Vida despues de la muerte

Pídele a tu Dios que mate a Maduro o que te cure de esa supuesta afección que tienes... O mejor, que te pase dinero por Paypal, chupacirios cansino.

Mi dios no está para eso.

¿O es que Acaso eres tan estúpido qué piensas que Dios es una especie de superhéroe que pertenece a los Avengers?

La FE no es una cuestión de intercambio, tampoco se tiene porqué se espera ser premiado.
 
Mi dios no está para eso.

¿O es que Acaso eres tan estúpido qué piensas que Dios es una especie de superhéroe que pertenece a los Avengers?

La FE no es una cuestión de intercambio, tampoco se tiene porqué se espera ser premiado.

La FE. Menuda soplapollez. Sigue creyendo en amigos imaginarios.
 
Esta “tía” es un boot NWO

Abre un hilo y dice que se va a suicidar. Al rato abre otro que la vida es maravillosa.

Luego abre otro hilo que le gusta que la llamen puta guarra asquerosa, la tiren del pelo y le azoten el culo mientras le perforan el mismo para inmediatamente después publicar algo con el título “en mi cuerpo mando yo”
 
Última edición:
Tema correoso este donde los haya, sin embargo apenas nadie sabe nada, como de la ciencia y la materia puesto que salvo las leyes a las que se refiere el cura del vídeo el resto es, puede... ¿Y por qué? Porque estas que nombra son leyes, y más que habrá, y el resto son teorías, hipótesis o principios (en teoría parece que...).

Por mi parte y en mi opinión que no es un dogma, creo que sí hay algo más, o cada vez me convenzo más de ello, y que si bien no se viva en el sentido de vida respecto al cual algún forero se ha referido por aquí, si hay cierta existencia que se prolonga, lo que indica la presencia de un pequeño matiz que diferencia vida de existencia, lo que nos lleva al dasein de Heiddeger o a ese 'ser' que solo puede ser desenvolviéndose.

La manera de desenvolverse es el misterio, y si bien el cura tiene su gran razón, el otro tipo tiene algo también, con lo que hagamos virtud en el término medio, puesto que eso que 'permanece' bien puede ser obra de la materia, y no entendida esta en el sentido ramplón del materialismo de hoy, porque repito que poco se sabe aunque se sepa mucho.

Creo que el cura peca, si un cura pudiera pecar, de acudir por prejuicio o por costumbre o por oficio o por vocación a 'algo' que él identifica con ese dios, o a algo inefable e indescriptible, o qué sé yo, inaprensible, para dar respuesta al problema, y que sí, que lo hace con mucha brillantez al unirlo a esas leyes físicas dando por saco al materialismo roñoso, pero que yerra en no hacerlo desde la misma materia a la que él le niega esa trascendencia por lo que fuera.

En el medio hay respuestas, por lo menos para mí, y por si os apetece, os dejo este vídeo del maestro Jung donde muchos años antes ya casi hablaba como el cura. Y antes los gnósticos, y antes los órficos, y antes los eleusinos, y antes... Pero él lo explica de maravilla al comprender que hay 'algo' en la psique que no responde al espacio y al tiempo, o que en todo caso participa de otros espacios y tiempos con lo que todo es posible, porque sin esa fe, por mucho que diga el darwinista del bigotito en el vídeo, no sé, creo que poco podemos hacer que trascienda de verdad hasta alcanzar esa trascendencia que sentimos en los grandes momentos de la vida.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Pues el libro del físico de Oxford Roger Penrose escrito en conjunción con un anestesista del monte Sinai, es lo más cerca que la ciencia está de admitir la vida después de la muerte.
La nueva mente del emperador se llama, y viene a decir que el cerebro no es la fuente de tus pensamientos ni de tu consciencia, sería más bien un receptor de algo que se encuentra en el "éter", y que al morir vuelve a liberarse, un locurón.
Cuando alguien del calibre intelectual de Penrose, te explica que lo que tú llamas pensamientos no nacen en tu cerebro, sino que sería un colapso de onda cuántica que sucede en la tubulina de tu cerebro, te dan ganas de abrazar la versión de la iglesia.
 
A todos nosotros no pasa nada que no se puede arreglar con una reencarnación

Exacto. Esta vida solo es una entre miles. ¿No habeis jugado al sims? Pues lo mismo. Eso sí, se premia al que lo intenta sin trucos, y se penaliza al mariquita que por unos pequeños reveses ya quiere volver a empezar apagando y volviendo a encender.
 
Yo sé que hay vida después de la muerte. No me preguntéis por qué, pero algo me dice que, cuando traspase la puerta que hay tras el oscuro túnel, me esperarán 800 chicas guapas hijas de españoles, de tetas operadas.

Dios da pan a quien no tiene dientes.
 
Dios da pan a quien no tiene dientes.

O legañas al que no tiene pestañas.

