15 de frank miller

yeimsmelocotongigante rebuznó:
YO TENGO EL PODEER!!!!!
heman-734684.jpg


Bueno, bahta de florochat y sigamos con el tema de la peli.
Que mola y tal

Suscribo sus comentarios...
 
La peli pinta muy bien, y ademas es muy fiel (o diria que calcada) a las imagenes del comic (el mismo careto tiene el Dario ese....), pero de aqui a hacer comparaciones con el suceso real o extraer lecciones hay un tramo.......la mitad de la historia original es una leyenda mediatizada por los escritores griegos triunfantes y revanchistas, mostrando a los persas como orientales salvajes y anarquicos (cuando quiza era al revés). Ademas....Esparta como ciudad-estado fue un fracaso, una muerte anunciada, como las teorias raciales de Hitler.....al final se encontraron que con tanto perfeccionar la raza (lanzando a los niños tullidos al abismo, abusando del amor entre hombres y creyendose los guerreros escogidos), acabaron siendo 4 gatos rodeados de esclavos......el imperio espartano se autoinmoló.
Perdonad mi paja historica....siempre es bueno separar la realidad de la leyenda. Pero bueno.....para muertes heroicas...la de estos 300 cabrones, mientras los atenienses se mataban a pajas mientras filosofaban.
 
Yo también estoy muy sorprendido, y también a mí la película me promete mucho.
Pero estoy sorprendido de que os haya gustado y de que la encontréis interesante. Y la película me promete ser terriblemente aburrida y horriblemente rodada. Me explicaré, y con permiso de los autores, me apoyaré en algunas citas para explicar mi punto de vista.

En primer lugar, ya que está basada en el tebeo que todos conocéis, hablaré del mismo. Yeims colgó la siguiente reseña:
La narración se sigue casi todo el tiempo desde el punto de vista del rey Leónidas,[...]Se expone el concepto de la vida que tenían los espartanos, sin tomar partido ni a favor ni en contra. Simplemente, ahí están los hechos y el ambiente en el que tuvieron lugar, y el sacar conclusiones queda como ejercicio para el lector.
Esto es erróneo. El comic es tendencioso y manipulador. Apenas se nombra de pasada el esfuerzo que hicieron Atenas y sus aliados y se presenta a los persas como a un hatajo de cobardes. Se crea una imagen de los espartanos como guardianes de la democracia y la razón, cuando ni eran demócratas ni eran pensadores. Se pretende crear un clima de buenos y malos que resulta absurdo: los griegos tenían esclavos y daban a sus mujeres de comer a parte, así que no hay una gran superioridad moral.

El tebeo está muy bien, a mí me gustó mucho, pero hay que tener un gran dseconocimiento de la historia para decir que es mínimamente realista, porque ni está todo lo que pasó (y cabría contar dado que se trata de hablar de los espartanos) ni pasó todo lo que se cuenta.
Esto es interesantes porque a la hora de juzgar el realismo de la película habrá que reflexionar sobre si es más realista que el tebeo o no, y qué se desprende de ello.


gotah rebuznó:
Ver peliculas en screener es de blasfemos. Ver peliculas en que ademas cuentan con una buena fotografia no es de ser blasfemo, es de ser gitano, triste y un ni puta idea.
¿Realmente es una buena fotografía la de 300? NO, no lo es. Está plagada de efectos digitales, y eso es todo. Buena fotografía era la de "Ciudadano Kane", con ese travelling inicial que te dejaba boquiabierto, pensando cómo habrían rodado eso.
Los productores últimamente estimulan mucho el lado simio de los cinéfilos: imagen bonita y nada más. Y 300 no es excepción. Es un subproducto bien maquillado con ordenador, pero muy cutre. La ropa, las armas, son patéticas. Se hubiera podido encontrar localizaciones para rodar las escenas y las han creado por ordenador. Y lo dicho por Micro:el bullet time está de más, no pega ni con cola.

