Yolanda Díaz, ministra de trabajo y sindicalista

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Yo no voy crear empresas para que tú y los que son como tú vivan mejor.

La empresas tienen finalidades sociales, por eso la sociedad permite que existan y por eso es una subnormalidad afirmar que no estás en manos de otros en tanto que desarrollas tu existencia en sociedad. Pero bueno, ya sabemos que tú no comprendes muy bien el mundo que te rodea.
 
La empresas tienen finalidades sociales, por eso la sociedad permite que existan y por eso es una subnormalidad afirmar que no estás en manos de otros en tanto que desarrollas tu existencia en sociedad. Pero bueno, ya sabemos que tú no comprendes muy bien el mundo que te rodea.
Pues perfecto.
Crea tú las empresas
 
Yo no voy crear empresas para que tú y los que son como tú vivan mejor. Eso es algo que tiene que ganarse cada uno, el bienestar económico personal se alcanza con el esfuerzo. Quien no haya tenido cojones a prepararse, formarse y trabajar con criterio, le toca estar en manos de otro, un empresario que bien puede ser comprensivo y ofrecerle buenas condiciones laborales o no serlo y explotarlo al extremo. No aplaudo este ultimo caso, pero en mi vida jamás he dejado en manos de otro mi futuro.
QUE HOSTIA TE METÍA CON TOA LA MANO ABIERTA SEGÚN TERMINASES DE DECIR ESTA CHORRADA EN PRESENCIA MÍA.
 
Yo no voy crear empresas para que tú y los que son como tú vivan mejor. Eso es algo que tiene que ganarse cada uno, el bienestar económico personal se alcanza con el esfuerzo.

No me digaaaaaas.

Quien no haya tenido cojones a prepararse, formarse y trabajar con criterio, le toca estar en manos de otro, un empresario que bien puede ser comprensivo y ofrecerle buenas condiciones laborales o no serlo y explotarlo al extremo.

La dicotomía debería ser entre ofrecer buenas condiciones laborales u ofrecer las mínimas necesarias, que aún así deberían ser capaces de proporcionar una existencia digna por sí mismas.

Pero así de putos miserables sois, que veis la explotación laboral como algo normal y legítimo y que rechistáis ante cualquier contramedida que se intente tomar al respecto aunque no de ni para llenar un triste depósito.
 
Última edición:
Qué trollaco estás hecho.

Claro, porque la mitad de las empresas del IBEX35 nunca han tenido vinculación con el Estado y lo público, bien por ser empresas públicas, bien por tener participación, bien por vivir al calor del BOE; todas han salido del esfuerzo privado de empresarios que madrugan. Imbécil.
 
Es un tipo el jo,pepe que ha afirmado que está mal subir el SMI. Vamos, que pide que se pague poco no se suban a las barbas los 720euristas del mundo. Y luego relaciona, en una piruleta cósmica, el SMI con el zodiaco y vete a saber qué.
 
Que creéis vosotros la empresas a vuestro gusto, coño!!!
Qué estáis pidiendo empresas a vuestro manejo, que otros me hagan las empresas y ya decido yo el salario, los horarios y las condiciones laborales. Menudos gilipollas.
 
Última edición:
Igual es el típico empresario que madruga y que se ve obligado a delinquir un poquito porque no factura lo suficiente y no entiende el motivo viviendo en una sociedad de gente que no llega a fin de mes por salarios como los que él paga. Pero a él no le preguntes, solo es una chica.
 
Última edición:
Que creéis vosotros la empresas a vuestro gusto, coño!!!
Qué estáis pidiendo empresas a vuestro manejo, que otros me hagan las empresas y ya decido yo el salario, los horarios y las condiciones laborales. Menudos gilipollas.
¿Cuál es tu empresa ideal?
 
