Algo pasa en Mercadona

Las fresitas las recolectan rumanas veinteañeras que recolectan en pelotas con unas Wellington boots solamente , comámoslas sin miedo.
Ficxd
zip1.jpg

zip3.jpg

zip7.jpg

He puesto wellies porn en Google, y bueno, creo que voy a tener que ausentarme durante algunos minutos.
 
Última edición:
No he estado en mi vida en un almacén de Coca Cola, así que no se lo que pasa en ellos pero dudo que no tengan un sistema de prevención de plagas como Dios manda.

Hablo de lo que sé, ya que he trabajado en alimentación (productos frescos) durante años. No como tú, que hablas por hablar ya que de este tema desconoces cuanto se puede desconocer.

Si quieres hacerte el connaiseur, prueba con algún tema que domines y en el cual yo sea un lego. No al revés.

Sanidad está muy, pero que muy por encima, de cualquier almacén de alimentación, ya no digamos si es una planta de envasado. Dudo que no tengan un sistema de prevención de plagas como Dios manda.

Por otra parte tengo un Supercor al lado de casa y compro muchas cosas de allí. Sobre todo pescado, algo de carne, charcutería y fruta. Todo de excelente calidad, la fruta te la preparan como te de la gana, a ver si se cree Mercadona que con lo de producto acabado han descubierto América, si quieres una piña te la cortan y te la trocean al instante y te la envasan en una bandeja. Y si no sabes donde está algo le preguntas a cualquiera y te lleva hasta el sitio, no te dice en el 4º pasillo giras a la izquierda y al final lo encuentras y te quedas con la misma cara de gilipollas que antes de preguntarlo. Un lujazo oigan!!!
 
Me da asco comerme la polla de un pulpo, que queréis que os diga.
 
A mí un amigo me dijo que los pulpos tienen la polla en uno de los tentáculos y como en la lata los pican y no sé dónde está la polla ya no compro latas de pulpo porque me da asco.

En serio, he estado año sin comprar latas de pulpo. Ahora ya lo voy superando y hay días que me veo fuerte y sí compro.

Y si compras el pulpo entero (fresco o congelado),¿sabes localizar donde tiene la polla?:lol:
 
Última edición:
Dile a tu padre que no hay una sola fruta que vaya del campo al supermercado sin pasar por un almacén. Y lo que les hacen en el almacén es cien veces peor que si un moro se pasa la fruta por los cojones.

Así que pela la fruta y las verduras cuando se pueda y cuando no, lávala pero añadiéndole un poco de lejía al agua.

Según me dijo una vez un veterinario especializado en alimentación, lo mejor con la fruta es lavarla con detergente de platos, frotando bien, y aclararla. Yo a las verduras las suelo tener un rato en agua con vinagre, y luego ya la vaporera hace el resto.

En cuanto al trayecto desde el huerto hasta la mesa, yo lo mínimo que imagino es cien manos llenas de roña tocando los productos + marditos roedore y cucarachas paseándose por encima.

Y sobre las fresas (acabo de comprar una cesta:face:), recuerdo haber leído acerca de las lar-vas de tenia, que pueden venir de paìses como Marruecos que no tienen un buen control de las aguas de riego, y puede darse el caso de restos de aguas fecales. Por lo visto, si tienes la mala suerte de ingerir uno de esos animalicos, podría criársete en el intestino, y lo peor es si uno de los huevos que ponga se te va al cerebro.


El cisticerco se aloja principalmente en el sistema nervioso central, ojo y tejidos muscular y subcutáneo. Al estar presente en el encéfalo o cerebro causa neurocisticercosis, enfermedad que se caracteriza por amplia diversidad de síntomas, mismos que dependen del número de desechos genéticos instaladas, localización y estado inflamatorio que genera la presencia del parásito en este lugar.
“Llama la atención que a pesar de la vulnerabilidad del compartimiento en el que se desarrolla el cisticerco (es decir, sería relativamente fácil hacerle daño), aproximadamente 20% de los afectados no presentan signos que ameriten consulta médica y se diagnostica en forma forma casual”, comenta la Dra. Sciutto Conde.
Y agrega que en la mayoría de los casos se presentan intenso dolor de cabeza, convulsiones, crisis epilépticas y trastornos en la conducta. “De hecho, la neurocisticercosis es una de las principales causas de enfermedad neurológica en humanos, tanto en México como en otros países de América Latina, Asia y África”.
El tratamiento para la cisticercosis depende de la ubicación del parásito y de la variabilidad del cuadro clínico en el paciente:

Sintomático. Controla las crisis convulsivas, dolor de cabeza, hipertensión craneana (aumento de la presión al interior del cráneo) y alteraciones de la conducta.
CISTICERCOSIS Y TRIQUINOSIS
parasitosis-intestinales-53-638.jpg


PD: Buena idea la del script "desechos genéticos" para "lar-vas":face:
 
Última edición:
Lo mejor que se puede hacer con fresones maduros es ponerlos en un plato hondo ,espolvorearlos abundantemente de azúcar y escacharlos con un tenedor.Siempre procuro hacer esto sólo para poder relamer el plato sin intromisiones.Delicious.Los países que producen fresones como Hispañistán tienen que pagar canon o patente a una empresa en California que fué donde se creo la variedad.
 
