Una modesta reflexión

  • Iniciador del tema Iniciador del tema SáBaNa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sábana (o deberíamos decir Sábano, por estos sitios nunca se sabe) pensó:
“Voy a entrar en este foro de cutripandis lerdos y les voy a abrir un post con una teoría más sobada que el culo de Bellmalena y más simple que el mecanismo de una cerilla, luego les pediré que la analicen que como son tan gilis seguro que tragan y aquí quedo yo como la reina del cotarro. Ama me dirán y me adorarán como al dios Sol je je je”.
Pero ay amigo, ay fatal coincidencia, ay sino nefasto, ay devenir obtuso, resulta que, contra todo pronóstico, en el foro ( en ese cutre foro de pringaos), había personas que tenían más de una neurona haciendo eco en la cavidad craneal y le dijeron lo que no quería oír, que había escrito una obviedad como una casa y que no valía la pena ni analizarla por lo sumamente pobre y carente de interés que era . Quedó en evidencia, la dejaron con el pompis al aire pero ella ( o él), herida en su inmenso ego, siguió dale que dale en su púlpito de “sapiencia”.
Humildad reina mora que desde luego, si piensas que la ciencia y la humanidad avanzan apoyándose en “reflexiones” como la tuya, la necesitas en grandes dosis.
 
Una cosa es el amor y otra son necesidades. Creo que se confunde mucho una sentimiento con otro. Se trataría de ser consciente de cuándo estoy enamorado/a o cuándo estoy cubriendo una carencia emocional, sexual, material... con la otra persona.
 
Mayo Kiowa rebuznó:
Una cosa es el amor y otra son necesidades. Creo que se confunde mucho una sentimiento con otro. Se trataría de ser consciente de cuándo estoy enamorado/a o cuándo estoy cubriendo una carencia emocional, sexual, material... con la otra persona.

El 99,9 por ciento de las mujeres hacen lo segundo.
 
Werther rebuznó:
El 99,9 por ciento de las mujeres hacen lo segundo.

Yo creo que todo género y condición hacen lo mismo, utilizando distintas formas o herramientas para conseguirlo.
 
Werther rebuznó:
Y de ahí que el mundo occidental esté lleno de insatisfechos y, por supuesto, que la mayoría de relaciones sentimentales terminen en fracaso.

Menudos dos ultimos post te marcas, parecen sacados de libro. Pero vamos lo que dices son verdades como puños. Ese 99% del que hablas reacciona siempre ante lo nuevo de la misma manera, con miedo y enfermiza precaucion. Sera por estar leyendo todo el dia el puto foro, pero es que, la mayoria de gente que me encuentro son planos y acojonantemente correctos. A lo que voy, si a grandes rasgos la people se comporta igual y borreguilmente, tampoco te esperes que esten muy satisfechos de lo que hacen. Eso lo metes en una coctelera, le añades una relacion de pareja y el resultado es solamente tedio.
 
Danita rebuznó:
Sábana (o deberíamos decir Sábano, por estos sitios nunca se sabe) pensó:
“Voy a entrar en este foro de cutripandis lerdos"
Que lo más lerdo que hay aquí eres tú, coño a ver si te enteras de una puta vez.
 
Werther rebuznó:
¿Y de dónde sacas que sea inherente al ser humano ese egoísmo tan radical? Una cosa es el instinto de conservación, que hace de esta vida una lucha y otra es la incapacidad de sentir empatía hacia los demás. Si para ti todas las personas se convierten en meros medios para satisfacer tus necesidades, si en lugar de tratar a los demás como sujetos los tratas como objetos, el resultado lógico de esta manera de obrar es la deshumanización.
Lo que digo es que es propio en el hombre el juzgar a los demás en base a la utilidad que tienen para nosotros.(Salvo escasísimas relaciones). Nos pueden ser útiles, indiferentes o bien pueden entorpecer nuestros deseos.En ese caso nos resultan incómodos y esta sensación puede llegar al odio. Siempre ha habido personas con mayor o menor capacidad de empatía. Yo no creo que la gente sea mejor ni peor de lo que lo fue en otras épocas. Solo han cambiado los medios para hacer de las personas medios para conseguir fines. El Estado y las leyes no han sido mas que inventos para limitar "la guerra de todos contra todos" (Hobbes). ¿Cuándo el egoismo del hombre no ha sido radical?, si precisamente el egoismo es la causa y motor de nuestra existencia.
 
Atrás
Arriba Pie