Alicia en Burtonlandia

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El 3d ahora funciona por que es ""la novedad"" (lo entrecomillo dos veces) pero yo digo que el año que viene se va a pique, basicamente por que estan metiendo el 3d en todas las pelis a cascoporro, sin tener en cuenta a los directores y las peliculas en si. El resultado es inevitablemente mediocre.

Tendrian que centrarse en hacer dos o tres peliculas al año con este sistema, cuidandolo al maximo.
 
Está bien eso de generalizar tras haber visto dos películas en 3d, pero yo prefiero esperar, a ver que tal. No sé en qué afectará que se rueden de una u otra forma a la calidad del guión, pero que sí, que estamos a las puertas del apocalipsis.

El cinerama acabó con el cine en los sesenta, así como el color lo hizo antes y el sonido antes aún. Eso es de cajón.
 
Fernandotr rebuznó:
Está bien eso de generalizar tras haber visto dos películas en 3d, pero yo prefiero esperar, a ver que tal. No sé en qué afectará que se rueden de una u otra forma a la calidad del guión, pero que sí, que estamos a las puertas del apocalipsis.

El cinerama acabó con el cine en los sesenta, así como el color lo hizo antes y el sonido antes aún. Eso es de cajón.


Yo ya he visto 4 pelicula sen 3d ultima generacion (no cuento la de freddy, gñe) y solo me ha convencido en Coraline. El de Avatar era el mas currado, pero como la peli en si era una chufla me dio igual.

El 3d no se puede comparar al sonido y el color, pero estoy seguro que lo sabes.
 
Rarito rebuznó:
Yo ya he visto 4 pelicula sen 3d ultima generacion (no cuento la de freddy, gñe) y solo me ha convencido en Coraline. El de Avatar era el mas currado, pero como la peli en si era una chufla me dio igual.

El 3d no se puede comparar al sonido y el color, pero estoy seguro que lo sabes.

¿Incluye la de Furia de Titanes? Coraline me pareció muy buena y la ví en mi casa en una tele de tubo y en 1.5d, por eso intento que volvamos un poco a la cordura. Las películas serán buenas o malas, y serán en 3d o no, pero ambas variantes son independientes.

el año que viene se va a pique, basicamente por que estan metiendo el 3d en todas las pelis a cascoporro

Eso es fruto de una circunstancia muy puntual, Avatar ha pegado el bombazo y no había otras preparadas. Se coge la morralla por la que nadie da dos duros y se le añade una dimensíon. Se entiende que a partir de ahora, las que vayan a ser en 3d lo serán desde el principio.

Lo último era en plan dar por saco y poder decir en el siguiente post que "2001" nació pensada para cinerama. ¿Quién nos dice que no saldrá una en 3d que de aquí a cuarenta años sigamos visionando y abriendo hilos para hablar de ella?
 
Rarito rebuznó:
Yo ya he visto 4 pelicula sen 3d ultima generacion (no cuento la de freddy, gñe) y solo me ha convencido en Coraline. El de Avatar era el mas currado, pero como la peli en si era una chufla me dio igual.

A mí el 3D no me termina de convencer por ahora, ni en Avatar ni en ninguna. De hecho he disfrutado más de ésta película en mi casa en HD que en el cine en 3D, que entre otros inconvenientes tiene el que apaga bastante los colores.

Está claro que está de moda, pero al menos personalmente me da exactamente igual como reclamo, no me va a decidir este aspecto para nada a ver una película o no.
 
Memorable la escena en que destacan en primer plano con a tope de 3d unas rosas blancas desenfocadas.

3dcasposo.jpg


Lo dicho: igualito a la revolución del coloreado.
 
Ahora quizas voy a decir una burrada muy grande, pero como no seria la primera... ¿Con el 3d no tendrian que hacer desaparecer el enfoque?
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Memorable la escena en que destacan en primer plano con a tope de 3d unas rosas blancas desenfocadas.
Por no hablar de las gotas de sangre en la cámara de Hijos de los hombres. Es terrible.
 
Rarito rebuznó:
Ahora quizas voy a decir una burrada muy grande, pero como no seria la primera... ¿Con el 3d no tendrian que hacer desaparecer el enfoque?

En realidad el desenfoque enfatiza la profundidad del 3D. Tu cuando ves con tus ojos tambien haces enfoques selectivos dependiendo de lo cerca que este un objeto respecto al fondo. Aun asi por ahora no se suele utilizar mucho, recuerdo en avatar muchisimos planos, sobre todo en la base humana, que entre la iluminacion uniforme y que todo estaba enfocado quedaba bastante feo
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
recuerdo en avatar muchisimos planos, sobre todo en la base humana, que entre la iluminacion uniforme y que todo estaba enfocado quedaba bastante feo
Pero si tú te pasaste la película mareado y no te enteraste de nada. Y tus amigos también, o sea que más razón para mí aún.
 
Pero si tú te pasaste la película mareado y no te enteraste de nada. Y tus amigos también, o sea que más razón para mí aún.


No, el mareo fue al principio, luego fue dolor de cabeza. Cosa que no me pasó con Monstruos contra alienigenas ni Ice Age 3D! Ni con The Hole 3D, y eso que era toda con actores!
Fijate tu hasta que punto es malvado Cameron.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
En realidad el desenfoque enfatiza la profundidad del 3D. Tu cuando ves con tus ojos tambien haces enfoques selectivos dependiendo de lo cerca que este un objeto respecto al fondo. Aun asi por ahora no se suele utilizar mucho, recuerdo en avatar muchisimos planos, sobre todo en la base humana, que entre la iluminacion uniforme y que todo estaba enfocado quedaba bastante feo

Precisamente por eso en una imagen 3d no se debe enfocar nada, es el propio espectador el que debe centrar su vista donde le salga de los cojones. Si miras un holograma, no hay un puto enfoque. Es lo que tiene rodar en 2d y hacer postizos.

Edito: UBP, no compares una cagada puntual o en recurso gñé buscado por Cuarón con un 3d cutre aplicado por real decreto en todo el metraje de una película. Alicia está rodada en 2d, se ve a leguas. Si no lo quieres ver ya te aviso de antemano que paso de discutirlo.
 
El tema es lo llamativo que resulta cuantísimo se empeñan los que no han gustado de Avatar en seguir dando la brasa con nimiedades y pataletas. Hasta en el hilo de Alicia. Traumatizaditos estáis.
 
Al contrario, igual que reconozco que no me gustan especialmente ninguna de las dos soy capaz de recomendarte por tus opiniones "donde viven los monstruos", película con un guión pillado por los pelos pero que visualmente es portentosa (cosa que por lo que veo tú valoras encarecidamente en las películas comerciales e infantiles).
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Precisamente por eso en una imagen 3d no se debe enfocar nada, es el propio espectador el que debe centrar su vista donde le salga de los cojones. Si miras un holograma, no hay un puto enfoque. Es lo que tiene rodar en 2d y hacer postizos.

Pero es una cuestion narrativa, en un holograma no te intentan contar nada, solo enseñarte una imagen bonita en relieve (como en Avatar, de lo que se deduce que no es una pelicula, sino una imagen holografica de tienda de souvenirs)

En una pelicula si que hay una narracion que se ajusta a los recursos de toda la vida, entre ellos el enfoque y desenfoque para centrar la atencion del encuadre. En Avatar me parece que tambien habian algunos planos con elementos desenfocados. Pero vamos, que esto no lo digo para justificar el plano de las flores, sino por lo que preguntaba Rarito.

UBP, si no recuerdo mal fuiste tu quien se tiró un huevo de paginas hablando de las manchas de sangre en Hijos de los hombres!
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Al contrario, igual que reconozco que no me gustan especialmente ninguna de las dos soy capaz de recomendarte por tus opiniones "donde viven los monstruos", película con un guión pillado por los pelos pero que visualmente es portentosa (cosa que por lo que veo tú valoras encarecidamente en las películas comerciales e infantiles).
Lo valoro siempre. Otra cosa es que haya películas cuya mayor virtud resida en el guión y en la eficacia al plasmarlo, al margen de que resulte vistosa o no la peli. Como hay otras películas -Alicia- donde lo importante es lo estético, pero pareciera que la brillantez estética está destinada a niños y subnormales, y la brillantez del guión a gente muy lista. Clichés sonrojantes.

De todas formas, dime qué películas no pretenden ser comerciales.

A ver si veo la de los mostros de una vez.
 
No sé si el 3D triunfará o no, pero ese tema pide a gritos que se le dedique un hilo.
Yo no valgo porque debe ser un forero visionario y con talento el que lo abra.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero es una cuestion narrativa, en un holograma no te intentan contar nada, solo enseñarte una imagen bonita en relieve (como en Avatar, de lo que se deduce que no es una pelicula, sino una imagen holografica de tienda de souvenirs)

En una pelicula si que hay una narracion que se ajusta a los recursos de toda la vida, entre ellos el enfoque y desenfoque para centrar la atencion del encuadre. En Avatar me parece que tambien habian algunos planos con elementos desenfocados. Pero vamos, que esto no lo digo para justificar el plano de las flores, sino por lo que preguntaba Rarito.

Si creo que estamos hablando de lo mismo. El problema es que los recursos del 2d no se pueden aplicar al 3d porque entonces pasan chapuzas como la que digo, que como espectador parece que te comes una flor, pierdes la atención en el enfoque de las dos mujeres y centras tu mirada en una figura totalmente desenfocada. Eso es una chapuza resultado de aplicar 3d sobre un film 2d.
 
Esta película no merece la pena verla en 3D, no tiene situaciones ni escenas en las que vayas a disfrutar de los efectos, exceptuando la caída por el hoyo. Yo la vi por accidente, fuí al IMAX a ver el documental que tienen ahora del océano; y me encuentro que sólo ponían Alicia, a todas horas. Pues nada, una vez allí, entramos.

Muy buena para los niños, yo casi me quedo dormido en un par de ocasiones. La trama no me engancha, es demasiado simple. Muy penoso que te tengan toda la película pendiente de la lucha y de la danza; y luego la primera cosa resulta un pufo, y la segunda un what the fuck. Un poco tomadura de pelo el tema. Yo no la recomiendo.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
A ver si veo la de los mostros de una vez.

Que hijosdeputa sois, decidle ya de una vez que es una reverenda mierda que no se puede ver sin una caja de almax forte. No le hagais perder su tiempo al pobre. :lol:


JesusChristo rebuznó:
blablabla lo de los oceanos y tal que no se lo cree nadie y blablablao

Coño el Jesusito... estas perdio tio.
 
MADXTAR rebuznó:
Que hijosdeputa sois, decidle ya de una vez que es una reverenda mierda que no se puede ver sin una caja de almax forte. No le hagais perder su tiempo al pobre. :lol:

Pues a mi me gusto, tiene sus altibajos, pero a mi todos estos rollos psicologicos siempre me acaban molando. Ademas tambien es una peli que te hace conectar con tus ojos de niño en muchas ocasiones.

Ah, que vosotros no teneis de eso, que pena.
 
Nininininini rebuznó:
Pues a mi me gusto, tiene sus altibajos, pero a mi todos estos rollos psicologicos siempre me acaban molando. Ademas tambien es una peli que te hace conectar con tus ojos de niño en muchas ocasiones.

Ah, que vosotros no teneis de eso, que pena.


Yo si, pero sobresalen demasiado porque los pongo sobre los mios originales:

Jay-Leno-Eyeman_380_792323a.jpg



Se los quité a este niño, que ya no podra disfrutar de peliculas como Avatar o Alicia.

Agentorange.jpg
 
MADXTAR rebuznó:
Coño el Jesusito... estas perdio tio.

Bueno, justo hace un par de días que he descubierto cómo saltar todo tipo de bloqueos de webs y demás en el curro, así que quizá a partir de ahora me pase de vez en cuando. Si no me bloquean el método, claro.

Creéte lo del documental, al IMAX mola ir a ver esas cosas, que están ya preparadas para ése sistema en especial, y es una sensación loleante. Lo de Alicia nunca se me hubiera ocurrido pagar por ella, y menos 11 euracos. La última vez que fuí intencionadamente al cine a ver algo fué con Inglourious Bastards, y desde entonces que no veo nada que me satisfaga mínimamente.
 
Atrás
Arriba Pie