Auschwitz

  • Iniciador del tema Iniciador del tema TORBE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
TORBE rebuznó:
y la de cosas q no tenemos constancia en esos 200.000 años aproximadamente que lleva el hombre en la tierra...

habra habido matanzas a tropel que las desconozcamos del todo

los romanos la armaban gorda, los chinos ni te digo, los terribles hunos, los barbaros, los turcos

si toda la historia de la humanidad ha estado siempre regada en sangre y hambre, de que nos asombramos?

los nazis hicieron lo q ha hecho el hombre siempre, pero con mas medios

El horror que los nazis añadieron a los genocidios en masa de toda la vida es el hecho de tecnificarlos, de industrializarlos, en una adaptación perversa a los tiempos modernos.
Lo mismo cabría decir del camarada Stalin.
 
Ni en eso fueron originales. Los primeros en utilizar armas químicas masivas contra el pueblo fueron Lenin contra vastas extensiones del Piotr (no me acuerdo si se escribía así) y Leopoldo II de Bélgica en el Congo (entre 1 y 2 millones, no está mal el genocidio personal del monarca). Los mismos morosjoputas las utilizaron contra los españoles en los años 20 y posteriormente en 1975, cuando el Hassan se cargó 45000 exciudadanos españoles con Napalm.
 
Jakim Boor rebuznó:
Ni en eso fueron originales. Los primeros en utilizar armas químicas masivas contra el pueblo fueron Lenin contra vastas extensiones del Piotr (no me acuerdo si se escribía así) y Leopoldo II de Bélgica en el Congo (entre 1 y 2 millones, no está mal el genocidio personal del monarca). Los mismos morosjoputas las utilizaron contra los españoles en los años 20 y posteriormente en 1975, cuando el Hassan se cargó 45000 exciudadanos españoles con Napalm.

Evidentemente.

Pero yo me refería más bien al horrible parecido entre un campo de exterminio y una fábrica (de cadáveres), con producción en serie y cadena de (des)montaje.

Como si los nazis hubieran visto "tiempos modernos" y lo aplicaran deformado en Auschwitz, por ejemplo.
 
Es un asunto terriblemente simple, los alemanes eran la nación mas industrializada de la tierra, y aplicaron el proceso industrial al asesinato con la tipica eficacia que los kartoffen ponen en todo...en lugar de manufacturar motores de mercedes manufacturaron cadaveres...y encima no se metieron a fondo....
 
Jacques de Molay rebuznó:
Jakim Boor rebuznó:
Ni en eso fueron originales. Los primeros en utilizar armas químicas masivas contra el pueblo fueron Lenin contra vastas extensiones del Piotr (no me acuerdo si se escribía así) y Leopoldo II de Bélgica en el Congo (entre 1 y 2 millones, no está mal el genocidio personal del monarca). Los mismos morosjoputas las utilizaron contra los españoles en los años 20 y posteriormente en 1975, cuando el Hassan se cargó 45000 exciudadanos españoles con Napalm.

Evidentemente.

Pero yo me refería más bien al horrible parecido entre un campo de exterminio y una fábrica (de cadáveres), con producción en serie y cadena de (des)montaje.

Como si los nazis hubieran visto "tiempos modernos" y lo aplicaran deformado en Auswitch, por ejemplo.

Eso sólo indica una nueva escala en el horror.

Hay una excelente película de juicios "vencedores y vencidos" en la que unos jueces pronazis son juzgados después de la 2ª guerra mundial. Uno de ellos, en el comedor les dice que matar a toda esa gente era imposible. Uno de los que se sienta al lado se revela como jefe de un campo y le dice algo así como "lo dificil no es matarlos a todos, lo dificil es deshacerse de los cadáveres".

No sé si álguien ha hecho un estudio psicológico del porqué del apoyo al nazismo, y desde donde se arrastraba, puede ser muy esclarecedor, pero creo que, si no se ha hecho, jamás se hará, porque pondría en solfa a muchos alemanes y muchas teorías preconcebidas.
 
Vi la peli...es curioso, los alemanes siempre se quejaban de lo mismo, ya no sabian que hacer con tanto muerto...
 
P. ¿Le quedan muchas cosas por descubrir todavía?

R. Muchas... Yo nunca pretendí llevar esta vida, pasar tanto tiempo estudiando ese infierno; por suerte soy jefe de programas históricos de la BBC y he podido ir haciendo otras cosas para no volverme loco. La razón por la que acabé tan metido en ello es que pensé que podía encontrar una respuesta a la pregunta que me obsesionaba desde que entrevisté a Wilfred von Owen, hombre encantador y muy inteligente, secretario personal de Goebbels, que me dijo que la mejor palabra que se le ocurría para definir lo que fue el Tercer Reich era "paraíso".


¿alguien de este foro sabe a que se podria referir con eso de "paraíso"? me ha dejado intrigado.
 
vadertxu rebuznó:
No sé si álguien ha hecho un estudio psicológico del porqué del apoyo al nazismo, y desde donde se arrastraba, puede ser muy esclarecedor, pero creo que, si no se ha hecho, jamás se hará, porque pondría en solfa a muchos alemanes y muchas teorías preconcebidas.

No hay cojones de hacerlo, como dices tú, se apuntaría a demasiada gente.
Toda Alemania fue cómplice sino directamente culpable.

Yo puedo entender una masacre realizada en el calor del combate, con la adrenalina hasta los topes, lo que no puedo comprender es esa sofisticación fría y metódica de los campos de exterminio. Sólo podían ser producto del cuadriculado pueblo alemán.

Otro genocidio inexplicable, el más kafkiano de la historia, es el perpetrado por Polpot y compañía. Y allí muchos asesinos han quedado impunes, por completo.
 
Jacques de Molay rebuznó:
vadertxu rebuznó:
No sé si álguien ha hecho un estudio psicológico del porqué del apoyo al nazismo, y desde donde se arrastraba, puede ser muy esclarecedor, pero creo que, si no se ha hecho, jamás se hará, porque pondría en solfa a muchos alemanes y muchas teorías preconcebidas.

No hay cojones de hacerlo, como dices tú, se apuntaría a demasiada gente.

Quizá sería mejor hacerlo psiquiátrico, que con esos se caga la perra.
 
NomadS0ul rebuznó:
P. ¿Le quedan muchas cosas por descubrir todavía?

R. Muchas... Yo nunca pretendí llevar esta vida, pasar tanto tiempo estudiando ese infierno; por suerte soy jefe de programas históricos de la BBC y he podido ir haciendo otras cosas para no volverme loco. La razón por la que acabé tan metido en ello es que pensé que podía encontrar una respuesta a la pregunta que me obsesionaba desde que entrevisté a Wilfred von Owen, hombre encantador y muy inteligente, secretario personal de Goebbels, que me dijo que la mejor palabra que se le ocurría para definir lo que fue el Tercer Reich era "paraíso".


¿alguien de este foro sabe a que se podria referir con eso de "paraíso"? me ha dejado intrigado.

Es muy sencillo, para aquellos que eran del partido o simpatizantes, por extensión la mayoría del país, era el paraíso, los únicos que lo pasaron putas fueron los disidentes.
 
Jacques de Molay rebuznó:
vadertxu rebuznó:
No sé si álguien ha hecho un estudio psicológico del porqué del apoyo al nazismo, y desde donde se arrastraba, puede ser muy esclarecedor, pero creo que, si no se ha hecho, jamás se hará, porque pondría en solfa a muchos alemanes y muchas teorías preconcebidas.

No hay cojones de hacerlo, como dices tú, se apuntaría a demasiada gente.
Toda Alemania fue cómplice sino directamente culpable.

Yo puedo entender una masacre realizada en el calor del combate, con la adrenalina hasta los topes, lo que no puedo comprender es esa sofisticación fría y metódica de los campos de exterminio. Sólo podían ser producto del cuadriculado pueblo alemán.

Otro genocidio inexplicable, el más kafkiano de la historia, es el perpetrado por Polpot y compañía. Y allí muchos asesinos han quedado impunes, por completo.

Lo típico: "para asegurar la paz futura".

Al menos el hijoputa de Pol Pot la diñó en prision (una mariconada de prisión, pero prisión al fin y al cabo).

Tiene cojones, el puto cabrón quería pasar por encima de los chinos, decía que se quedaban cortos... Lo de "los gritos del silencio" es un paseíto por el horror más absurdo... que todavía dura, pues el país está llenito de minas antipersonal.

Tantos asesinos han quedado impunes... Recuerdo que a Peiper lo hizo liberar el senador McCarthy porque "solo era anticomunista", después de haber matado civiles y creo que prisioneros americanos en la batalla de las Ardenas.

Al menos, unos cuantos franceses si que le dieron su merecido treinta años despues.
 
Mimo rebuznó:
Me gustaría contrastar dicho texto con uno escrito por un judío que hubiese estado dentro de Auschwitz, para después poder emitir mi humilde opinión analizando ambos documentos.

Buenas tardes.

El historiador entrevistado es uno de los investigadores más honestos y rigurosos existentes.

Tanto en su libro como en la serie de la BBC entrevista a diversos supervivientes, tanto presos, como carceleros.


En cuanto a que no hay cojones a hacer estudios sobre el apoyo al nazismo, sí que los hay, pero hay que pasarse por la bibliotecas y las librerías. Un libro, que se me ocurre a bote pronto "No solo Hitler" ("Backing Hitler"). El tema está bastante trillado en revistas de psicología (científicas, evidentemente). Otro libro, "Aquellos hombres grises".


Ya se que a algún imbécil le hace gracia, y hace versiones de temas populares de Georgie Dann, como si tuviera gracia. ja ... ja. Me parto el culo.
 
nabokov rebuznó:
Es un asunto terriblemente simple, los alemanes eran la nación mas industrializada de la tierra, y aplicaron el proceso industrial al asesinato con la tipica eficacia que los kartoffen ponen en todo...en lugar de manufacturar motores de mercedes manufacturaron cadaveres...y encima no se metieron a fondo....

Esto pasa cuando no se tiene ni puta idea de lo que se habla.
 
balluchiterium rebuznó:
Mimo rebuznó:
Me gustaría contrastar dicho texto con uno escrito por un judío que hubiese estado dentro de Auschwitz, para después poder emitir mi humilde opinión analizando ambos documentos.

Buenas tardes.

El historiador entrevistado es uno de los investigadores más honestos y rigurosos existentes.

Tanto en su libro como en la serie de la BBC entrevista a diversos supervivientes, tanto presos, como carceleros.


En cuanto a que no hay cojones a hacer estudios sobre el apoyo al nazismo, sí que los hay, pero hay que pasarse por la bibliotecas y las librerías. Un libro, que se me ocurre a bote pronto "No solo Hitler" ("Backing Hitler"). El tema está bastante trillado en revistas de psicología (científicas, evidentemente). Otro libro, "Aquellos hombres grises".


Ya se que a algún imbécil le hace gracia, y hace versiones de temas populares de Georgie Dann, como si tuviera gracia. ja ... ja. Me parto el culo.

Gracias por las notas sobre los libros, les echaré un vistazo.

Lo que quiero decir es que no creo que hayan tenido la publicidad de otros que se han dedicado sistemáticamente a exculpar a los alemanes, pobrecitos, que no sabían nada.

Más o menos como lo de las atrocidades en el Frente Ruso, cometidas por las SS, nada que ver con la Wehrmacht (leer "Stalingrado", o "la batalla de Berlín", de Beevor).

De lo del Ejercito Rojo y el NKVD, de echarles a comer aparte.
 
nabokov rebuznó:
Vi la peli...es curioso, los alemanes siempre se quejaban de lo mismo, ya no sabian que hacer con tanto muerto...


Los americanos para eso inventaron Mac Donalds
 
vadertxu rebuznó:
Gracias por las notas sobre los libros, les echaré un vistazo.

.

A servir.

El de "Aquellos hombres grises" narra la existencia de un batallón policial en el este de Polonia, como hombres normales llegaron a matar de tiros en la nuca a miles de polacos.

Al principio era un shock. Pronto alguien se dio cuenta que era mejor hacerles beber antes, y más tarde se pasó a poner a dar el tiro de gracia únicamente a ucranianos que si vivían era por esta función de verdugos que tenían, pues era evidente el destrozo psicológico que sufrían los alemanes.

Un libro muy bueno.

Beevor es de lo mejor también. En "La Caída de Berlín", narra las atrocidades de los soviéticos con las propias rusas. Salvajismo.

En "Uprising'44", de Norman Davies, se cuenta como las tropas soviéticas dieron por el trasero a los insurgentes polacos en Varsovia. Se sublevaron contra loa alemanes; los soviéticos a la otra vera del río Vístula, no se movieron. Los alemanes masacraron a los polacos. Los rusos arrollaron a los alemanes, y mira qué bien... ya no hay polacos para resistirse...

Por eso, es habitual olvidarse de los soviéticos, los americanos (bombas atómicas...), los angoleños... pero genocidios y perrerías las hay todos los días.

Sin embargo, esto no quita perversidad a Auschwitz, ni justicia a Höss colgando de una horca en Polonia en 1947.

A veces parece que se quiere exculpar a los nazis, porque en otro sitio se hacía lo mismo... no, error, falacia. A cada uno lo suyo.

