mister4 rebuznó:
Al final es lo de siempre: "mirad que como nos vayamos...", "nos queremos separar...", "spain people is idiot", blaoblao. Y luego tiene que venir la gente que va al trabajo con corbata a decir: "a ver subnormales, ¿cómo cojones vais a pagar vuestra deuda en dinares catalanes? ¿Cómo cojones vais a aguantar si dependéis de un solo mercado y os queréis separar de él? ¿Por qué tenéis oficinas comerciales en países en los que ya tiene España?".
Tiene que ser duro.
Fácil. La deuda catalana se pagará anualmente con ese 10% que cada año Cataluña da al Estado y se reinvierte posteriormente en las otras autonomías.
Los españoles seguirán comprando productos catalanes o fabricados en cataluña, simplemente xq serán más baratos. El Mercadona no se ha hecho rico por vender caro. Zara, tampoco. Y los todo a cien de los chinos, tampoco. Los españoles seguirán comprando barato, sea producto catalán, andaluz o chino. El empresario no cambiará de proveedores, seguirá poniendo el ojo en el marjen de beneficio, y el consumidor final hará lo mismo, especialmente desde que España está predestinada a ser una puta mierda de país tercermundista. Bueno, ya lo estaba, lo que pasa es que ahora lo está asimilando. Y de turismo, Cataluña ya se las apaña.
Hay oficinas comerciales catalanas y de otras comunidades (que se olvida mencionar habitualmente, o quizás en los periódicos centralistas no informan de ello) xq no te puedes fiar de la competencia de un andaluz para vender vino del penedés, ni de un vasco de vender jamones de bellota extremeños, ni de un aragonés de vender platano de canarias. A eso se le llama especialización y vender lo que uno conoce. Y si una comunidad no está satisfecha con el trabajo de la oficina española, lo normal, y cree que sus productos pueden tener más salida que la que tienen, pues invierten en promoción, como cualquier empresa haría. ¿Hyundai Heavy Industries usa los mismos comericales que Hyundai Rotem? No, unos venden barcos y otros maquinaria de defensa, ferroviaria e industrial, pero todos son Hyundai. ¿Competitividad le suena de algo? Cuando dos empresas compiten entre sí y se obligan a la mejora continua para sobrevivir... Pues la competencia entre CCAA también es buena. Las CCAA vieron que las oficinas de representación no estaban a la altura y se abrió una autónomica, luego otra, luego otra y... milagro, las exportaciones subieron !!! Pero claro, si en la oficina de representación no está la banderita española ondendo al viento, está mal, y están tirando el dinero. Lo que sí fue una buena inversión fue:
La bandera de España en Colón - es por madrid
Interesante el artículo. Se cambia tres veces al año por el módico precio de 10.000 EUR la bandera.