Yo he querido morir cruzcampamente, pero no he podido. Recuerdo haber tenido experiencias cercanas a la muerte con sevillanos. Los manijeros les decía: "50 euros el día, coño, vais a cobrar más que los de la IBM hijos de la Virhen de la Macarena!"

Ellos decían: "Ofúuuu" ("No!" en Andaluz Occidental).
 
Última edición:
pero que yerra en no hacerlo desde la misma materia a la que él le niega esa trascendencia por lo que fuera.
Le niega esa trascendencia alegando que lo que no existe no puede darse la existencia a sí mismo. Y a que la materia sólo se puede medir acorde a las cuatro fuerzas que rigen su comportamiento. Diciendo que en el ser humano hay cualidades que no pueden ser explicadas por esas cuatro fuerzas. Por si a alguien le interesa.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y esto ya para nota. Yo me lo he visto entero.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
  • Like de mierda
Reacciones: Doc
Pues el libro del físico de Oxford Roger Penrose escrito en conjunción con un anestesista del monte Sinai, es lo más cerca que la ciencia está de admitir la vida después de la muerte.
La nueva mente del emperador se llama, y viene a decir que el cerebro no es la fuente de tus pensamientos ni de tu consciencia, sería más bien un receptor de algo que se encuentra en el "éter", y que al morir vuelve a liberarse, un locurón.
Cuando alguien del calibre intelectual de Penrose, te explica que lo que tú llamas pensamientos no nacen en tu cerebro, sino que sería un colapso de onda cuántica que sucede en la tubulina de tu cerebro, te dan ganas de abrazar la versión de la iglesia.
el sentido de la vida es una version cosmica de stadia,cagate lorito.
 
Le niega esa trascendencia alegando que lo que no existe no puede darse la existencia a sí mismo. Y a que la materia sólo se puede medir acorde a las cuatro fuerzas que rigen su comportamiento. Diciendo que en el ser humano hay cualidades que no pueden ser explicadas por esas cuatro fuerzas.


Ahí 'creo' que está usando un recurso de doble negación, y por lo tanto roza la tautología o el razonar en círculos puesto que aunque la doble negación quiere ser una afirmación, lo único que se deduce de tal proposición es que, lo que existe puede darse la existencia a sí mismo, lo cual es una aporía, como una paradoja o una especulación que no avanza.

Yo no soy experto en nada, Dios me libre, y sí, su frase suena muy bien y lógica, pero habría que definir qué es 'no existir'. Yo le pediría que me nombrara algo que no exista, y no podría porque no hay nombre para ello. ¿Un elefante rosa? Existe la idea de un elefente rosa, el elefante y el color rosa, luego hay existencias en potencia, que no en acto, ideas, y así para cualquier ocurrencia. Es como cuando Sócrates definió al hombre como bípedo sin plumas (Sócrates, creo, hablo de memoria de temas que hace años que aparqué), y Diógenes desplumó un pollo y se lo tiró a la cara diciéndole; toma, ahí tienes a tu hombre...

A todo 'eso' que este buen hombre menta, el cura, lo llamó Anaximandro el Ápeiron, o lo indeterminado, de lo cual mana todo y maman todos ellos.

Las cuatro fuerzas que rigen la materia viene a ser lo mismo, sin fuerzas no hay materia, pero sin materia, ¿tienen sentido las fuerzas? No, porque es un todo que se retroalimenta, y por lo tanto caemos en la dualidad, en el mal, o sea, en el exceso de razón que todo lo divide y segmenta privándole de su sentido unitario. Él quiere como sea demostrar a Dios, y a Dios, a ese Ápeiron que da unidad a todo, no se le demuestra, se le siente, y el verdadero problema radica en decir que Dios solo es bueno, porque automáticamente surge la necesidad de entender el mal con personajes secundarios que vuelven a dividir lo que es unitario, además de ser ridículos y haber montado un revuelo ilusorio en el mundo pero del copón.

También él dice que la materia solo se puede medir de acuerdo a esas cuatro fuerzas, o sea, medir, tasar, nombrar... Nietzsche en Ecce Homo dijo que 'hombre' provenía de 'manas', que significaba 'el que mide, el que tasa, el que da valor'... Etc.

Mira, un rollo todo; no sabemos nada.

A ver, que el tipo es majísimo y un sabio. Ya había visto sus programas con De Prada aprendiendo mucho de él, pero creo que esta actitud es solo el racionalismo llevado al extremo, lo que viene a ser el exponente de los tiempos de decadencia, de los que él y todos formamos parte, racionalizándolo todo hasta vaciar de sustancia al mismo Dios.

Me veré con gusto el último vídeo cuando tenga un rato @eider , y gracias porque no conocía ese vídeo, es que merece la pena escucharle ya que el que sabe, es él, sin duda ninguna, y los demás tenemos opiniones.

Eso sí, lo que también es indudable es el poder del nombre para el ser humano, y si no hay nombre, no hay nada, si acaso existiera 'la nada' como tal...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie