VMWARE (Maquinas virtuales)

Pistolas_Joe

RangoClásico
Registro
30 Jun 2005
Mensajes
4.370
Reacciones
1
Nas.

Pues estoy tonteando con el tema del vmware, pero estoy verde, verde, verde.

Alguien sabe bien como va?

Y lo principal; alguien sabe de donde bajar las imagenes para ejecutar?

Tambien podriamos usar eso para hablar del vitualpc, wine, etc, etc.



Para no dejar esto tan soso, pongo un par de noticias y comentarios:

Lo primero, que es el vmware?
Wikipedia rebuznó:
VMware es un sistema de virtualización por software. Un sistema virtual por software es un programa que simula un sistema físico (un ordenador) con unas características hardware determinadas. Cuando se ejecuta el programa (simulador), proporciona un ambiente de ejecución similar a todos los efectos a un ordenador físico (excepto en el puro acceso físico al hardware simulado), con CPU (puede ser más de una), BIOS, tarjeta gráfica, memoria RAM, tarjeta de red, sistema de sonido, conexión USB, disco duro (pueden ser más de uno), etc...

Un virtualizador por software permite ejecutar (simular) varios ordenadores (sistemas operativos) dentro de un mismo hardware de manera simultánea, permitiendo así el mayor aprovechamiento de recursos. No obstante, y al ser una capa intermedia entre el sistema físico y el sistema operativo que funciona en el hardware emulado, la velocidad de ejecución de este último es menor, pero en la mayoría de los casos suficiente para usarse en entornos de producción

De donde se baja?
https://www.vmware.com/vmtn/appliances/directory/
De esta pagina, por ejemplo, pues tambien está en softonic y demas sites de descargas.

Como se usa?
Ni puta idea, por eso pregunto.


Es curioso, pero incluso Microsoft ha liberado imagenes de sus sistemas operativos (XP, Windows server 2003, etc, etc) totalmente funcionales, sin activacion ni leches y GRATIS (WTF!).
https://www.kriptopolis.org/microsoft-reedita-su-maquina-virtual-xp
Eso si, estan diseñadas estas imagenes para trabajar con su sistema vitual, VirtualPC



Ahora mismo lo que está ofreciendo son "discos virtuales", que tampoco se que coño son, pero suena interesante.
https://www.kriptopolis.org/microsoft-discos-virtuales-gratuitos

Tambien podeis curiosear por Microsoft y mirar mas detenidamente el Virtualpc y bajarlo de forma gratuita:
https://www.microsoft.com/windows/products/winfamily/virtualpc/default.mspx

Con esto que coño conseguimos?

Pues, tendriamos nuestro sistema operativo normal instalado, pero con darle a un icono arrancariamos otro sistema operativo totalmente funcional y sin preocuparnos de hardware, booth de arranque, particiones y demas cosas.
Podemos instalar software, correr aplicaciones, etc, etc.
Por ejemplo,
Tenemos el XP y queremos ver que tal funciona el MacOS, pues instalamos una imagen del mencionado sistema y listo.
Somos una empresa que no queremos gastarnos el dinero en una licencia de windows server, pues instalamos imagen y a correr.
Lo unico que hay que tener es una maquina medio decente, pues vas a cargarla con el doble de trabajo.

En el e-mule hay muchas cosas sobre vmware, he puesto a bajar algo, pero no se muy bien como manejarlo.

Bueno, pues a que esperais, decid algo. 8)
 
¿Hay alguna másquina virtual de esas con la que pueda emular a mi MSX? Hay algunos juegos que se me quedaron clavados como una espinita y sé que no seré feliz nunca si no logro acabarmelos.
Una hayuda hamijos po favó.
 
PJ con el VMWare puedes crearte tus propias maquinas virtuales instalando desde 0 con la ISO del CD de Instalacion o bajarte maquinas virtuales ya creadas que solo hay que ejecutar y listo.
 
Yo lo utilizo para hacer las prácticas de mi carrera, que en conjunto, me obligan a utilizar varios sistemas operativos y/o entornos de desarrollo. Y como paso de complicarme la vida con 326 particiones y 5 sistemas operativos diferentes, pues me monto las máquinas virtuales que necesite, procedo a instalarles el sistema operativo a cada una de ellas como si lo hiciese en un PC real, y ya está. Cuando no necesite una máquina o la haya cagado gravemente en algún aspecto, la borro, y a tomar por culo, sin complicaciones ni leches :D

Es un gran invento, sin duda. Para los que estudiamos I. T. Informática, yo casi que lo calificaría de imprescindible para cacharrear a gusto y sin miedo.

Un saludo.
 
Podrias decir, mas o menos, como es el proceso de instalacion?

Así, a grandes rasgos, como para gente muy torpe con dedo salchicha included. :oops:
 
Pues no tiene demasiado misterio. De hecho, el proceso es idéntico a como lo harías en un PC "real", porque, de hecho, esto va de emular PCs reales.

Creas tu máquina virtual mediante el asistente para máquina nueva, en donde puedes montarle la cantidad de memoria que quieres (vamos, que le indicas al programa qué cantidad máxima de memoria quieres que use para esa máquina), qué capacidad de disco duro tendrá (te creará un archivo del tamaño que le indiques en la carpeta en la que le hayas indicado que guarde los archivos de configuración de la máquina), cuántos procesadores tendrá la máquina y el sistema operativo que va a tener instalado (esto último es opcional, pero es recomendable indicárselo, para que el programa pueda recomendarte la RAM a asignarle a la máquina, entre otras cosas).

Y ya está. Creas la máquina y le das a "Start" desde la ventana principal de VMware para "encender" el ordenador. A partir de ahí, pasarás a controlarlo, y tendrás que hacer exactamente igual que cuando enciendes tu PC con el disco duro recién formateado: metes el disco de instalación del sistema operativo que quieras instalar (que puede ser un CD/DVD físico que puedes meter en tu lector, o bien, como hago yo, cargar una ISO que ya tengas bajada) y procedes a instalar. Eso se hace desde los iconos ubicados en la parte inferior derecha de la ventana de la máquina virtual. Doble clic sobre el que desees (en este caso, el de la unidad de DVD-ROM de la máquina) y le indicas de dónde cogerá el disco.

Y lo dicho: como si estuvieras manejando un PC normal y corriente, con las ventajas que ya comenté.

Un saludo.
 
Obtener el Vwmare no es complicado, ya aparece el enlace a la pagina oficial en el primer post.
Lo que no sabia es instalar las imagenes o de donde se pueden bajar imagenes ya listas.

Gracias a la explicacion de TaladroMan, la cosa está mucho mas clara.
 
Atrás
Arriba Pie