¿Algún forero ha probado la HEROINA?

Uncle Meat rebuznó:
Totalmente cierto. Bach, Beethoven o Vivaldi llegaron a ser lo que son gracias a la heroína.

SUBNORMAL

esos sno aceian musica buena, solo sonoridad cuadratica de sindrome de sonido ambiental. yo te lo juro.
 
Mobyfun rebuznó:
esos sno aceian musica buena, solo sonoridad cuadratica de sindrome de sonido ambiental. yo te lo juro.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Dos veces he fumado caballo y ambas me sento fatal. Un no parar de vomitar.


al igual que alguna vez he ido a currar puestísimo...


Yo esta noche me he puesto currando, que era el cumpleaños de un compañero y no ha tenido mejor idea que llevar una pelota de speed y otra de keta. La keta no la he probado, soy alergico.
 
Mencey rebuznó:
Por cierto comprar coca cortada es de primos y de pobres.

Toda droga se corta, si no, sería letal para el ser humano. De hecho, 1g. de cafeina pura mata de un ataque al corazón.

Menudo camello estás hecho.
 
Lo mas divertido del mundo es piyar coca, algunas veces se te va la boca, otras te pone desquiciado y paranoico, pocas veces te deja en estado catatonico y lo mejor de todo es cuando te entran ganas de cagar.

No me jodais, no es divertido jugar a este tipo de ruleta cachonda por 50€uricos? :lol:
 
toxicosmos rebuznó:
Toda droga se corta, si no, sería letal para el ser humano. De hecho, 1g. de cafeina pura mata de un ataque al corazón.

Menudo camello estás hecho.

Así le pasa, que luego le toca remover sus propias heces para limpiarse por dentro.
 
toxicosmos rebuznó:
Toda droga se corta, si no, sería letal para el ser humano. De hecho, 1g. de cafeina pura mata de un ataque al corazón.

Menudo camello estás hecho.

Entiendo cortar como adulterar para aumentar el beneficio. Las drogas puras son obviamente más saludables, ya que el método para el consumo seguro es la dosificación, no la adulteración. Ningún enteógeno (LSD, Psilocybe, Sampedro, Peyote, Salvia Divinorum, Ayahuasca) se corta, por ejemplo, ni es necesario meterle mano al Cannabis y derivados u otras, aunque se haga. Pero bueno en este hilo se habla de drogas para descerebrados.
 
Gracias a PL sé de qué se habla en las Tres mil viviendas a la hora del té.
Se vende pack de jeringas abiertas pero sin usar, y navaja suiza multiusos.
 
Uncle Meat rebuznó:
Totalmente cierto. Bach, Beethoven o Vivaldi llegaron a ser lo que son gracias a la heroína.

SUBNORMAL

Solo te voy a decir una cosa;
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Podría poner tantos que tardarías un mes en verlos



El uso del opio es muy antiguo, tampoco sabemos a ciencia cierta que tomaban los señores de antes,ya que el opio en derivados se mandaba hasta para la diarrea y en el papiro Ebers de la medicina egipcia venía el opio ,sin ir mas lejos Homero lo mencionaba en la Odisea como arraigado en cualquier cuenca del mediterráneo .
Te aconsejo ante de insultar que te informes, no te pienses que el opio salió del barrio de San Blas. Te recomiendo estas lecturas;
Confesiones de un inglés comedor de opio (novela de Thomas De Quincey).
" Autobiografía de un adicto al opio" (H.R.Robinson), título que hace referencia a la obra de Thomas de Quincey.
El almuerzo desnudo y Yonqui (novelas de William Burroughs).
Opio, el diario de una desintoxicación (novela de de Jean Cocteau).
Todo bajo el cielo (novela de Matilde Asensi).
Opio en las nubes (novela de Rafael Chaparro Madiedo).
Opio (novela de Maxence Fermine).
"La puerta de las cien penas" (cuento de Rudyard Kipling).
"Paraísos artificiales" de Charles Baudelaire.
"Fumadores de opio" (relatos de Jules Boissière)
 
Mencey rebuznó:
El uso del opio es muy antiguo, tampoco sabemos a ciencia cierta que tomaban los señores de antes,ya que el opio en derivados se mandaba hasta para la diarrea y en el papiro Ebers de la medicina egipcia venía el opio ,sin ir mas lejos Homero lo mencionaba en la Odisea como arraigado en cualquier cuenca del mediterráneo

:lol: :lol: :lol:

¿Qué me estás contando? Sí, hará unos 20 años que me leí la historia de las dronjas de Escohotado.

No voy a decir eso de que parecías más listo y tal. :lol:
 
Pues mi señora madre ha plantado unos amapolos en el jardín de esos que dan opio, pero por lo que me he informado no hay ninguna manera inocua de consumirlo y disfrutarlo rápidamente, maría style. Por no decir que no parece ser la época y se han secado, a ver si para primavera están más hermosos.
 
Dick W.Onion rebuznó:
Entiendo cortar como adulterar para aumentar el beneficio. Las drogas puras son obviamente más saludables, ya que el método para el consumo seguro es la dosificación, no la adulteración. Ningún enteógeno (LSD, Psilocybe, Sampedro, Peyote, Salvia Divinorum, Ayahuasca) se corta, por ejemplo, ni es necesario meterle mano al Cannabis y derivados u otras, aunque se haga. Pero bueno en este hilo se habla de drogas para descerebrados.


Totalmente de acuerdo, obviamente me refería a coca, speed, heroina, etc.

A las que han sufrido algún proceso de extracción o de síntesis, obviously.
 
