WATCHMEN (Spoilers comic-pelicula)

No he leído el comic. La peli me ha parecido una frikada que tiene su punto si no te la tomas en serio. No me extraña que no esté funcionando bien en taquilla, el público objetivo de una peli como esta tiene que ser forzosamente limitado. Dudo que interese a nadie que vaya buscando acción, efectos especiales por un tubo y personajes molones porque carece de todo ello y los superhéroes son cutres de cojones.

PS: El Dr. Manhattan chana un huevo. De mayor quiero ser como él.
 
Bueno, después de haber leído el cómic debo decir que la película es una adaptación cojonuda. La película se centra en lo que se tiene que centrar, pasando del kiosquero y el nigga, del cómic de piratas, los problemas amorosos del psiquiatra de Rorschach y
de ese final tan ridículo del pulpo gigante. ¿?

Lo que sí que sale perdiendo la película con respecto al cómic es en profundizar en el personaje de Ozymandias y eso sí que es una cagada, siendo un personaje tan importante para la historia. Quizás es que en la película no lo querían humanizar demasiado.

También se profundiza poco en los antiguos minutemen, pero es que para profundizar en ello tendrían que haber adaptado lo de Bajo la máscara, que ya en el propio cómic, viene como uno de esos extras entre capítulos. Y coño, que la película ya de por si es larga (aunque a mí no se me hizo), si lo hubiesen adaptado más fielmente, quedaba una película de 4 horas o más, algo infumable.

Pues eso, que después de haber leído el cómic me parece una adaptación inteligente y bien hecha.
 
¿Existe algún enlace para Relatos del Navío Negro?
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Yo tengo la versión escaneada de los cómics originales, los que salieron por números.

En esta página yo entendí que Manhattan teletransporta a Rors a un lugar muy lejano para que no la haga negra y delate a Veidt.

rors.jpg


Concretamente cuando el Doc dice que no cree que llegue a la civilización, me suena a que lo ha enviado a lo más profundo de algún desierto, o al puto Himalaya.

Es lo que pasa por no leer la versión original. Traduttore, traditore.
 
Pues también es verdad, no lo había pensado. Si eso es así,l que ahora no tengo tiempo de comprobarlo, me cago en los putos traductores.
 
vinchen rebuznó:
Pues parece ser que es la versión extendida, o por lo menos eso se dice por los foros.

Creo que no:

Theatrical Cut: 2h 32m

Director’s Cut: 3h 06m

Lo que estoy viendo es que ya está la versión DVDR y trae subs en español, buscad por DVDR-CLUE.
 
Jaldermalder rebuznó:
Creo que no:

Theatrical Cut: 2h 32m

Director’s Cut: 3h 06m

Lo que estoy viendo es que ya está la versión DVDR y trae subs en español, buscad por DVDR-CLUE.

Anuncian que es la versión extendida pero en las características del ripeo dan la extensión de la theatrical, en fin, buscaré el dvd-r ese.
 
El directors cut es este:

Watchmen.EXTENDED.DVDSCR.XviD-REAL

Avisad cuando salgan subs decentes.
 
Buah, como soy un ansias he visto el directors cut con los subs incompletos y agudizando el oido.

Ojo que destripo.

Snyder apenas habia eliminado escenas importantes, pero habia recortado muchisimas, asi que ahora el ritmo es menos atropellado y mas natural. Se agradece. Sin duda el personaje que sale mejor parado en esta version es Laurie, se explica mejor la presion de estar con el Dr Manhattan, la revelacion paterna, etc. Aun asi no hay montaje que salve una actuacion justita.

La esperada escena de Hollis Mason no decepciona, de lo mejorcito de la pelicula. Si que decepciona que los dos Bernies aunque tengan un par de escenas siguen siendo anecdoticos.

¿Tendria que haberse estrenado este montaje en los cine? No, con media hora mas seria aun mas suicida, todos estos detalles no van a cambiar la opinion de nadie. Es la misma pelicula, mejor, pero la misma.
 
Sin City y 300 no son adaptaciones buenas, son otro cosa, un hibrido de cine-comic. Me encantan pero no lo considero gran cine.

Watchmen esta a medio camino, es jodidamente fiel (espiritu incluido) pero hay muchas escenas y frases cambiadas para que funcione mejor como pelicula, ademas de reducir las pantallas verdes a lo necesario.

Pero bueno, se hace una buena pelicula como V de Vendetta y se la critica por ser infiel. Se hace una adaptacion fiel como Watchmen y se la critica por eso. Joder, hay gente que tiene una insatisfaccion cronica y se ponen a pedir el oro y el moro desde su comodo asiento del cine. No lo digo por nadie de aqui, es que oigo cada cosa...

Me quedo con la fidelidad.... un comic siempre dire que puede ser tomado directamente como un history board.... y punto cojones ya... tanto rollo de esto en cine no funciona, esto si.... porque no habria de funcionar le digo yo a los que opinan lo contrario.

El detalle esta solamente en lo que separa una escena de otra, tu pillas cualquier history board por si solo y te podria decir exactamente lo mismo... uuufff, esto enpantalla no se si funcianara.

PAPARRUCHAS!!!!
humbug-scrooge.jpg
 
Rarito rebuznó:
¿Tendria que haberse estrenado este montaje en los cine? No, con media hora mas seria aun mas suicida, todos estos detalles no van a cambiar la opinion de nadie. Es la misma pelicula, mejor, pero la misma.

No recuerdo ni una película, al menos de las que he visto yo a no ser que me esté saltando alguna, que mejore mucho con la edición extendida. He visto las escenas eliminadas de multitud de films, desde Blade Runner hasta las 3 del Señor de los Anillos, y en ningún caso mejoran tanto el montaje original como para pensar en que es imprescindible su visionado.

Como bien dices, suelen mejorar la cohesión de la historia, ampliar detalles, pero tampoco las convierten en otras obras. Recuerdo especialmente casos como El Sexto Sentido, que vistas en el Dvd las escenas extras te das cuenta lo bien montada que está porque están bien eliminadas. Igualmente en maravillas como Abyss, donde Cameron acierta plenamente al quitar y acortar muchas secuencias que quedan igual de impactantes en la versión que se estrenó pero con menos tiempo. Y en las 3 del Señor de los Anillos tuve la misma sensación, las ediciones extendidas hacen bastante soporíferas las tres pelis y no añaden nada salvo para los más fans de las novelas.
 
MADXTAR rebuznó:
tanto rollo de esto en cine no funciona, esto si.... porque no habria de funcionar le digo yo a los que opinan lo contrario.

Depende del comic que sea. Hay unos claramente cinematograficos, y otros como los de Chris Ware, que si los tomas como story board no se que cojones saldria, pero algo muy raro seguro:

ware6.png
 
Pero que maravilla es el Acme Novelty, hay tiras hasta en los bordes de las tapas :121

Madxtar, estas insultando al comic de la mayor forma posible al compararlo a un story board. Como decir que un libro es una pelicula escrita.
 
Rarito rebuznó:
Pero que maravilla es el Acme Novelty, hay tiras hasta en los bordes de las tapas :121

Madxtar, estas insultando al comic de la mayor forma posible al compararlo a un story board. Como decir que un libro es una pelicula escrita.

Nada que ver... y es evidente que no me refiero a todo tipo de comic... pero los comics books americanos tipo heroes y accion que se estan adaptando a cine si que pueden pasar por history boards.... evidentemente que hay diferencias entre un history board y un comic... pero las imagenes plasmadas en el comic, con sus contrapicados, primeros planos,dialogos, etc.... si que pueden ser pasadas a la gran pantalla sin perder un apice de dinamismo en el desarrollo de las historias.

El ejemplo que has puesto de Libro-Pelicula escrita es malisimo... demagogia pura.... eso no se vale. :lol:
 
La escena de Hollis Mason, por si pasais del directors cut.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Curioso, en el comic Alan Moore intercala las imagenes de la era dorada de Hollis como contraste demoledor. Snyder en cambio las intercala como si Hollis estuviera rememorando esos tiempos.

La musica si no recuerdo mal se habia utilizado en Toro Salvaje.
 
Sí, "Caballería Rusticana" se llama el tema:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


y creo haberlo visto en alguna otra película.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Sí, "Caballería Rusticana" se llama el tema y creo haberlo visto en alguna otra película.

En el final de el Padrino III creo recordar.
 
Pues si no recuerdo mal, el director's cut se queda en los USA (aunque me cuesta creerlo) y el pack con Los cuentos del navio negro y bajo la capucha también, con el agravante de venderse solo por tiempo limitado.
 
¿Significa eso que el DVD del director's cut no se va a vender NUNCA en España? ¿Saldrán esas escenas como extras de la edición española de dvd al menos?
 
Yo he leído que van a sacar el Director´s cut este verano pero solo en blue-ray de los cojones.

En serio, ¿alguien paga 40 € por lo que en DVD cuesta 15 €? ¿Alguna persona en el mundo tiene blue-ray (sin tener la playstation 3)?
 
Atrás
Arriba Pie