A good die to die hard

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eire
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Movido del Forochat.E.

Bruce-Willis-in-A-Good-Day-To-Die-hard.jpg



COn Willy Toledo en la nueva de la jungla de cristal, yo voy al cine a verla. Que seguro que el dinero va al Sáhara, o algo.
 
A un mes vista de su estreno hoy he visto el trailer. A mí me vale. Vuelta de tuerca al personaje con su hijo a cuestas, que tiene su gracia teniendo en cuenta que en la anterior metieron a la hija y ahora el vástago es un puto terminator de la CIA y a ambos los conocimos de pequeñitos siendo entrevistados por un periodista cabrón.

Falta por ver si recuperan al McClane socarrón de hace años o sigue el modelo yo-mato-y-luego-pregunto de la 4, que por cierto a mí me gustó bastante, vaciladas como la del avión aparte.

PD: no viene a cuento, pero acabo de ver un capítulo de Castle y la hija rechoncha de la primera temporada ahora de pronto se ha vuelto así:

511115d1352219197-molly-quinn-wearing-sexy-assassin-costume-castle-s05e06-720p-screencaps-11.jpg

511120d1352219197-molly-quinn-wearing-sexy-assassin-costume-castle-s05e06-720p-screencaps-16.jpg
 
Hablar de Jungla de Cristal es, efectivamene, hablar de Teseo, el Minotauro y el laberinto que los separa. El laberinto es una pieza fundamental en las andanzas de este Teseo contemporáneo. Repasémoslos:

- Un edificio.
- Un aeropuerto.
- Una ciudad.
- Varios Estados de EEUU.
- Una ciudad.

Observamos un claro patrón in crescendo que, sin embargo, nunca ha logrado superar la estructura del edificio Nakatomi. Quizá por eso en esta última parte han optado por dar un paso atrás y no desarrollar una trama mundial a lo James Bond. A McClane hay que encerrarlo en un espacio muy bien definido, característica que se difuminó en la cuarta entrega.

Me agrada la idea de trasladar a McClane a Moscú, porque parte de la gracia se consigue al colocar al héroe en un medio que desconoce, como sucedía en las dos primeras. Eso acentúa la sensación de desconcierto y de acompañar al protagonista cada vez que avanza o descubre algo nuevo.

Solo espero que elementos como túneles (metro, acceso a pistas, tráfico, canalización del agua...) o espacios cerrados (huecos de ascensor, salas de refrigeración, cámaras de banco...) vuelvan a estar presentes en cantidad. Sin laberinto no hay jungla.
 
Muy interesante, Nueces. Lo de la acotación de espacios ha estado bien visto.

Sólo puedo hablar de la trilogía original y de memoria, ya que la cuarta no la vi y la quinta no creo que lo haga.

La primera tenía algo tremendo que era esa humanización del héroe, buscar la empatía a través de su sufrimiento en una década donde los protagonistas de las películas nunca daban la sensación de poder morir en el cine de acción. A McLane se le sometía a una tourneé de dolor que ni el pobre Ash en Evil Dead. Y era un personaje cercano: se nos mostraba su inminente divorcio -genial el detalle del registro con apellido de soltera de su mujer-, su estar donde ni debía ni se sentía a gusto (ese ambiente yuppie de fiesta de empresa con coca por doquier), su necesidad de pararse a echar un piti o conversar con Carl para no doblegarse. Y su rabia, humana: cuando despachaba a alguien que le había dado buenas guayas con 50 tiros a bocajarro.

Se agradecían también las alusiones al necio papel de los medios en toda la historia, cagándola a base de bien. Y que además sirvió la peli para un chiste buenísimo en Kncked Out, de Apatow. Lo del doctor parecido al alemán pelanas.
 
Michael_J_Fox rebuznó:




No se, es que no la he visto ¿Al final Willis no “Muere fuerte”?

Molaría que fuese Die Hard On. Muerte empalmado. Como los ahorcados.
 
Jark Prongo rebuznó:
La primera tenía algo tremendo que era esa humanización del héroe, buscar la empatía a través de su sufrimiento en una década donde los protagonistas de las películas nunca daban la sensación de poder morir en el cine de acción.

Exacto, esta película fue la primera que cambió el paradigma de héroe. Si Neo llora como una maricona cuando Trinity muere (spoiler), es gracias a John McClane. Recordad que veníamos de "Él es Conan, el Bárbaro, él no llorará, yo lloro por él". Aunque se puede señalar un precedente en el desmoronamiento final de Rambo en Acorralado, fue la primera entrega la que cambio el héroe musculoso e intocable de los 80 por el irónico y sensible de los 90. Con todo, a mí me parece que el primer McClane mamó mucho del personaje que Willis interpretaba en Luz de Luna.

Jark Prongo rebuznó:
Se agradecían también las alusiones al necio papel de los medios en toda la historia, cagándola a base de bien.

Sí, lo de los medios de comunicación y la televisión tiene mucha miga, porque luego directores como PTA lo han copiado bastante.

Michael_J_Fox rebuznó:
No se, es que no la he visto ¿Al final Willis no “Muere fuerte”?

Hard=duro, strong=fuerte. Creo que lo traducen como "Duro de matar" o algo así. Imaginaba que no habías visto la película porque odias el cine. Eres nuestro Boyero de andar por casa. McClane muere de forma cómica en cada película, pero resucita como si tal cosa en la siguiente. Kenny de South Park se inspira mucho en este personaje.
 
La mejor fue la 1, y la 3 tiene golpes con Samuel L Jackson que son la risa, también llamado Zeus.

Eso sí, la 4 da vergüenza ajena y la 5º con el hijo - no recuerdo si en la 4 salía - ya es para llorar, pero habrá que verla por varias razones :

A)La descargaré gratis
B) No tengo nada mejor que hacer
C) Bruce Willis es amo
 
Puedo suscribir completamente el post de Filimbi. Esta es la magia de Jungla de Cristal.

De hecho, parecía difícil sustituir a Carl Winslow como apoyo de McClane. En la dos utilizaron a otro negro porque Carl estaba metido en el rodaje de la serie y solo pudo hacer un cameo. En la tres acertaron de pleno con el negro. Ese es el gran fallo de la 4, que el friki no era negro.
 
Nueces rebuznó:
Puedo suscribir completamente el post de Filimbi. Esta es la magia de Jungla de Cristal.

De hecho, parecía difícil sustituir a Carl Winslow como apoyo de McClane. En la dos utilizaron a otro negro porque Carl estaba metido en el rodaje de la serie y solo pudo hacer un cameo. En la tres acertaron de pleno con el negro. Ese es el gran fallo de la 4, que el friki no era negro.

Ya ves socio, Samuel L Jackson lo hace de puta madre y tiene momentos muy buenos. ¿Quién era el negro de la 2? Es que no me acuerdo, y mira que la vi mil veces.

Eso sí, como la uno, ninguna. Yipi Kayei hijo de puta
 
Filimbi rebuznó:
Ya ves socio, Samuel L Jackson lo hace de puta madre y tiene momentos muy buenos. ¿Quién era el negro de la 2? Es que no me acuerdo, y mira que la vi mil veces.

Eso sí, como la uno, ninguna. Yipi Kayei hijo de puta

Filimbi, no vuelvas a llamar "socio" a nadie. He apostado 1000 libras a que en seis meses hago de ti un caballero inglés.

El negro de la 2 era Art Evans, que hacía de trabajador en la torre de control. Creo que hizo esta película y lo devolvieron a los campos de algodón, porque no he vuelto a saber de él.

ArtEvans.jpg
 
Nueces rebuznó:
Filimbi, no vuelvas a llamar "socio" a nadie. He apostado 1000 libras a que en seis meses hago de ti un caballero inglés.

El negro de la 2 era Art Evans, que hacía de trabajador en la torre de control. Creo que hizo esta película y lo devolvieron a los campos de algodón, porque no he vuelto a saber de él.

ArtEvans.jpg

A mí me gusta llamar socio a los coleguitas, y tú eres un buen amigo nueces, bésame
 
Menuda mierda de título que le has puesto, Prongo, molaba más el mío con la transcripción fonética para el pueblo.
 
Torete_Plisken rebuznó:
Gilipollas

La jungla 4 la vi en cine cuando salio y bueno, entretenida...Pero se llamo La jungla 4 como pudo llamarse El ultimo boyscout 2 o Persecucion mortal 2, aquel no era John McClane. Solo la he visto una vez cuando las otras las he visto 1000 veces. Esta quinta me da que ira por los mismos derroteros.

Eso es porque el guion de la cuarta parte en realidad era la segunda parte de Enemigo Publico.

Lo retocaron un poquito y donde ponia Will ahora Bruce. Se acabo la magia de Holibud.
 
sayko rebuznó:
Eso es porque el guion de la cuarta parte en realidad era la segunda parte de Enemigo Publico.

Lo retocaron un poquito y donde ponia Will ahora Bruce. Se acabo la magia de Holibud.

Hicieron lo mismo con Alerta Maxima la de Steven Seagal que en principio iba a ser Die Hard 3

Hubiese molado ver a Mclane en ese ambiente
 
la Milios Forma rebuznó:
Menuda mierda de título que le has puesto, Prongo, molaba más el mío con la transcripción fonética para el pueblo.

Pilla uno que sirva para la trilogía y lo pongo.

Que no contenga las palabras neno, praya ni lorcho, pliz.
 
Jark Prongo rebuznó:
Pilla uno que sirva para la trilogía y lo pongo.

Que no contenga las palabras neno, praya ni lorcho, pliz.

JOHN McCLAIN

La idea me la dio ROCKY BALBOA
 
sayko rebuznó:
JOHN McCLAIN

La idea me la dio ROCKY BALBOA

:lol:

Si Eire no aparece en 24 horas con un nombre mejor así que se queda. Ya verás qué contento se pondrá cierto murciano que hace cortos (de mierda).
 
Pero ¿es que quieres convertir este hilo en el hilo de toda la saga? Que puta manía de comprimirlo todo. en vez de hacer eso, cúrrate un índice, neno lorcho. Llámalo como quieras, yo solo quería dejar constanza de que el título de mierda que has puesto no lo he inventado yo. O llámalo Duro de matar, hazlo por los panchitos del foro.
 
Mejor todo en uno que no 5 hilos. Que luego ya sabes, uno se queda con 2 comentarios, otro es de forochateo, Sir Ano postea cuando pilla la uno en la tele en el de la quinta, etc etc

Pero como tú quieras, de verdad. Me molesta mucho cuando insinúas que soy un vago y un incapaz.
 
Acabo de ver la primera mitad/final de la tercera y la segunda y he caído en unas cuantas cosas muy interesantes de la franquicia:

- Mientras que en la primera y segunda las motivaciones de John para meterse en los berenjenales pasan por la integridad física de su mujer, que no quedan más cojones que entrar al trapo para salvarla, en la tercera John está hecho una almóndiga. Simon le mete en el ajo, y a falta de mujer por la que luchar, se implica porque este le obliga.

- El comienzo de la tercera es excepcional: McClane hecho un guiñapo y obligado, aún borracho casi, a calzarse ese cartelazo de I Hate Niggers. Maravillosa también la primera visita (ya con Zeus) a la comisaría: el flipado de artificieros, el sociólogo/psicólogo (parecido al puto Amando de Miguel) la tensión que transmiten los diálogos ("me cago en la puta, cállate ya") y cómo se obliga a Samuel L Jackson a intervenir en el fregao.

- La segunda (cosas de Renny Harlinn) es la película con más explosiones EVER, y la más gore en lo físico: cabezas aplastadas, desmembramientos por turbina de avión, estalactica en un ojo.

- McClane se parte el culo cada vez que algo estalla. Mola mucho eso, verle hecho una mierda, sangrando y magullado, mientras se descojona viendo un avión explotar o un metro descarrilar. Creo que es plausible que uno haga algo así si se diera eso en la realidad, de puro loco y excesivo.

- Los malos son los primeros que se sorprenden ya no de que sobreviva cuando parece imposible, sino de lo testarudo y cabezón que es el hijo de puta. Las caras que ponen son medio de sorpresa medio de cabreo :lol:

- En la tercera es la primera vez que claudica ante alguien (Zeus) y reconoce que necesita de su ayuda.

- Los cigarros. Como fumador me parece un acierto importantísimo que en cada una de las pelis, al zanjar una batalla o una explosión y ya medio recogido, se eche uno. Lo humaniza que te cagas, pues no son en plan chupi ni pollas, vienen en momentos donde ha de asumir cosas (que igual no sale de esa, que igual se cae el avión de su mujer, que igual muere en cinco minutos) y tomar un respiro para pensar con claridad.

- El final de la dos, el abrazo con su mujer hasta las trancas de sangre y roña, me ha puesto tontorrón. Cosas de lo de mi ex y tal, pero me ha parecido muy romántico. Pese al cardado de Bonnie Bedella.

- El carisma de los malos es alto, altísimo. Menos en la segunda, diversificado en varias figuras (el dicador, el general y el militar corrupto), ahí queda ese Alan Rickman a tope de gentleman del mal y el Jeremy Irons hijo de puta de la tercera. Gente fría a la que no le importa matar a tantos necesiten para conseguir sus dineros y que sólo ven sus nervios crispados por McClane. Gente erudita que se pone nerviosa por un gañanazo :lol:
 
Atrás
Arriba Pie