu puta madre, anda?", y nos descojonabamos mucho más que con Emilio Laguna.

De hecho antes de Buenafuente, el referente catalán del humor, el Paco Aguilar catalán, era Joan Capri. Era muy distinto de por sí a Paco Aguilar, pero era una cosa igual de blanca, y cansina. Joan Capri era jodidamente cansino, apto para un abuelo burgués del siglo XIX.
 
Última edición:
Cuál, Manolo de Vega, Emilio Laguna, Paco Aguilar o quién :lol: Porque vamos, menuda tropa había. Y el tan cacareado Pedro Reyes tenía gracia un día de cada diez mil, el resto salía a soltar paridas. A lo mejor te refieres a Barragán. O a Marianico el Corto.
Por ahí van los tiros si pero tampoco iban a tener todo estrellas en el programa que alguno pediría más de un bocata de mortadela por participar, algunos al menos tenían un personaje creado, ahora ni se molesta alguno en ese detalle.
 
(...) Había dos clases de humoristas, los que tenían personaje y los que no (...)

Muy acertado; yo añadiría que el personaje fuera propio, porque me parece tristísimo que un humorista se pase la vida -y se la gane- imitando a otro (generalmente un genio del humor con mucha personalidad): Chiquito, Cantinflas... como p. ej. Bigote Arrocet, que me parece bueno como actor, pero como humorista pierde toda la gracia: pasa a ser un mero imitador. Las imitaciones están bien para un chascarrillo entre los amigos o la familia, pero hacer de esto una profesión es patético en grado sumo...
 
Muy acertado; yo añadiría que el personaje fuera propio, porque me parece tristísimo que un humorista se pase la vida -y se la gane- imitando a otro (generalmente un genio del humor con mucha personalidad): Chiquito, Cantinflas... como p. ej. Bigote Arrocet, que me parece bueno como actor, pero como humorista pierde toda la gracia: pasa a ser un mero imitador. Las imitaciones están bien para un chascarrillo entre los amigos o la familia, pero hacer de esto una profesión es patético en grado sumo...

Bigote trató esencialmente de ser el Cantinflas, que a su vez era un personaje que hacía -1 gracia.

De hecho la persona de Mario Moreno incluso era interesante, mucho más que el propio Cantinflas.

En la película que hicieron sobre su vida se explica que incluso acabó odiando a su propio personaje como vemos en el minuto 1.44


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Arriba Pie