Alicia en Burtonlandia

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Danny Elfman, me pregunto yo ¿para que se va a salir una nota de su escala habitual?, creo que lo de este compositor empieza a ser tortura china haciendonos escuchar siempre lo mismo.
No tienes ni puta idea, cabrón. Dime qué músicas has escuchado del maestro, anda. Compárame Eduardo con La novia cadáver o Batman. Además, manda cojones sacar la banda sonora por un trailer, que encima ni sabemos si es de Elfman.

no tiene nada que ver con el concepto original del libro.
Eso no tiene por qué ser malo. Qué cruz con los puristas.

Aqui un servidor, fiel al verdadero espiritu de Burton
Y ése viene siendo...
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
No tienes ni puta idea, cabrón. Dime qué músicas has escuchado del maestro, anda. Compárame Eduardo con La novia cadáver o Batman. Además, manda cojones sacar la banda sonora por un trailer, que encima ni sabemos si es de Elfman.


Eso no tiene por qué ser malo. Qué cruz con los puristas.


Y ése viene siendo...


Mira a Elfman si lo dividimos en dos vertientes a lo sumo en una de ellas se puede escapar:

Vertiente 1: Peliculas de Burton + Heroes + Accion: Batman, Beetlejuice, La novia cadaver, Charlie y la Fabrica de chocolate, Mars Attack, Eduardo Manostijeras, Hellboy, Men in Black, Spiderman, joder hasta Mission Impossible. Todo eso es un refrito del mismo tipo de OST, suena a Elfman con dos notas que oigas y aunque es mas oscuro en todo lo que trabaja con Burton, para el cine mas movido siempre que escuchas algo siempre sabes que es suyo y tienes la sensacion de que lo has oido antes.

Vertiente 2: Estilo Will Hunting, Dragon Rojo, Sommersby que si las oyes y aunque se puede dar un aire te cuesta mas averiguar que es suyo.
 
Que reconozcas la autoría de una música no es malo. Yo igual puedo reconocer a Bach o los Beatles sin conocer necesariamente la pieza. Pero insisto en que compares Eduardo con Batman, La novia cadáver o Pesadilla, ya verás que no hay repetición ni copia. Elfman tiene querencia por ciertas instrumentaciones, por las cuerdas, los coros femeninos o las campanillas, lo cual define un sello reconocible, pero más allá de eso ha demostrado ser sobradamente versátil, adaptarse perfectamente a cada proyecto y ser uno de los pocos compositores actuales para cine con un mundo propio, con personalidad y tal. Además de que decimos "Elfman" y pensamos en las que te he dicho, pero consultas su ficha y ves que ha hecho mucho más, y es de todo menos cansino, aunque obviamente no le va a meter la misma chicha a Spiderman que a Eduardo.

https://www.imdb.com/name/nm0000384/
 
Precisamente los dos libros de Carrol sobre las aventuras de Alicia -que se deben leer como uno sólo- están entre mis preferidos, por lo que espero polla en mano para verla. Eso sí, no vi Coraline, por lo que no sé exactamente qué impresión visual me causará eso de que esté hecha en 3-D, pero las imágenes tienen muy buena pinta. Pese a todo, como toxi, me sigo quedando con el clásico de dibujos y su lolístico "¡Feeliiiz! ¡Feliz, feliz no-cumpleaños!, ¡a tú!, ¡a tú...!". :lol:

Por cierto, como curiosidad, en Alicia a través del espejo es Humtpy Dumpty el primero en hablar con la protagonista de la posibilidad de celebrar no-cumpleaños, y no la pareja formada por el Sombrerero Loco y la Liebre de Marzo; Disney no trasladó fielmente la historia del papel a la pantalla, aun así ése fue quizá uno de sus mejores trabajos (junto con Fantasía).

No me gusta mucho Burton, pero le daré una oportunidad.
 
Danny elfman es como luis cobos pero tirando de compositores rusos.El mismo reconocio que lo unico que hacia eran mixes de su audioteca de rusacos libres de derechos.Segun sus palabras en 15 dias ya tenia hecha una banda sonora,andaaaaa y escuchad un poco de musica clasica coñe,que las bandas sonoras de las peliculas son a la musica lo que findus a la pizza.
 
Danny elfman es como luis cobos pero tirando de compositores rusos.El mismo reconocio que lo unico que hacia eran mixes de su audioteca de rusacos libres de derechos.Segun sus palabras en 15 dias ya tenia hecha una banda sonora,andaaaaa y escuchad un poco de musica clasica coñe,que las bandas sonoras de las peliculas son a la musica lo que findus a la pizza.
Venga no me jodas. Yo de niño escuchaba a Bach, Vivaldi o Mozart todos los putos días, y sé cuál es el mérito de cada cual. El talento de Elfman no se puede medir así, es como decir que Ennio Morricone es una mierda al lado de Beethoven, la comparación no tiene base. Elfman desarrolla un universo único, es un creador de ambientes. A lo mejor la melodía del Ice Dance de Eduardo te suena a un villancico ruso o se le ocurrió sacándose pelotillas de ombligo, pero lo que la hace única es la orquestación del tema, el paisaje sonoro que construye. Es como decir que El Padrino o la que quieras es una mierda porque la tragedia griega ya trataba esos temas hace milenios. Lo importante es cómo haces tuya una idea, una armonía, una melodía y construyes algo totalmente nuevo. Como han hecho todos los grandes de la música, dentro y fuera del cine.
 
Danny elfman es como luis cobos pero tirando de compositores rusos.El mismo reconocio que lo unico que hacia eran mixes de su audioteca de rusacos libres de derechos.Segun sus palabras en 15 dias ya tenia hecha una banda sonora,andaaaaa y escuchad un poco de musica clasica coñe,que las bandas sonoras de las peliculas son a la musica lo que findus a la pizza.

Pues hombre, decir de forma indirecta que la música de Blade Runner o 1492: La conquista del Paraíso es mala, es para no tomarte en serio ya de primeras. Que vale, que no todas las bandas sonoras son obras maestras, que hay mediocridad y que esos autores mas mediocres pueden gustarte o no, pero de ahí a decir semejante tontería. Ahora Morricone, Poledouris y Vangelis (por poner ejemplos) no son amos, no que va. Sobre Elfman no me pronuncio, no lo he escuchado demasiado.

Respecto a la película Burton no es mi director favorito, aunque Ed Wood, Eduardo Manos tijeras y Sweeney Tood me parecen peliculazas y son las que mas me gustan. También en un grado mas personal me gusta su versión de el planeta de los simios.

Yo con que siguiera el rollo Sweeney Tood me conformaría la verdad.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:

Pues porque a mi lo que me interesa de Alicia son los personajes y sus interacciones no la parte más cuento de la historia, claro que para ver las mismas conversaciones me leo el libro otra vez pero me ha parecido confirmar en el trailer lo que ya dije, que será un intento de despliegue visual de 2 horas donde la psicología y la metafísica no tendrán cabida (alicia ni habla en el trailer).

Y si el único atractivo es ver la fabulosidad de la estética del artista que ahora es tim burton pues me llama nada y menos. Igual me equivoco pero no tiene pinta.
 
Freezer rebuznó:
Respecto a la película Burton no es mi director favorito, aunque Ed Wood, Eduardo Manos tijeras y Sweeney Tood me parecen peliculazas y son las que mas me gustan. También en un grado mas personal me gusta su versión de el planeta de los simios.

Pero cacho hijo de puta, ¿tú no tienes amor propio o qué? Ese tipo de gustos se guardan en silencio, como las almorranas.

Ahora cada vez que postees para mí serás "el retard que le gustó El planeta de los simios de Burton". Ya puedes decir misa, que a partir de ahora tus posts carecen absolutamente de criterio cinematográfico.
 
Suso_VK rebuznó:
Y si el único atractivo es ver la fabulosidad de la estética del artista que ahora es tim burton pues me llama nada y menos. Igual me equivoco pero no tiene pinta.
Hombre, pero si separas la novela de la peli igual hasta disfrutas con lo que nos haga Burton. Considerándolas obras diferentes y tal.
 
Pues el otro día me dio por ver el trailer y la verdad es que visualmente me parece cojonuda, creo que va a ser un pelotazo señores
 
El Burton parece que se ha encasillado y hace lo mismo una y otra vez. Los mismos actores, las mismas poses, el mismo cuidado por lo visual y la misma mierda. Lleva una temporada que da puta grima ver una película suya.

La de Alicia tiene la misma pinta, visualmente la hostia, personajes histriónicos, Johny poniendo caritas y poco más.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Pero pero pero...
 
Me cago en dios el poco respeto que le tenia a Depp lo esta tirando a la basura ¿por que demonios siempre tiene que hacer las putas mismas muecas histrionicas?, :sad: en Eduardo haciendo de tierno molabas mazo tio.

Seguramente lo nominaran al oscar y todo.

De la mujer de Burton que vamos a decir

UBP a ver si tienes cojones a decirme que no es el mismo refrito de Elfman de siempre.

Amortizaran la pelicula a base de bolsos para adolescentes.


Al menos me queda Hathaway, seguramente de para paja.
 
Creo que no voy a ver más veces el trailer, porque cuanto más lo veo menos ganas tengo de ver la película. Ya me hago una idea de lo que ha hecho:

Reina de Corazones = Reina Roja
Sombrerero Loco = Hatta
Liebre de Marzo = Haigha

El gato y el conejo hacemos como que salen en los dos libros.
Todo el rollo del juicio en el País de las Maravillas se lo carga.
La duquesa ni aparece, así que el gato no es de nadie.
Entra al país de las Maravillas, sale ?¿, vuelve a entrar y es todo terrorífico porque la Reina Roja es muy mala.
En vez de una partida de ajedrez, Alicia juega al final fantasy ¿?
Para amortizar los efectos especiales, Alicia es pequeñita o grande según le pase por los huevos a Burton.
La Reina Blanca se maquilla como las hijas de Zapatero ¿?

A la mierda, igual ni la veo. Menuda tomadura de pelo, con lo fácil que era hacer dos películas, una para cada libro. En la primera, su mujer hace de Reina de Corazones y Depp de Sombrerero. Y en la segunda, la mujer de Reina Roja y Depp de Caballo Blanco. Ya está, los encasqueta a los dos en las dos películas, gana pasta dos veces y no tiene que hacer ese batiburrillo de mierda. Mierda, caca, culo, pedo, moco. Estoy furiosa.
 
Yo es que creo que Burton se ha visto en la tesitura de que ya hay tropecientas Alicias burtonianas y no ha sabido por donde salir.

Pero bueno, peor pinta que avatar no tiene.
 
Rarito rebuznó:
Voy abriendo ya tema de, al menos para mi, una de las pelis mas esperadas del año que viene. Ya sabeis, es una adaptacion del libro de Lewis Carroll rodada con capture frame (beowulf) e imagenes reales. Ya han salido unas cuantas imagenes entre sorprendentes y grimosas.




Lo que me alegra es que no la haya hecho en plan gotico y si respeta el humor acido y los juegos de palabras del libro ya puede ser la leche ¿Seguira Burton el buen camino de Sweeney Tood? ¿Se la volvera a pegar como con Willy Wonka? ¿Se puede uno currar menos un hilo?¿Que diferencia hay entre esto y el telefilm aquel con Whoopy Goldberg?

6682-24488.gif


Aclárame ese punto si te apetece ¿que entiendes por gótico? porque lo que veo en el trailer es muy gótico.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Pues que quieres que te diga, tenemos una diferente opinion de como es lo gotico (tal como se conoce ahora). A mi el estilo de esta Alice me parece entre naif y psicodelico.
 
Ehm, ¿qué quiere decir eso de "has vuelto"? ¿Acaso no es una adaptación de los libros sino una historia diferente que transcurre posteriormente? ¿Por qué tantas ganas de marear la perdiz?
 
¿Pero ahora os dais cuenta que es una secuela?¿No os parecia que Alicia estaba un poco crecidita? :lol:

A mi me gustaba la justificacion que se daba en el videojuego para volver, Alice se quedaba medio turuleta.
 
Pues que quieres que te diga, tenemos una diferente opinion de como es lo gotico (tal como se conoce ahora). A mi el estilo de esta Alice me parece entre naif y psicodelico.


Bueno, lo que hoy se conoce como gótico, esta empezando a parecer BDSM, es una Subcultura gótica lo que hoy hay por esos mundos de lo gótico, el gótico es mas del Romanticismo de finales siglo XVIII, Tim Barton esta a caballo de la subcultura gótica y cuando se pone mas formal tira del origen mas… del romanticismo, Drácula de Bram Stoker dirigida por Francis Ford Coppola es mas de la línea del romanticismo, un gótico puro, con clase, la película de Alicia, de momento por lo que veo tiene mucho de este estilo, Beetlejuice es mas de la subcultura gótica, Alicia tiene una línea gótica, en algunos de los escenarios que se pueden ver en el trailer.

¿Arte naif? Si, tiene elementos, especialmente en los colores y diseño de algunos personajes, véase la película Yellow Submarine o Persepolis como ejemplo.


Pero no deja de ser, solo mi opinión, que puede ser errónea.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
La protagonista sale en la primera temporada de in treatment y hace un papelazo (lo digo porque hace de víctima de un pederasta entre otras cosas), debe tener ahora unos 17, así que no os hagáis pajas con esta película que es ilegal.

PD: Burton hace una década que perdió el criterio, no os esperéis nada bueno, y menos viendo esa bizarrada de trailler horrible que no hace otra cosa que corroborarlo.
 
Jack Sparrow muelte.

Me recuerda a la simbiosis Scorssese-Di Caprio y me entran arcadas.
 
No tenía pensado ir a verla, ya que los pseudo-góticos-siniestros-púberes-psicodélicos han hecho que le pille mucha manía al cine de Tim Burton (con lo que me gustaba a mí ese hombre).

Pero ha sido ver hoy el trailer en 3D y decidirme a ir nada mas se estrene.
 
Arriba Pie