WATCHMEN (Spoilers comic-pelicula)

Veo que Patter y UBP la han visto recientemente, con notas muy distintas. Podriais daros de hostias un rato, que me aburro.

A Gilliam no le ha convencido mucho, dice que el la habria hecho mejor. Ja.

https://www.aintitcool.com/node/42118
 
Poco hay que decir, me pareció un producto bien empaquetado pero vacío, que abusa de la repetición de sus pocos hallazgos, con un guión sin sorpresas y falto de síntesis, y lo peor de todo, con pretensión de ser algo más. La primera mitad es cansina, la segunda es aburrida. Fin.

Flaco favor le hace al cómic original, al que más que homenajear, subraya sus muchas carencias y su sobrevaloración. La primera parte de Ironman, por ejemplo, es mucho mejor, por lo menos me divertí mucho más.

Y Gilliam no dice que él lo haría mejor, si bien la lectura de su análisis bastante acertado da esa impresión. Desde luego es mejor director que el hortera este que no aporta nada a la historia.

Tengo mis dudas de que pudiera salir una buena película de ese cómic. Quizás deberían haber optado por un díptico, primero una peli con la historia de los años 50 contada con más comodidad y creando más climax, y luego la parte ochentona.
 
Me ha parecido cojonuda. Una muy fiel recreación del comic sintetizada con gran criterio para convertirse en la mejor adaptación posible del mismo; visualmente muy atractiva, detallista... se la ve hecha con cariño, respeto y gran talento tanto estético como narrativo.

Me hubiera gustado una Laurie más potente física y psíquicamente, y un Veidt menos amanerado y más cachas. Los demás me parecen muy bien elegidos y las interpretaciones son más que correctas. También eché de menos algo de espacio para el humor, ya que el tono trascendente de toda la peli (pura poesía por momentos) mata por ejemplo algunas frases de Roschach que en el comic me hacían descojonarme y aquí parecen casi dramáticas.

En el apartado musical se ha acertado plenamente tanto con la música de Glass, que le va como anillo al dedo, como con la decisión arriesgada de Simon & Garfunkel, Mozart o incluso la de Nena, que va perfectamente al estar en sintonía tanto con el tono alarmista del relato como con el ochentero frivolón. Es un poco como meter un Ruby Tuesday cantado por Battiato en Hijos de los hombres, algo arriesgado pero que finalmente marca la diferencia. Y Wagner queda bien, es homenaje y no desentona para nada.

La peli tiene un sonidazo del copón, vale la pena verla con auriculares.

La he visto doblada, y la voz de Manhattan me ha molado tela, tiene una especie de mezcla de asepsia y delicadeza que es todo un logro por parte del doblador. Tengo que escuchar la original y comparar.

Le he dado un 7 pero lo mismo le casco un 8 cuando la vuelva a ver (ya tengo ganas).

Ah, y obviamente Watchmen no es una historia de superhéroes, así que la comparación con Iron Man pues no sé...
 
Ah, sí, olvidaba la banda sonora. Lamentable, una sucesión de temas obvios y con demasiada personalidad propia para tan poca película. Es de las peores BSO que recuerde.

En cuanto los actores, Ozymandias es un grandísimo error de casting. El doble de Batman es perfectamente olvidable, la tía buena es mona pero no llega a defender un papel que le va demasiado grande, y Roschach está bien sin más, si bien fuerza un pelín la voz para mi gusto.

Iron Man tiene una primera mitad muy divertida, no veo que la comparación esté fuera de lugar. De todas formas mi adaptación de cómic favorita sigue siendo Men in Black, soberbia película por la cual supongo que ninguno de vosotros compartirá mi entusiasmo.
 
De todas formas mi adaptación de cómic favorita sigue siendo Men in Black, soberbia película por la cual supongo que ninguno de vosotros compartirá mi entusiasmo.

Soccer%20Fail.jpg
 
:lol: Ves, ya sabía yo. Qué divertida es esa película. Y tiene una de las pocas segundas partes buenas de la historia del cine. Por cierto que el otro día leí un artículo sobre segundas partes que da para hilo. Cometía el horror de poner primera a Aliens, por encima de El padrino II.

Ah, Linda fiorentino está soberbia, y nadie ha hablado de su regreso, por fin, a las pantallas, con Chazz Palmintieri en una peli independiente. Pajas a dos manos con la colaboración de mi perra.
 
Iron Man tiene una primera mitad muy divertida, no veo que la comparación esté fuera de lugar.
Te lo llevan diciendo desde bien atrás en el hilo, que Watchmen no es una historieta de superhéroes marvel. Esto es algo que cualquiera ve. Diciendo eso o lo de "tan poca película" sólo comunicas un desprecio irreflexivo por la obra y se te deja de tomar en serio automáticamente. Que esgrimieras argumentos para justificar lo que es una tirria por prejuicio ya sería otro tema.
 
Me da igual lo que digan unos descerebrados, la verdad. Por supuesto que es cómic de superhéroes, sólo que con un poco de juego sobre el propio género, y con un tratamiento algo más adulto para lo que es corriente en el cómic yanki de superhéroes.

Me parece normal que los descerebrados que sólo conocen esto y los tebeos de Batman se hagan pajas con Watchmen, pero ya. De hecho esta película demuestra que es un cómic tremendamente sobrevalorado por esos fans, ya que no ha trascendido la historia al público general como lo ha podido hacer El señor de los anillols, por ejemplo.

El mismo Moore tiene cómics mejores que Watchmen.
 
De todas formas mi adaptación de cómic favorita sigue siendo Men in Black, soberbia película por la cual supongo que ninguno de vosotros compartirá mi entusiasmo.

Pues es una de esas escasas veces en las que coincido contigo, yo también me lo pasé bomba con esa película y guardo un recuerdo estupendo. Original, inteligente y con un sentido del humor y del ritmo magnífico. Ah, también ídem con la Fiorentino, actriz infravalorada donde las haya, una de las presencias más magnéticas del cine de los últimos 15 años.

patterson12ref rebuznó:
Y tiene una de las pocas segundas partes buenas de la historia del cine.

Ahí no. Ahí la has cagao. La segunda parte me parece un mierdón como un piano, empezando por Tommy Lee Jones que está pa hostiarlo y terminando con un guión horroroso sin lógica interna alguna. Alguna escena cachonda y poco más, y un Will Smith desatado que está pa matarlo, casi como en Wild Wild West de mal. Una pena porque en la primera parte Sonnenfeld supo contenerlo con acierto.

patterson12ref rebuznó:
Por cierto que el otro día leí un artículo sobre segundas partes que da para hilo. Cometía el horror de poner primera a Aliens, por encima de El padrino II.

Uf, buen hilo ese, sí. Así que ya sabes, so vago...

Una Bellísima Persona rebuznó:
Te lo llevan diciendo desde bien atrás en el hilo, que Watchmen no es una historieta de superhéroes marvel. Esto es algo que cualquiera ve. Diciendo eso o lo de "tan poca película" sólo comunicas un desprecio irreflexivo por la obra y se te deja de tomar en serio automáticamente. Que esgrimieras argumentos para justificar lo que es una tirria por prejuicio ya sería otro tema.

Ah, ¿pero tú te lo habías tomado en serio? Pero hombre, UBP, que ya eres mayorcico.

Si al tito Patter se le nota que le ha molao, de hecho fíjate que no ha dicho nada de los títulos de crédito del inicio por vergüenza, con eso no ha tenido huevos de meterse porque ya cantaría a la legua, su irracionalidad. Además, me da que no ha leído el cómic, con lo cual su opinión como adaptación pues...

Por cierto, en uno de los vuelos de este mes pasado tuve la ocasión de oir el doblaje panchito y joder, la virgen de Fátima y todos los apóstoles, podemos considerarnos unos privilegiados por tener el doblaje que tenemos. La puse en VO y oye, la voz de Manhattan es casi idéntica, y el resto también, quizá la voz de Roschach esté más conseguida en la VO, pero por lo demás es para estar satisfechos.
 