Te lo repito, me sudan la polla las empresas, he hecho lo necesario para estar al margen, para no necesitarlas, soy mi propia empresa y mi empleado. Si no puedo solventar algo, contrato servicios externos y que ellos se entiendan con sus empleados, seguros, bajas, enfermedades y la puta que los trajo a todos. Y no soy el único, ya hay mucha gente funcionando así.
Y pago los mínimos impuestos, - llevo dos inspecciones en treinta años- me da mucho asco que se dediquen a paguitas, feminazismo e inmigración
 
Defraudar un poco, NO. Evitar pagar impuestos, SI, y cuanto menos pueda pagar, mejor. Pagué religiosamente hasta 2006, a partir de ahí, tras ver en lo que zapatero y griñan usaban mis impuestos me dije que ya estaba bien.
Y todo lo muerto de hambre que quieras, pero no necesito que me creen empresas para luego llorar por que no me dan las condiciones laborales que quiero.
 
Última edición:
Defraudar un poco, NO. Evitar pagar impuestos, SI, y cuanto menos pueda pagar, mejor. Pagué religiosamente hasta 2006, a partir de ahí, tras ver en lo que zapatero y griñan usaban mis impuestos me dije que ya estaba bien.
Y todo lo muerto de hambre que quieras, pero no necesito que me creen empresas para luego llorar por que no me dan las condiciones laborales que quiero.
:lol: ¿De qué hablas, loco?
 
Pues habrán aumentado gracias a que Yolanda ha acabado con la estafa masiva a la sociedad que los empresarios que madrugan realizaban a los trabajadores y la Seguridad Social a base de contratos de obra y servicio o eventuales. Pero eso también es malo, mejor como estábamos.

Yolanda acabando con las estafas chulísimas


Ahora el rey de los contratos es el indefinido a tiempo parcial.
Complementos Chulísimos descubriendo que los empresarios-rata se escabullen por el único agujero que hay en el laberinto por culpa de que ellos son ratas, y no de que los que preparan el pastel desde lo púbico son subnormales que no han sido empresarios en su puta vida.

Es como si nos ponemos a diseñar la jaula de los bonobos y ponemos un aparador cuqui de IKEA.

¿Tiene mayoría absoluta PODEMOS en el Congreso? Que igual desconoces un poco las funciones del Ejecutivo y del Legislativo. No voto a PODEMOS y me quejo de que nadie ate en corto a las eléctricas. Retrato de un subnormal.

Más fácil: no vamos a acabar de funcis de mierda en un escritorio del INEM, pero sí en uno con ventana de Iberdrola.
Así que no, mejor no le toquemos los huevos a las eléctricas.



 
Última edición:
¿Alguien me puede explicar ese "paradigma"? No será eso de que los contratos temporales son ahora "indefinidos" (los nuevos fijos discontinuos)...

¿Cuánto queda para las próximas elecciones? Se me está haciendo eterno, estoy empachado de tanta tontuna. Mira que ya estaba curado de espanto con las chorradas que lleva soltando desde hace años por aquí @Nueces, pero joder, lo de esta gente es superlativo.
 
¿Cuánto queda para las próximas elecciones? Se me está haciendo eterno, estoy empachado de tanta tontuna. Mira que ya estaba curado de espanto con las chorradas que lleva soltando desde hace años por aquí @Nueces, pero joder, lo de esta gente es superlativo.
Las elecciones, en otoño, si mejoran un poco más las cifras de empleo y se enfría lo de Rusia
 
¿Alguien me puede explicar ese "paradigma"? No será eso de que los contratos temporales son ahora "indefinidos" (los antiguos fijos discontinuos)...


El paradigma es que los datos macroeconómicos pueden ser buenos sin necesidad de recurrir a despidos baratos, bajadas de salarios y pobreza generalizada para beneficio de unos pocos, generalmente delincuentes.

¿Te alegras de que a España le vaya bien sin necesidad de recurrir a la miseria generalizada de su población para que cuadren los datos macro o no te alegras, puto traidor?
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Igual otra solución es que un sueldo de 1000 euros no le cueste a la empresa 1800. No se, a lo mejor también influyen esas cositas.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Igual otra solución es que un sueldo de 1000 euros no le cueste a la empresa 1800. No se, a lo mejor también influyen esas cositas.

Un salario de 1000 euros no cuesta 1800 sino 1400. Y una parte la paga el trabajador y otra el empresario.

Empleados pidiendo ganar menos. Pronto lo vas a conseguir, descuida.
 
Gestionar un país no es difícil, de verdad que no, tan solo hay que tener sentido común y no hacer políticas de cara a la galería hipotecando el futuro.

