WATCHMEN (Spoilers comic-pelicula)

Resulta muy extraño lo de Main Man. Es muy complicado encariñarse con Rorschach y no hacerlo en cierta manera con El Comediante. Primero, porque el loco del sombrero lo respeta bastante, digamos que casi lo comprende y lo disculpa. Segundo, porque el cómic redime las maldades del amigo Comediante con el carmin del beso en su retrato.

Por cabrón que hayas sido en la vida, es importante que cuando mueras al menos alguien te siga amando. Puede que el detalle de pegarle un tiro a la vietnamita embarazada pueda resultar grotesco en un primer momento, pero cuando uno se da cuenta de la locura violenta en la que está inmerso, matando amarillos sin parar en los arrozales, no resulta tan descabellado.

Es un guerrero.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Es un guerrero.


Sin un fin, sin una meta y sin un código de bushido. Es un asesino nato, un exterminador, y a esos, no se les respeta.
 
Main man rebuznó:
Sin un fin, sin una meta y sin un código de bushido. Es un asesino nato, un exterminador, y a esos, no se les respeta.
Su misión es mantener el sistema tal y como está...no hay meta más noble para un soldado.
Lo jodido es cuando "el soldado definitivo descubre un plan para acabar con todas las guerras".
 
estupenda pelicula, lo mejor el rabo azul y el poder crecetetas.
 
Pr si alguien no ha ido a verla y está indeciso de si ir o no, aquí le dejo un nuevo trailer que resume en esencia lo que es la película.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


:53
 
La pelicula está bien, le sobra todo el pasteleo y 80% de conversaciones entre la puta de seda y Búho, y si me apurais también el polvo. Lo de que Espectro enseñara cacho es como si quisieran compensar que hubiera unos quince planos de la polla azul de Manhattan, para que los que vayan a verla con la novia no se sientan incómodos.

Me sobra tambien tanto flashback repetido de el Comediante, acaba siendo cansino de cojones y me parece innecesario.

Quitando eso y el slow motion de los huevos se quedaria en unas dos horas más que correctas. No voy a comentar todas las virtudes porque creo que está todo dicho, una buena historia con un trasfondo politico y filosófico sorprendente y un personaje amo que eclipsa a todos los demás (Rorsarch). El ritmo es algo malo, ya que intenta que todas las escenas parezcan trascendentes y eso acaba agobiando cosa mala, en la sala donde estaba yo la gente salia bufando y bostezando, a pesar de las tetas, las ostias a mansalva y la brillante polla azul del doctor. Le falta...ligereza. Con la profundidad del guión, se lo podria haber permitido.

Por cierto; ¿alguien que se haya leido el comic me explica cual es ahi el plan original de Ozymandias? ¿Y de donde coño saca el gato ese que parece del WoW? me imagino que por algún rollo de ingenieria genética, y pega con el rollo faraónico, ok, pero es un añadido rarisimo.
 
Tyrion_Lannister rebuznó:
La pelicula está bien, le sobra todo el pasteleo y 80% de conversaciones entre la puta de seda y Búho, y si me apurais también el polvo. Lo de que Espectro enseñara cacho es como si quisieran compensar que hubiera unos quince planos de la polla azul de Manhattan, para que los que vayan a verla con la novia no se sientan incómodos.

Me sobra tambien tanto flashback repetido de el Comediante, acaba siendo cansino de cojones y me parece innecesario.

Quitando eso y el slow motion de los huevos se quedaria en unas dos horas más que correctas. No voy a comentar todas las virtudes porque creo que está todo dicho, una buena historia con un trasfondo politico y filosófico sorprendente y un personaje amo que eclipsa a todos los demás (Rorsarch). El ritmo es algo malo, ya que intenta que todas las escenas parezcan trascendentes y eso acaba agobiando cosa mala, en la sala donde estaba yo la gente salia bufando y bostezando, a pesar de las tetas, las ostias a mansalva y la brillante polla azul del doctor. Le falta...ligereza.

Por cierto; ¿alguien que se haya leido el comic me explica cual es ahi el plan original de Ozymandias? ¿Y de donde coño saca el gato ese que parece sacado del WoW? me imagino que por algún rollo de ingenieria genética, y pega con el rollo faraónico, ok, pero es un añadido rarisimo.
Leete el comic, mandril depilado, así podrás comprobar la inmensidad de la obra de Moore.
A la peli no le sobran cosas, le faltan muchas.
El plan maestro de Ozzimandias en el comic es
Un bicho gigante, creado geneticamente, con un cerebro clonado de un psiquico. Veidt planeaba teletransportar al bicho al centro de Nueva York, que por el shock el bicho muriera y provocara un estallido psiquico que acabara con las vidas de todo NY. Este ataque se achacaría a una amenaza extraterrestre y el mundo se uniria contra la nueva amenaza. Bubastis, el felino modificado geneticamente es explicable en el comic por los avances en ingenieria genetica de Veidt company.
 