Mencey rebuznó:

Me van a terminar baneando por autocitarme, pero es que el debate de las drogas me resulta de lo más entretenido y no hace mucho que salió por aquí:

Es curioso como los "aficionados" a la droga intentan a menudo justificarse, encontrar argumentos pseudocientíficos que ensalcen su consumo y destacar a grandes pensadores que las consumieran.

Vamos a ver, no es que yo tenga mucha mucha calle, pero supongo que todos conocemos personas que eran muy válidas en su temprana juventud, y que se han quedado subnormales (tampoco literalmente, sólo más lentos de lo que eran) en su madurez. Y no estoy hablando de yonkies de los de las barranquillas o los del proyecto hombre, si no de consumidores habituales sin caer en el exceso y ya desenganchados. Es decir, que la droga causa daño al cerebro progresivamente hasta que te quedas tonto, es irrefutable. Más o menos según a quién y cuanto consumo, pero lo hace.

Es espectacular lo que se nota con los porros en los consumidores habituales durante un tiempo prolongado, me refiero a lo de la lentitud de reflejos a la hora de conversar. Mucho se recupera al dejar de fumar un par de semanas, pero buena parte se ha perdido.

No tengo el gusto de conocer a nadie que se haya quedado tonto por la heroína (supongo que no da tiempo, eres un yonki muerto mucho antes) pero sí gente de severo retraso por coca. En fin, que las drogas son geniales, sí.



Agradezco los posts de los que han dicho que las primeras veces lo que da son vómitos y jaquecas, porque después de leer a Yonki Amanerado y a Mencey hablando de los mejores polvos del mundo, casi me estaba apeteciendo probarla :1
 
Los argumentos de Mencey podrán ser más o menos apreciados, más o menos exactos y más o menos documentados, pero es cierto que la humanidad lleva milenios drogándose de las formas más creativas y bizarras* que podamos imaginar.

Que el Opio llegara a Europa en X siglo no quiere decir que antes no tuviéramos otras sustancias igualmente potentes, que los reyes medievales ya sabían lo que era la mandrágora, la lechuga salvaje y otras plantas de la felicidad.
 
Realmente las drogas pasan factura, como dice peran. Comprobado he que los porros son los que más estragos causan. ¿Por qué?

La farlopa, el speed y demás cositas, a no ser que sea un caso especial (que todos tenemos un "caso especial" en el grupo de gente que conocemos, vamos) suelen tomarse de manera recreativa en momentos puntuales.

Los porros, sin embargo, han llegado a un punto de familiaridad y aceptación, que se suelen consumir sin esconderse en absoluto y diariamente.

Creanme cuando les digo que consumir una droga, la que sea, diariamente, les joderá el celebro.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Los argumentos de Mencey podrán ser más o menos apreciados, más o menos exactos y más o menos documentados, pero es cierto que la humanidad lleva milenios drogándose de las formas más creativas y bizarras* que podamos imaginar.

Que el Opio llegara a Europa en X siglo no quiere decir que antes no tuviéramos otras sustancias igualmente potentes, que los reyes medievales ya sabían lo que era la mandrágora, la lechuga salvaje y otras plantas de la felicidad.

Ya, ¿y? Nadie ha dicho lo contrario.

¿Y si te digo que hasta el siglo XIX se utilizaban las sanguijuelas en muchos lugares del mundo para hacer sangrados porque se creía que limpiaban y filtraban los males de la sangre?

En el mundo civilizado la costumbré no duró hasta tan tarde, pero los médicos medievales las recetaban hasta para la fiebre más leve. Pues lo mismo pasa con las drogas. Que se hayan usado durante siglos no quiere decir que su uso no fuera perjudicial.
 
Las drogas son malas, las toman los drogadictos, los macarras, la gentuza, gentuza¡¡¡¡
 
Ah no, yo no estoy diciendo que las drogas no sean perjudiciales, sería una estupidez intentar convencer a nadie de eso.

Lo que decía es que muchas de las obras musicales, literarias o pictóricas que admiramos podrían ser fruto de colocones más o menos controlados. De todas maneras, después de haber leído ciertas novelas históricas, creo que el verdadero problema de la humanidad ha sido desde siempre el alcohol; es una constante desde los tiempos de Alejandro Magno, pasando por las guerras medievales y terminando en las guerras modernas.

Los putos militares iban siempre como cubas, en combate y también en los periodos de paz. Pero como cubas cubas, nada comparable a lo que bebemos ahora.
 
Y en cambio ahora nuestros militares van drogados de pastillitas con simbolos de coches y algunos policias desviador le pegan a la farla, como el caso de X en el almacen de estupefacientes de la comisaria de Sevilla, que el cabrón se llevaba mas que metía.:lol:
 
Que sí, que Mozart a la edad de 6 años ya se chutaba; y que el borracho de Miguel Ángel pintó la Sixtina estando como una cuba -a saber cómo coño no se le iban los pinceles o se caía del andamio-; y que Quevedo era pastillero que te cagas. :D
 
Uncle Meat rebuznó:
Que sí, que Mozart a la edad de 6 años ya se chutaba; y que el borracho de Miguel Ángel pintó la Sixtina estando como una cuba -a saber cómo coño no se le iban los pinceles o se caía del andamio-; y que Quevedo era pastillero que te cagas. :D


¿si o que? entonces es cierto, son todos drogadictos.OMFG
 
Uncle, lo que queríamos decirte es que las drogas no se inventaron en la década de los 60.

No tienes término medio.
 
Arriba Pie