Imaginad una familia que consistiera en un padre y una madre, 6 hijos y el abuelo que también vive en casa con ellos.

Ambos padres trabajan a tiempo completo. Los dos hijos mayores tambien aportan su granito de arena, uno impartiendo clases particulares cuando sale de la universidad y el otro cuida los niños de los vecinos algunos fines de semana. El abuelo tiene una paguita que comparte con su hija y yerno.

Los padres ingresan 3.000 € cada uno. El abuelo aporta sus 800 € y los dos mayores 200 € cada uno. Total de ingresos familiares 8.200 €.

Los gastos generales entre alquiler de la casa, seguros, luz, agua, garaje, gasolina, colegios, ropa y comida, ascienden a 7.000 € mensuales.

Hay varios gastos extra mensuales que suelen rondar los 1.000 € al mes (actividades de los niños, los vicios del abuelo, el yoga de la madre, el gimnasio del padre, algunas salidas a cenar del matrimonio, y demás extras indeterminados).

La economía va justa, pero se llega a fin de mes.

La economía de esta familia, a grandes rasgos, puede equipararse a la economía de un país. Hay que gestionarla en función del equilibrio entre gastos e ingresos.

¿Que ocurriría en esa familia si un mes los gastos superasen a los ingresos?, pues que si no tienen ahorros, tendrían que pedir dinero prestado al banco.

Cuando eso ocurre en el estado, se denomina déficit público y genera una deuda pública. Entiendo que hasta aquí todos estamos de acuerdo, ¿verdad?

Bien, imaginad ahora que la familia, en conjunto, decidiera reunirse todos mensualmente y elaborar de consenso el presupuesto mensual de gastos, en lugar de como hasta ahora que lo hacían sólo los padres. Serían los presupuestos generales del estado.

Los padres, que quieren hacer participes a los hijos y al abuelo, dan igual poder a todos, incluidos los 3 mas pequeños y que nunca han aportado un euro a las arcas familiares, a la hora de votar los presupuestos.

Cada uno propone y sumando las propuestas de cada uno el presupuesto total asciende a 9.000 €.

En realidad todos los que aportan (abuelo, matrimonio y los 2 hijos mayores), han propuesto los mismos gastos que tenían mensualmente, la diferencia radica en que los 3 menores, han decidido que quieren gastar 400 € mensuales en videojuegos, 200 € en chucherías y 400 € en ropa deportiva de marca cada mes.

Se debate en la mesa del salón (congreso) y los menores que no trabajan (parados, receptores de paguitas, menas y asimilados) exigen ser tratados como el resto de miembros de la familia , con los mismos privilegios que sus progenitores, trabajen o no. Ellos también quieren gastar en lo que les apetece ya que son miembros de la familia y lo merecen.

Si se acepta la propuesta se crearía un déficit mensual de 800 € (déficit publico), pero no hay problema porque el padre pedirá un préstamo por 9.600 € (deuda publica) para hacer frente a estos nuevos gastos.

Como es lógico, este préstamo (deuda publica) genera unos intereses, pero tampoco es problema ya que los incluirán en el préstamo que pediran el año siguiente (incrementamos de nuevo el déficit público y la deuda publica).

Tras unos años protestando e incrementando su deuda con el banco, el padre (trabajador asalariado) protesta y dice que el plan ya es inviable y que les llevará a todos a la ruina, pero los menores se rebelan y dicen que no están dispuestos a perder los privilegios adquiridos.

Los padres se quejan porque son los que más trabajan y los que más aportan, pero a los menores se les ocurre una idea, el tercero de los hijos cuidará de sus 2 hermanos menores, (y cobrará a los padres un sueldo por ello) y los 2 mas pequeños harán su cama y también recibirán un salario por ello (funcionarios), y así todos tendrán un sueldo y como con el nuevo sistema también aportan, además de los 1.000 € que ya se estaban gastando sin trabajar, como ahora cobrarán un sueldo (de los propios padres), van a aumentar su presupuesto de gasto hasta los 1.500 € (generación de empleo usando salarios públicos, que no se pagan desde el esfuerzo privado, sino desde los impuestos de todos, por lo que no incrementan los ingresos sino los gastos y la deuda pública).

