Albero, hedor a mierda y getanos.Vuestro corresponsal desde la FERIA DE SEVILLA informa.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
A ver si ya vienen los moros a reconquistar Al Andalus y a cortarles las tetas a las guarras.
 
34 páginas y no me ha quedado claro aún, si la Feria es una fiesta elitista o no. Supongo que habrá papeo fuera de las casetas, si no es para cagarme en la puta madre de los sevillanos.
 
Última edición:
34 páginas y no me ha quedado claro aún, si la Feria es una fiesta elitista o no. Supongo que habrá papeo fuera de las casetas, si no es para cagarme en la puta madre de los sevillanos.
Para un gourmet como tú, claro. Hay montones de puestos con algodón de azúcar, manzanas de caramelo, gofres y buñuelos.
 
34 páginas y no me ha quedado claro aún, si la Feria es una fiesta elitista o no. Supongo que habrá papeo fuera de las casetas, si no es para cagarme en la puta madre de los sevillanos.
Seguro que hay muchos supermercados cerca donde comprar bolleria.
 
Última edición:
Es decir, que no puedes entrar a una caseta sin que un socio te lo permita. Es una política de derecho de admisión muy arbitraria, la verdad. Siendo una concesión pública no sé yo que encaje legal tiene el que todo dependa de la voluntad de un fulano al azar que puede denegártela por razones que no están contempladas en los derechos de admisión de cualquier otro establecimiento que tenga también derecho de admisión.

Me parece un poco raruno. No digo que no lo entienda, ni que me parezca del todo mal, sólo que me parece que no se ajusta a las normativas que habitualmente rigen estas cosas.

En realidad pasa en muchas otras ocasiones y con otras muchísimas actividades. Alquilar espacio público para celebrar algun acto o evento es habitual, y la participación puede ser acotada a ciertas personas, mientras no establezca normas discriminatorias para los participantes más allá de pertenecer al grupo que lo solicitó como es lógico.
Pasa habitualmente en competiciones deportivas (afiliados a la asociacion/club deportivo y normalmente federados ) por ejemplo.

Otra cosa sería que en las bases o programa del evento presentado a la autoridad competente, se incluyera algo parecido a "prohibido negros y calvos", que entonces ahí sí puede haber movidas por el tema de admisión.
 
34 páginas y no me ha quedado claro aún, si la Feria es una fiesta elitista o no. Supongo que habrá papeo fuera de las casetas, si no es para cagarme en la puta madre de los sevillanos.

Joder cómo que no te has enterado? Una feria que van enchaquetaos y casi ma totalidad de las casetas privadas y entradas con invitación? Tú me dirás.

Siguiendo la lógica del mongolo de carradine, tiene que ser así para que no se cuele la chusma en las casetas. Karl Marx vamos
 
La Feria de Abril es una fiesta creada por los sevillanos para los sevillanos.
Durante una semana trasladan su casa al Real.
En la casa de uno entra su familia, los amigos y quien te caiga bien.
No conozco un sevillano que queriendo ir a la Feria se quede en casa llorando por no poder entrar en una caseta.
Seguro que hay ferias mejores, pero la de Sevilla es tal cual.
Fin.
 
Higjtóricamente las casetas han sido privadas, pensad que la feria tiene mucha higjtoria. Desde 2011 se van repartiendo las nuevas licencias alternamente entre las privadas y las de acceso público. Pero esto sucede según se van liberando, así que os podéis imaginar el vertiginoso ritmo al que avanza LA LIBERTAD.
 
La Feria de Abril es una fiesta creada por los sevillanos para los sevillanos.
Durante una semana trasladan su casa al Real.
En la casa de uno entra su familia, los amigos y quien te caiga bien.
No conozco un sevillano que queriendo ir a la Feria se quede en casa llorando por no poder entrar en una caseta.
Seguro que hay ferias mejores, pero la de Sevilla es tal cual.
Fin.
Básicamente.
 
La Feria de Abril es una fiesta creada por los sevillanos para los sevillanos.
Durante una semana trasladan su casa al Real.
En la casa de uno entra su familia, los amigos y quien te caiga bien.
No conozco un sevillano que queriendo ir a la Feria se quede en casa llorando por no poder entrar en una caseta.
Seguro que hay ferias mejores, pero la de Sevilla es tal cual.
Fin.

Mejor explicado no ha podido estar.

Esto es Sevilla y aquí hay que mamar. Mientras antes lo entiendas antes te adaptarás.

A mi me ha costado años enterarme del rollo. Y ahora parasito, no menos, de cinco casetas durante mi periplo ferial.
Sin faltarme na de na.
Por una puta vez no soy yo el que paga, sino la hospitalidad de mis colegas socios. Creo que llevo gastados 20 pavos en toda la feria.
 
Última edición:
En realidad pasa en muchas otras ocasiones y con otras muchísimas actividades. Alquilar espacio público para celebrar algun acto o evento es habitual, y la participación puede ser acotada a ciertas personas, mientras no establezca normas discriminatorias para los participantes más allá de pertenecer al grupo que lo solicitó como es lógico.
Pasa habitualmente en competiciones deportivas (afiliados a la asociacion/club deportivo y normalmente federados ) por ejemplo.

Otra cosa sería que en las bases o programa del evento presentado a la autoridad competente, se incluyera algo parecido a "prohibido negros y calvos", que entonces ahí sí puede haber movidas por el tema de admisión.
En las actividades deportivas entran los socios de lo que sea y también suele haber entradas a la venta para el público general, que con comprarla ya vale. Si tú vas al polideportivo de tu pueblo para ver el campeonato de petanca, estarán ahí los del club de petanca y tú pagando la entrada entras. No te tiene que dar permiso un socio al azar del club de petanca.

Incluso en un recinto privado, como pudiera ser el Bernabéu, lo mismo: ahí tienen su asiento los socios y abonados y los no socios con comprar la entrada ya puede ir. Tú no vas a ver si un socio del Madrid te permite comprar entrada, no necesitas su permiso, y eso que es privado el recinto. Aquí sí. Eso es a lo que me refería con que el derecho de admisión es completamente arbitrario y no le termino yo de ver el encaje legal.

"Oiga, tengo esta concesión de espacio público con derecho de admisión y dicho derecho es el que a mí me salga de los huevos, y si no quiero dejar entrar a un tío por sarasa no entra" no lo termino de ver.

En la casa de uno entra su familia, los amigos y quien te caiga bien.
Correcto, en tu casa entra quien quieras tú, pero es que la caseta de la feria no es tu casa. Es una explotación comercial licenciada por el ayuntamiento. Que tú la llames "tu casa" es otra cosa y desde luego no se le aplican las mismas normas.
 
Como siempre aportando respuestas graciosas.
Ferris, calla la boca a todos estos indocumentados. Ve preparando tus lunares y haz reportaje fotográfico in person

1651835401346.webp
 
La Feria de Abril es una fiesta creada por los sevillanos para los sevillanos.
Durante una semana trasladan su casa al Real.
En la casa de uno entra su familia, los amigos y quien te caiga bien.
No conozco un sevillano que queriendo ir a la Feria se quede en casa llorando por no poder entrar en una caseta.
Seguro que hay ferias mejores, pero la de Sevilla es tal cual.
Fin.

En realidad no eran muy sevillanos, un catalan y un vasco.
 
Correcto, en tu casa entra quien quieras tú, pero es que la caseta de la feria no es tu casa. Es una explotación comercial licenciada por el ayuntamiento. Que tú la llames "tu casa" es otra cosa y desde luego no se le aplican las mismas normas.
Una caseta no es una explotación comercial, es una licencia sobre suelo público concedida a unos socios que pagan por ella la tasa correspondiente y se encargan de buscar, con su dinero, el servicio de catering, portería, limpieza, alumbrado, etc. Los socios la consideran su casa y como tal la tratan y actúan.
Explotar una caseta comercialmente, como si de una discoteca se tratara, se sanciona con la expulsión de la Feria.
 
Es un lugar al que van a aparentar e intentar demostrar poderío todos, tengan o no un nivel socioeconómico alto.
Acceder a una caseta no es difícil porque sea tan caro que solo la élite pueda conseguir una, lo es porque requiere de tiempo, muchísimo. Ya le expliqué a Curro que se deben esperar décadas para conseguir una nueva, y se deben esperar años para conseguir hacerte socio de una: necesitas conocer socios, ponerte en la lista de espera, esperar que se den de baja socios actuales, rezar para que los preferentes (generalmente hijos de socios) no cojan la plaza y entonces avanzar en la cola. Después de eso, pagar 400€ o 500€ al año está al alcance de casi todos.
Que las casetas sean privadas en su mayoría no obedece a un fenómeno clasista, aunque parezca que haya devengado en eso, si no a una cuestión social, ya que se forman por peñas, grupos de amigos o asociaciones culturales, las cuales llevan su espacio de reunión habitual a otro escenario, el Real de la Feria. Y si se intenta mantener ese espacio privado no es porque así se acentúe más el escalón social y sea más sencillo mirar por encima del hombro, es porque se prefiere evitar que el cani de gatillo fácil monte una pelea porque no sepa comportarse en un entorno que no le es propio. ¿O acaso invitamos a gente conflictiva a nuestra propia casa? Pues eso.
Pedir préstamos para ir a la Feria es de imbécil.
Lo de las casetas privadas no es mas que la peña de amigos en un local alquilado o la cochera de padre de alguno pero llevado a un nivel extremo. Un sitio donde estar con tus colegas tranquilamente. Eso pasa es todos los pueblos y fiestas de España. Las sociedades gastronómicas del país Vasco, los casales en las fallas de Valencia, los cadafals para ver los bous al Carrer en Alicante...
El problema es la caspa y el quiero y no puedo que rodea la feria de Sevilla.
 
Mejor explicado no ha podido estar.

Esto es Sevilla y aquí hay que mamar. Mientras antes lo entiendas antes te adaptarás.

A mi me ha costado años enterarme del rollo. Y ahora parasito, no menos, de cinco casetas durante mi periplo ferial.
Sin faltarme na de na.
Por una puta vez no soy yo el que paga, sino la hospitalidad de mis colegas socios. Creo que llevo gastados 20 pavos en toda la feria.

Bueno a ver, qué carajo pasó con la alicantina?
 
Mejor explicado no ha podido estar.

Esto es Sevilla y aquí hay que mamar. Mientras antes lo entiendas antes te adaptarás.

A mi me ha costado años enterarme del rollo. Y ahora parasito, no menos, de cinco casetas durante mi periplo ferial.
Sin faltarme na de na.
Por una puta vez no soy yo el que paga, sino la hospitalidad de mis colegas socios. Creo que llevo gastados 20 pavos en toda la feria.

20 euros y llevas 3 o 4 salidas, ya solo te falta follar por invitación.
 
Lo de las casetas privadas no es mas que la peña de amigos en un local alquilado o la cochera de padre de alguno pero llevado a un nivel extremo. Un sitio donde estar con tus colegas tranquilamente. Eso pasa es todos los pueblos y fiestas de España. Las sociedades gastronómicas del país Vasco, los casales en las fallas de Valencia, los cadafals para ver los bous al Carrer en Alicante...
El problema es la caspa y el quiero y no puedo que rodea la feria de Sevilla.
Las sociedades gastronómicas son como tu casa o el bajo de tu casa donde pones una cocina; un espacio privado en un edificio.

Pero es impensable poner una txozna en la vía pública de carácter privado; los comparseros dentro si que tienen su espacio (cosa que no hace ni puta gracia y un día van a tener un susto) pero la barra y el conjunto están abiertos al público.
 
Última edición:
Una caseta no es una explotación comercial, es una licencia sobre suelo público concedida a unos socios que pagan por ella la tasa correspondiente y se encargan de buscar, con su dinero, el servicio de catering, portería, limpieza, alumbrado, etc. Los socios la consideran su casa y como tal la tratan y actúan.
Explotar una caseta comercialmente, como si de una discoteca se tratara, se sanciona con la expulsión de la Feria.
Ah, bien está entonces. Creía que se trataba de explotaciones comerciales.

Lo que consideren los socios, si la consideran su casa o la consideran una iglesia, es irrelevante. No es la casa de nadie, si entras no te detienen por allanamiento de morada ni hostias.

A lo que yo me estoy refiriendo todo el rato es si a una caseta de estas, que es una licencia sobre suelo público, puede poner requisitos de entrada o derechos de admisión arbitrarios o no al tiempo que no existen entradas para el público general como sí existen en los ejemplos que el matasanos ha puesto.

Y ojo, no es que me parezca mal tampoco, solamente me rasca un poco y le veo un encaje difícil con la norma general: si hasta un bar que está en suelo privado tiene que tener unos criterios de derecho de admisión claros, no arbitrarios y no excluyentes
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie