Cocina Adelgazando...(Phersebos Inside)

Hoy ha sido día de pesaje:

  • 24 de noviembre; 102 kg, 39.6% grasa, 61.7 kg de músculo.
  • 31 de enero; 96.5 kg, 36.1% grasa, 61.7 kg de músculo.


¿Cómo sabes que 61.7 kg son músculo?

Que me lo expliquen.
 
PAYONNER rebuznó:
¿Cómo sabes que 61.7 kg son músculo?

Que me lo expliquen.

El 39.6% de 102 son 40.3, es decir, en 102 kg, 40.3 eran masa grasa. 102 - 40.3 son 61.7 de masa magra. En realidad el término músculo lo he empleado mal, es mejor masa magra, incluyendo ahí todo lo que no es grasa (músculo, hueso, agua, etc).

Para medir el porcentaje uso los cacharros de bioimpedancia del gimnasio, que no es el método más fiable pero es el único que tengo a mano. Por eso la tomé hace 2 meses, para ver si había cambios a largo plazo y que influya menos el margen de error. Una precaución de este método es que tienes que estar bien hidratado, porque la deshidratación pervierte los resultados, pero ayer me bebí 3 litros de agua y por la noche la orina era casi transparente, así que bien.

Cuando empecé hace 9 meses de mis 144 kg, un 49.6% eran masa grasa.
 
Cenobita rebuznó:

Tienes los prejuicios hipocalóricos grabados a fuego en el adn, así que es inutil razonar contigo.

PD: acabo de cenar una tortilla de dos huevos de calabacín y trozos de panceta + cuatro salchichas 100% carne de cerdo. Postre: tres onzas de chocolate 70% de cacao. Menos mal que mi dieta cuenta las calorías por mi...:lol:
 
Becerro de oro rebuznó:
Tienes los prejuicios hipocalóricos grabados a fuego en el adn, así que es inutil razonar contigo.

PD: acabo de cenar una tortilla de dos huevos de calabacín y trozos de panceta + cuatro salchichas 100% carne de cerdo. Postre: tres onzas de chocolate 70% de cacao. Menos mal que mi dieta cuenta las calorías por mi...:lol:

Razonar conmigo es posible, pero razonar no es simplemente decir "tu dieta es una mierda, haz la mía".

Por cierto, ¿tú estás a dieta para perder peso?, ¿y cuanto llevas a dieta y cuanto has perdido? ¿Porcentaje de grasa corporal?. Dame al menos unos datos para que no se diga que no me dejo convencer.
 
Cenobita rebuznó:
Razonar conmigo es posible, pero razonar no es simplemente decir "tu dieta es una mierda, haz la mía".

Por cierto, ¿tú estás a dieta para perder peso?, ¿y cuanto llevas a dieta y cuanto has perdido? ¿Porcentaje de grasa corporal?. Dame al menos unos datos para que no se diga que no me dejo convencer.
Becerro está hecho un figurín porque practica el método montigñé. Y digo método y no dieta porque si la practicas te darás cuenta de que no se pasa hambre, simplemente se eliminan los alimentos refinados nocivos, los azúcares y la patata. Todos los que estamos practicando el método estamos alucinando con los resultados y yo te invito a que te leas nuestro jailo y saques conclusiones por ti mismo.
 
Alas_rotas rebuznó:
Todos los que estamos practicando el método.


Por qué sigues el método??? te he visto en fotos y estás como un fideo, no será para adelgazar, supongo.
 
Por qué sigues el método??? te he visto en fotos y estás como un fideo, no será para adelgazar, supongo.
Es un error muy común pensar que hacemos el método para adelgazar. El método se hace para cuidar el páncreas, para no forzarlo y sufrir ese permanente cansancio y sensación de hambre debida a las harinas refinadas y azúcares nocivos, para no desarrollar diabetes que en ciertos países es toda una epidemia, y claro un efecto colateral de todo esto es adelgazar y llegar al peso óptimo de cada uno. Yo solo puse una foto mía aquí y como pudiste ver soy un tipo delgado, prefiero eso que ser un puto gordo.
 
Cenobita rebuznó:

Creo que ya lo conté hace tiempo. La relación entre la termodinámica y la dietética que se hace no suele ser correcta. Por supuesto que todas las dietas son hipocalóricas. Si gastas más que ingieres, pierdes peso, si ingieres más que consumes, engordas. Claro.

Lo que pasa es que cuando dicen que 100 grs de patatas aportan 70 Kcal y que 100 grs de ternera aportan 108 Kcal, es una verdad incompleta. Eso es lo que rinden en un calorímetro de oxidación, no en un cuerpo humano. Hay gente que les saca las 70 kcal a los 100 grs de patatas y otras cuyo cuerpo sólo les saca 25 Kcal. Esto los médicos no lo aceptan, porque supondría que las generalizaciones están fuera de la dietética y sería tanto como reconocer que no hay verdades universales.

Mido 1.76, peso 98 kg. Me hicieron una medición de ésas que comenta y mi masa magra era de 83 kg. Atendiendo al rollo ese del índice de masa corporal y tal, yo tengo una obesidad severa. Admito que me puedan sobrar 3 ó 4 kilos, quedarme en 92 ó 93 kg sería estar en mi peso ideal y nada más. No hay verdades universales, se lo repito.

Las dietas que restringen los carbohidratos o que se basan en el indice glicémico tienen bases científicas, no se les han ocurrido al primer gilipollas que pasaba, lo que sucede es que son la demostración de que, al menos nutricionalmente, no somos todos tan iguales.

Tu puedes probar el metodo Montignac, es una alimentación sana y completa, con eliminación de productos insanos y que nutricionalmente no aportan gran cosa. si ves que te va bien, adelante, si no te va bien, olvídalo. Estoy seguro de que sabes de ésto exactamente lo mismo que tu médico.

Es decir: nada.
 
gabarre rebuznó:
Si gastas más que ingieres, pierdes peso, si ingieres más que consumes, engordas. Claro.

Eso no es cierto. Si ingieres mas de lo que necesitas pero logrando que tu cuerpo no descontrole los niveles de insulina segregados, lo que te sobra, lo cagas.

Es el caso de la gente que hace la fase de inducción Atkins, que se ponen hasta el ogt de grasas & proteinas y a los pocos días se les marca la tableta en los abdominales. Simplemente cagan el exceso de grasas.

Con la insulina out of control engordarás por contra, lo que sobra va a la reserva.
 
gabarre rebuznó:
Lo que pasa es que cuando dicen que 100 grs de patatas aportan 70 Kcal y que 100 grs de ternera aportan 108 Kcal, es una verdad incompleta. Eso es lo que rinden en un calorímetro de oxidación, no en un cuerpo humano. Hay gente que les saca las 70 kcal a los 100 grs de patatas y otras cuyo cuerpo sólo les saca 25 Kcal.

Vale, pero comprenderas que a la hora de estimar cuanto comer de algo, tengo que quedarme con alguna medida.

Atendiendo al rollo ese del índice de masa corporal y tal, yo tengo una obesidad severa.

En esto tienes la razón, yo ya hace tiempo que dejé de mirar el imc, porque si lo mirara no haría más que perder músculo y acabaría con 70 kg y fofo como un blandiblub.

Las dietas que restringen los carbohidratos o que se basan en el indice glicémico tienen bases científicas, no se les han ocurrido al primer gilipollas que pasaba, lo que sucede es que son la demostración de que, al menos nutricionalmente, no somos todos tan iguales.

También lo sé, ya había leído que el exceso de insulina impide la movilización de grasa y que por eso hay que reducir el consumo de hidratos. A partir de la tarde ya no como ningún hidrato, por la mañana sí, pero porque tengo que ir al gimnasio; y en el almuerzo a veces, si puedo los evito.

Tu puedes probar el metodo Montignac, es una alimentación sana y completa, con eliminación de productos insanos y que nutricionalmente no aportan gran cosa. si ves que te va bien, adelante, si no te va bien, olvídalo. Estoy seguro de que sabes de ésto exactamente lo mismo que tu médico.

Es decir: nada.

En realidad, hace 2 años ya me leí todos los libros de montignac, pero la dieta se me hizo inpracticable a mí por su estricta clasificación de alimentos, me obligaba a comprar cosas muy determinadas y a cocinarlas de manera determinada, lo cual me aburría y me causaba molestias prácticas. Yo nunca he dicho que Montignac no funcione, lo único que me molesta es que se ha empezado a darme caña y a decir que mi forma de alimentarme es "insana" sin razón coherente alguna, cuando yo llevo meses perdiendo peso poco a poco, me siento estupendamente y mi rendimiento físico no ha hecho más que aumentar, y como lo que come todo el mundo, no me permito pasar hambre.
 
Becerro de oro rebuznó:
Eso no es cierto. Si ingieres mas de lo que necesitas pero logrando que tu cuerpo no descontrole los niveles de insulina segregados, lo que te sobra, lo cagas.

Es el caso de la gente que hace la fase de inducción Atkins, que se ponen hasta el ogt de grasas & proteinas y a los pocos días se les marca la tableta en los abdominales. Simplemente cagan el exceso de grasas.

Con la insulina out of control engordarás por contra, lo que sobra va a la reserva.

Perdón, quería poner no "gastas más que ingieres" sino "gastas más que metabolizas" estoy de acuerdo totalmente con ustec. Si yo metabolizara todo lo que como sería un puerco.
 
Cenobita rebuznó:
Vale, pero comprenderas que a la hora de estimar cuanto comer de algo, tengo que quedarme con alguna medida.

No lo creas. La medida de la oxidación pura no tiene nada que ver con lo que tu cuerpo extrae de una cantidad determinada de un alimento.

Imagina que preguntan ¿cuántos kilómetros recorre un coche con un litro de gasolina? Hay coches que recorren 25 km y otros que apenas recorren 5 km. La diferencia puede ser así de brutal. Con los organismos y los alimentos puede que incluso las cifras sean aún más diversas.

Oye, y si tu método te funciona, sigue con él, no jodamos, que precisamente se trata de éso.
 
Cenobita rebuznó:
En realidad, hace 2 años ya me leí todos los libros de montignac, pero la dieta se me hizo inpracticable a mí por su estricta clasificación de alimentos, me obligaba a comprar cosas muy determinadas y a cocinarlas de manera determinada, lo cual me aburría y me causaba molestias prácticas.

¿Estricta clasificación de alimentos? Estás equivocado, hay que seguir unos principios muy básicos. Realmente es más de quitarse ciertos alimentos que se han hecho habituales en nuestra dieta y sustituirlos por otros también normalitos. Lo complicado que quieras hacerlo depende de ti. Hay gente por aquí que le entretiene y son cocinillas, pero si no tienes tiempo a base de lo que tienes por casa o lo que puedas comprar en un vulgar Mercadona puedes comer Montignac sin problemas y sin necesidad de ir a un herbolario o a una tienda hindú.

Ya me dirás lo complicado que es comer a base de carne, pescado, huevos, aceite de oliva, verduras y ensaladas.

Edito para decir que el problema de los libros de Montignac puede ser que están basados en la cocina francesa y puede echarnos para atrás el uso habitual de grasa de oca, quesos de por allí, etc, pero una sencilla conversión a la gama de alimentos de tu pueblo y tendrás la solución.

Pero como dice Gabarre, si te va bien con lo tuyo adelante. Sufrir no merece la pena.
 
Clive Sinclair rebuznó:
Ya me dirás lo complicado que es comer a base de carne, pescado, huevos, aceite de oliva, verduras y ensaladas.

Y legumbres, quesos, frutos secos, pastas y arroces integrales...

Pero vamos, que es predicar en el desierto. Esta criatura tiene alma de monje (de ahí su nick) y disfruta mortificándose.
 
Clive Sinclair rebuznó:
Ya me dirás lo complicado que es comer a base de carne, pescado, huevos, aceite de oliva, verduras y ensaladas.

Hace tiempo, en el hilo de "hoy he comido", posteé lo que solía comer y es eso, básicamente, suelo comer a base de ensalada con un poco de aceite y vinagre, pollo y pescado a la plancha o huevos duros, y el resto de comidas a base de fruta, pan integral con pavo o queso de burgos, cereales con fibra o avena por la mañana. Cosas como el pan y las papas, el arroz, la pasta, las limito pero no las quito (por lo de la insulina y la movilización de las grasas, y porque en general tienen mucho aporte calórico para poca cantidad). E intento no comer nada frito y pocos dulces (el chocolate solo como Lindt al 85% de cacao). Y esto cuando soy estricto, que ahora me salgo más porque quiero adelgazar más despacio.

Tal vez de ahí viene esta discusión, de que no he detallado en este hilo lo que como y a lo mejor os pensais que soy de esos que vive con una hoja de lechuga al día. Es que no entiendo a Becerro cuando dice que estoy hecho para sufrir cuando hago 6 comidas al día de comida completamente normal. Creo que hay una confusión.

Cuando decía lo de la "estricta clasificación" me refería a la clasificación en base al índice glicémico, que si no recuerdo mal de cuando la leí, era sobre lo que giraba todo.
 
¿6 comidas? Podías hacer alguna más...

Y esto cuando soy estricto, que ahora me salgo más porque quiero adelgazar más despacio.

o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, que aparte de hacer una dieta de pena (no has puesto ni una legumbre, por lo que a grandes rasgos lo que harás será una ensalada y pollo/pejcao a la plancha para comer) te desvias para alargar mas el sufrimiento...
 
rendder rebuznó:
¿6 comidas? Podías hacer alguna más...



o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, que aparte de hacer una dieta de pena (no has puesto ni una legumbre, por lo que a grandes rasgos lo que harás será una ensalada y pollo/pejcao a la plancha para comer) te desvias para alargar mas el sufrimiento...

No es para alargar ningún sufrimiento, sino porque si en un mes me propongo perder 3 kg y veo que en dos semanas he perdido 2, no tengo razones para querer perder más deprisa, con lo cual como algo más.

En lo de las legumbres tienes razón, no suelo comer, y debería.
 
¿Y porque te pones límites a ti mismo? Podrías dar clases de anticoaching
 
Cenobita rebuznó:
No es para alargar ningún sufrimiento, sino porque si en un mes me propongo perder 3 kg y veo que en dos semanas he perdido 2, no tengo razones para querer perder más deprisa, con lo cual como algo más.

En lo de las legumbres tienes razón, no suelo comer, y debería.

Tu dieta es excesívamente monótona, insuficiente en grasas y porteinas, así que quien pide tregua es tu mente fatigada por la falta de nutrientes esenciales, que te pide mas comida.

Eso de "no quiero morir de éxito" con unos resultados tan discretos no se lo cree nadie, tu mente quiere hacer un kit-kat para atiborrarse y paliar las penurias por las que pasa tu organismo.
 
Cenobita rebuznó:
El 39.6% de 102 son 40.3, es decir, en 102 kg, 40.3 eran masa grasa. 102 - 40.3 son 61.7 de masa magra. En realidad el término músculo lo he empleado mal, es mejor masa magra, incluyendo ahí todo lo que no es grasa (músculo, hueso, agua, etc).

Para medir el porcentaje uso los cacharros de bioimpedancia del gimnasio, que no es el método más fiable pero es el único que tengo a mano. Por eso la tomé hace 2 meses, para ver si había cambios a largo plazo y que influya menos el margen de error. Una precaución de este método es que tienes que estar bien hidratado, porque la deshidratación pervierte los resultados, pero ayer me bebí 3 litros de agua y por la noche la orina era casi transparente, así que bien.

Cuando empecé hace 9 meses de mis 144 kg, un 49.6% eran masa grasa.

¿Significa eso que tu peso ideal es 61.7? No me he enterado muy bien de para que sirven esos porcentajes.

Yo tambien tenía problemas con eso de hacer dietas estructuradas, no me gustaba tener que comprar dorada para el jueves y coliflor para el lunes.

Pero acabo de empezar Montignac y no tiene nada que ver, de hecho mucho de lo que tu comes puedes seguir haciendolo, solo tienes que seguir unas pautas sencillas y comprar cosas específicas (eso para mi es lo más complicado).

Y a ti te vendría muy bien, que parece que te lo tomas muy en serio (enhorabuena por tu determinación) y asi coges buenos habitos para cuando alcances el peso que quieras.

P.D: Hoy he cenado unos spaguettis integrales con pisto casero, me lo he hecho en 15 minutos y los he disfrutado como un enano.;);)
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
¿Significa eso que tu peso ideal es 61.7? No me he enterado muy bien de para que sirven esos porcentajes.

No, lo que pasa es que médicamente hablando, hay unos rangos de grasa corporal saludables, que están entre 10% y 25%. Por encima de 25% tu cuerpo tiene demasiada grasa, y aparte del peso extra, eso te predispone a enfermedades cardiovasculares, etc.
Además, la composición de tu cuerpo determina tu aspecto. Incluso teniendo poco músculo, un bajo porcentaje de grasa es lo que permite que se te vean los músculos. No se trata sólo de perder volumen corporal, sino de perder grasa, si pierdes músculo tambien te quedas pequeño de volumen pero fofo en la forma.
Lo ideal es que mi porcentaje de grasa vaya bajando pero al echar el cálculo, la masa magra (lo que no es grasa) siga más o menos igual, eso quiere decir que lo que haya perdido es sólo grasa.
 
Si haces Montigñé perderás grasa a la velocidad de la luz y ganarás tejido magro (músculo). Es que de hecho el método consiste en eso básicamente, eliminar la puta lorza que se forma al ingerir glúcidos malos.
 
Alas_rotas rebuznó:
Si haces Montigñé perderás grasa a la velocidad de la luz y ganarás tejido magro (músculo). Es que de hecho el método consiste en eso básicamente, eliminar la puta lorza que se forma al ingerir glúcidos malos.

No gastes saliva... :face:
 
Joder hacía mucho que no me pasaba por aquí. Llevo bajados 40 kg, de 128 a 88, ahora a bajar 10 más y punto.
 
NoSabeNoContest rebuznó:
Joder hacía mucho que no me pasaba por aquí. Llevo bajados 40 kg, de 128 a 88, ahora a bajar 10 más y punto.
Jajajaja tío choca esos cinco, gñé gñurf. ¿Qué tal si nos dice cómo, cuando y por qué?
 
Arriba Pie