Me da asco comerme la polla de un pulpo, que queréis que os diga.

A ver si hablamos con un poquito de propiedad, HIJOS DE PUTA.

Los pulpos no tienen polla, ni tan siquiera genitales tal cuales. El macho fecunda a la hembra introduciéndole un paquete con su esperma (llamado espermatóforo), y para ello, tiene uno de los tentáculos con el final modificado para poder coger mejor dicho paquetito. Ese tentáculo se llama hectocotilo, y en efecto es el séptimo contando desde el centro.

PS: Esperaba más fotos y vídeos de japos con pulpos, la verdad :roll:
 
Según me dijo una vez un veterinario especializado en alimentación, lo mejor con la fruta es lavarla con detergente de platos, frotando bien, y aclararla. Yo a las verduras las suelo tener un rato en agua con vinagre, y luego ya la vaporera hace el resto.

En cuanto al trayecto desde el huerto hasta la mesa, yo lo mínimo que imagino es cien manos llenas de roña tocando los productos + marditos roedore y cucarachas paseándose por encima.

Y sobre las fresas (acabo de comprar una cesta:face:), recuerdo haber leído acerca de las lar-vas de tenia, que pueden venir de paìses como Marruecos que no tienen un buen control de las aguas de riego, y puede darse el caso de restos de aguas fecales. Por lo visto, si tienes la mala suerte de ingerir uno de esos animalicos, podría criársete en el intestino, y lo peor es si uno de los huevos que ponga se te va al cerebro.

La fruta con piel HAY QUE PELARLA SIEMPRE. Es en la piel donde se acumula el mayor porcentaje de insecticidas, herbicidas y desverdizantes. Las verduras como la ensalada o frutas como los fresones hay que lavarlas con agua y gotas de lejía para desinfectar. Los fresones que te comes vienen de Huelva no de Marruecos, aunque quienes las cogen son moros, eso sí.

Lo mejor que se puede hacer con fresones maduros es ponerlos en un plato hondo ,espolvorearlos abundantemente de azúcar y escacharlos con un tenedor.Siempre procuro hacer esto sólo para poder relamer el plato sin intromisiones.Delicious.Los países que producen fresones como Hispañistán tienen que pagar canon o patente a una empresa en California que fué donde se creo la variedad.

Eso ocurre con variedades como la PÁJARO. Hoy en día la mayor parte de variedades de cultivo masivo proceden de semillas híbridas modificadas en laboratorios de multinacionales como Monsanto. Algo que lleva ocurriendo décadas en la agricultura. Acabas de descubrir la sopa de ajo.
 
¿Pero cómo va a haber herbicida en la fruta, subnormal? Explícamelo porque yo flipo contigo.
 
A las manzanas les pulverizan un producto similar a la cera, si es que no es cera directamente, para darles ese toque brillante y saludable. Hay quien dice que es una forma de aislarlas para que duren mas tiempo en condiciones, pero eso lo dicen los propios responsables de que eso ocurra o gente que orbita alrededor.

Es mas, misterios del comercio internacional, leí que hay empresas británicas que envían aviones cargados de manzanas hasta Sudáfrica para darles ese pulverizado, e inmediatamente después las traen volando otra vez, para venderlas en las mismas zonas en las que fueron recolectadas :face: obteniendo mas beneficios que si hubiesen hecho el mismo tratamiento allí mismo :face:

Casos así en la industria de la alimentación, agricultura y ganadería hay a patadas y no sé como no se prohíben tales actividades. Por poner un ejemplo EEUU exporta la misma cantidad de ternera que importa del extranjero para consumo interno, y en Almeria se tiran camiones y camiones diarios de tomates porque aquí gustan mas los de Holanda. En fin, creo que nos merecemos un invierno nuclear.
 
A las manzanas les pulverizan un producto similar a la cera, si es que no es cera directamente, para darles ese toque brillante y saludable. Hay quien dice que es una forma de aislarlas para que duren mas tiempo en condiciones, pero eso lo dicen los propios responsables de que eso ocurra o gente que orbita alrededor.

Es mas, misterios del comercio internacional, leí que hay empresas británicas que envían aviones cargados de manzanas hasta Sudáfrica para darles ese pulverizado, e inmediatamente después las traen volando otra vez, para venderlas en las mismas zonas en las que fueron recolectadas :face: obteniendo mas beneficios que si hubiesen hecho el mismo tratamiento allí mismo :face:

Casos así en la industria de la alimentación, agricultura y ganadería hay a patadas y no sé como no se prohíben tales actividades. Por poner un ejemplo EEUU exporta la misma cantidad de ternera que importa del extranjero para consumo interno, y en Almeria se tiran camiones y camiones diarios de tomates porque aquí gustan mas los de Holanda. En fin, creo que nos merecemos un invierno nuclear.
a las manzanas les echan acido acetil salicilico, normalmente conocido como aspirina.

lo se porque mi mujer es alergica y se le ponen los morros como a lolo ferrari, "eso te pasa por comer fruta", le digo yo.
 
¿Pero cómo va a haber herbicida en la fruta, subnormal? Explícamelo porque yo flipo contigo.

Claro listo, porque en el agua de riego no hay herbicidas, ni en los huertos colindantes, ni en las aguas freáticas, ni los agricultores los usan para limpiar los huertos, ni se acumulan como los pesticidas en la piel, no. Encontraremos antibióticos y bacterias fecales pero herbicidas, no. Porque no hay herbicidas con solubilidad en agua alta o muy alta, ni hay herbicidas sistémicos, no. Porque el chatarrero lo ha dicho.

Mira yo por desasnar cosas como tú, cobro. Así que o me pides un presupuesto o te vas a Doctor Google como todo buen ignorante.
 
¿No sabes lo que es un herbicida sistémico, a que no?

No te las des de listo conmigo, que no cuela. Claro que lo sé, por eso los he citado. ¿Cómo pretendes que un herbicida de contacto llegue a la piel de la fruta, si no es fumigando la planta con él, algo que ningún agricultor haría?

Los herbicidas llegan a través del agua, listo. Intenta seguir pareciendo que sabes de lo que hablas, venga.
 
A las manzanas les pulverizan un producto similar a la cera, si es que no es cera directamente, para darles ese toque brillante y saludable. Hay quien dice que es una forma de aislarlas para que duren mas tiempo en condiciones, pero eso lo dicen los propios responsables de que eso ocurra o gente que orbita alrededor.

Es mas, misterios del comercio internacional, leí que hay empresas británicas que envían aviones cargados de manzanas hasta Sudáfrica para darles ese pulverizado, e inmediatamente después las traen volando otra vez, para venderlas en las mismas zonas en las que fueron recolectadas :face: obteniendo mas beneficios que si hubiesen hecho el mismo tratamiento allí mismo :face:

Casos así en la industria de la alimentación, agricultura y ganadería hay a patadas y no sé como no se prohíben tales actividades. Por poner un ejemplo EEUU exporta la misma cantidad de ternera que importa del extranjero para consumo interno, y en Almeria se tiran camiones y camiones diarios de tomates porque aquí gustan mas los de Holanda. En fin, creo que nos merecemos un invierno nuclear.

Lo que se les da a cierta manzanas es parafina para que brillen más y para que duren más al no absorber el etileno que las hace madurar/pudrir.

Lo que cuentas de las manzanas de U.K es algo raro (diría que suena a mito urbano :lol:). La cosecha de manzanas inglesa es pobre, deben importar de Francia y South Africa para abastecerse. La manzana es delicada y no le gusta viajar mucho, desde South Africa debe hacerlo en avión o container refrigerado, transportes caros en ambos casos como para andar repitiéndolos.

Además la manzana en U.K. se utiliza sobre todo para cocinar (habrás oído hablar del apple pie, de los puddings ingleses o de los pavos rellenos de frutas) y las ceras no suelen tener buen gusto, así que en los supermercados se vende fruta normal (con parafina) y fruta sin (unwaxed).

Lo de los tomates es otra historia. Los tomates holandeses (criados en cultivo hidropónico) son perfectos de color, calibrados al milímetro y se venden con rama:

th


pero organolépticamente son una mierda. Si se tiran tomates españoles no es porque los holandeses nos invadan sino porque han recuperado (en buena parte por precio) el mercado alemán en manos de los españoles y porque los tomates marroquíes también nos quitan cuota de mercado. Tampoco es que se tiren, acaban en la industria por cuatro duros, eso sí.
 
¿Por qué dices South Africa? Me produce escalofríos.
 
Sidáfrica, Bubuceland, Negrolaand, Nueva Francia del Sur...
Será por nombres.
 
Última edición:
Lo de la lejia en la fruta/verdura me parece llevar las cosas al nivel de la paranoia. ¿Es que estáis embarazados y estáis intentando evitar la toxoplasmosis?

Yo por pereza solo como frutas que no haya que pelar, o que se pelen como un plátano. Les doy un agua rápida y para adentro. Hasta los paraguayos y los kiwis me los he comido sin pelar alguna vez, ahí con sus pelillos y todo. Luego descubrí lo de partirlos por la mitad y comerlos con cuchara.

Fresas con parásitos árabes... no se hasta donde van a llegar los moros. Pero las mías son de Huelva y llevan un dibujo de los pitufos en la caja.
 
Arriba Pie