ALATRISTE

Definición de cine español: Los mismos haciendo lo mismo.

Chupi Progre rebuznó:
Me va a tocar verla... que horror! :( No me gustan nada las películas españolas. Además siempre son los mismos actores, como aburren.
 
Teniendo en cuenta la base de guion que tenía la pelicula, el presupuesto, los actores, los extras, y sobre todo, el bombo y platillo que nos han vendido durante meses, la pelicula es un puto truño de tres pares de cojones.

Aunque salí decepcionado del cine, era algo que me esperaba, ya que el cine español ha sido desde siempre una mierda, salvando contadas excepciones como las películas de Alejandro Amenabar o peliculones como "Los lunes al sol", "El bola", "Barrio", "Días contados"...que realmente cuentan historias dramáticas y reales. En España no se sabe hacer cine para entretener, algo que sí saben hacer muy bien los yankis.

He dicho.
 
la pelicula es un puto truño de tres pares de cojones

Yo le añadiría un par de cojones más, dejándolo en "un puto truño de cuatro pares de cojones".

Y respecto a la "capulla" que destroza el papel de Bocanegra....debería morir asfixiada por haber aceptado cometer ese sacrilegio....

No sé si fué al guionista al que ví en la tele, que decía que los tíos que habían probado daban la impresión de "malos de comic" y que no querían eso....precisamente el mayor inquisidor de la época te tiene que dar miedo en plan "malo de comic" porque simplemente por caerle mal podría hacer que te despellejaran vivo acusandote de ser un hereje...

PUTO GUIONISTA,PUTO DIRECTOR Y PUTO PÉREZ-REVERTE (por consentir que hayan jodido así su saga y una de las mejores oportunidades del cine español para hacer una película de aventuras entretenida, sin travestis, ni drogadictos, ni maricones...)
 
Seleuco rebuznó:
Resines iba a ser el conde duque original, si no recuedo mal, ya que su papel era "principal".

No: iba a hacer de Saldaña, el alguacil. Por cierto, papel fatal interpretado. Uno de los personajes más depecionantes es el de Angélica. Entiendo que la adaptación no sea totalmente original a la obra literaria, pero este personaje femenino está completamente desvirtuado.

Coincido con que la película está fatal montada, saltos de imágenes sin sentido, dejando tramas y abriendo otras sin explicación alguna. Algunos fallos que me parecen de principiante, como cuando Saldaña y Alatriste están heridos y mientras habla el alguacil, enfocan al capitán. Se echan en falta escenas de transición.

Como cosas buenas está la fotografía. Hay imágenes preciosas, que parecen auténticos cuadros. También la imagen de decadencia que acompañó al país aparece bien reflejada.

Respecto a los personajes: la apuesta de Blanca Portillo como Bocanegra no ha salido bien. La presentación de su personaje es además lamentable. Cámara, Echanove y Noriega correctos. Y me gustó mucho Ariadna Gil. Ugalde, no me dijo nada.
 
GentilHombre rebuznó:
Respecto a los personajes: la apuesta de Blanca Portillo como Bocanegra no ha salido bien. La presentación de su personaje es además lamentable. Cámara, Echanove y Noriega correctos. Y me gustó mucho Ariadna Gil. Ugalde, no me dijo nada.

Lo de Blanca Portillo me parecio un desproposito y Unax Ugalde es el actor mas soso del cine español.
 
[Me parecio una obra de arte,]esta pelicula si fuera yanki seria como la guerra de las galaxias(a nivel de rompedora)
 
Un coñazo im-pre-sio-nan-te

El otro dia vi Alatriste y decepción total!!!!
El problema es de la dirección (Diaz Yanes) que no sabe marcar los ritmos. Se hace lenta y pesada. Y Viggo Mortensen con ese acento yanki, POR FAVOR!!!, ¿¿¿No hay actores españoles buenos???? que tienen que traer a Aragorn, tio sosaina y con vocecilla. Coño, que lo hubiera doblado Constantino cojones!!!.
Y los secundarios.....por favor.......Angelica (que de un curso CCC de interpretación, se lo pago yo). Para mi solo se salva Quevedo y el Condeduque, los demás a la horca. Y Viggo a la cámara de gas.
He dicho.
En fin muy cabreado y disgustado. :evil: :evil:
 
Personalmente me ha encantado la pelicula.
Cierto es que el guión es un tanto confuso, pero los personajes estan perfectamente retratados tal como los describe Pérez Reverte (excepto Angelica de Alquézar que, no se porqué, en la película es morena siendo rubia en los libros)
Los sitios en los que se encuentran son sucios y deprimentes, tal como era la sociedad de la época (segun Reverte claro, yo no vivi en aquella época), refleja con precisión lo maltratada que tenía el Rey a esta España nuestra y lo poco que le importaba la situacion del pueblo.
El acento de Viggo Mortensen es criticable, por supuesto, pero está bastante currado.
En general las virtudes de la película me parecen mas importantes que sus defectos (guión confuso, el acento de Mortensen, etc.) por lo que, personalmente se merece una nota de 8.5/10
 
La acabo de ver y HORRIBLE.
No he leído los libros pero parece que meten todo a presión, el ritmo es a veces lento y a veces demasiado rápido. No me enteré de la historia entre Iñigo y la Angelica. Meten cosas con calzador, pasan 10 años de repente...
Me parece una auténtica chapuza. Lo único salvable Viggo Mortensen que da al menos cierto aire de sobriedad a la película, también muy bueno el papel de Javier Cámara como Olivares y los decorados y trajes también bastante currados. A la hora y media estaba deseando que se acabase.

Si esta es la película que piensan llevar a los Oscar apaga y vámonos.
 
Sam Rothstein rebuznó:
La acabo de ver y HORRIBLE.
No he leído los libros pero parece que meten todo a presión, el ritmo es a veces lento y a veces demasiado rápido. No me enteré de la historia entre Iñigo y la Angelica. Meten cosas con calzador, pasan 10 años de repente...
Me parece una auténtica chapuza. Lo único salvable Viggo Mortensen que da al menos cierto aire de sobriedad a la película, también muy bueno el papel de Javier Cámara como Olivares y los decorados y trajes también bastante currados. A la hora y media estaba deseando que se acabase.

Si esta es la película que piensan llevar a los Oscar apaga y vámonos.

Pués para mi Mortensen se salva estéticamente porque lo del acento.... :(
Javier Cámara MUY flojo en su papel.La ambientación y el vestuario si que son cojonudos.
 
es la mayor mierda que ha parido director alguno aquí en España o el extranjero, si la hubiese dirigido Uwe Boll nos echaríamos a la garganta, pero como es español hay que tragar...pues no trago!!
Lo peor que he visto este año, soporífera hasta decir BASTA!

gracias!
 
Podrían haberla hecho en 3 películas y hubiese quedado cojonuda sin meter escenas a presión como la de que de repente Iñigo debe dinero a unos tíos que no se sabe de donde salen, los que hayais leído los libros lo sabreis pero los demás no, ¿tenemos que imaginarlo?.
Luego cuando el Malatesta ese, que por cierto no entiendo por qué le tiene tanta manía a Alatriste, lucha con el capitán y lo vence, le clava la espada en el mismísimo corazón, viene la María y se acaba la escena. Pensé que se acababa ahí la película porque moría, pues no, minutos después está milagrosamente vivo. El ritmo de la película es una chapuza.

Y hablo bien de Mortensen no por su acento que deja mucho que desear, sino porque se le ve metido en el papel, maneja bien la espada (se nota el entreno de ESDLA) no como el Unax Ugalde que la usa como un plumero (©Monkey Island). Por otra parte algunos decís que el de la Inquisición, Bocanegra, con una mirada ya acojonaba, pues la Blanca Portillo no acojona a nadie, podían haberse buscado otro actor de mirada más profunda, además se nota en la forma de actuar cuáles son actores de película y cuáles de serie de TV.

Algunos comentabais posts atrás de que la batalla final de Rocroi iba a tener 1000 extras y 200 caballos y al final fueron entre 100 y 200 contando ambos bandos. Se les debió acabar el presupuesto pagando los honorarios del señor Mortensen porque no creo que sea un actor barato.

Y hablando de todo un poco esta noche he soñado que Uwe Boll me metía en una especie de casa del terror promocional de su nueva película de zombies. Horrible, menuda pesadilla.
 
Sam Rothstein rebuznó:
no como el Unax Ugalde que la usa como un plumero (©Monkey Island).

Gracias por recordar a "©Monkey Island",nunca he jugado nada mejor...

Mortensen da el pego físico a la perfección, eso es indiscutible, pero cuando habla...para mi la jode.

Bocanegra DEBERÍA acojonar con solo mirar, pero la perraca que le interpreta, como buena puta, lo jode.
 
Sam Rothstein rebuznó:
Podrían haberla hecho en 3 películas y hubiese quedado cojonuda sin meter escenas a presión como la de que de repente Iñigo debe dinero a unos tíos que no se sabe de donde salen, los que hayais leído los libros lo sabreis pero los demás no, ¿tenemos que imaginarlo?.
Luego cuando el Malatesta ese, que por cierto no entiendo por qué le tiene tanta manía a Alatriste, lucha con el capitán y lo vence, le clava la espada en el mismísimo corazón, viene la María y se acaba la escena. Pensé que se acababa ahí la película porque moría, pues no, minutos después está milagrosamente vivo. El ritmo de la película es una chapuza.

Y hablo bien de Mortensen no por su acento que deja mucho que desear, sino porque se le ve metido en el papel, maneja bien la espada (se nota el entreno de ESDLA) no como el Unax Ugalde que la usa como un plumero (©Monkey Island). Por otra parte algunos decís que el de la Inquisición, Bocanegra, con una mirada ya acojonaba, pues la Blanca Portillo no acojona a nadie, podían haberse buscado otro actor de mirada más profunda, además se nota en la forma de actuar cuáles son actores de película y cuáles de serie de TV.

Algunos comentabais posts atrás de que la batalla final de Rocroi iba a tener 1000 extras y 200 caballos y al final fueron entre 100 y 200 contando ambos bandos. Se les debió acabar el presupuesto pagando los honorarios del señor Mortensen porque no creo que sea un actor barato.

Y hablando de todo un poco esta noche he soñado que Uwe Boll me metía en una especie de casa del terror promocional de su nueva película de zombies. Horrible, menuda pesadilla.


Bueno... pues eso nos lo tenemos que imaginar todos porque no sale en ningún puto libro. De hecho en la puta película separan a Alatriste de Iñigo, cosa que no ocurre en ningún libro. Todo eso se lo han inventado, y el imbécil de Reverte tragando.

A tí, así como a cualquiera que no haya leído ningún libro, le parecerá que el italiano es uno más, incluso cae hasta gracioso... pero en las novelas es un tipo despreciable, al que llegas a odiar y que tan sólo aparecer con su irritante "tirurí ta ta" (COSA QUE EN LA PELÍCULA SE HAN PASADO POR LOS SANTOS COJONES), se te helaba la sangre. En la peli lo han puesto como un malo, pero poco. Y la mierdosa escena esa en la que han mezclado la lucha con Saldaña, el Conde Duque y a Malatesta... puuuf, veamos... eso ni existe. En ningún libro Malatesta mata a Alatriste, así que olvidáos de semejante paranoia... y ni mucho menos Iñigo, quien no le llegaba ni a la altura del betún al italiano... Coñe, que la película no se puede tomar en serio, que todo está inventado, cambiado, sin sentido, sin argumento lineal, sin explicaciones (qué más da si a los 5 minutos te das cuenta que todo es mentira). Lo único bueno de la película son los primeros 5 minutos cuando atacan a los holandeses. El resto, PUTA BASURA FALSA.
 
Sam Rothstein rebuznó:
Y hablando de todo un poco esta noche he soñado que Uwe Boll me metía en una especie de casa del terror promocional de su nueva película de zombies. Horrible, menuda pesadilla.

:137 :137 :137

Ya lo peor hubiera sido que uno de los zombis fuera el tal Oso. Qué susto.
 
Acabo de leer el artículo de Torbe, y rápidamente he venido aquí a ver si decíais algo sobre el tema, pero no. por ello pregunto: ¿quién es la tía a la que intentó meter mano en el cine y que al tiempo fue presentadora del telediario?

Por otro lado, vi la película hace un par de semanas. Nunca hubo dinero peor invertido. La película es lamentable de principio a fin, y lo único que se salva es la ambientación y la fotografía. El resto ponzoña (excepto Elena Anaya que está realmente buena).
 
torbe es un tipo sabio en el artículo que ha escrito, en pocas palabras se puede resumir mejor lo que pudo ser y no fue
 
Baron Asler rebuznó:
El sabado fuí al cine y pr fin vi la pelicula. De antemano debo decir que yo me he leido todos los libros de la saga del Capitán Alatriste.
Cuando terminó la pelicula me quedé bastante frio. Evidentemente, como ya me esperaba, la pelicula no es demasiado fiel a los libros, pero esto no es imprescindible para que fuese una gran pelicula y si no recordemos el caso de "El nombre de la rosa". Pero no es una gran pelicula. Se hace larga y la trama no te engancha. Parecen parches mal unidos que no tienen un hilo que los sustente. La historia va dando saltos sin que la mayor parte de los espectadores sepan muy bien por que (de repente estan en Madrid, de repente en Flandes, luego robando un barco cargado de oro, luego en Francia, luego Iñigo está en Galeras....), los personajes aparecen de repente en un lugar si saber muy bien por que. En fin, que el ambiente de la época esta muy bien logrado, las batallas, el vestuario y todo eso (se nota que es una pelicula con gran presupuesto).
Vigo Mortensen hace un papel colosal y se mete en la piel del personaje y hay que alabar el esfuerzo al haberlo hecho en castellano..... pero tiene un acento rarisimo que hace que el personaje sea menos creible.
En fin, quizás mi opinión sea tachada de herejia, pero creo que contando con el presupuesto que han contado, el material de Perez Reverte y una estrella internacional como Vigo Mortensen, podrían haber hecho una pelicula bastante mejor que inclusoo podría haber triunfado fuera de nuestro país.

Estoy totalmente de acuerdo contigo. No lo podria haber expresado mejor.

Teniendo en cuenta que Diaz Ayanes ha demostrado saber hacer peliculas (vease Nadie hablara de nosotras cuando hayamos muerto), no se entiende como puede haber destrozado una historia

por solo no haber elegido correctamente a los actores (quien se cree al personaje de Torquemada)

o no haber traducido ha Vigo (que hubiera hecho como Antonio Banderas que pidio que lo tradujera otro porque no sonaba bien en las peliculas americanas traducidas al español)

y al montador de la pelicula (el pobre ha deshilachado la historia haciendola incomprensible)

Por ultimo comentar que no entiendo como la mayoria de los planos son medios o cortos, no hay apenas planos generales

¿los decorados estaban limitados?

¿no saben lo que es trabajar con fondos cromas, de calidad?

En definitiva me ha desilusionado muchisimo.

Espero que recaude lo suficiente ya que al cine español le hacen falta peliculas de este estilo, pero cuidemos los detalles que es donde se libra la batalla con las peliculas americanas.
 
triste y patética adaptación... Siempre nos empeñamos en mostrar las putas miserias españolas, cuando sabremos disfrutar de las grandezas? al margen de los libros en sí, creo que el vestuario es excelente al igual que la fotografía, pero la película es lenta, cansina, burda y aburrida.

En cuanto a las batallas...PATÉTICAS, daba más pena que otra cosa, vergüenza ajena he sentido al ver a la peña bajo las lanzas los caballos detrás.. 50 Españoles llevando hostias y los fRanceses con sus ropas blancas,... que ascazo.

puta mierda.
 
Atrás
Arriba Pie