Andalucía sólo hay UNA... (viejas a tope de caca inside).

. No, el pan o los picos se han de servir en una bandeja aparte, cercana al plato de jamón, pero nunca encima.

.

Ahora entiendo por qué mis convites siempre eran un fracaso, la gente no se tomaba nada bien eso de tener que subir a la cima del monte a buscar el plato de picos, mientras tenían el jamón en la mesa del comedor.
 
Tengo entendido que la marca Joselito hace el mejor jamón ibérico del mundo.
¿Alguien puede confirmarlo?
 
josemi-en-la-radio.jpg

images
 
FlorianSotoPeña rebuznó:
He comido en tradicionales hogares alpujarreños pues, y no me averguenzo en decirlo, tengo amistad con varios individuos de esas latitudes y le puedo asegurar que he probado ese jamón y siendo bueno no creo que supere la calidad superior del jabugo o el de Teruel, que además es de mi tierra.

Como andaluz de pro, debo decir que los mejores jamones son los del Valle de los Pedroches (Córdoba), ahora bien, los de Trevélez (blancos) y Jabugo (pata negra) no están nada mal...el año pasado casi me tomo uno entero en 15 días de vacaciones en ese precioso pueblo alpujarreño.

Dicho eso, el mejor jamón que he catado en tierras aragonesas no fue de Teruel, sino más bien ruso :1

695 969 326 llama a este movil y anass la chica de tus sueños saldra - calle estebanes - calle estebanes - Zaragoza


Aunque los gobernantes andaluces dejen mucho que desear, no solo por sus actos sino por su pinta...

Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía
ClaraEugeniaAguilera.jpg
"Cantante"
falete.jpg

...están a la "altura" de los de otras comunidades.

Esa imagen de Andalucía antigua y anclada en el pasado es errónea. Yo he estado por toda España por mi trabajo y, por ejemplo, he estado hace 5 meses con payeses catalanes que no sabían leer ni escribir, no usan colonia de Hermès ni falta que le hace, pero eso sí: son gente de puta madre.

Vamos a dejar atrás lo que atrás quedó.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Ahora entiendo por qué mis convites siempre eran un fracaso, la gente no se tomaba nada bien eso de tener que subir a la cima del monte a buscar el plato de picos, mientras tenían el jamón en la mesa del comedor.

Haberestudiao... y ya sabes para la próxima vez :D


Main man rebuznó:
Tengo entendido que la marca Joselito hace el mejor jamón ibérico del mundo.
¿Alguien puede confirmarlo?
No recuerdo haber probado esa concreta marca, pero - según he leído en su propia web - sus cerdos son únicos y felices.

Con todo, el pasado año estuve en Guijuelo y pude degustar un excelente jamón. Por cierto, para acompañarlo me pusieron regañás sevillanas con ajonjolí, que para mi gusto tampoco le vienen muy bien que digamos. Lo suyo, insisto, son picos de pan; no situados encima, sino en bandeja aparte, justo al lado.


Viktor Frankel rebuznó:

¿Y este analfabeto de qué comunidad es? Es para seguir con las generalizaciones y los tópicos.

.
 
tato2 rebuznó:
Como andaluz de pro, debo decir que los mejores jamones son los del Valle de los Pedroches (Córdoba), ahora bien, los de Trevélez (blancos) y Jabugo (pata negra) no están nada mal...el año pasado casi me tomo uno entero en 15 días de vacaciones en ese precioso pueblo alpujarreño.

Pues si, aunque a mucha gente le sorprenda, y los de la cooperativa lechera COVAP siempre salen los primeros en las catas comparativas que he visto, al menos entre los jamones mas comerciales.

El de Trevelez es blanco de granja de piensos, es gracioso como intentan marear la perdiz su página wiki como dando a entender que alimentan a los puercos en encinares al pié de sierra Nevada (que deben ser poquísimas hectáreas).

El tipo de ganado apto para la producción de perniles con destino a la elaboración del jamón protegido para la Denominación Específica será el procedente de cerdos obtenidos en los cruces de las razas Landrace, Large- White y Duroc-Jersey.