El lince ese morado (sea iberico o euroasiatico) sale mas veces en el comic y efectivamente tiene que ver con ingenieria genetica. Imagino que habran mas escenas en el director´s cut donde hablen de ello, porque sino queda bastante raro que aparezca de pronto al final sin venir mucho a cuento.

El final original es casi el mismo, solo que sustituyendo al Dr. Manhattan por un pulpo gigante de otra dimension.
En realidad esta creado por una compañia de FX de Hollywood y algo relacionado con cerebros que ahora no recuerdo, y Ozymandias lo manda a niu chorc con la tecnologia que le esta ayudando Manhattan a crear.
Tambien es mas gore

watchmen_03.jpg



EDITO: Gñe
 
DerosMC rebuznó:
Leete el comic, mandril depilado, así podrás comprobar la inmensidad de la obra de Moore.

Pienso hacerlo, el tochaco de libro de hecho ya lo tengo. De todas formas lo que digo que sobra no puede ser importante ni en el comic, me refiero principalmente al soporifero tonteo de espectro y el gafapasta y las reflexiones sobre el alejamiento de la realidad de Manhattan y que cuando se la folla no pone su alma en ello, coño, con decirlo una vez ya basta. Igual no es tan largo como digo pero a mi si me lo pareció. Asi como la repetición de escenas.

El final del comic me parece bastante chanante, aunque asi de primeras creo que prefiero este, es como más redondo.
 
Emile Berliner rebuznó:
Nada. Pues no hay un capítulo entero dedicado a esto :lol:

Me refiero a las que hace la puta mal follada; las que vemos a través del mismo Manhattan o en el flashback en Vietnam si que son cojonudas.
 
DerosMC rebuznó:
con un cerebro clonado de un psiquico. Veidt planeaba teletransportar al bicho al centro de Nueva York, que por el shock el bicho muriera y provocara un estallido psiquico que acabara con las vidas de todo NY.

Ese final es una gilipollez. El bicho es ridiculo. Parece un pulpo vuelto del reves.
 
ecballium rebuznó:
Ese final es una gilipollez. El bicho es ridiculo. Parece un pulpo vuelto del reves.

Además, Manhattan es mucho más temible como enemigo. Los marcianos seran en teoria pulpos que explotan, pero el hombre de la polla azul es indestructible, puede desmontar sus tanques y desintegrar lo que quiera (y causar cancer, o almenos eso creen), y la humanidad lo sabe porque lo conoce muy bien. Tambien que él los conoce muy bien a ellos y sus defensas, es de los mayores expertos sino el mayor en dicha tecnología, cosa que no se puede decir de un marciano. Estando él como amenaza se asegura que la alianza de paises y hermandad mundial sea duradera, ya que ningún arma que desarrollen serán suficientes para hacerlos sentir seguros.
 
Ni siquiera el Dr Manhattan puede estar en todos sitios. Veidt lo engaña, y no se si en la peli sale lo de que aunque Manhattan detuviera el 99% de las armas nucleares lanzadas, la tierra se iria al carajo de todas formas.
El bicho explica el porqué de Bubastis, la desaparición de los artistas, como el Comediante descubre el complot contra el Dr. Manhatan, el laboratorio de estudios extradimensionales, etc...

El final de la peli no está mal, pero me habria gustado ver el original, aun con su dificultad de realizacion
 
Me gusto y mas por el hecho de que cuando fui a verla solo hubo 20 personas en la sala. :)

Muy abstracta y fuera de la linea tipica del cine de este genero. Rorschach es el hombre. Se come la pantalla.

Por cierto no entiendo bien la inclusion del personaje Silhouette en la pelicula. Muy fugaz y sin apenas dedicarle nada: solo imagenes de ella como lesbiana. Ademas quien la asesino?



Que alguien me explique lo de Watchmen-Minutemen?

Gracias.
 
Silueta tampoco sale nada en el comic original. Se le nombra en el llibro de Mason. Si quieres saber mas de ella, esta el fake-cumental "Detras de la mascara", cuyos links estan en posts anteriores.
Lo de los Watchmen creo que fue una licencia. No me suena de que en el comic se llamaran asi. Creo recordar que eran los new minutemen
 
Mayayo rebuznó:
Que alguien me explique lo de Watchmen-Minutemen?

DerosMC rebuznó:
Lo de los Watchmen creo que fue una licencia. No me suena de que en el comic se llamaran asi. Creo recordar que eran los new minutemen

Anda que con respuestas como esa... :lol:

A ver, si es muy fácil. El grupo original de los años 40 se llamó Minutemen, y el intento posterior de los protagonistas de la historia se bautizó como Crimebusters, pero como quedó en agua de borrajas ni se le puede considerar como grupo.

Watchmen es el nombre genérico que usó Moore para la historia y para denominar a los superhéroes, y que además usa como leif motiv de la presunta ley que prohibe los vigilantes (watchmen, en pitinglish). Además, en numerosas pintadas en el tebeo se puede leer la frase de protesta "Who watches the watchmen?" o "¡Quién vigila a los vigilantes?". Supongo que en la peli saldría en algún momento con toda seguridad, pero no me percaté de ello.
 
Watchmen es el nombre genérico que usó Moore para la historia y para denominar a los superhéroes, y que además usa como leif motiv de la presunta ley que prohibe los vigilantes (watchmen, en pitinglish). Además, en numerosas pintadas en el tebeo se puede leer la frase de protesta "Who watches the watchmen?" o "¡Quién vigila a los vigilantes?". Supongo que en la peli saldría en algún momento con toda seguridad, pero no me percaté de ello.

Joder, eso ya lo se, pero en la pelicula, al segundo grupo, se les llama Los Watchmen, al igual que en el "Detras de la mascara" (Vamos, o eso creo recordar)
 
Lo de llamarlos Watchmen es una concesion comercialoide pero no molesta mucho.

El nuevo final esta muy bien. Esta mas conectado con la trama principal dejando lado la sub-trama de los artistas, que el tiempo no sobra. Ademas en un comic marcas tu el ritmo, puedes hacer una pausa para asimilar lo que ha pasado. Y el final del comic sin duda necesita unas cuantas pausas y explicaciones...

La pega es que no es tan redondo y contundente. Manhattan ha sido un arma americana, no esta claro que Rusia no acusaria a America de ser los responsables de todo esto. Pero bueno, en general funciona bastante bien.
 
A expensas de haberla visto una sóla vez en el cine, una duda:

Si ya le falta tiempo para plasmar el comic como es debido... ¿por qué cojones se inventa cosas que alteran los personajes/trama? :shock:

Un saludo.
 
A expensas de haberla visto una sóla vez en el cine, una duda:

Si ya le falta tiempo para plasmar el comic como es debido... ¿por qué cojones se inventa cosas que alteran los personajes/trama? :shock:

Un saludo.

Supongo que para hacer mas digerible la peli para los que no han leido el cómic.
 
¿Entonces no soy el único al que le parece que han cogido el comic y, a partir de él, han hecho lo que les ha salido de los huevos?

¡Joder! menos mal.
 
¿Cómo está funcionando en taquilla? porque por lo que he oido, no muy bien. A muchos americanos les habrá sentado mal tanta critica a su pais aunque sea una linea temporal alternativa, por no hablar de que en la mitad de los estados de USA deben haber censurado las escenas de la minga de Manhattan con un smiley y escandalizado a padres y viejas.
 
Esta funcionando mal, no es que se esten arruinando pero no es el bombazo que esperaban. He leido que Warner ha decidido no hacer mas peliculas rated-R por no ser rentables. Asi que olvidaros de tetas y sangre por un tiempo.

¿por qué cojones se inventa cosas que alteran los personajes/trama?

¿Como que?
 
Rarito rebuznó:
Lo de llamarlos Watchmen es una concesion comercialoide pero no molesta mucho.

El nuevo final esta muy bien. Esta mas conectado con la trama principal dejando lado la sub-trama de los artistas, que el tiempo no sobra. Ademas en un comic marcas tu el ritmo, puedes hacer una pausa para asimilar lo que ha pasado. Y el final del comic sin duda necesita unas cuantas pausas y explicaciones...

La pega es que no es tan redondo y contundente. Manhattan ha sido un arma americana, no esta claro que Rusia no acusaria a America de ser los responsables de todo esto. Pero bueno, en general funciona bastante bien.


El final del cómic es perfecto. Es tan rotundo y jodidamente increible que se convierte en la amenaza más real que puede existir. Creo que va en relación con la cita de Hitler y las mentiras, cuya credibilidad va aumentando conforme aumenta su gravedad. La primera vez que lees la historia te quedas boquiabierto, es una final capaz de hacer llorar al Comediante, porque sabe que contra algo tan radical no hay opción de tenerse en pie. El Comediante jamás lloraría ante una idea de olla de Manhattan porque ya cuenta con ella, igual que cuenta con la guerra nuclear.

Para mí el final de la peli es una buena solución, la mejor, pero vuelve a cambiar el sentido de la historia original.
 
Atrás
Arriba Pie