Una modesta reflexión

  • Iniciador del tema Iniciador del tema SáBaNa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Danita rebuznó:
Si hay algo que odio con todo mi corazón es esa gente que escribe obviedades con lenguaje engolado y pedante (así disimulan que es copia de copia y quieren pasar por cultos) y citando a filósofos de pacotilla que a su vez también dicen miles de obviedades que se le ocurren a cualquiera con dos dedos de frente.
Además, para darse más autobombo y quedar por encima de los demás y demostrar su "sapiencia", "escriben" un ensayo, hacen un "trabajo", un doctorado......... pensando: "ya veréis que reflexión, que teoría, es que soy muy listo yo, no se os habría ocurrido sin mí".
Por desgracia el mundo de la "cultura" (en los círculos universitarios es donde más se aprecia) es cada día más, eso, un conjunto de pedantes que a falta de ideas propias y sabiendo que no dan para más, aportan cosas chorras que no describen nada nuevo y encima van mirando por encima del hombro.
Muerteeeee.

Cuando realmente avanzamos en una materia es cuando cogemos conceptos antiguos y los evolucionamos, fijáte en cualquier rama: ciencia, filosofía, arte, matemáticas etc.
Nunca partimos de cero, porque la innovación como tal no existe, la humanidad como raza ha creado siempre a partir de un algo.

En este foro partimos de conceptos obvios, fruto de los conocimientos de la persona que abre el tema o fruto de la observación e intentamos sacar conclusiones y edificar sobre el asunto, unas veces con éxito y otras no.
Si tenemos que parafrasear a un filósofo, artista o escritor para expresar conceptos lo veo lógico y eficaz.

Pero tú mujer, vienes con tus sucias palabras a manchar un hilo en el que se está debatiendo fructíferamente, sin aportar nada, solo criticando. Porque es lo que haces siempre Danita, criticar y manchar hilos, nunca aportarás nada porque te faltan muchas cualidades para estár a la altura del grueso de los foreros. Tu actitud si que es deplorable y odiosa.

En el mundo de la cultura, en el cual me muevo muy a menudo hay mucho esnobismo, no lo niego, pero recuerda que dentro de ese circulo encontrarás cosas infinitamente mas interesantes que cualquier proyecto en tu triste y miserable vida. Solo hay que leerte para darse cuenta que eres una mujer vacía, sin inquietudes y encima crees ser poseedora de la verdad.
 
otro adelanto del tipo de foreros que describimos antes: aquel que los ojos de el personaje de su avatar mire al frente, fijamente, como si estuviera diciendo una verdad absolututa. A casacarla.
A ver si os creéis que váis a venir a colárnosla, hombres experimentados a los que les gusta viajar.
 
Pepoo rebuznó:
otro adelanto del tipo de foreros que describimos antes: aquel que los ojos de el personaje de su avatar mire al frente, fijamente, como si estuviera diciendo una verdad absolututa. A casacarla.
A ver si os creéis que váis a venir a colárnosla, hombres experimentados a los que les gusta viajar.

No sabes a qué viene mi avatar, pero no lo he subido porque tenga la mirada mas profunda.
Nunca he creido en verdades absolutas, muchas veces me gusta estar equivocado y me alegra ver en un hilo a alguien me hace ver que lo estoy.
No vengo a soltar monólogos, me gusta aprender de la gente que escribe aqui y tengo en cuenta sus opiniones.
 
gdx54 rebuznó:
No sabes a qué viene mi avatar, pero no lo he subido porque tenga la mirada mas profunda.
Nunca he creido en verdades absolutas, muchas veces me gusta estar equivocado y me alegra ver en un hilo a alguien me hace ver que lo estoy.
No vengo a soltar monólogos, me gusta aprender de la gente que escribe aqui y tengo en cuenta sus opiniones.

me refería a aquellos que están completamente de frente, fijos, rígidos, lo tuyo está cerca de esto, pero no del todo. No creo que nadie sea capaz de decir que no llevo razón. Porque la llevo.
 
Para pepoo y danita: un fondo sin forma es igual de innecesario que una forma sin fondo.

Habemus papa. El latín mola.

Si le mola, debe usted saber que es 'papam', 'habemus papam'.

El frente unido de Danonita y Pepoo me aterra, puede tratarse de una de las señales que anuncian el apocalipsis...

En cuanto al tema del hilo, no tengo muy claro qué es lo que se pretende. Coincido en que las relaciones personales se han vuelto un mercado y confío en saber escapar, desde mi autonomía individual, de dicha concepción. Sigo aspirando a enamorarme más que a consumir personas, a disfrutar de la pasión más que a consumir sexo, a sentirme feliz más que a ser un consumidor satisfecho.
 
Danita rebuznó:
Si hay algo que odio con todo mi corazón es esa gente que escribe obviedades con lenguaje engolado y pedante (así disimulan que es copia de copia y quieren pasar por cultos) y citando a filósofos de pacotilla que a su vez también dicen miles de obviedades que se le ocurren a cualquiera con dos dedos de frente.

Dura necesidad, madre afrentosa
de la vergüenza y vil atrevimiento,
escuridad del claro entendimiento
tal vez en los peligros ingeniosa;


(...)

Pepoo rebuznó:
No creo que nadie sea capaz de decir que no llevo razón.

La razón no se lleva, demuestra llevarse.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
En cuanto al tema del hilo, no tengo muy claro qué es lo que se pretende. Coincido en que las relaciones personales se han vuelto un mercado y confío en saber escapar, desde mi autonomía individual, de dicha concepción. Sigo aspirando a enamorarme más que a consumir personas, a disfrutar de la pasión más que a consumir sexo, a sentirme feliz más que a ser un consumidor satisfecho.

Lamentablemente esa idea suya es cada vez menos frecuente: avanza, imparable, la mercantilización de la vida en todos sus ámbitos; avanza, imparablemente, la frustración porque no siempre se puede tener acceso a lo que se pretende.

Conjuguen el deseo -natural, por otro lado- del mejor producto, la creencia de que uno se lo merece porque yo lo valgo, la escasez de los buenos productos y la tozuda realidad y verán cómo todo termina en frustración, odio, inquina y danitismo.
 
Pilimindingui rebuznó:
Ante tan rotunda argumentación del hilo sólo me queda pedir un baneo temporal para que reflexione acerca de lo que significa postear en un hilo y que tal vez sus imensos conocimientos son más útiles en otra parte..
.


Se me fue la olla neng...jeje. No, en serio. En realidad iba a poner "puta pedante" pero el hilo me causó narcolepsia.
 
Danita y demás críticos, lamento haber sacado a la mesa un asunto tan manido, pido disculpas por ignorar que ya se había escrito sobre lo planteado y que sólo acostumbráis a conversar sobre temas necesariamente originales, carentes de cualquier tecnicismo y atisbo de literatura por pobre que sea . El próximo año que abra un hilo, hablaré de la reproducción del mp3 en primavera.

Aunque la comparación a nivel general que hago no sea nueva ( cosa que no me sorprende y me alegra), considero que las analogías que he utilizado como ejemplos, puede que lo sean . Por otro lado, si tan obvia os parece la reflexión, Danita y resto de eruditos , es un buen momento para que nos deslumbréis con vuestra clarividencia y propongáis más ejemplos que respalden la teoría y favorezcan al hilo. Y si por el contrario, no sois capaces de ir más allá, en vez de quedaros con la “obviedad” del tema, podéis iros a predicar a otro hilo , donde resultéis ser profetas y no analfabetos. Porque hace falta tenerlos bien puestos, para criticar el hilo desestimando la base por la que evoluciona la ciencia, construir sobre lo ya construido, dándole significado a las evidencias de la naturaleza.

A Pepoo ni me molesto en contestarle. Supongo que alguien que se siente realizada llenado el subforo de ardillas y analizando la mirada de los avatares, tiene bastante con lo suyo.
 
ilovegintonic rebuznó:
Lamentablemente esa idea suya es cada vez menos frecuente: avanza, imparable, la mercantilización de la vida en todos sus ámbitos; avanza, imparablemente, la frustración porque no siempre se puede tener acceso a lo que se pretende.

Conjuguen el deseo -natural, por otro lado- del mejor producto, la creencia de que uno se lo merece porque yo lo valgo, la escasez de los buenos productos y la tozuda realidad y verán cómo todo termina en frustración, odio, inquina y danitismo.


He aqui algo nuevo "el danitismo" ,buena apreciación,era algo en la cabeza y no sabia como explicarlo danitismo,si señor :lol:
 
ilovegintonic rebuznó:
frustración, odio, inquina y danitismo.


Para ser justos con la retra deberíamos decir que los tres primeros sustantivos califican a muchos de los que por aquí se mueven.

Ni me incluyo ni me excluyo.
 
Coincido 101% con la apreciación de Rubén. Seamos justos, y reconozcamos que es así.

El Danitismo tampoco es exclusivo de una sola forera, por cierto.
 
No viene a cuento y ILG se va a acabar mosqueando, pero yo no tengo ninguna foto de Pepoo, ni siquiera la he visto nunca, puedo dar mi palabra de ello. Sólo rasgo el velo por una vez porque confío en que tu fecha de registro es cierta y no sabes de qué va todo esto, que luego me dicen por ahí que voy triunfando por el foro cuando, tristemente, no es cierto.