El jamón de Trevélez debe sus particulares característica organolépticas al medio natural (zona media baja del Parque Natural de Sierra Nevada) en que se produce, siendo este medio, clima y vegetación, el que condiciona el desarrollo de una flora microbiana específica. Así, por encima de los 1.200 y los 1.900 msnm, ámbito donde se producen los jamones de Trevélez se sitúan los encinares y elevado número de las especies vegetales endémicas que se pueden encontrar en Sierra Nevada. Con respecto al clima, en la comarca, y entre los 1.200 metros y las cumbres de Sierra Nevada se encuentra la zona fría, con abundante nieve en invierno y temperaturas frescas en verano.
 
Tuvo que ser en ANDALUCÍA...

Resulta que el hijoputa de Napoleón, nos engañó vilmente. Aseguró que cruzaría la península, camino de Portugal, y se quedó entre nosotros. Mecagoensuputamadre.

images



Con un país en la bancarrota, los acontecimientos se precipitaron... abdicaciones, transferencias de poder, etc... dejaron un país dividido y ocupado. Y aprovechando este escenario, las tropas imperiales de gabachos no tardaron en ocuparnos.

images
....
images



Después del motín de Aranjuez, y el levantamiento del 2 de mayo, las primeras derrotas de los franchutes se produjeron en Andalucía. La rendición de tropas en aguas de la Bahía de Cádiz, y la derrota en batalla acaecida en la población de Bailén, representaron un brote de esperanza para el ejército español.

images



Así, en 1810, en un sitio apartado, la antigua Real Villa de la Isla de León, hoy la localidad de San Fernando (patria del gran Camarón), se convertía en centro angular de todas las instituciones libres, lo que hizo que los galos volcaran todos sus esfuerzos en joderla.

images



Pero no, aquellos andaluces, junto a tropas llegadas de tierras extremeñas, resistieron con dos cojones. El asedio se prolongó en el tiempo, pero no lo consiguieron. Aquellos hombres curtidos, germen de posteriores bigotudos setenteros andaluces, tenían los huevos bien puestos, y derramaron su sangre andaluza por sí, para España y la Humanidad, consiguiendo que comenzara a concebirse la constitución más avanzada de la época.

images



Con el poder político español casi anulado por la ocupación francesa, los diputados se reunieron en La Isla, y más tarde lo harían en Cádiz, para redactar la que terminaría siendo la primera Constitución Española.

images



Y hoy, veinticuatro de septiembre, aniversario de la sesión inaugural de dichas Cortes, se conmemora el Bicentenario de la reunión de las Cortes de 1810 y proclamación de la Constitución de 1812, por si no os habéis enterado.


images



Nos levantamos por vosotros. Luchamos por vuestra felicidad. Morimos por vuestro bienestar. Os dimos alma de hombres.

Y son las 21.20 horas zulú, y aún no habéis puesto un puto mensaje de agradecimiento.

Jodidos subnormales, si os queda algo de dignidad, DAD las gracias a mi tierra y a sus gentes o, si ésto es mucho pedir, cágate en la puta madre de los gabachos.

Y recuerda siempre, que si no llega a ser en buena parte por ANDALUCÍA, seguramente hoy estarías un poco más afrancesado, utilizando esa lengua tan amariconada, y comiendo mierda pura.

.
 
Sargentocubata...

:103 :103


Chapeau


PD: Que conste que los jamones de Teruel son también blancos, como los de Trevélez...
 
Menuda panda de hijoputas desagradecidos sois.

Pero bueno, no importa. Aquí nos tenéis, con los cojones bien puestos, para cuando necesitéis.

Os salva, que Juancar ayer en San Fernando reconoció que sin la semilla de libertad que brotó hace 200 años en la Real Villa de la Isla de León «no podría entenderse lo mejor de nuestra Historia contemporánea».

5246136dibujo.jpg


.
 
sargentocubata rebuznó:
Menuda panda de hijoputas desagradecidos sois.

Pero bueno, no importa. Aquí nos tenéis, con los cojones bien puestos, para cuando necesitéis.

Os salva, que Juancar ayer en San Fernando reconoció que sin la semilla de libertad que brotó hace 200 años en la Real Villa de la Isla de León «no podría entenderse lo mejor de nuestra Historia contemporánea».

5246136dibujo.jpg


.

Que si, que muy bien, que en Cadiz, que en la Real Villa de los cojones, pero, oye, ¿Cuántos gaditanos habían en las cortes? Y el presidente? no sería catalán?
 
Blood rebuznó:
El jamón con denominación de origen de Jabugo, no es de Jabugo, sino extremeño en un 90% de los casos. Lo único que hacen en Jabugo es curarlo, la materia prima no les pertenece.

Lo mismo pasa con el vino de Rioja, que procede en su practica totalidad de La Mancha. Para que cuente con la denominación de origen tan solo tiene que tener un mínimo porcentaje de caldo de la Rioja.

Esa es una practica muy extendida en Guijuelo, los garraperos compran marranillos a cascoporro de extremadura y portugal, y ese solo es el comienzo de los trapicheos que se hacen esta gente, lo peor, es que encima de paletos estan forrrados.

Tb se hace en Villaconejos con los melones, la producció autóctona es inferior al 10% de todo lo que sale con la marca Villaconejos, que por supuesto, se consume mayoritariamente en el pueblo.
 
sargentocubata rebuznó:
Menuda panda de hijoputas desagradecidos sois.

Pero bueno, no importa. Aquí nos tenéis, con los cojones bien puestos, para cuando necesitéis.

Os salva, que Juancar ayer en San Fernando reconoció que sin la semilla de libertad que brotó hace 200 años en la Real Villa de la Isla de León «no podría entenderse lo mejor de nuestra Historia contemporánea».

5246136dibujo.jpg


.

Además, no sé qué mierdas dices de cojones ni leches. Si estuviéramos bajo el yugo francés ahora mismo todos los gitanos, tú y tu familia incluída, estaríais haciendo las maletas de camino a Timisoara. Y el Borbón ni te cuento donde estaría...

Nos levantamos por vosotros dice, pues sería en 1812 porque ahora sólo os levantáis para ira a cobrar el puto PER o para ver Sálvame...
 
El que ha dicho lo de comer el jamón en tacos grandes hace llorar al gran Nico Jiménez y sus macrolonchasmicrofinas de jamón de EXTREMADURA, donde nace el jamón.

1001651ny0.jpg

Que el de Guijuelo también pasa antes por el Puerto de Béjar que por el matadero. El de Jabugo, en su gran mayoría, suele ser cerdo nacido y criado en Extremadura, luego en Jabugo lo matan y lo curan. Lo que no van a hacer es llevar sólo las bellotas para que se las coman en cochineras, lo suyo es que se las coman en plena montanera, con un montón de hectáreas de encina para que corran y los ácidos hagan sus labores en las patas de los cochinos.
 
Becerro de oro rebuznó:
Pues si, aunque a mucha gente le sorprenda, y los de la cooperativa lechera COVAP siempre salen los primeros en las catas comparativas que he visto, al menos entre los jamones mas comerciales.

Es cierto, un promotor de la zona de los Pedroches me regala todas las Navidades un jamón de allí (esta que viene no creo porque debe estar el hombre como para regalar mortadela como mucho). Y poco tiene que envidiar a un 5 jotas.
 
Lo gracioso del tema es que el autentico "pata negra" se produce en una cantidad escasísima (unos 40.000 jamones al año), producción que no da apenas para cubrir la exportación del mismo, y sin embargo el populacho sigue comprando jamones creyendo que son pata negra.

Si nunca habeis probado un aunténtico jamón "pata negra", y os aseguro que apenas creo que lo hayais hecho uno o dos de todo el foro, nunca podreís apreciar el verdadero "èxtasis" de sabor que provoca.

Yo, que si he tenido la suerte-desgracia de catarlo desde mi tierna infancia, sufro en silencio cuando me invitan en algún restaurante de prestigio o en alguna fiesta de alto copete y me ofrecen un plato de jamón. Mi educación hace que me calle o que afirme que el jamón es excelente, cuando en realidad su sabor diste mucho de un auténtico jamon pata negra.

Mi padre, que tiene una finca en extremadura con ganado bravo y cerdos ibéricos, selecciona unos cuantos a los que manda cuidar con un esmero especial. Esos cerdos seleccionados y alimentados exclusivamente con bellotas los envía al que le compra los jamones para curarlos, en Jabugo, y los cura junto a la mínima cantidad que produce de auténticos pata negra. Anualmente le va mandando a mi padre los que éste le solicita para consumo propio y, os puedo garantizar, que el sabor, textura, color y olor de estos jamones, no son igualables por ningún otro jamón que yo haya podido probar en otro sitio que no sea mi casa.

