Al final los que somos pobres y estamos un poco puteados vamos a tener que dar gracias, porque no hay nada peor que perder la ilusión.
Eres muy joven para haberlo logrado todo. ¿Cuántos años tienes? ¿treinta y pocos? te quedan mil cosas por hacer pero aún no lo sabes. Sólo siéntate un rato y piensa. Puedes coger a tu mujercita y daros la vuelta al mundo en plan aventurero, montar una ONG y dejarte la piel para que funcione, yo qué sé. Lo que está claro es que hay miles de cosas por hacer en las que aún no has reparado. Por eso no te preocupes.
Lo de irme a dar la vuelta mundo está guay, me encantaría, pero, ¿de que me mantengo?, ¿como viviré cuando acabe de dar la vueltecita?. Ahora mismo gano pasta, en estos tiempos que estamos viviendo de tanta crisis, ¿sería inteligente dejar de aprovechar para ganar pasta?.
Lo de irme a una ONG ya lo había pensado, no lo descarto más adelante.
Candela rebuznó:
Es posible que lo que crees que deseabas tener toda la vida no es lo que quieres en realidad; y que ese trabajo, esa situación vital, no sea lo que quieres ni lo que necesitas.
Algo que va muy bien es observar a los que están peor. A los que están solos, a los que están enfermos,a los parados, a los que carecen de conexión a internet...
Si de algo estoy seguro es de que mi trabajo SÍ es lo que yo quería y lo que yo necesitaba. Yo quería ese trabajo, y lo conseguí, quería a esa chica, y la conseguí, ¿y ahora...?.
Hay que joderse, que con lo todo lo que supuestamente tienes y encima te quejas de falta de motivación. Pues yo que sé chico, desde luego tener un hijo "porque sí y porque me aburro y a ver si este crio me da una nueva motivación" no te lo recomiendo, ya que seguramente luego te arrepientas. Realiza otras actividades que no hagas habitualmente, lee, escucha música, joder será por cosas en la vida.
Lo de tener un hijo no es por aburrimiento, si lo quiero tener, quizás nunca he visto claro el momento, pero ahora cada día estoy más seguro de que si va a ser el momento.
Ya leo, escucho mucha música, etc....
Necesitas lo siguiente:
Sufrir un infarto; quedarte en el puto paro; que tu banco quiebre y quedarte sin un jodío leuro; unos tariles calibre 44 y que te deje tu mujer después.
Quizás así te darías cuenta de lo que tienes, al haberlo perdido. Si te has hecho merecedor de todas esas cosas, déjate de gilipolleces, relájate y disfruta del viaje que esos parabienes te han de proporcionar. A lo mejor no es que tengas que buscar motivaciones ya, si no que sólo has disfrutar de aquello que tienes.
Pues quizás sí, quizás si necesite eso, pero vamos, que mi vida tampoco ha sido un camino de rosas, nadie me ha regalado ni facilitado nunca nada, todo lo que he conseguido es por mi, y sin ayuda.
reypok rebuznó:
Igual lo ha tenido un poco más fácil que la mayoría, no se ha esforzado tanto para conseguir lo que ya tiene, y entonces es imposible poder valorar algo que no te ha costado lograr.
O quizás te has esforzado tanto que ahora estés sobresaturado.
Yo qué sé.
También, no sé donde escuché, que el estado natural del ser humano es no ser feliz. Que la felicidad era un estado momentáneo. Que los humanos son en casi todo momento infelices por dos cosas: no lograr objetivos, y aburrimiento. Pues haz cosas que no te aburran, chache.
Desde luego, no estoy en el mismo punto que tú, así que no te puedo ayudar.
Todo me ha costado mucho, repito, nadie me ha regalado nada, y SÍ, valoro mucho lo que tengo, pero es como si necesitara constatemente algo que conseguir, algo que me motive, algo que cuando lo consiga me haga sentir la satisfacción de recoger (¿sabéis que había escrito recoger con j? así de cateto y de subnormal soy) el esfuerzo del trabajo.