La peli es una mierda, por eso le puesto un 8, y porque para mí los ochos son los nuevos cincos.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Dime cuatro o cinco.

V de Vendetta y From Hell. Pero tampoco soy fan de Moore.

Pionono rebuznó:
Ahí no. Ahí la has cagao. La segunda parte me parece un mierdón como un piano, empezando por Tommy Lee Jones que está pa hostiarlo y terminando con un guión horroroso sin lógica interna alguna. Alguna escena cachonda y poco más, y un Will Smith desatado que está pa matarlo, casi como en Wild Wild West de mal. Una pena porque en la primera parte Sonnenfeld supo contenerlo con acierto.

Pues yo la recuerdo simpática. Peor, pero con el espíritu de la primera. Pero bueno, igual es que me convertí en un fanboy sin saberlo con la primera.

Pionono rebuznó:
Uf, buen hilo ese, sí. Así que ya sabes, so vago...

Que lo abra la putita del foro, que yeims se la deja chupar cada vez que abren un hilo.

Los títulos del crédito no están mal, tiene uno de los aciertos en los que estaba pensando al decirlo, el uso del tiempo bala para darle el formato de comic, pero por otro lado inaugura la BSO Mr obvious penosa esa que tiene.
 
patterson12ref rebuznó:
V de Vendetta y From Hell. Pero tampoco soy fan de Moore.

From Hell si que se puede considerar mejor que Watchmen. De hecho creo que es la obra maestra absoluta de Moore. V de Vendetta pese a ser muy bueno, es inferior al comic de los vigilantes.
 
Patterson, en serio, ¿cuándo descubriste que te molaban los hombres?

From Hell si que se puede considerar mejor que Watchmen. De hecho creo que es la obra maestra absoluta de Moore. V de Vendetta pese a ser muy bueno, es inferior al comic de los vigilantes.
Ésas son también mis preferencias. Y la peli de V de Vendetta está bastante bien. La verdad es que Moore ha salido bastante bien parado en adaptaciones, ya podía dejar de hacerse el interesante porque si llega a ser Reverte se cuelga de los huevos fijo.
 
From Hell si que se puede considerar mejor que Watchmen. De hecho creo que es la obra maestra absoluta de Moore. V de Vendetta pese a ser muy bueno, es inferior al comic de los vigilantes.


Me lo pasé muy bien con From Hell. De hecho si no recuerdo mal empecéa leerle por ahí después de ver la película. Por cierto, otra blasfemia que os dedico es que me gustó más la película que el cómic.

V de vendetta también es muy divertido, aunque no tanto como From Hell. Es que esa revisión delirante de los mitos del siglo XIX es muy buena.

Lo que a duras penas aguanté es Watchmen, con esa pseudo erudición de enciclopedia, esa filosofía de manual de ayuda, tan cargantes. Esa pretenciosidad en la narración, esas ganas de hacer un tebeo de superheroes serio, uff, me cargan mucho.

La película hereda esos fallos y no aporta nada nuevo. Creo que tiene mucha razón Gilliam en los errores que señala, y eso que él parece un fan absoluto del tebeo. Pero habría venido bien separarse un poco de la historia, adaptarla mejor al formato y al público del cine. Es una película muy muy fallida, como mucho de 5, siendo generosos con los loles muy localizados que da.
 
Para valorar en su justa medida el trabajo de Snyder recomiendo ver el Watchmen Motion Comics. Cada capitulo dura mas de media hora, los dialogos se hacen mas densos que un pure de sesos y los movimientos de camara son horrendos debido a la forma anticinematografica de las viñetas.

Como dice UBP hay un trabajo de sintesis brutal en la pelicula.
 
patterson12ref rebuznó:
¿Tú te lo tomas muy en serio? :lol:
No, a mí Moore me parece superficial y la mar de diver. Para ponerme trascendental me veo Los Teleñecos.
 
From Hell si que se puede considerar mejor que Watchmen. De hecho creo que es la obra maestra absoluta de Moore. V de Vendetta pese a ser muy bueno, es inferior al comic de los vigilantes.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Ésas son también mis preferencias. Y la peli de V de Vendetta está bastante bien. La verdad es que Moore ha salido bastante bien parado en adaptaciones, ya podía dejar de hacerse el interesante porque si llega a ser Reverte se cuelga de los huevos fijo.

Yo tengo debilidad por V de Vendetta, aún reconociendo que es inferior a Watchmen, personalmente me gusta más, y la película me pareció estupenda.

Totalmente de acuerdo en lo de que Moore deje de quejarse de sus adaptaciones, salvo el estropicio de La Liga de los Hombres Extraordinarios el resto están realmente bien. Lo que pasa es que estos "alternativos" ya sabemos que tienen que ir a contracorriente porque sí, porque ellos lo valen, qué le vamos a hacer.

Creo que ya lo dije en otra ocasión, pero me llama la atención que hablando de Moore nadie se acuerde de su etapa en Swamp Thing o Miracleman, ahí hay verdaderas joyas, empezando por la saga American Gothic.
 
Pues no sé colega, no pillo la ironía.

A lo mejor es que a tí From Hell te parece una novela histórica y V de Vendetta una reflexión política de primer orden. La verdad es que a mí no me lo parecen, ni falta que me hace para disfrutarlo. De hecho si me los tomara en serio me parecerían una tomadura de pelo.
 
Holas, hijos de perra.

Vi la pinícula ayer en un Blu Ray Rip (uno, que es un señorito) y me pareció una auténtica mierda llena de polladas y colorines y jodidamente larga.

Sólo me moló la actuación de Rorschach o como coño se escriba, la trayectoria de El Comediante y el nabo azul semitieso de Manhattan.

Ventajas de no haberse leido el cómic; que me importan una mierda vuestras disquisiciones pajilleras.

Añado que la imaginería del conjunto tiene una enorme y poco sutil carga hortera y homersexual, lo cual imagino que os hará babear ante semejante bodrio.

Ale, un 2.9 y a tomarporculo.
 
Ahora From Hell tiene que ser histórico para ser tomado en serio ¿? Y V de Vendetta no es un tratado político, pero eso no lo convierte en superficial. A ver si Blade Runner tiene que tener más chicha que Así habló Zaratustra para ser grande. No sé, empleas argumentos demasiado endebles. Lo único medio normal que has dicho es que te carga la intención de hacer un tebeo de superhéroes serio, eso me puede resultar comprensible, pero es que a mí Watchmen no me parece un "tebeo de superhéroes", como Star Wars no me parece una peli de ci-fi.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Ahora From Hell tiene que ser histórico para ser tomado en serio ¿? Y V de Vendetta no es un tratado político, pero eso no lo convierte en superficial. A ver si Blade Runner tiene que tener más chicha que Así habló Zaratustra para ser grande.

Hablo de divertir en su sentido principal, el de entretener. Esos cómics me entretuvieron, muéstrame tú dónde he dicho yo que fueran malos por eso. Y por supuesto que Así habló Zaratustra es más grande que Blade Runner, joder, igual que Blade Runner es infinitamente más grande que Watchmen o que los cómics estos tan entretenidos.

Y deja ya tranquila a Blade Runner, qué puto cansino, conseguirás que le coja tirria y todo.

Vi la pinícula ayer en un Blu Ray Rip (uno, que es un señorito) y me pareció una auténtica mierda llena de polladas y colorines y jodidamente larga.

Sólo me moló la actuación de Rorschach o como coño se escriba, la trayectoria de El Comediante y el nabo azul semitieso de Manhattan.

Ale, un 2.9 y a tomarporculo.

Un pelín exaltada tu crítica, pero se merece el

4u8kd0.gif
 
Atrás
Arriba Pie