Como anecdota os contaré que cuando un primo hermano mío se casó, mi padre, como regaló de bodas le dió una docena de jamones, que mi primo ofreció como aperitivo en su boda. Hubo gente que sólo cenó jamón.
 
Blood rebuznó:
nunca habeis probado un aunténtico jamón "pata negra", y os aseguro que apenas creo que lo hayais hecho uno o dos de todo el foro

pijo.jpg
 
Que si, que muy bien, que en Cadiz, que en la Real Villa de los cojones, pero, oye, ¿Cuántos gaditanos habían en las cortes? Y el presidente? no sería catalán?
Hijoputa, me has jodido la mañana, buscando la procedencia de cada diputado, uno a uno :grin:

Pues sí... he tirado de la internet y resulta que del primer escrutinio de los diputados fueron favoritos el representante de Cataluña, Ramón Lázaro de Dou y el gallego Benito Ramón de Hermida, resultando ganador y nombrado presidente el primero, tras la segunda vuelta de votaciones (se rumoreó en la época que pagó comisión del 3% a quien le votó).

En cuanto a los gaditanos, fueron concretamente 2 titulares (más algún que otro suplente). La alineación, por su procedencia, de los denominados diputados doceañistas que he localizado fue la siguiente:

ANDALUCÍA: 16 (UNO DE CÓRDOBA, DOS GADITANOS, CINCO DE GRANADA Y 8 DE SEVILLA).
GALICIA: 16
CATALUÑA: 15
VALENCIANO: 12
CASTILLA LEÓN: 10
MÉJICO: 7
PERÚ: 7
ARAGÓN: 6
ASTURIAS: 6
EXTREMADURA: 6
CASTILLA LA MANCHA: 5
CUBA: 4
MURCIA: 4
CANARIAS: 4
MADRID: 4
NUEVA ESPAÑA: 4
VASCOS: 2
CHILE: 2
GUATEMALA: 2
MALLORCA: 2
FILIPINAS: 2
BUENOS AIRES: 2
COSTA RICA: 1
PANAMÁ: 1
VENEZUELA: 1
PUERTO RICO: 1

Pero, y qué... yo no estaba haciendo referencia a la procedencia de los diputados llamados a Cortes, sino a los COJONES que andaluces bigotudos tuvieron para defender la Real Villa de la Isla de León y, poteriormente, Cádiz, posibilitando la semilla de libertad que se hacía necesaria en aquel concreto momento.

.
Además, no sé qué mierdas dices de cojones ni leches. Si estuviéramos bajo el yugo francés ahora mismo todos los gitanos, tú y tu familia incluída, estaríais haciendo las maletas de camino a Timisoara. Y el Borbón ni te cuento donde estaría...
Vamos, hablar de cojones una gallina afrancesada, esto es lo que me faltaba por ver.

Vete al carajo, sohuevón.

.
Blood rebuznó:
Lo gracioso del tema es que el autentico "pata negra" se produce en una cantidad escasísima (unos 40.000 jamones al año), producción que no da apenas para cubrir la exportación del mismo, y sin embargo el populacho sigue comprando jamones creyendo que son pata negra.

Si nunca habeis probado un aunténtico jamón "pata negra", y os aseguro que apenas creo que lo hayais hecho uno o dos de todo el foro, nunca podreís apreciar el verdadero "èxtasis" de sabor que provoca.
No sé cuántas veces me habrán dado gato por liebre, pero sí sé que el mejor jamón que he comido nunca ha sido en una localidad llamada Corteconcepción (muy cercana a Aracena), en la que he pasado algunas temporadas. No fue en un restaurante, sino en la casa de unos conocidos, que según me dijeron provenía de un cerdo criado, matado y curado en dicha localidad, de forma tradicional y para consumo propio.

Por cierto, aprovechando un poco más el masuno, quien vaya por la zona, que no se pierda el bar/restaurante que hay entrando en el pueblo a la izquierda. Excelentes chacinas y mejores carnes, hechas a la vista de todos en una enorme chimenea por una señora mayor bastante regordeta, cuyos cachetes parecen van a sangrar de rojos que se le ponen con las ascuas.

.
 
Por cierto, aprovechando un poco más el masuno, quien vaya por la zona, que no se pierda el bar/restaurante que hay entrando en el pueblo a la izquierda. Excelentes chacinas y mejores carnes, hechas a la vista de todos en una enorme chimenea por una señora mayor bastante regordeta, cuyos cachetes parecen van a sangrar de rojos que se le ponen con las ascuas.
132.jpg

Estoy orgulloso de tí,hijo de puta.
 
Que tiene que ver donde nazca o se crié el cochino? Una bellota onubense sabe diferente a una pacense? Lo importante es la manufacturación que se haga de la materia prima, y no solo con los embutidos, también con caldos, quesos, aceites y demás manjares en general.

Si en Trevelez o en Teruel pueden hacer un buén jamón de un puerco blanco de granja de cualquier sitio, será mérito de ellos, no de el granjero. Digo yo vamos...
 
Al que quita lo blanco del jamón por que le da asco ¿hay que sodomizarle antes o después de cortarle el cuello?
 
Becerro de oro rebuznó:
Que tiene que ver donde nazca o se crié el cochino? Una bellota onubense sabe diferente a una pacense? Lo importante es la manufacturación que se haga de la materia prima, y no solo con los embutidos, también con caldos, quesos, aceites y demás manjares en general.

Si en Trevelez o en Teruel pueden hacer un buén jamón de un puerco blanco de granja de cualquier sitio, será mérito de ellos, no de el granjero. Digo yo vamos...
Escribir en un hilo como este, donde postean verdaderos sibaritas del paladar, una gilipollez semejante, debería darle vergüenza. Lo suyo son los bocadillos de chopped, alimento que también proviene del cerdo y que usted podrá catar elegantemente junto a un vaso de vino Don Simón, elaborado con caldo de uvas, casi parecidas a las que integran un Pingus 2004.

La excelencia se consigue juntando sólo lo mejor. Si medan a elegir un pescado pasado cocinado por Adriá, o un pescado bueno y fresco elaborado por uno que no sabe cocinar, yo elijo el pescado fresco elaborado por Adriá.

Seguro que usted se conforma con cualquier cosa, pero esono significa que los demás hagamos lo mismo.
 
Blood rebuznó:
Escribir en un hilo como este, donde postean verdaderos sibaritas del paladar, una gilipollez semejante, debería darle vergüenza. Lo suyo son los bocadillos de chopped, alimento que también proviene del cerdo y que usted podrá catar elegantemente junto a un vaso de vino Don Simón, elaborado con caldo de uvas, casi parecidas a las que integran un Pingus 2004.

Sí y no. El aire, la altura, el saber hacer del "jamonero" y tó lo demás es lo más importante en este caso siempre que se arrejunte con buenos bichos, y buenos tratamientos .
 
Eso mismo digo yo. Todo influye, pero todo ha de ser bueno para que se elabore un buen producto.

El señor Becerro opina que sólo con las condiciones ideales de curado y el saber hacer del "jamonero", obtendremos un jamón 5 jotas, y no es así, al 50% eso es importante y al 50% es importante un buen cerdo, bien criado y alimentado.
 
Blood rebuznó:
El señor Becerro opina que sólo con las condiciones ideales de curado y el saber hacer del "jamonero", obtendremos un jamón 5 jotas, y no es así, al 50% eso es importante y al 50% es importante un buen cerdo, bien criado y alimentado.

Yo lo que digo es que una dehesa es una dehesa, esté en Andalucía, Extremaduro o el Alentejo. Si los jamones de Jabugo se llevan la fama con respecto a los de condiciones similares, por algo será no?. Una vez fuí a una conferencia de un jamonero y me contaba como los encargados de las bodegas saben cuando tienen que abrir y cerrar las ventanas, y que están siempre pendiente de eso. Parece todo una ciencia eso de curar jamones, solo el desangrarlos ya es un arte...

El ejemplo de los jamones blancos de Trevelez lo usé porque venía como anillo al dedo,.
 
Atrás
Arriba Pie