Y lo de los alemanes "yo no sabía nada",... que le contases cuentos chinos a otros. Mirar para otro lado, ya es suficiente.

Saludos.

P.S. Parece que hay gente interpretando a Rees como si quitase peso a los alemanes y los nazis, y precisamente es el libro en el que trata a los nazis como personas... como hijos de puta, pero como personas. No les quita ningún peso, y a los alemanes de a pie, los pone más bien a parir.

Perdón por el ladrillo :oops:
 
balluchiterium rebuznó:
En "Uprising'44", de Norman Davies, se cuenta como las tropas soviéticas dieron por el trasero a los insurgentes polacos en Varsovia. Se sublevaron contra loa alemanes; los soviéticos a la otra vera del río Vístula, no se movieron. Los alemanes masacraron a los polacos. Los rusos arrollaron a los alemanes, y mira qué bien... ya no hay polacos para resistirse...

Por eso, es habitual olvidarse de los soviéticos, los americanos (bombas atómicas...), los angoleños... pero genocidios y perrerías las hay todos los días.

Sin embargo, esto no quita perversidad a Auschwitz, ni justicia a Höss colgando de una horca en Polonia en 1947.

A veces parece que se quiere exculpar a los nazis, porque en otro sitio se hacía lo mismo... no, error, falacia. A cada uno lo suyo.

Y lo de los alemanes "yo no sabía nada",... que le contases cuentos chinos a otros. Mirar para otro lado, ya es suficiente.

Saludos.

P.S. Parece que hay gente interpretando a Rees como si quitase peso a los alemanes y los nazis, y precisamente es el libro en el que trata a los nazis como personas... como hijos de puta, pero como personas. No les quita ningún peso, y a los alemanes de a pie, los pone más bien a parir.

Perdón por el ladrillo :oops:

Si, por eso los del Armija Kraiova (el ejercito interior "oficial" polaco) fueron perseguidos y los que combatieron junto a los aliados (Cassino y Normandía) jamás volvieron a Polonia hasta que cayó el comunismo. Los pocos que volvieron (especialmente pilotos) los metieron en la carcel poco después.

Lo de poner a los alemanes como personas los hace más culpables, creo yo. El loco y el alienado tienen la excusa (más o menos endeble) de su trastorno ¿Cual es la excusa del cuerdo que lo hace a sangre fría?
 
vadertxu rebuznó:
Lo de poner a los alemanes como personas los hace más culpables, creo yo. El loco y el alienado tienen la excusa (más o menos endeble) de su trastorno ¿Cual es la excusa del cuerdo que lo hace a sangre fría?

Una escala de valores severamente trastocada.

Más que una excusa, una posible explicación.
 
simpatizante rebuznó:
vadertxu rebuznó:
Lo de poner a los alemanes como personas los hace más culpables, creo yo. El loco y el alienado tienen la excusa (más o menos endeble) de su trastorno ¿Cual es la excusa del cuerdo que lo hace a sangre fría?

Una escala de valores severamente trastocada.

Más que una excusa, una posible explicación.


Creo que la excusa es LA OPORTUNIDAD de hacerlo....
 
vadertxu rebuznó:
Si, por eso los del Armija Kraiova (el ejercito interior "oficial" polaco) fueron perseguidos y los que combatieron junto a los aliados (Cassino y Normandía) jamás volvieron a Polonia hasta que cayó el comunismo. Los pocos que volvieron (especialmente pilotos) los metieron en la carcel poco después.

Lo de poner a los alemanes como personas los hace más culpables, creo yo. El loco y el alienado tienen la excusa (más o menos endeble) de su trastorno ¿Cual es la excusa del cuerdo que lo hace a sangre fría?

interesante web en español sobre Auschwitz basada en gran parte en el libro de Rees:

https://www.usuarios.lycos.es/poloniaes/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=20


Suele existir el mito de lo delincuentes que eran los nazis, como si acabasen de salir de Carabanchel, pero ciertamente eran personas bastante cultivadas (no me refiero al pastor que se afiliaba al partido en 1936), y en el caso de los SS, solían ser personas con titulaciones universitarias y posiciones académicas.

Como nota, la conferencia de Wansee reunió a unas 17-20 personas, de las cuales más de la mitad tenían doctorados.

Los nazis no inventaron nada, solo aprovecharon los aires de antisemitismo de Europa.


(he editado el mensaje porque metí un gazpo, y además la dirección no era correcta)
 
En este mundo TODO tiene una explicación razonable y entendible.
 
Atrás
Arriba Pie