Por otro lado, si tuviera su foto no la pondría. A discreto no me gana nadie, eso sí que te lo puedo asegurar.

Si alguien ve en el párrafo en negrita una invitación a Pepoo para que me mande una foto es que tiene la mente sucia.
 
ruben_vlc rebuznó:
Por otro lado, si tuviera su foto no la pondría. A discreto no me gana nadie, eso sí que te lo puedo asegurar.

Joder, si ella misma puso un par de fotos suyas en un hilo -cuyo nombre no recuerdo- en este mismo foro.

Y tiene cam. Dile que te vas a suicidar o algo así, y te agrega rapidamente a msn.
 
Yo aún diría más: estamos en una época de staperlo sentimental y sexual. Joder, que triste...

En fin, que luego vuelvo y profundizo un poco más.
 
Claro que hay algunos que estan frustrados pero por culpa de las tordas.

Pongamos los puntos sobre las ies
 
Todo eso es el resultado de la deshumanización en que nos hemos visto reducidos en este mundo de los deseos infinitos. Las personas ya no son fines en sí mismos, sino medios. Ya no se quiere al otro por lo que es, sino por el grado de placer que nos proporciona. Es todo un asco. Por cada persona buena de verdad, hay mil malos.
Y todo repleto de infelices.
 
Werther rebuznó:
Todo eso es el resultado de la deshumanización en que nos hemos visto reducidos en este mundo de los deseos infinitos. Las personas ya no son fines en sí mismos, sino medios. Ya no se quiere al otro por lo que es, sino por el grado de placer que nos proporciona.

Yo no tildaría de deshumanización a lo que es inherente al ser humano. Mejor ser coherentes con nuestra naturaleza sin ser demasiado dramáticos y procurando no caer en excesos.
 
Danita y demás críticos, lamento haber sacado a la mesa un asunto tan manido, pido disculpas por ignorar que ya se había escrito sobre lo planteado y que sólo acostumbráis a conversar sobre temas necesariamente originales, carentes de cualquier tecnicismo y atisbo de literatura por pobre que sea . El próximo año que abra un hilo, hablaré de la reproducción del mp3 en primavera.

Aunque la comparación a nivel general que hago no sea nueva ( cosa que no me sorprende y me alegra), considero que las analogías que he utilizado como ejemplos, puede que lo sean . Por otro lado, si tan obvia os parece la reflexión, Danita y resto de eruditos , es un buen momento para que nos deslumbréis con vuestra clarividencia y propongáis más ejemplos que respalden la teoría y favorezcan al hilo. Y si por el contrario, no sois capaces de ir más allá, en vez de quedaros con la “obviedad” del tema, podéis iros a predicar a otro hilo , donde resultéis ser profetas y no analfabetos. Porque hace falta tenerlos bien puestos, para criticar el hilo desestimando la base por la que evoluciona la ciencia, construir sobre lo ya construido, dándole significado a las evidencias de la naturaleza.

A Pepoo ni me molesto en contestarle. Supongo que alguien que se siente realizada llenado el subforo de ardillas y analizando la mirada de los avatares, tiene bastante con lo suyo.

Joder tronca!!! menuda machine!!!
 
taxi rebuznó:
Yo no tildaría de deshumanización a lo que es inherente al ser humano. Mejor ser coherentes con nuestra naturaleza sin ser demasiado dramáticos y procurando no caer en excesos.

¿Y de dónde sacas que sea inherente al ser humano ese egoísmo tan radical? Una cosa es el instinto de conservación, que hace de esta vida una lucha y otra es la incapacidad de sentir empatía hacia los demás. Si para ti todas las personas se convierten en meros medios para satisfacer tus necesidades, si en lugar de tratar a los demás como sujetos los tratas como objetos, el resultado lógico de esta manera de obrar es la deshumanización. El sometimiento de todos los actos y emociones humanos a las leyes de la economía, nos ha convertido en meras sombras robotizadas, cuyo objeto en la vida es la maximización del placer a través de la minimización de todo aquello que lo impida.
Pero la paradoja de la vida es que el ser humano, por naturaleza, no es sólo un ente económico, sino un ser ante todo metafísico. Y como sólo se preocupa de su primera faceta, que es la más fácil de satisfacer, olvidando la segunda, los anhelos insatisfechos de trascendencia lo convierten en un pobre infeliz.
Y de ahí que el mundo occidental esté lleno de insatisfechos y, por supuesto, que la mayoría de relaciones sentimentales terminen en fracaso.
 
Atrás
Arriba Pie