Los padres, que no tienen mucha idea de economía aceptan la propuesta y ese año, a pesar de que hay 3 miembros más de la familia "trabajando", el préstamo a pedir al banco es mucho mayor que el año anterior, ya que el salario de los 3 pequeños sale del salario de los propios padres, con lo que la deuda familiar aumenta aún más deprisa que antes.

En estas, al mediano se le ocurre meter en casa a Mohamed, un amigo moro que ha conocido esa misma tarde y que le da pena esté pasándolo mal en su casa (inmigración), por lo que los padres protestan. Coño, que no nos llega para nosotros, vamos a meter a uno más en casa.

Papá, hay que ser solidario (votante tipo de podemos).

Mohamed, visto el percal demanda también cobrar por estar en casa, el ni siquiera va a hacer su cama, ya recibe comida y techo gratis, pero no le parece suficiente (paguitas de inmigración) y como detecta que los padres son unos parguelas, por pedir que no quede.

Los padres, desesperados, dicen que ok, y el presupuesto sigue subiendo, al igual que la deuda, aunque los ingresos son los mismos de siempre.

Una mañana, la madre comenta con desdén que ha sido despedida del trabajo y la familia se reúne para analizar la nueva situación, ya que los ingresos van a disminuir drasticamente a partir de ahora (pandemia y paro). Como no tienen mucha idea de economía, invitan a varios amigos para analizar sus diferentes propuestas para reconducir la economía (diferentes políticas económicas para solucionar la crisis).

El primer amigo, tras analizar la situación propone lo siguiente.
El problema es que hay muchos miembros de la familia que no aportan suficientes ingresos. El padre tiene que pagar un poco más a los 3 hijos pequeños y al moro (incrementar las ayudas sociales), así los ingresos familiares subirán (política socialista de Pedro Sánchez).

El segundo amigo propone que la solución está en, además de lo anterior, que el padre, que además es que tiene más posibilidades de trabajar por su mayor formación, busque un segundo trabajo que le genere más ingresos (cargar todo sobre la clase trabajadora que es la que más gana) y, además, al trabajar más horas no tendrá tiempo ni ganas de salir a cenar fuera, lo que disminuirá los gastos (asfixiar a la clase trabajadora). También cree que lo justo sería que los 2 hermanos mayores dejasen de estudiar para generar más ingresos y que así los hermanos menores tuvieran menos carencias (explotación de los trabajadores para poder repartir entre los que no aportan al sistema, que es la base del comunismo y las políticas de Podemos).

El tercer amigo invitado propone lo siguiente. Que la madre que ha perdido el trabajo busque activamente un nuevo empleo para que la situación vuelva a estar como antes y con ello se equilibrarían de nuevo las finanzas familiares, aunque la deuda siga aumentando año tras año, pero eso podría ser solucionado con un préstamo algo mayor, aunque equilibrado al nivel de ingresos. (Políticas del PP).

El último de los amigos no da crédito a lo que escucha y propone que la solución está en dejar de comprar las chuches, los videojuegos y la ropa deportiva de los menores, echar al moro de casa y mandarlo con su familia, que la madre consiga un trabajo, pero que mientras tanto eso se produce, ajusten los gastos al mínimo para que puedan ser cubiertos con los ingresos. Incluso plantea la opción de cambiarse a una casa con un alquiler más barato. El objetivo es que vivan de acuerdo a sus ingresos y que sobre esos ingresos planifiquen sus gastos (propuestas de Vox de reducir el gasto público, cargos públicos, políticos y paguitas a trocha y moche).

Los gritos del moro y los 3 hermanos menores se escuchaban varias manzanas a la redonda. Racista, chuloputas y ultraderechista eran los adjetivos más pronunciados por los menores y el moro acogido.

Los padres lloraron de la emoción porque esta última propuesta les parecía la más lógica, pero no sabían si tendrían fuerza para convencer a los más pequeños, que no estaban dispuestos a perder aquello que llevaban tiempo recibiendo completamente gratis y sin realizar el más mínimo esfuerzo. Además gritaban mucho.

Esto es lo que está ocurriendo actualmente en España y la solución es tan sencilla como aplicar políticas que disminuyan el gasto publico y las ayudas sociales.

Claro, siempre que no seas uno de los 3 hermanos pequeños o el moro.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie