Acercarse al precipicio

  • Iniciador del tema Iniciador del tema SFry
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En primer lugar mi enhorabuena al autor de este hilo, me encanta, de lo mejor que he leído últimamente en este foro. Creo que el tema apenas se había tratado como lo ha hecho Sfry. Todos aquellos que hemos estado en una situación similar sabemos lo increiblemente difícil que es dar un paso como el que te estas planteando. Dejar a alguien a quien se ama, alguien que nos está dando lo mejor que tiene, e intentar hacerlo sin destrozar a la otra persona es algo que requiere mucha valentía, demasiada, y por desgracia no todo el mundo el capaz de aguantar ese momento con la sinceridad, el amor y respeto que se requiere...

Son muchos los sentimientos que en este momento van a pasar por tu cabeza. Dudas, culpabilidad, miedo,...pero sólo hay una pregunta que debes responderte ¿Es esta la persona con la quiero estar dentro de 5 años, dentro de 10? ¿Sería más féliz con otra distinta?. Esto sólo lo puedes reponder tú.

Te aconsejo que al final, si te decides, no esperes momentos mágicos. El momento será duro. Y ser sincero, sin falsas promesas, es el mejor regalo que puedes hacerla. Decir la verdad. Te quiero pero ya no estoy enamorado de ti. Sin más. Y a partir de ahi ir perdiendo el contacto poco a poco. No se puede pasar de vivir con una persona a no verse nunca más en la vida. Ve tomando distancia hasta que al final cada uno llegueis a hacer vuestra vida...quizá con suerte llegareis a ser amigos, pero tampoco creo que eso sea lo mejor.

La vas a echar de menos, te morirás de pena pensando que está sufriendo, te sentirás terriblemente culpable por todo lo que os está pasando y habrá momentos donde las dudas caigan sobre ti como espadas, pero si crees que la felicidad, la verdadera felicidad no esta con ella...da el paso y corre hacia delante...Suerte.
 
Por curiosidad, al que abrio el hilo, que edad tienes y cuanto llevas con tu novia?.
 
Doc UnomismoIII rebuznó:
bla bla bla... sabias palabras bla bla bla....
La vas a echar de menos, te morirás de pena pensando que está sufriendo, te sentirás terriblemente culpable por todo lo que os está pasando y habrá momentos donde las dudas caigan sobre ti como espadas, pero si crees que la felicidad, la verdadera felicidad no esta con ella...da el paso y corre hacia delante...Suerte.

Eso es todo cierto. Y lo que yo añado es que si la verdadera felicidad está con ella, también lo averiguarás dejándola.

También coincido en que este es un tema interesante, parece que el tema de cómo dejar a alguien que se quiere no ha sido tratado con seriedad hasta ahora.

Y como dice malgusto, si lo puedes/quieres decir, sería interesante saber el tiempo de relación y tal.
 
Creo haber vivido algo parecido a lo que tu cuentas y lo mejor es cortar por lo sano, en mí caso también la quería con el agravante de que éramos amigos antes que pareja, pero estar con ella de pareja pasado un año y pico la relación se me hacía cuesta arriba porque sabía que ya no la amaba, estaba como loco por follarme a la que se me pusiera por delante, pero el cargo de conciencia no me dejaba.

Es seguro que te va a costar una o varias escenas, te vas a sentir y te van a hacer sentir ella (sobre todo, te hará chantaje emocional intentando recuperarte y cuando atisbe que no lo conseguirá lo hará para que te vayas jodido por lo menos, esto estoy seguro de que es insconsciente por su parte) y vuestro círculo de amigos como el peor cabron hijo de puta del mundo (es muy jodido eso de que vengan de buenas diciéndote: - Pero hombre, porque la has dejado , si hacíais buena pareja - y comentarios por el estilo).

La clave está en ponerte en su lugar, a mi no me gustaría estar con una pareja por lástima me sentiría inmensamente ofendido y tocado en el orgullo de muerte. Y pensar en tí, la vida se vive una vez y a estas alturas presiento que prefieres gastar una vida en encontrar tu media naranja a vivir una mentira.

Esto vale para muchas cosas aunque luego no se hacen, pero yo pienso que se llega a un punto en la vida en que se rebobina y te analizas lo que querías ser y lo que eres, a veces ya no hay marcha atrás, tengo 28 tacos y me gustaría que cuando llegue ese momento no darme cuenta de que mi vida es una mentira, como lo de haberme convertido en esclavo moderno, con trabajo, hipoteca,... Pero como en el film "Irma la dulce" - ... pero eso es otra historia -.
 
Creo haber vivido algo parecido a lo que tu cuentas y lo mejor es cortar por lo sano, en mí caso también la quería con el agravante de que éramos amigos antes que pareja, pero estar con ella de pareja pasado un año y pico la relación se me hacía cuesta arriba porque sabía que ya no la amaba, estaba como loco por follarme a la que se me pusiera por delante, pero el cargo de conciencia no me dejaba.

Es seguro que te va a costar una o varias escenas, te vas a sentir y te van a hacer sentir ella (sobre todo, te hará chantaje emocional intentando recuperarte y cuando atisbe que no lo conseguirá lo hará para que te vayas jodido por lo menos, esto estoy seguro de que es insconsciente por su parte) y vuestro círculo de amigos como el peor cabron hijo de puta del mundo (es muy jodido eso de que vengan de buenas diciéndote: - Pero hombre, porque la has dejado , si hacíais buena pareja - y comentarios por el estilo).

La clave está en ponerte en su lugar, a mi no me gustaría estar con una pareja por lástima me sentiría inmensamente ofendido y tocado en el orgullo de muerte. Y pensar en tí, la vida se vive una vez y a estas alturas presiento que prefieres gastar una vida en encontrar tu media naranja a vivir una mentira.

Esto vale para muchas cosas aunque luego no se hacen, pero yo pienso que se llega a un punto en la vida en que se rebobina y te analizas lo que querías ser y lo que eres, a veces ya no hay marcha atrás, tengo 28 tacos y me gustaría que cuando llegue ese momento no darme cuenta de que mi vida es una mentira, como lo de haberme convertido en esclavo moderno, con trabajo, hipoteca,... Pero como en el film "Irma la dulce" - ... pero eso es otra historia -.
 
Ilovezorras rebuznó:
Doc UnomismoIII rebuznó:
bla bla bla... sabias palabras bla bla bla....
La vas a echar de menos, te morirás de pena pensando que está sufriendo, te sentirás terriblemente culpable por todo lo que os está pasando y habrá momentos donde las dudas caigan sobre ti como espadas, pero si crees que la felicidad, la verdadera felicidad no esta con ella...da el paso y corre hacia delante...Suerte.

Eso es todo cierto. Y lo que yo añado es que si la verdadera felicidad está con ella, también lo averiguarás dejándola.También coincido en que este es un tema interesante, parece que el tema de cómo dejar a alguien que se quiere no ha sido tratado con seriedad hasta ahora.

Y como dice malgusto, si lo puedes/quieres decir, sería interesante saber el tiempo de relación y tal.

Precisamente creo que ese es uno de los problemas de esta situación: 1. Hacer daño a alguién a quien queremos y 2. Romper la relación y darnos cuenta de que era la mujer de nuestra vida. He aqui la principal razón por la que aún no se ha decidido a dar el paso...le aterra pensar que con el tiempo se dará cuenta de que todo ha sido un error para que el que posiblemente no haya remedio...
 
Refloto este hilo para preguntar al creador del hilo si ha hecho algo al respecto.
 
Joder... justo cuando llega el momento de la diversión tienes miedo ??
Cuando a mi me llegue ese momento (que conociéndome llegará) y sea la hora de acabar con la mentira, lo haré de la forma más cruel posible, son esos los momentos por los que la vida vale la pena
ou yeah 8)
 
Una vez más, gracias por todos los consejos (aunque algunos sean más legales que otros)

DNI de la Pareja
Ella: 31 años
El: 30 años
Tiempo juntos: 5 años (no está mal)

He estado de vacaciones con ella estos días (y volveré a estarlo otros más en breve) y hemos hablado largo y tendido sobre el asunto.

Me había prometido no sacar el tema durante estas vacaciones por la sencilla razón de que no quería jodérselas.
El problema es que me estaba tragando el marrón y mi estado de ánimo variaba desde el ¿eh?-qué-me-estabas-diciendo-no-te-escuchaba al joder-dejame-un-rato-tranquilo .

Sencillamente mi mente no se había ido de vacaciones y seguía moviéndose a toda velocidad.

Llegado un punto:

Ella: ¿Qué te pasa? Estás como cabreado con el mundo
Yo: Nada. No te precocupes. Ya se me pasará
Ella (ya se vuelve hacia mí. Abre mucho los ojos. Mala señal) : Llevas desde que llegamos de esta forma. Cuéntame qué te pasa
Yo: Ya te lo contaré cuando volvamos
Ella (lógicamente): No , vamos a hablarlo ahora.

Y lo hablamos poco después.
La situación parecía preparada por un especialista en efectos especiales porque en ese momento rompió una tormenta encima nuestro y corrimos al coche .
Dentro del coche mientras fuera caía la tormenta le conté lo que me pasaba y mis dudas.

Ellá lloró un buen rato y después hablamos durante un par de horas.
Resultado:

Primero: Debiera haber hecho mucho antes. Una vez lo sueltas te quitas un fuerte peso de encima. Es casi literal, la mente lleva lastres que no los notas hasta que desaparecen.
No quiere decir que todo esté tranquilo sino que la sensación de puteamiento permanente ha desaparecido.

Segundo: Nada de prórrogas. Son soluciones a medias y que no llevan a ningún sitio (como ya lo habeis comentado anteriormente por aquí).

Tercero: Tampoco existen los momentos exactos o mágicos en los que te dices a tí mismo ahora es el momento, lo sé.
Esos momentos debes ponértelos tú y sólo tú.

Voy a intentarlo con ella verdaderamente y con ganas un tiempo.No quiero que dentro de X años me diga a mi mismo: Tio, es que ni siquiera lo intentaste salvar. Es un camino del que desconoces el final porque ni siquiera lo tomaste!.

Lo intentaré de veras. Lo he hablado con ella y las cartas están sobre la mesa.

Pero si el 1 de enero sigo con las mismas dudas a pesar de la lucha, lo dejaré..

Es un plan , un plazo y dos resultados posibles. Por desgracia sospecho que no va a ser tan sencillo.

Veremos
 
Pues nada, que tengas suerte, ya sea para recuperar la pasión perdida o bien para aclarar tus sentimientos definitivamente...En momentos como este, me viene a la memoría una poema de Pedro Salinas que me vino muy bien cuando yo era la parte de la pareja objeto de las dudas y no la que dudaba...

No preguntarte me salva.
Si llegase a preguntar
antes de decir tú nada,
!qué claro estaría todo,
todo qué acabado ya!
Sería cambiar tus brazos,
tus auroras, indecisas
de hacia quien,
sería cambiar la duda
donde vives,donde vivo
como en un gran mundo a oscuras,
por una moneda fría
y clara:lo que es verdad.


Madre, que tristura me acaba de entrar... :(
 
Doc UnomismoIII rebuznó:
Pues nada, que tengas suerte, ya sea para recuperar la pasión perdida o bien para aclarar tus sentimientos definitivamente...En momentos como este, me viene a la memoría una poema de Pedro Salinas que me vino muy bien cuando yo era la parte de la pareja objeto de las dudas y no la que dudaba...

Recuperar pasion perdida? Creo que eso es imposible, despues de tanto tiempo de relacion y convivencia lo ultimo de la lista es la pasion... Vamos, creo yo.
 
Sr. Calcetín rebuznó:
Te has cansado de meterla en el mismo agujero y quieres carne fresca.

Ten cuidado con lo que deseas porque quizá dentro de unos meses vengas aquí con el cuento de que quieres recuperarla y que ahora ella está con otro.

Cierto. Que haga como el 70% de las parejas. Que se quede toda la vida con una persona a la que no quiere, por miedo a quedarse solo o a que ella empiece una nueva relación. Que sea un cobarde, pero un cobarde con novia.
 
Gina Gross rebuznó:
Cierto. Que haga como el 70% de las parejas. Que se quede toda la vida con una persona a la que no quiere, por miedo a quedarse solo o a que ella empiece una nueva relación. Que sea un cobarde, pero un cobarde con novia.

¿Cómo que el 70%?. Será el 90 por lo menos...Y luego las noches frias sin tener donde clavarla...
 
Hay que distinguir entre querer y estar enamorado. Es un síntoma de madurez que te ahorra muchos disgustos en la vida. El enamoramiento, y este ya es un tema muy comentado, dura entre 3-5 años, según establecen los científicos en relación a la producción de determinadas hormonas, principalmente la oxitocina. Otra cosa es el amor, y más concretamente el amor y la vida en pareja.

La vida en pareja, no puede nunca sustentarse únicamente en el amor, y mucho menos en el enamoramiento, porque si esto fuera así, no existirían las entrañables parejas que llevan toda la vida juntos. Es necesario ser realista, que no cobarde ni falto de sentimientos. Para que una pareja llegue a tener una vida más alla de los primeros años es necesario muchas más cosas que el amor. Este va cediendo paso, que no desapareciendo del todo, a otros sentimientos igual de válidos y dignos, entre los que no niego que en ocasiones pueda tener su espacio el miedo a quedarse sólo.

Igual de condenados al fracaso está una relación basada en el enamoramiento que una basada en el miedo a la soledad..
 
Doc UnomismoIII rebuznó:
Hay que distinguir entre querer y estar enamorado. Es un síntoma de madurez que te ahorra muchos disgustos en la vida. El enamoramiento, y este ya es un tema muy comentado, dura entre 3-5 años, según establecen los científicos en relación a la producción de determinadas hormonas, principalmente la oxitocina. Otra cosa es el amor, y más concretamente el amor y la vida en pareja.

La vida en pareja, no puede nunca sustentarse únicamente en el amor, y mucho menos en el enamoramiento, porque si esto fuera así, no existirían las entrañables parejas que llevan toda la vida juntos. Es necesario ser realista, que no cobarde ni falto de sentimientos. Para que una pareja llegue a tener una vida más alla de los primeros años es necesario muchas más cosas que el amor. Este va cediendo paso, que no desapareciendo del todo, a otros sentimientos igual de válidos y dignos, entre los que no niego que en ocasiones pueda tener su espacio el miedo a quedarse sólo.

Igual de condenados al fracaso está una relación basada en el enamoramiento que una basada en el miedo a la soledad..

Más razón que un santo, sí señor.
 
j.m.1970 rebuznó:
Doc UnomismoIII rebuznó:
Hay que distinguir entre querer y estar enamorado. Es un síntoma de madurez que te ahorra muchos disgustos en la vida. El enamoramiento, y este ya es un tema muy comentado, dura entre 3-5 años, según establecen los científicos en relación a la producción de determinadas hormonas, principalmente la oxitocina. Otra cosa es el amor, y más concretamente el amor y la vida en pareja.

La vida en pareja, no puede nunca sustentarse únicamente en el amor, y mucho menos en el enamoramiento, porque si esto fuera así, no existirían las entrañables parejas que llevan toda la vida juntos. Es necesario ser realista, que no cobarde ni falto de sentimientos. Para que una pareja llegue a tener una vida más alla de los primeros años es necesario muchas más cosas que el amor. Este va cediendo paso, que no desapareciendo del todo, a otros sentimientos igual de válidos y dignos, entre los que no niego que en ocasiones pueda tener su espacio el miedo a quedarse sólo.

Igual de condenados al fracaso está una relación basada en el enamoramiento que una basada en el miedo a la soledad..

Más razón que un santo, sí señor.

A partir de los 30 se ven las cosas de forma distinta. Gracias a Dios hace ya años que abandoné los cuentos de hadas y dejé de creer que las historias de amor que salen en el cine son de verdad....En las relaciones reales hay muchas dias de compras en el Carrefour, tardes en pijama viendo la tele y cuarto de baño compartido...
 
Doc UnomismoIII rebuznó:
j.m.1970 rebuznó:
Doc UnomismoIII rebuznó:
Hay que distinguir entre querer y estar enamorado. Es un síntoma de madurez que te ahorra muchos disgustos en la vida. El enamoramiento, y este ya es un tema muy comentado, dura entre 3-5 años, según establecen los científicos en relación a la producción de determinadas hormonas, principalmente la oxitocina. Otra cosa es el amor, y más concretamente el amor y la vida en pareja.

La vida en pareja, no puede nunca sustentarse únicamente en el amor, y mucho menos en el enamoramiento, porque si esto fuera así, no existirían las entrañables parejas que llevan toda la vida juntos. Es necesario ser realista, que no cobarde ni falto de sentimientos. Para que una pareja llegue a tener una vida más alla de los primeros años es necesario muchas más cosas que el amor. Este va cediendo paso, que no desapareciendo del todo, a otros sentimientos igual de válidos y dignos, entre los que no niego que en ocasiones pueda tener su espacio el miedo a quedarse sólo.

Igual de condenados al fracaso está una relación basada en el enamoramiento que una basada en el miedo a la soledad..

Más razón que un santo, sí señor.

A partir de los 30 se ven las cosas de forma distinta. Gracias a Dios hace ya años que abandoné los cuentos de hadas y dejé de creer que las historias de amor que salen en el cine son de verdad....En las relaciones reales hay muchas dias de compras en el Carrefour, tardes en pijama viendo la tele y cuarto de baño compartido...

Y comidas o cenas en casa de los suegros, etc... por no hablar de cuando llegan los hijos...
 
Por cierto, que, hablando de hijos, me ha venido a la mente algo relacionado también con el miedo a la soledad... hace un tiempo estaba manteniendo una conversación sobre el tema de tener hijos o no, a lo que yo de momento estoy bastante reacio (bueno, en aquel momento tenía pareja estable, ahora ni eso, con lo que estoy más reacio aún, claro), y el que entonces era mi cuñado me dijo, bastante sorprendido: "¿Que no quieres tener hijos? ¿Es que quieres estar solo cuando seas viejo?", o algo así.

La verdad es que es una frase que me dio mucho que pensar (de hecho, me sigo acordando de ella, unos dos años después)... parece que hay gente que tiene hijos para que los cuiden y les hagan compañía cuando se hagan mayores... lo mismo que se decía de tener pareja estable por miedo a la soledad se puede aplicar a tener hijos, ¿no?

Nada, que me ha dado el punto filosófico.
 
Creo que hay que ser realistas, y dejarnos de complejos. Como ha dicho el compañero, el amor no es una película de hollywood, y muchos confunden la pasión de los primeros años o meses, con lo que viene después, montándose lios mentales. Respecto a lo de tener hijos, es un instinto que tienen ellas, si quieren hijos, los tendras, y a la larga a casi todas les llega la llamada de la maternidad. Asi que a apechugar.
 
A día de hoy la única razón por la que tendría hijos sería por perpetuar la especie...No le veo más que problemas, incomodidades, sacrificios, renuncias. No entiendo la pasión de la gente por tener niños con lo egoistas, salvajes, caros y molestos.
Sin embargo lo peor de todo no es tener que renunciar a tu vida por unos pequeños cabroncetes, sino lo ABSOLUTAMENTE GILIPOLLAS que se vuelven los padres. Ser padre y volverse tonto es todo uno. Es tremendo tener que aguantar a las madre contándote las más insignificantes tonterias de sus niños y saber que a cuando seas padre harás lo mismo....
En mi vejez no hay hijos a mi alrrededor solo un mínimo de lucidez y la dosis justa de cicuta cuando note cercano el final...
 
Doc UnomismoIII rebuznó:
A día de hoy la única razón por la que tendría hijos sería por perpetuar la especie...No le veo más que problemas, incomodidades, sacrificios, renuncias. No entiendo la pasión de la gente por tener niños con lo egoistas, salvajes, caros y molestos.
Sin embargo lo peor de todo no es tener que renunciar a tu vida por unos pequeños cabroncetes, sino lo ABSOLUTAMENTE GILIPOLLAS que se vuelven los padres. Ser padre y volverse tonto es todo uno. Es tremendo tener que aguantar a las madre contándote las más insignificantes tonterias de sus niños y saber que a cuando seas padre harás lo mismo....
En mi vejez no hay hijos a mi alrrededor solo un mínimo de lucidez y la dosis justa de cicuta cuando note cercano el final...

Jajaja, eres un crack, tío... y una vez más tienes toda la razón, la mayoría de mis amigos están teniendo hijos sin parar y, de verdad, NO LOS SOPORTO. Ya no hay otro tema de conversación con ellos más que los hijos.
 
Sfry

Nunca he vivido una situación como la tuya, en el sentido de estar tanto tiempo de relación y al cabo de tanto tiempo, surgir las dudas.

Veo que has dado el paso más importante: hablarlo. Veo que ella te ama, y que tú a ella no, las cosas como son. Ninguno de los dos tiene por qué ser culpable de eso, cada uno es como es.

Por otra parte, una relación de pareja no se basa en el amor, sino en el respeto, la confianza (es la clave), el respeto y la complicidad (también es la clave). Si no tienes, ni quieres, estos elementos con ella en tu vida. La cosa está complicada.

Pero lo realmente interesante, a mi parecer (y lo sé porque lo he visto muchas veces), es que la ruptura hace que los dos cambien, de una u otra forma. Unos se hunden y se pierden a si mismos. Otros se hacen más fuertes, recuperan o inician nuevos rumbos en su vida.

Hay veces que al cortar, y cuando cada persona cambia psicológicamente (y a veces también lo reflejan en un nuevo look, vestuario, etc.), la persona que aburría ahora se ve bajo una nueva luz, digamos que es lo que antes no era, es lo que deseábamos desde un principio. Es entonces cuando esa persona ya no quiere nada con el que la dejó. La vida a veces es una tragicomedia digna de un cuidadoso estudio psicosocial.

Total, a lo que voy: si tienes dudas, corta, SIEMPRE.
Luego, si es la chica de tu vida, sabrás recuperarla. Y si no, siempre habrá una tía buena más disponible, que coño.
 
j.m.1970 rebuznó:
Jajaja, eres un crack, tío... y una vez más tienes toda la razón, la mayoría de mis amigos están teniendo hijos sin parar y, de verdad, NO LOS SOPORTO. Ya no hay otro tema de conversación con ellos más que los hijos.


Ais maño,cuando se tiene un crio....con la edad que tengas...te cambia todo....un amigo me envidia porque estoy soltero y me voy de farra y yo le envidio porque mas o menos ya esta con su mujer,trabajo.... :roll:
 
davilote rebuznó:
j.m.1970 rebuznó:
Jajaja, eres un crack, tío... y una vez más tienes toda la razón, la mayoría de mis amigos están teniendo hijos sin parar y, de verdad, NO LOS SOPORTO. Ya no hay otro tema de conversación con ellos más que los hijos.


Ais maño,cuando se tiene un crio....con la edad que tengas...te cambia todo....un amigo me envidia porque estoy soltero y me voy de farra y yo le envidio porque mas o menos ya esta con su mujer,trabajo.... :roll:

Davilote, dentro de cinco años, el te enviará mucho más y tu a él, nada de nada, creeme, lo veo todos los días.

Hay una frase por aqui por el sur, que es la pura verdad: "Los mejores polvos, los de soltero, las mejores pajas, las de casado".

A los pocos años de matrimonio (normalmente después del segundo o tercer año), el hombre no folla cuando quiere, sino cuando le dejan. No cuentes con más de seis polvos al mes. Es lo que hay.

Nos vemos en el puticlub.

j.m.1970, todos estamos contigo.
 
Atrás
Arriba Pie