Trailer largo de "Capitán Alatriste".

  • Iniciador del tema Iniciador del tema PollaMan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo mejor de la pelicula es cuando sale Paco...de "Los hombres de Paco" joder esque aunque no quieres te sale la carcajada... :?
 
Pope Amunike rebuznó:
Vengo de ver la película y ES UNA SOBERANA MIERDA. Voy a intentar hacer un análisis profesional:

Los puntos a favor que tenía la película a priori.

-El director


Díaz Yanes es un buen director, lo demostró en "Nadie hablará de nosotras..." y en "Sin noticias de Dios". Además, lo más importante, sobre todo en la segunda me pareció un director con capacidad de gestionar una gran producción sin que le salgan los batiburrillos que suelen salir en las superproducciones nacionales. Si había un director español capacitado para dirigir un gran proyecto como Alatriste ese era Yanes.

-Viggo Mortensen

Es un buen actor y sin duda tiene el físico adecuado para encarnar a Alatriste. Un tipo rudo pero atractivo. Resultaría creíble tumbando en una pelea a un luchador de lucha libre mexicana y en la siguiente escena follándose a la más delicada de las damiselas. Además de que tiene un buen dominio del español y no hay acento que los lobopedas y los asistentes no puedan neutralizar si existe una base adecuada. Y él se supone que la tiene.

-Una historia consistente

Alatriste es una saga literaria que promete aventuras, acción y entretenimiento. Es una historia que tiene de todo un poco, peleas, batallas, amor e intrigas.

-Un presupuesto millonario

24 millones de euros no son moco de pavo y es un presupuesto más que suficiente y adecuado para una película de estas características.

Y en esto se ha quedado:

-El director


Es infame la forma en que Alatriste está estructurada. Yanes la caga visualmente y, sobre todo, en cuanto al montaje de la película. Es un verdadero caos. La mitad de las escenas son efectistas (que si ahora tiro el gorrito hacia la cámara, que si cargo contra la cámara, que si imitamos "La rendición de Breda" por muy antinatural que resulte...). Hay algunos planos preciosos, en especial uno en que Ariadna Gil y Mortensen están en una habitación. Ese plano sí que guarda el espíritu que debería tener la película, un precioso claroscuro con una composición arística propia de un pintor del siglo de oro. Lamentablemente ese plano es la excepción. Yanes no se sabe muy bien qué historia quiere que sea el hilo conductor de la película y eso hace que el espectador se maree con los tumbos espaciales y temporales que da la historia. Los argumentos (no se puede hablar de subargumentos ya que como he dicho no hay un hilo conductor que sirva para diferenciar un subargumento del argumento principal) se entrelazan de forma incómoda y confusa, y para colmo el director no se molesta en facilitar la comprensión al espectador utilizando escenas de trancisión o el más mínimo recurso para indicar los cambios temporales y espaciales. Sobran escenas que no aportan nada al argumento (sea cual sea) y faltan escenas que ayuden a seguir las andanzas de Alatriste. Y eso se nota desde el final de la primera secuencia.

-Vigo Mortensen

El hombre hace un buen papel, trabaja bien. Pero lo del acento es de juzgado de guardia. Al final te acabas acostumbrando, pero en las primeras secuencias se te escapa la risa. No sabes si está borracho o tiene un problema en la boca. Para eso haberlo doblado, que no pasa nada. Aún así el hombre es de lo poco salvable de la película.

-La historia consistente


Yanes se la carga por completo con los mencionados tumbos de la historia. Alatriste es una saga, son varios libros, y solo hay dos formas de plasmar todas las aventuras del Capitán en la pantalla; O haciendo una serie de películas o haciendo una especie resumen incomprensible para cualquier espectador. Yanes elige la segunda. Es completamente imposible narrar 6 historias en 2 horas de película, imposible sin que salga una mierda caótica, y eso es lo que pasa con Alatriste.

-Los 24 millones de euros


Su puta madre. Esto es lo que más me indigna de la película. Los 4.000 millones de pesetas se los debe haber metido por el culo el Yanes, porque me niego a creer que con ese pastón sólo hayan podido mantener esa ambientación tan mediocre del Madrid del siglo de oro. Joder, que estamos hablando de escenarios imperiales, grandes batallas, ¡¡UN MADRID PALACIEGO!! ¡¡¡Pero no!!! ¡¡¡¡¡El muy cabrón no se digna ni a un jodido plano general urbano en toda la película!!!!! Ni una maqueta, ni una animación por ordenador... ¿¿¿Qué has hecho con el dinero, Agustín??? ¿24 millones de euros gastados en vestuario y armas? Porque os aseguro que esa es la única ambientación de la película. Los escenarios no dejan de ser habitaciones, cuadras o callejones, repito que no hay ni un solo plano general de los palacios, residencias, cuarteles o teatros en los que discurre la acción, NI UNO. ¿Pero qué clase de engaño es este? ¿Para qué hablan de 24 millones de euros si la escenografía es propia de una TV Movie?

Podría seguir escribiendo durante horas y no saldría ni un solo punto a favor de la película, se hace larga, los actores son patéticos (Javier Cámara, muérase ya) etc etc

Y para acabar. Diré que lo de lo de poner a Blanca Portillo como Bocanegra no me desagradó. Tenía su gracia y tampoco lo hacía tan mal.

No perdáis el tiempo con esa soberana mierda. Corred, insensatos.

Estoy de acuerdo con casi todo y añado que los diálogos son en su mayoría totalmente intrascendentes y sin demasiado sentido. Sin embargo, sí que me gusta la ambientación de la película. A pesar de todo, no me arrepiento de haber pagado para verla, y no sé bien por qué.
 
Los escenarios los podría haber localizado yo con un coche, una guía michelín y un pack de 48 birras frías en el maletero. No se los curran nada, ni siquiera se molestan en disimular las marcas del paso de 300 años por encima de los monumentos.
 
pffffffffffff vengo calentito de verla.

Coincido al 100% contigo Amunike.

NO hay un jodido argumento, parece una recopilacion de anecdotas que ni van ni vienen y sin nexo entre si.

La voz de Mortensen es de juzgado de guardia... en cuanto abrio la boca mis oidos empezaron a sangrar, parecia que le agarraran de los huevos en todo momento.

Las batallas y los combates. El primero aun me gustó, pero a partir de ese va en declive continuo, el del barco es ridiculo, sin ton ni son, el de el monasterio es absurdo, con unas estocadas de chiste, y la batalla de Rocroi... para hacer esa chapuza, Agustinin, no hagas nada pedazo de cabrón.

Y por ultimo, esos 24 millones de euracos... se los gastó en putas y farlopa verdad? :evil:

En fin, para mi ha sido una decepcion terrible, y creo que no es NADA subjetivo, lo que mas me ha quemado ha sido la actitud de Reverte de que si era la ostia y tal, para mi acaba de perder un monton de credibilidad.
 
LoboAzul rebuznó:
Lo mejor de la pelicula es cuando sale Paco...de "Los hombres de Paco" joder esque aunque no quieres te sale la carcajada... :?

Esa es otra putada, que casi todas las caras son conocidas y pierde encanto. Tendría que haber tirado de actores de segunda fila, le daría otro aire. A mi me mataron este, el Paco de 7 vidas y Pilar Bardem, que estoy de ella hasta las orejas... Podía jubilarse, ¿no?
 
La he visto esta noche y efectivamente, coincido con vuestras críticas.

Digamos que hay momentos que no parece una peli española, pero otros que sí (desgraciadamente la mayoría).

Los trailers nos la vendían como una película de acción, de espadachines, batallas y demás. Pero la mayoría de la película es un coñazo romántico.

Tiene buenos momentos fotográficos, lo de la rendición de Breda es cojonudo.

Me gustó cuando están en el conducto aquel bajo tierra (aunque no pillé porqué coño estaban allí) y la batalla final.

El acento del Mortenssen es una mierda. Lo tendrían que haber doblado.

Y la aparición de actores españoles famosetes por todos lados da cutrez. Había momentos que parecía que uno estaba viendo Al salir de clase ambientado en el s.XVII.

La de 7 vidas haciendo de monje era surrealista.

Javier Cámara, pfffff.

Eso sí, Juanjo Puigcorbé interpreta bien a Quevedo.

Tenía buenas espectativas con esta película, parecía que iba a ser la película que nos devolvería la confianza en el cine español, pero menuda decepción.
 
Dr_Escroto rebuznó:
Eso sí, Juanjo Puigcorbé interpreta bien a Quevedo.

Coincidiría contigo si no fuera porque Quevedo es interpretado por Juan Echanove.

Saludos.
 
Está claro que el cine español no sabe meterse en estos berenjenales de películas. Desde luego que lo peor es el acento de Viggo Mortensen y lo mal hilvanada que está la historia incluso para los que no hemos leido los libros.

Por cierto, habéis escuchado a Pérez Reverte su comentario de la pelicula diciendo "no tengo nada que objetar"? no os suena a contención fruto de las grandes expectativas económicas???
 
Pues yo la vi ayer y tampoco esta tan mal, te deja como un sabor agridulce porque a mi entender tiene muchos fallos pero tambien tiene algo que hace que la disfrutes...

Pros:

-La ambientación: Los trajes, las armas y los escenarios están curradísimos. No canta absolutamente nada y consigue darte ese rollito del siglo de oro.

-La fotografía: perfecta, tiene algunos planos muy muy buenos.

-La mitad de los actores: incluyendo el prota, que dejando a un lado el acento está muy bien en el papel. Me gustaron también el asesino italiano, Angélica, Javier Cámara (si, me parece que lo hace bien), Iñigo, Eduardo Noriega(y eso que me cae como el culo), Quevedo y los soldados...

-Las escenas de acción: La mayoría están muy curradas.

-La peli es entretenida y no llega a aburrir. En este sentido el guión esta currado.

Contras:

-Falta un puto plano general de Madrid. Es increible que con ese dineral no hayan sido capaces de poner un mísero plano hecho por ordenador.
vergonzoso.

-El acento del prota: Viggo está muy bien pero había que doblarlo joder.

-La otra mitad de los actores: Ariadna Gil vete a tu casa, la pava de siete vidas de inquisidor (¿¿¿????), los cameos de actorcillos españoles por todos lados cantan demasiado.

-La peli es una historia de amor, que sorprendentemente no queda tan mal aunque luego da la sensación de que algunas escenas están metidas con calzador. También hay giros de la historia que no vienen a cuento.

Resumiendo, han hecho una peli intentando satisfacer a todo el mundo, la gente que quería ver acción, la gente gafapasta que quería una historia más "currada", la gente del cine español metiendo a todos los actores posibles etc... Al final eso se nota y te da le sensación de que podría haber estado mejor. Yo creo que tendrían que haber pillado a actores menos conocidos, pero claro, seguro que con esta peli todo dios ha querido chupar del bote. Es una pena porque podría haber estado mejor. Aunque para pasar un buen rato no esta mal, al final queda en una peli de aventuras decente.
 
Yo tengo una duda... ¿Todos los actores del cine español ya no suenan o es que no hay una sola película española sin cameos?

Porque veamos, en una peli americana no se les ocurriría meter a Glenn Close de monja durante 10 segundos de película, pero aquí nos meten a gañanes de la TV o a la señora Bardem sin venir a cuento y sin la menor justificación. A mi ya me daba miedo de que de repente apareciera en medio de la batalla los gañanes de la hora chanante.

-Yeeeha, mira tú qué batallica más resultona. Tós espachurraos por ahí... ¡¡¡cuidao gabacho!!! ¡¡Que te vas a romper algo!! GA-ÑAAAAAAAAAAAAAAN

PD.- Sobre Quevedo, una anécdota:

Al aparecer en la película, dos tipos que estaban detrás mío en el cine no sabían quien era, hasta que uno de ellos le dice al otro.
-Ah, coño, que es Velázquez.
Justo en ese momento en la pantalla estaban hablando de algún escrito atribuido a "Don Francisco", cuando se enfrenta a los de la mesa de al lado. A lo que uno de los dos tipos le dijo al otro.
-Ah... ¿Pero Velázquez también escribía?

Es un ejemplo de la forma de presentar a los personajes tan chapucera y rácana en detalles.
 
LoboAzul rebuznó:
Lo mejor de la pelicula es cuando sale Paco...de "Los hombres de Paco" joder esque aunque no quieres te sale la carcajada... :?

Ya te digo yo me empece a descojonar jejeje. :lol: :lol:
 
Estoy tristemente de acuerdo con la opinión general. Es una gran mierda, que se le va a hacer, los 24 millones de € son los que se han gastado en untar al Reverte para que diga que la pelicula le gusta y en pagar todos los putos cameos (que por cierto sobran).
 
Coincido con la opinión de la mayoría. Película de mierda.


LoboAzul rebuznó:
Lo mejor de la pelicula es cuando sale Paco...de "Los hombres de Paco" joder esque aunque no quieres te sale la carcajada... :?

Solo le falta llamar al Povedilla :?
 
Como fan acérrimo de la saga de Alatriste siempre he pensado que es una historia que le vendría grande al cine español.Eso sí,aun no la he visto y no haré críticas aunque mi alma no pueda evitar estar repleta de prejuicios.

Repito:no lo se,pero a priori considero que al gran Diego Alatriste se le habría hecho un gran favor si su película la hubiesen producido Kathleen Kennedy y Steven Spielberg siendo dirigida por este último o por un Ridley Scott cualquiera.

Suena triste pero una historia de este calibre solo puede caer en manos expertas en superproducciones.El cine español puede seguir dedicándose a contar lo malos que eran los grises hace cuarenta años.


P.D.eso sí,lo de los cameos al mas puro estilo torrente es digno de ahorcamiento colectivo...
 
Es una puta pena que la película haya sido tan mal hecha. Coincido prácticamente en todo lo que se ha dicho en su contra: no lleva una línea argumental; la película es un completo puzzle en el que sólo el que se haya leído los 5 libros sabe de qué va la cosa; además se han inventado cosas de manera absurda, ya sé que siempre pasa lo mismo con las "adaptaciones al cine" pero aquí se han colado a tope; los cameos de actores de tv revientan la película, siendo el momento más escalofriante cuando "Paco" hace de jefe del Tercio Viejo de Cartagena...

Fatal, y me jode mucho porque esperaba esta película desde hace meses pues me gusta mucho la serie de novelas del "Capitán Alatriste".

Hay tantas cosas que han hecho mal, tantas cosas que se han inventado, obviado,...

¿Qué me decis de la chorrada de la tia que está con Gualterio Malatesta? Sí, la de "Al salir de clase", que a su vez era "Juana la Loca"... qué barbaridad.

UNA PUTA MIERDA DE PELÍCULA, JODER. Y LO QUE MÁS ME INDIGNA ES QUE REVERTE SE HINCHA A DECIR QUE ESTÁ DE PUTA MADRE.
 
Cuando hayan pasado varias lunas acabara por reconocerlo, pero a dia de hoy le parecera un poco insensato tirar piedras contra su propio tejado; aun a sabiendas de que para muchos su credibilidad va a quedar a la altura del betun
 
Creo que para disfrutar de esta película hace falta madurez, algo de cultura general y sobre todo, no tener la mente llena de cerrazón anti-española.

Es una gran película. Es más, la prueba de fuego para saber si debiste o no verla, es la escna de la última batalla, en Rocroi. Si te partiste el culo cuando los compañeros de Alatriste iban caminando como zombies a punto de diñarla, es que no tenías ni que haber entrado al cine.

Si por contra te emocionaste, quiere decir que supiste abstraerte y ver una pelicula española como si estuvieras viendo una americana. Pero claro, el discurso del presidente de los EEUU en Independence Day era más emocionante. Por qué? Porque su voz era la de un actor de doblaje español, grabado en Dolby 5.1 de estudio.

Payasos. Tenéis el oído acostumbrado a los doblajes y la voz directa os suena a cutrez.
 
Jack Aubrey rebuznó:
Creo que para disfrutar de esta película hace falta madurez, algo de cultura general y sobre todo, no tener la mente llena de cerrazón anti-española

Ya he dejado claro más arriba que yo de cerrazón anti cine español más bien poca. Soy parte interesada en la prosperidad de nuestra incipiente industria cinematográfia (ja-ja)

Jack Aubrey rebuznó:
Si por contra te emocionaste, quiere decir que supiste abstraerte y ver una pelicula española como si estuvieras viendo una americana. Pero claro, el discurso del presidente de los EEUU en Independence Day era más emocionante.

1º.- No se qué tiene de bueno ver una peli española como si vieras una americana. ¿Y luego criticas la cerrazón anti-española? Viva la coherencia, lumbreras.

2º.- El problema es que si por Yanes fuera el discurso del presidente habría sido eliminado. ¿Perder el tiempo con una escena sensiblera pudiendo poner una secuencia de Will Smith yendo a cagar de día y saliendo de noche? ¡¡Si hombre!!

Jack Aubrey rebuznó:
Payasos. Tenéis el oído acostumbrado a los doblajes y la voz directa os suena a cutrez.

:lol:

¿Pero tú sabes cuantas pelis dobladas me bajo del emule, piltrafilla? Además de que si crees que en las películas españolas la voz es en directo y no se doblan es que el payaso eres tú.

Jack Aubrey rebuznó:
Es una gran película. Es más, la prueba de fuego para saber si debiste o no verla, es la escna de la última batalla, en Rocroi. Si te partiste el culo cuando los compañeros de Alatriste iban caminando como zombies a punto de diñarla, es que no tenías ni que haber entrado al cine.

Pues nadie en el cine debió entrar, porque en esa escena las carcajadas fueron unánimes. A mí también me hizo gracia la patética dignidad de los tercios. Si lo que Yanes quería es que esa dignidad no fuera patética podría haberlo rodado de mil formas diferentes que habrían puesto dramatismo donde antes había risión.

SPOILER DE NIVEL BAJO" (o sea rebuznó:
Hablando del final, la cara congelada de Mortensen con la que acaba la peli es de risa. Incluso creí que comenzaría una canción setentera en plan "Alatriste, Alatriste, lucha contra los villanos, salva al mundo!!". Era la mierda que coronaba una película que está más cerca de la saga Jaimito que de la del Señor de los Anillos.
 
SPOILER DE NIVEL BAJO" (o sea rebuznó:
Hablando del final, la cara congelada de Mortensen con la que acaba la peli es de risa. Incluso creí que comenzaría una canción setentera en plan "Alatriste, Alatriste, lucha contra los villanos, salva al mundo!!". Era la mierda que coronaba una película que está más cerca de la saga Jaimito que de la del Señor de los Anillos.

:lol: :lol: ciertamente esa canción hubiera sido la guinda a un pastel de mierda..
 
Joder, pues a mi me pareció una película cojonuda, creo que estáis siendo demasiado exigentes con el film.

La verdad es que no sé si es fiel o no a los libros de Alatriste, ya que no los he leído, pero como película creo que cumple sobradamente.

A mi me mantuvo enganchado las 2 horas y media que dura, y en ningún momento se me hizo pesada a pesar de su duración.

Viggo Mortensen lo hace de puta madre para mi gusto, e imprime al personaje un gran carisma. Está rodada de puta madre, y con momentos de acción francamente muy buenos.

Quizás lo único achacable sea la poca coherencia de algún personaje, como el de la de Al Salir de Clase (la gañana esta de Juana la Loca) que personalmente creo que fue de lo peor de la película.

En cuánto al comentado acento del prota, al principio se me hizo un poco raro, pero después hasta me acabó gustando y todo, y le imprime cierta personalidad a Alatriste.


Lo dicho, película MUY RECOMENDABLE para el que busque pasar un buen rato en el cine (para mi gusto esta película hay que verla en el cine) y para el que no exija fidelidad plena con las novelas.
 
Feverish rebuznó:
Bueno y alguien tiene un elink que funcione?

No, pero...

AUDIO ESPAÑOL
2 CDs
CD 1: 6 PARTES DE 113 MB
CD 2: 6 PARTES DE 103 MB

Código:
http://rapidshare.de/files/31819747/Ala.cd1.sfv
http://rapidshare.de/files/31827756/Ala.Xvid.CD1.part1.rar
http://rapidshare.de/files/31836210/Ala.Xvid.CD1.part2.rar
http://rapidshare.de/files/31845536/Ala.Xvid.CD1.part3.rar
http://rapidshare.de/files/31859112/Ala.Xvid.CD1.part4.rar
http://rapidshare.de/files/31864347/Ala.Xvid.CD1.part5.rar
http://rapidshare.de/files/31858024/Ala.Xvid.CD1.part6.rar
http://rapidshare.de/files/31864395/Ala.cd2.sfv
http://rapidshare.de/files/31874744/Ala.Xvid.CD2.part1.rar
http://rapidshare.de/files/31874362/Ala.Xvid.CD2.part2.rar
http://rapidshare.de/files/31874748/Ala.Xvid.CD2.part3.rar
http://rapidshare.de/files/31884568/Ala.Xvid.CD2.part4.rar
http://rapidshare.de/files/31887803/Ala.Xvid.CD2.part5.rar
http://rapidshare.de/files/31884465/Ala.Xvid.CD2.part6.rar

¿Te vale?
 
Arriba Pie