Que se parezca mucho al tebeo no es ni bueno ni malo. Lo óptimo sería que conservase suficientes rasgos de éste como para no perder su vínculo, pero que a la vez no aburriera ni fuese un simple calco, como, por ejemplo, Sin City.
Sin City es una película que te deja atónito los diez primeros minutos pero que luego es horriblemente aburrida, porque no hay nada nuevo. El director se ha limitado a copiar el tebeo viñeta tras viñeta. No ha aportado nada, no ha cambiado nada. ¿Es lo mismo escribir en prosa que en verso? No, como tampoco son lo mismo tebeo y cine. Son lenguajes diferentes, cada uno con sus propios recursos, que un director hábil sabe explorar para contar una historia. Sin City, desde ese punto de vista, es un fracaso. Ni siquiera supieron alterar la historia de Marv lo suficiente como para que diera de sí una hora y media, y tuvieron que meter más historias de por medio; ni que fuera una telenovela. Qué gran chapucería.

Y mucho me temo que 300 va por el camino: se pretende calcar viñeta tras viñeta cambiando lo menos posible, y eso resultará en un aburrimiento total, cuando sepas, no ya qué va a pasar, sino qué aspecto tendrá.

¿Es que no habéis visto Ben Hur? ¿Dónde están esas películas con miles de extras? ¿Es que no habéis visto Barry Lyndon, rodada completamente con luz natural? Eso sí es buen cine.

Y para acabar, unos comentarios sobre la historia real:
turista sexual rebuznó:
.la mitad de la historia original es una leyenda mediatizada por los escritores griegos triunfantes y revanchistas, mostrando a los persas como orientales salvajes y anarquicos (cuando quiza era al revés). Ademas....Esparta como ciudad-estado fue un fracaso, una muerte anunciada, como las teorias raciales de Hitler.....al final se encontraron que con tanto perfeccionar la raza (lanzando a los niños tullidos al abismo, abusando del amor entre hombres y creyendose los guerreros escogidos), acabaron siendo 4 gatos rodeados de esclavos......el imperio espartano se autoinmoló.
Pero bueno.....para muertes heroicas...la de estos 300 cabrones, mientras los atenienses se mataban a pajas mientras filosofaban.

MENTIRA TODO DE CABO A RABO. Anda, culturízate y lee un poco más.
Ninguno de los historiadores griegos más reconocidos (la tríada formada por Heródoto, Tucídides y Jenofonte) habla de esa forma de los persas. Heródoto los pinta muy bien, les dedica muchísmos capítulos en su Historia y pone a todo el mundo en su sitio. Ensalza el ingenio y capacidad y no los denigra, como tú dices.
¿Esparta, un fracaso? Más mentiras. Esparta fue la última de las potencias pre-tebanas. Fue victoriosa en la guerra del Pelóponeso frente a Atenas, y en la guerra terrestre, fue una potencia sin par. Lee más antes de opinar tan líbremente.
¿Los atenienses, matándose a pajas? ¿Y quien venció en Salamina, en Maratón o en Platea?
NO TIENES NI IDEA DE LO QUE HABLAS. En serio, tienes una visión que no se ajusta en absoluto a la realidad.

En resumen, que creo que es una historia que podría dar mucho más de sí pero que se va a quedar en una auténtica mierda.
 
Por si te sirve de consuelo me importa tres cojones quien ganase, yo voy a ir a verla y punto
 
Yo sólo he dado mi opinión, no pretendo convencer a nadie de que vea o deje de ver lo que a mí me parece.
Creo que cada uno es libre de tirar su dinero dónde quiera, como lo es de comer cacahuetes y plátanos si es lo que le gusta.
Disfrútala, no me cabe duda de que tú sí puedes.
 
Sabiendo que el comic es de Frank Miller tengo razones mas que suficientes para ir a ver la peli.
 
Joder, esta noche he ido a ver al cine la de Las banderas de nuestros padres (q esta de puta madre) y antes de la peli han puesto el trailer de 300 doblado al español. Menuda mierda de voces tienen todos, parece un doblaje de serie manga
 
Cocodrilo Cachondo rebuznó:
Yo también estoy muy sorprendido, y también a mí la película me promete mucho.
Pero estoy sorprendido de que os haya gustado y de que la encontréis interesante. Y la película me promete ser terriblemente aburrida y horriblemente rodada. Me explicaré, y con permiso de los autores, me apoyaré en algunas citas para explicar mi punto de vista.

En primer lugar, ya que está basada en el tebeo que todos conocéis, hablaré del mismo. Yeims colgó la siguiente reseña:
La narración se sigue casi todo el tiempo desde el punto de vista del rey Leónidas,[...]Se expone el concepto de la vida que tenían los espartanos, sin tomar partido ni a favor ni en contra. Simplemente, ahí están los hechos y el ambiente en el que tuvieron lugar, y el sacar conclusiones queda como ejercicio para el lector.
Esto es erróneo. El comic es tendencioso y manipulador. Apenas se nombra de pasada el esfuerzo que hicieron Atenas y sus aliados y se presenta a los persas como a un hatajo de cobardes. Se crea una imagen de los espartanos como guardianes de la democracia y la razón, cuando ni eran demócratas ni eran pensadores. Se pretende crear un clima de buenos y malos que resulta absurdo: los griegos tenían esclavos y daban a sus mujeres de comer a parte, así que no hay una gran superioridad moral.

El tebeo está muy bien, a mí me gustó mucho, pero hay que tener un gran dseconocimiento de la historia para decir que es mínimamente realista, porque ni está todo lo que pasó (y cabría contar dado que se trata de hablar de los espartanos) ni pasó todo lo que se cuenta.
Esto es interesantes porque a la hora de juzgar el realismo de la película habrá que reflexionar sobre si es más realista que el tebeo o no, y qué se desprende de ello.


gotah rebuznó:
Ver peliculas en screener es de blasfemos. Ver peliculas en que ademas cuentan con una buena fotografia no es de ser blasfemo, es de ser gitano, triste y un ni puta idea.
¿Realmente es una buena fotografía la de 300? NO, no lo es. Está plagada de efectos digitales, y eso es todo. Buena fotografía era la de "Ciudadano Kane", con ese travelling inicial que te dejaba boquiabierto, pensando cómo habrían rodado eso.
Los productores últimamente estimulan mucho el lado simio de los cinéfilos: imagen bonita y nada más. Y 300 no es excepción. Es un subproducto bien maquillado con ordenador, pero muy cutre. La ropa, las armas, son patéticas. Se hubiera podido encontrar localizaciones para rodar las escenas y las han creado por ordenador. Y lo dicho por Micro:el bullet time está de más, no pega ni con cola.

Que se parezca mucho al tebeo no es ni bueno ni malo. Lo óptimo sería que conservase suficientes rasgos de éste como para no perder su vínculo, pero que a la vez no aburriera ni fuese un simple calco, como, por ejemplo, Sin City.
Sin City es una película que te deja atónito los diez primeros minutos pero que luego es horriblemente aburrida, porque no hay nada nuevo. El director se ha limitado a copiar el tebeo viñeta tras viñeta. No ha aportado nada, no ha cambiado nada. ¿Es lo mismo escribir en prosa que en verso? No, como tampoco son lo mismo tebeo y cine. Son lenguajes diferentes, cada uno con sus propios recursos, que un director hábil sabe explorar para contar una historia. Sin City, desde ese punto de vista, es un fracaso. Ni siquiera supieron alterar la historia de Marv lo suficiente como para que diera de sí una hora y media, y tuvieron que meter más historias de por medio; ni que fuera una telenovela. Qué gran chapucería.

Y mucho me temo que 300 va por el camino: se pretende calcar viñeta tras viñeta cambiando lo menos posible, y eso resultará en un aburrimiento total, cuando sepas, no ya qué va a pasar, sino qué aspecto tendrá.

¿Es que no habéis visto Ben Hur? ¿Dónde están esas películas con miles de extras? ¿Es que no habéis visto Barry Lyndon, rodada completamente con luz natural? Eso sí es buen cine.

Y para acabar, unos comentarios sobre la historia real:
turista sexual rebuznó:
.la mitad de la historia original es una leyenda mediatizada por los escritores griegos triunfantes y revanchistas, mostrando a los persas como orientales salvajes y anarquicos (cuando quiza era al revés). Ademas....Esparta como ciudad-estado fue un fracaso, una muerte anunciada, como las teorias raciales de Hitler.....al final se encontraron que con tanto perfeccionar la raza (lanzando a los niños tullidos al abismo, abusando del amor entre hombres y creyendose los guerreros escogidos), acabaron siendo 4 gatos rodeados de esclavos......el imperio espartano se autoinmoló.
Pero bueno.....para muertes heroicas...la de estos 300 cabrones, mientras los atenienses se mataban a pajas mientras filosofaban.

MENTIRA TODO DE CABO A RABO. Anda, culturízate y lee un poco más.
Ninguno de los historiadores griegos más reconocidos (la tríada formada por Heródoto, Tucídides y Jenofonte) habla de esa forma de los persas. Heródoto los pinta muy bien, les dedica muchísmos capítulos en su Historia y pone a todo el mundo en su sitio. Ensalza el ingenio y capacidad y no los denigra, como tú dices.
¿Esparta, un fracaso? Más mentiras. Esparta fue la última de las potencias pre-tebanas. Fue victoriosa en la guerra del Pelóponeso frente a Atenas, y en la guerra terrestre, fue una potencia sin par. Lee más antes de opinar tan líbremente.
¿Los atenienses, matándose a pajas? ¿Y quien venció en Salamina, en Maratón o en Platea?
NO TIENES NI IDEA DE LO QUE HABLAS. En serio, tienes una visión que no se ajusta en absoluto a la realidad.

En resumen, que creo que es una historia que podría dar mucho más de sí pero que se va a quedar en una auténtica mierda.


Antes de mandar a parir, don LISTO (ejem ejem) tb estaria bien que leyeses mejor lo que escribo. Para empezar mi mensaje rezuma ironia, usease, no hay que tomarse las cosas al pie de la letra, porque tampoco tenia ganas de escribir una parrafada.
Segundo, respecto a Esparta, ya sabia que ganaron la guerra del Peloponeso, que si potencia regional etc etc.....pero lo que digo es que su estructura social como estado no tenia futuro (y pongo la analogia nazi, tb Hitler conquistó media Europa y ya ves como acabó), mientras que Atenas y sus aliados tenian una movilidad social y un eje de alianzas mas variable con lo que ganaban en efectividad, fuerza bruta frente a inteligencia.
Y respecto a lo de las pajas, si leyeses algo mas (y no solo los cromos del chocolate) sabrias que Salamina por ej, fue una victoria de Atenas y sus aliados mientras que las termopilas fueron los espartanos con 2 cojones, a eso me referia.
No me gusta vacilar, pero me da mas pena los que van de listillos.

Apuntate al Circulo de Lectores....hacen buena ofertas :lol:
 
turista sexual rebuznó:
Antes de mandar a parir, don LISTO (ejem ejem) tb estaria bien que leyeses mejor lo que escribo. Para empezar mi mensaje rezuma ironia, usease, no hay que tomarse las cosas al pie de la letra, porque tampoco tenia ganas de escribir una parrafada.
Segundo, respecto a Esparta, ya sabia que ganaron la guerra del Peloponeso, que si potencia regional etc etc.....pero lo que digo es que su estructura social como estado no tenia futuro (y pongo la analogia nazi, tb Hitler conquistó media Europa y ya ves como acabó), mientras que Atenas y sus aliados tenian una movilidad social y un eje de alianzas mas variable con lo que ganaban en efectividad, fuerza bruta frente a inteligencia.
Y respecto a lo de las pajas, si leyeses algo mas (y no solo los cromos del chocolate) sabrias que Salamina por ej, fue una victoria de Atenas y sus aliados mientras que las termopilas fueron los espartanos con 2 cojones, a eso me referia.
No me gusta vacilar, pero me da mas pena los que van de listillos.

Apuntate al Circulo de Lectores....hacen buena ofertas :lol:

Juas juas juas, si yo fuera tú no volvería por aquí de pura vergüenza. Deja la Wikipedia y ponte a estudiar, que falta te hace. Tu mensaje no rezuma ironía sino tontería.
No sé cómo puedes insistir en que Esparta fracasó frente a Atenas cuando fue todo lo contrario, Esparta vención en el Peloponeso frente a Atenas, que ya no volvería a levantar cabeza ni a conseguir la gloria que tuvo con Pericles. Dices "Fuerza bruta contra inteligencia" y también estás muy equivocado. Atenas tenía a sus aliados sometidos por su flota. Cuando alguno quería deshacer su vínculo Atenas lo invadía. Y por muy inteligentes que te parezcan, acabaron perdiendo la guerra.
Al margen de que los Espartanos y sus aliados no eran tontos, precisamente.
Hablas guiado por estereotipos pero sin un conocimiento real de las cosas, porque nadie que sepa un mínimo de Historia Clásica diría las burradas que te empeñas en defender.

En Salamina se enfrentó la flota de la liga del Ática, que comprendía a los atenienses y sus aliados.
Y en las Termópilas lucharon los 300 espartanos y al menos un par de miles de otros griegos.
Nadie fue sólo a la guerra, ni espartanos ni atenienses, por más que en el tebeo de Miller apenas nombren a los aliados.

Tu en este tema no puedes vacilar a nadie, y a mí mucho menos. Como tampoco podrías soltar una parrafada sin hacer un copy-paste de la Wikipedia, porque no tienes ni idea. ¿Tanto te cuesta reconocer que te fuiste de bocazas y la cagaste?
 
Estaremos ante otro boom como el de gladiator?
 
Cocodrilo Cachondo rebuznó:
turista sexual rebuznó:
Antes de mandar a parir, don LISTO (ejem ejem) tb estaria bien que leyeses mejor lo que escribo. Para empezar mi mensaje rezuma ironia, usease, no hay que tomarse las cosas al pie de la letra, porque tampoco tenia ganas de escribir una parrafada.
Segundo, respecto a Esparta, ya sabia que ganaron la guerra del Peloponeso, que si potencia regional etc etc.....pero lo que digo es que su estructura social como estado no tenia futuro (y pongo la analogia nazi, tb Hitler conquistó media Europa y ya ves como acabó), mientras que Atenas y sus aliados tenian una movilidad social y un eje de alianzas mas variable con lo que ganaban en efectividad, fuerza bruta frente a inteligencia.
Y respecto a lo de las pajas, si leyeses algo mas (y no solo los cromos del chocolate) sabrias que Salamina por ej, fue una victoria de Atenas y sus aliados mientras que las termopilas fueron los espartanos con 2 cojones, a eso me referia.
No me gusta vacilar, pero me da mas pena los que van de listillos.

Apuntate al Circulo de Lectores....hacen buena ofertas :lol:

Juas juas juas, si yo fuera tú no volvería por aquí de pura vergüenza. Deja la Wikipedia y ponte a estudiar, que falta te hace. Tu mensaje no rezuma ironía sino tontería.
No sé cómo puedes insistir en que Esparta fracasó frente a Atenas cuando fue todo lo contrario, Esparta vención en el Peloponeso frente a Atenas, que ya no volvería a levantar cabeza ni a conseguir la gloria que tuvo con Pericles. Dices "Fuerza bruta contra inteligencia" y también estás muy equivocado. Atenas tenía a sus aliados sometidos por su flota. Cuando alguno quería deshacer su vínculo Atenas lo invadía. Y por muy inteligentes que te parezcan, acabaron perdiendo la guerra.
Al margen de que los Espartanos y sus aliados no eran tontos, precisamente.
Hablas guiado por estereotipos pero sin un conocimiento real de las cosas, porque nadie que sepa un mínimo de Historia Clásica diría las burradas que te empeñas en defender.

En Salamina se enfrentó la flota de la liga del Ática, que comprendía a los atenienses y sus aliados.
Y en las Termópilas lucharon los 300 espartanos y al menos un par de miles de otros griegos.
Nadie fue sólo a la guerra, ni espartanos ni atenienses, por más que en el tebeo de Miller apenas nombren a los aliados.

Tu en este tema no puedes vacilar a nadie, y a mí mucho menos. Como tampoco podrías soltar una parrafada sin hacer un copy-paste de la Wikipedia, porque no tienes ni idea. ¿Tanto te cuesta reconocer que te fuiste de bocazas y la cagaste?


Insisto en lo del circulo de lectores....que falta te hace. Si no llegas a fin de mes te recomiendo consultar en alguna de las magnificas bibliotecas espercidas por el pais.
Pero no ves que me estas dando la razon constantemente??

Ay ilusos
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Joder, esta noche he ido a ver al cine la de Las banderas de nuestros padres (q esta de puta madre) y antes de la peli han puesto el trailer de 300 doblado al español. Menuda mierda de voces tienen todos, parece un doblaje de serie manga


:12

NomejodasNomejodasNomejodas !!!

Mecagonlaputa que ya lo preguntaba unos posts más atrás porque es un tema que me interesa mucho (siempre) y no encuentro información concreta al respecto.

Las voces originales (especialmente la de Leónidas) están deputamadre. Por lo poco que yo he podido ver/oir.

Me imagino a Gabino Diego diciendo en boca de Leónidas "and die..." :2

Pienso ir al cine el miercóles que viene a ver la misma peli que has visto tú (a ver si me cae el trailer de 300).

Hasta entonces... ¿alguna "idea" de quienes son los dobladores? Si te suenan de algún personaje de cine, Tv, etc... ya sabes.

Un saludo.

P.D. Ay, la puta! Que me veo viéndola de estreno en v.o.s. :?
 
LAMF rebuznó:
P.D. Ay, la puta! Que me veo viéndola de estreno en v.o.s. :?
Dentro de muy poco estará el trailer en español en la red. Cuando me espante de verdad al escucharlo (no es que desconfié de ti yeims, un beshi) ya estaré seguro de que la veré en v.o.s. :lol:.
 
Igual ahora como os esperais lo peor, las voces no os parecen tan cutres. Pero desde luego parece el doblaje de una serie de TV. No me sonaba ninguna voz de otra pelicula, ya digo q eran todas como muy neutras.
 
Vi el primer trailer doblado hace tiempo en tve. Si que eran tristes, pero imagino que será un primer doblaje para enseñar la peli al público. Estas cosas se suelen hacer.
 
Estos son los videos del making of. Aquí podréis ver esta maravillosa película desnuda, sin los efectos de postrproducción que algunos habéis confundido con una buena fotografía.
Aquí podréis ver cómo las batallas no han sido rodadas en exteriores, sino dentro de un estudio. Admirad la manufactura simple y cutre de las ropas, y sobre todo, de las armas. Y no busquéis a 300 espartanos. Hay un par de docenas, el resto, por ordenador.
La lucha en sí es cualquier cosa menos espectacular. Los pocos decorados son cutres a más no poder.

Como podréis ver, sin los efectos especiales, la película es terriblemente pobre, sin mérito alguno. Parece una función de teatro infantil.

En fin, un engañabobos-sacaperras. Vosotros lo pedís y ellos os lo dan, y todos contentos.

Quien sabe, tal vez si nos negásemos a ver películas que atentan contra nuestra inteligencia los productores se esforzarían por darnos productos mucho más logrados y satisfactorios, pero como vivimos inmersos en la pereza mental, nos conformamos con cualquier cosa y cada vez es peor. Pero es otra historia.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
El primero de todos.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
séptimo y último.
 
Los Increibles es una mierda de película, os podéis creer que todo es digital? :eek: :eek:. Y no hablemos ya de el señor de los anillos... mira que crear lava de mentira! con la de volcanes que podrían haber usado!!

Editado: Ya vi los 7 vídeos. Yo, que no soy ningún experto en cine, ya me siento con el derecho de decirte infraser, así que espera que llegue alguno de los pros.

Paso de comentar nada, de intentar explicártelo, porque ya vi tus anteriores replys en este hilo y eres un cabezón de los gordos. Opina lo que quieras. 300 será una gran película.
 
Pues sí, de opiniones va la cosa. Yo recuerdo un cine como "El Cid", "Ben Hur" o "Barry Lyndon" donde los combates se libraban entre centenares de extras en exteriores seleccionados y cuidados, con decorados reales construidos por gente, y, comparar todo esto con el cine digital sólo resulta en perjuicio de este último.

Hay cosas que quedan mucho mejor con efectos digitales, y otras que no. El error está en tratar de hacer con ordenador lo que queda mejor con maquetas, escenarios o personas reales. Los monstruos de ESDLA no hubieran quedado tan bien hechos a mano, pero las masas de soldados de 300 es imperdonable que las hagan digitalmente.

Os conformáis con muy poco.
 
Yo creo q en esta peli el uso del ordenador esta justificado por el tema de la fidelidad visual al comic, pero de todas formas ya dije en su dia q al ver el trailer me daba la sensacion como de q estaba todo rodado en la cocina de casa entre 4 amigos, igual que Mirrormask.
Tambien dije q por mucha virgueria visual q tenga la peli, no acababa de convencerme, por lo q antes la vere bajada del internete y si me mola ya ire al cine o la comprare en dibidi.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


No parecen tan malas algunas voces , si alguno es aficionado al anime , y vio one piece en español , sabra lo que es un doblaje malvado y doloroso.
 
Esperaba algo mucho peor. Pero de todas formas las originales suenan mucho mejor... es que la voz del protagonista es de acojone, difícil encontrarle una que siquiera se le acerque un poco.
 
Como podréis ver, sin los efectos especiales, la película es terriblemente pobre, sin mérito alguno. Parece una función de teatro infantil.

Todo truco de magia cuando te lo explican es una caca.

Y dejemos de buscar infidelidades historicas. No va de ese palo. Ya se quejaron los puristas cuando salio el comic.
 
Rarito rebuznó:
Todo truco de magia cuando te lo explican es una caca.

Simplemente por no repetir ejemplos, pondré Aliens.
Si a la peli le quitas los efectos digitales, te quedan montones de decorados, maquetas curradísimas, trabajo hecho a mano, etc etc. Y todo esto en la pantalla parece mucho más realista que las imágenes generadas por ordenador. Los pasillos de la nave realmente parecen los pasillos de una nave, y no "un pasillo espacial hecho por ordenador".

Los fondos de 300 no parecen una bonita puesta de sol, sino un bonito dibujo digital de una puesta de sol.
No se puede justificar esto con la fidelidad al tebeo porque como ya dije, cine, literatura y tebeo son lenguajes diferentes. Tienen sus características y sus recursos para transmitir y expresar. Tratar de copiar el desarrollo de un tebeo con una película es absurdo.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Joder, esta noche he ido a ver al cine la de Las banderas de nuestros padres (q esta de puta madre) y antes de la peli han puesto el trailer de 300 doblado al español. Menuda mierda de voces tienen todos, parece un doblaje de serie manga

a que a cambiado mucho desde el blanco y negro? :eek:
 
Pero 300 quiere ser un hibrido de cine-comic, no transformar los recursos comiquieros en otros cinematograficos. Y eso solo puede conseguirse con los efectos digitales. No es tan diferente a lo que hace Greenaway o Von Trier. ¿Que es un planteamiento fallido? No se, pero a mi Sin City me gusto.
 
Atrás
Arriba Pie