ElHombreFelizPatetico
Asiduo
- Registro
- 31 Mar 2024
- Mensajes
- 629
- Reacciones
- 810
Hola amigos de la paja,
Lo primero: perdón por el clickbait del título del hilo. Hace poco que me he topado con el psiquiatra Dr. José Luis Marín que aporta tras años de experiencia el concepto que tenía de la medicina actual. Habla de una industria farmacéutica que nos quiere enfermos, pero no muertos. Una industria que crea diagnósticos a partir de emociones que el ser humano ha tenido toda su vida. Les han cambiado el nombre, las han catalogado como enfermedad y luego han aportado los fármacos...
En el vídeo que no tiene desperdicio habla de muchos conceptos, por sintetizar:
La cuestión es que el doctor indica que todos esos son emociones que siempre han existido y que el ser humano ha tenido que gestionar. No dice que no existan, lo que existe es un diagnóstico que consiste en tomar fármacos. Que todo eso viene definido en un documento: el DSM5. Argumenta que la solución no es tomar fármacos, es reflexionar sobre lo que te ha pasado, analizar lo que te provoca esa emoción y gestionarlo.
Tiene cojones que yo que nunca he estudiado medicina piense igual que ese doctor que ha llegado a esas conclusiones tras años de profesión y experiencia. Probablemente soy un genio. Polla gorda, grande y encima con un cociente intelectual superior al a media. Puede que sea el nuevo Einstein y estoy aquí escribiendo en un foro de pajeros y folla gallinas. Espero que cuando lleguen los extraterrestres antes de que acabe el año me propongáis para que me lleven a mí. De esa manera no tendré que soportar el puto ruido de la maldita puerta de garaje.
Lo primero: perdón por el clickbait del título del hilo. Hace poco que me he topado con el psiquiatra Dr. José Luis Marín que aporta tras años de experiencia el concepto que tenía de la medicina actual. Habla de una industria farmacéutica que nos quiere enfermos, pero no muertos. Una industria que crea diagnósticos a partir de emociones que el ser humano ha tenido toda su vida. Les han cambiado el nombre, las han catalogado como enfermedad y luego han aportado los fármacos...
En el vídeo que no tiene desperdicio habla de muchos conceptos, por sintetizar:
- Ansiedad: es lo que en antaño se conocía como "nervios". Nervios que reflejaban un "miedo" por enfrentarte en la vida a una situación de incertidumbre: un examen, tu primera cita, cuando compras la casa, cuando compites en deporte, cuando te comunican que tienes una enfermedad, etc.
- Depresión. Es lo que antes se conocía como "tristeza". El caso típico de fallecimiento de alguien querido. Llegar a los 4x y comprobar que no te has convertido en la persona que creías que ibas a ser cuando tenías 20.
- Fobia social, o como se indicaba antes "timidez". La dificultad para relacionarte con otros seres humanos (que os voy a contar a vosotros putos pajeros)
La cuestión es que el doctor indica que todos esos son emociones que siempre han existido y que el ser humano ha tenido que gestionar. No dice que no existan, lo que existe es un diagnóstico que consiste en tomar fármacos. Que todo eso viene definido en un documento: el DSM5. Argumenta que la solución no es tomar fármacos, es reflexionar sobre lo que te ha pasado, analizar lo que te provoca esa emoción y gestionarlo.
Tiene cojones que yo que nunca he estudiado medicina piense igual que ese doctor que ha llegado a esas conclusiones tras años de profesión y experiencia. Probablemente soy un genio. Polla gorda, grande y encima con un cociente intelectual superior al a media. Puede que sea el nuevo Einstein y estoy aquí escribiendo en un foro de pajeros y folla gallinas. Espero que cuando lleguen los extraterrestres antes de que acabe el año me propongáis para que me lleven a mí. De esa manera no tendré que soportar el puto ruido de la maldita puerta de garaje.
Última edición: